Frases sobre modelo
página 2

Francisco de Paula Santander Foto
Rodrigo Cortés Foto
María Corina Machado Foto
Jacque Fresco Foto

“La genética no tiene nada que ver con la avaricia, los negocios, el prejuicio racial. Todos los sistemas operantes en cualquier sociedad son parte de tu educación: los libros que lees, los modelos de conducta que sigues y la gente que admiras[…]Los genes no controlan valores”

Jacque Fresco (1916–2017)

player_embedded&v=KphWsnhZ4Ag&t=m08s29, 08:29-09:00]
Genetics has nothing to do with greed, business, race prejudice. All of the operant systems in any society are part of your education: the books you read, the role models you follow and the people you admire[...]The genes do not control values
Documental Paraíso o perdición

Horacio Pagani Foto

“¿Pero qué es ésto del futbolista modelo? Todos con peinados raros, habría que traer al cabo que corta el pelo en Ezeiza y pelarlos a todos, viejo.”

Horacio Pagani (1955) Fundador de la empresa automovilística Pagani

en el programa Estudio Fútbol).

Mariano Rajoy Foto
Fernando Sánchez Dragó Foto

“Después del recorrido que he hecho por España, después del recorrido que he hecho por la Guerra Civil, he llegado a una conclusión y tengo que decirla. Ya se que se me va a atacar por esto, pero escribir es un oficio de samuráis que consiste en poner las tripas, en negro sobre blanco, encima de la mesa y lo digo: Lamento profundamente haber nacido español. Lamento haber nacido en un país donde la envidia es pecado capital. Lamento haber nacido en un país donde cada 30 o 40 años a lo largo de muchos siglos ha habido una guerra civil, donde los hermanos se han masacrado entre ellos, no por grandes causas, sino por una herencia, por una cuestión de cuernos, por una mujer,… por una pasión. Lamento haber nacido en un país tan mal educado. Lamento haber nacido en un país donde existe la telebasura. Lamento haber nacido en un país tan zafio, tan vulgar, tan encanallado. […] En España se ha asumido el modelo del pícaro. Cuando el pícaro es un delincuente y lo que tendría que hacer es estar entre barrotes, en este país el pícaro es un héroe y eso crea el mayor número de sinvergüenzas por metro cuadrado del mundo. […] Vivir en un país donde estamos todos con la mosca detrás de la oreja, donde creemos que el fontanero, el pintor, el de la tienda de ultramarinos, el periodista, el colega… te están engañando, eso genera una tensión, un estrés, una infelicidad, que es lo que me lleva a mi a decir que lamento profundamente haber nacido español.”

Fernando Sánchez Dragó (1936) escritor español

“Comerse un higo chumbo junto a una tapia encalada y saber íntimamente que el azar es una de las formas que adopta la luz del sol cada día, eso modela nuestra felicidad.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: [Vicent], Manuel. «La felicidad.» 15 de octubre de 1995. https://elpais.com/diario/1995/10/15/ultima/813711601_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Hugo Chávez Foto
Residente (Calle 13) Foto

“Aquí nosotros no hemos dormido en tres cabrones días, para que vayan escuchando y se vayan enterando. Porque yo no soy Luis Miguel, ni soy Shakira, ni soy ningún tipo de artista que estaba en un cabrón yacuzzi, agarrandome las bolas con modelos en el hotel.”

Residente (Calle 13) (1978) Cantante y compositor puertorriqueño

Palabras de René luego de llegar cinco horas tarde a un recital realizado en San Marcos, Perú en Diciembre del 2011.

Jorge Omar Sobisch Foto
Leo Maslíah Foto
Luca Prodan Foto
Benito Mussolini Foto
Piedad Córdoba Foto

“El Chocó es una tierra condenada a la pobreza si no se cambia el modelo económico y si el Gobierno nacional no tiene la voluntad política para cambiar las medidas negativas para la región.”

Piedad Córdoba (1955) política colombiana

Evento Chocó Futuro para encontrar salidas a la crisis humanitaria del departamento - 27 y 28 de julio de 2007

Gari Kaspárov Foto

“Veo en la lucha ajedrecística un modelo pasmosamente exacto de la vida humana, con su trajín diario, sus crisis y sus incesantes altibajos.”

Gari Kaspárov (1963) ajedrecista, escritor, político ruso

Fuente: [Puchol Moreno, Luis] (2012).El Libro de cabecera del entrevistador: todo lo que nos hubiera gustado .... Ed. Díaz de Santos https://books.google.es/books?id=30Z3GKe5HT0C&pg=PA129&dq=Veo+en+la+lucha+ajedrec%C3%ADstica+un+modelo+pasmosamente+exacto+de+la+vida+humana,+con+su+traj%C3%ADn+diario,+sus+crisis+y+sus+incesantes+altibajos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjX-b6mtqnoAhXGzYUKHUaNDqAQ6AEIKjAA#v=onepage&q=Veo%20en%20la%20lucha%20ajedrec%C3%ADstica%20un%20modelo%20pasmosamente%20exacto%20de%20la%20vida%20humana%2C%20con%20su%20traj%C3%ADn%20diario%2C%20sus%20crisis%20y%20sus%20incesantes%20altibajos&f=falseISBN 9788499691152

Elisa Carrió Foto
Rihanna Foto
Lourdes Flores Foto
Shakira Foto

“Es más difícil ser Rey sin corona, que una persona más normal… Pobre de Dios que no sale en revistas, no es modelo ni artista, ni de familia real.”

Shakira (1977) cantante, compositora, bailarina, actriz de Colombia, autora

-Octavo día - disco ¿Dónde están los ladrones
Letras de canciones

Ward Cunningham Foto
Noam Chomsky Foto

“Pues bien; ¿cuál de estos dos puntos de vista es el que se ajusta a la verdad? O en otros términos: ¿tienen por objeto los conceptos anarquistas una sociedad preindustrial exclusivamente o es el anarquismo también una concepción adecuada para aplicarla a la organización de una sociedad industrial altamente avanzada? Personalmente, creo en la segunda opción, es decir, creo que la industrialización y el avance de la tecnología han cerrado consigo posibilidades de autogestión sobre un terreno vasto como jamás anteriormente se habían presentado. Creo, en efecto, que el anarcosindicalismo nos brinda precisamente el modelo más racional de una sociedad industrial avanzada y compleja en la que los trabajadores pueden perfectamente tomar a su cargo sus propios asuntos de un modo directo e inmediato, o sea, dirigirlos y controlarlos, sin que por eso no sean capaces al mismo tiempo de ocupar puestos clave a fin de tomar las decisiones más sustanciales sobre la estructura económica, instituciones sociales, planeamiento regional y suprarregional, etc.

Por otra parte, en una sociedad sin intereses creados ni monopolios, gran parte de ese trabajo -administrativo incluido- podría hacerse ya automatizado. Es del dominio público que las máquinas pueden cumplir con un gran porcentaje de las tareas laborales que hoy corren a cargo de los trabajadores y que, por lo tanto, éstos -una vez asegurado mecánicamente un alto nivel de vida- podrían emprender libremente cualquier labor de creación que antes objetivamente les habría sido imposible imaginar siquiera, sobre todo en la fase primeriza de la revolución industrial.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto

“Un modelo de propaganda presupone en principio que los medios de comunicación darán el punto de vista y el orden del día del Estado.”

Propaganda
Fuente: [Quirós Fernández], Fernando. Estructura Internacional de la Información: El Poder Mediático en la ERA de la Globalización. Edición ilustrada. Editorial Síntesis, S.A., 1998. ISBN 9788477386063, p. 231.
Fuente: Los guardianes de la libertad.

Kaarlo Pentti Linkola Foto
Kancha Ilaiah Foto
Rosa Díez Foto
Niall Ferguson Foto
Noam Chomsky Foto
Sylvia Plath Foto

“Ya no, ya no,
ya no me sirves, zapato negro,
en el cual he vivido como un pie
durante treinta años, pobre y blanca,
sin atreverme apenas a respirar o hacer achís.

Papi: he tenido que matarte.
Te moriste antes de que me diera tiempo…
Pesado como el mármol, bolsa llena de Dios,
lívida estatua con un dedo del pie gris,
del tamaño de una foca de San Francisco.

Y la cabeza en el Atlántico extravagante
en que se vierte el verde legumbre sobre el azul
en aguas del hermoso Nauset.
Solía rezar para recuperarte.
Ach, du.

En la lengua alemana, en la localidad polaca
apisonada por el rodillo
de guerras y más guerras.
Pero el nombre del pueblo es corriente.
Mi amigo polaco

dice que hay una o dos docenas.
De modo que nunca supe distinguir dónde
pusiste tu pie, tus raíces:
nunca me pude dirigir a ti.
La lengua se me pegaba a la mandíbula.

Se me pegaba a un cepo de alambre de púas.
Ich, ich, ich, ich,
apenas lograba hablar:
Creía verte en todos los alemanes.
Y el lenguaje obsceno,

una locomotora, una locomotora
que me apartaba con desdén, como a un judío.
Judío que va hacia Dachau, Auschwitz, Belsen.
Empecé a hablar como los judíos.
Creo que podría ser judía yo misma.

Las nieves del Tirol, la clara cerveza de Viena,
no son ni muy puras ni muy auténticas.
Con mi abuela gitana y mi suerte rara
y mis naipes de Tarot, y mis naipes de Tarot,
podría ser algo judía.

Siempre te tuve miedo,
con tu Luftwaffe, tu jerga pomposa
y tu recortado bigote
y tus ojos arios, azul brillante.
Hombre-panzer, hombre-panzer: oh Tú…

No Dios, sino un esvástica
tan negra, que por ella no hay cielo que se abra paso.
Cada mujer adora a un fascista,
con la bota en la cara; el bruto,
el bruto corazón de un bruto como tú.

Estás de pie junto a la pizarra, papi,
en el retrato tuyo que tengo,
un hoyo en la barbilla en lugar de en el pie,
pero no por ello menos diablo, no menos
el hombre negro que

me partió de un mordisco el bonito corazón en dos.
Tenía yo diez años cuando te enterraron.
A los veinte traté de morir
para volver, volver, volver a ti.
Supuse que con los huesos bastaría.

Pero me sacaron de la tumba,
y me recompusieron con pegamento.
Y entonces supe lo que había que hacer.

Saqué de ti un modelo,
un hombre de negro con aire de Meinkampf,

e inclinación al potro y al garrote.
Y dije sí quiero, sí quiero.
De modo, papi, que por fin he terminado.
El teléfono negro está desconectado de raíz,
las voces no logran que críe lombrices.

Si ya he matado a un hombre, que sean dos:
el vampiro que dijo ser tú
y me estuvo bebiendo la sangre durante un año,
siete años, si quieres saberlo.
Ya puedes descansar, papi.

Hay una estaca en tu negro y grasiento corazón,
y a la gente del pueblo nunca le gustaste.
Bailan y patalean encima de ti.
Siempre supieron que eras tú.
Papi, papi, hijo de puta, estoy acabada.”

Sylvia Plath (1932–1963) escritora Estadounidense

Ariel

Paulo Coelho Foto
Bertrand Russell Foto
Emil Cioran Foto
Umberto Eco Foto
Tim Harford Foto
William Shakespeare Foto
Walter Isaacson Foto

“En los casos de internet, la Red y algunas formas de software, el modelo abierto demostró ser más efectivo.”

Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro

Cassandra Clare Foto
Susan Sontag Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto
Geoffrey Chaucer Foto
Franz-Olivier Giesbert Foto
Malcolm Gladwell Foto
Walter Isaacson Foto
Raymond Kurzweil Foto
Carl Gustav Jung Foto
Roberto Alifano Foto
Allan Kardec Foto
Rubén Darío Foto
Stephen Hawking Foto
Daniel Goleman Foto

“los modelos de competencia ponen claramente de relieve el gran peso que desempeñan cuestiones no académicas como la empatía”

Focus: Desarrollar la atención para alcanzar la excelencia

Don DeLillo Foto
Gioconda Belli Foto
Zygmunt Bauman Foto
Roberto Ampuero Foto
José Álvarez Junco Foto

“Francia ha sido tradicionalmente el ideal de Estado-nación soñado por las élites políticas españolas, salvo algunos raros grupos o personajes liberales que quisieron emular a Gran Bretaña. En cambio, y comprensiblemente, el modelo francés ha sido rechazado siempre por las élites periféricas, que lo consideran el ejemplo de la centralización y la falta de respeto hacia culturas como la corsa, la occitana o la bretona. Trasplantar el canon francés a España ha sido, sin embargo, una empresa nada fácil de llevar a cabo y la obstinación por imitarlo es quizás la clave de muchos de los problemas vividos al sur de los Pirineos. Porque, a diferencia del país vecino, en España nunca hubo una gran revolución que eliminara, incluso físicamente, a los detentadores de los poderes locales o a un clero católico que ponía serios límites a la influencia cultural del Estado. Tampoco logró durar nunca un régimen republicano que implantara un servicio militar verdaderamente universal ni un sistema escolar general, gratuito, laico y obligatorio. Ni ha existido históricamente una capital cuyo tamaño, potencia económica e influencia cultural sobrepasaran de manera indiscutible a cualquier otra ciudad del país. Tampoco hubo un affaire Dreyfus, ni una guerra mundial recordada como de unánime oposición a la invasión alemana.”

José Álvarez Junco (1942) historiador español

Dioses útiles: Naciones y nacionalismos

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Eric Hobsbawm Foto
Lorena Fernández Álvarez Foto

“En mi opinión, los modelos son clave. Es difícil que una niña se imagine siendo algo que ni siquiera sabe que es posible o existe. Necesita espejos en los que mirarse. En mi caso, no tuve ninguno, así que me tocó nadar contracorriente en muchas ocasiones.”

Lorena Fernández Álvarez (1982) ingeniera informática

Fuente; mujeresconciencia, 2016
Fuente: Macho Stadler, Marta. «Lorena Fernández: ‘En mi opinión, los modelos son clave’.» 20 de enero de 2016. https://mujeresconciencia.com/2016/01/20/lorena-fernandez-en-mi-opinion-los-modelos-son-clave/ mujeresconciencia. Consultado el 22 de diciembre de 2019.

Norberto Yauhar Foto
Edward Snowden Foto

“Creo que se le debe una explicación al público respecto a las motivaciones de la gente que hacen estas intercepciones de las comunicaciones que están fuera del modelo democrático. Cuando usted está subvirtiendo el poder de gobierno eso es algo fundamentalmente peligroso para la democracia y si usted hace eso consistentemente en secreto como lo hace el gobierno cuando se quiere beneficiar de una acción secreta que tomó. Dará a sus empleados un mandato para actuar: ¡Oigan! Vayan y digan a la prensa esta cosa y la otra cosa para que el público esté de nuestro lado. Pero raramente, si es que alguna vez en la vida, hacen eso cuando ocurre un abuso. Eso recae en ciudadanos individuales, pero aquellos son normalmente difamados. Lo convierten en un caso de Esta gente está en contra del país, están en contra del gobierno, pero no lo estoy. Yo no soy diferente a cualquier otra persona. No tengo habilidades especiales. Soy simplemente otro hombre que se sienta en la oficina cada día, mira lo que está pasando y dice Esto es algo que no nos corresponde decidir, el público necesita decidir si estos programas y políticas son correctas o equivocadas.”

Edward Snowden (1983) denunciante y excontratista de inteligencia estadounidense

Y yo estoy dispuesto a públicamente defender la autenticidad de ellas y decir yo no las cambié, yo no modifiqué la historia. Ésta es la verdad; esto es lo que está ocurriendo. Ustedes deberían decidir si necesitamos estar haciendo esto.
Entrevista en The Guardian

Papa Francisco Foto
John Berger Foto
Luis Zamora Foto
River Phoenix Foto
Rihanna Foto

“La gente, sobre todo los blancos, quieren verme como un modelo a seguir por la vida que llevo. La gente espera de mí lo que digo en mis canciones y ser un modelo a seguir termina estando algo más presente en mi trabajo de lo que me gustaría. Pero no, yo solo quiero hacer música. Eso es todo.”

Rihanna (1988) cantante, actriz, diseñadora de moda barbadense y actual diseñadora de la marca PUMA

Fuente: http://entretenimiento.univision.com/chismes/noticias/article/2011-10-03/a-rihanna-le-gustan-las-palabrotas

Alfonso Cano Foto
Bret Hart Foto

“Todavía tomo lo de ser un modelo para los niños muy enserio, e incluso difruto de la responsabilidad que va junto a ello.”

Bret Hart (1957) exluchador profesional canadiense

"I still take being a positive role model for kids very seriously, and I even enjoy the responsibility that goes along with it."
Fuente: Bret Hart Quotes, inglés, QuoteLucy.com, 06 de febrero, 2011 http://www.quotelucy.com/quotes/bret-hart-quotes.html,

Francisco Franco Foto
Hugo Chávez Foto
Hugo Chávez Foto

“No cambiemos el clima ¡Cambiemos el sistema! Y en consecuencia comenzaremos a salvar el planeta. El capitalismo, el modelo de desarrollo destructivo está acabando con la vida, amenaza con acabar definitivamente con la especie humana.”

Hugo Chávez (1954–2013) político venezolano y expresidente de Venezuela

En Copenhagen en la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas en 2009.
Fuente: https://actualidad.rt.com/opinion/eva_golinger/200948-muerte-chavez-cumplir-objetivos-washington

Benedicto XVI Foto

“La suprema unidad no es la unidad de la vidriosa monotonía. El modelo de unidad no es la indivisibilidad del átomo que ya no puede dividirse en una unidad más pequeña; la forma suprema y normativa de unidad es la que suscita el amor. La unidad de muchos creada por el amor es unidad más radical y verdadera que la del átomo.”

Filosofía y otros
Fuente: [www.medioscan.com/pdf/Introduccionalcristianismo.pdf Introducción al cristianismo]
Fuente: Citado en Pikaza, Xabier. Enquiridion trinitatis: textos básicos sobre el Dios de los cristianos. Editorial Secretariado Trinitario, 2005. ISBN 9788496488038. p. 672.
Fuente: Introducción al cristianismo, 1969

Juan Pablo II Foto
Fidel Castro Foto

“El capitalismo no tiene porvenir como modelo de sociedad, como nada; es un disparate de cabo a rabo, es una injusticia de cabo a rabo, es el imperio del egoísmo, es la ley de la selva, y todavía hay idiotas por ahí que creen que van a resolver el problema con el capitalismo.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso por el XXXIV aniversario del Asalto al Palacio Presidencial y a Radio Reloj, 13/3/1991.

Fidel Castro Foto
Fidel Castro Foto
Joseph Joubert Foto

“Los niños necesitan más modelos que críticos.”

Joseph Joubert (1754–1824)

Fuente: Citado en Urra, Javier. Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes: Guía para padres. Editorial La Esfera de los Libros, 2017 ISBN 978-84-9060-894-4.

Fernando Savater Foto
Platón Foto

“Por consiguiente, no solo tenemos que vigilar a los poetas y obligarles o a representar en sus obras modelos de buen carácter o a no divulgarlas entre nosotros, sino que también hay que ejercer inspección sobre los demás artistas e impedirles que copien la maldad, intemperancia, vileza o fealdad en sus imitaciones de seres vivos o en las edificaciones o en cualquier otro objeto de su arte; y al que no sea capaz de ello no se le dejará producir entre nosotros, para que no crezcan nuestros guardianes rodeados de imágenes del vicio, alimentándose, por así decirlo, de este modo con una mala hierba que recogieran y pacieran día tras día, en pequeñas cantidades, pero tomadas estas de muchos lugares distintos, con lo cual introducirían, sin darse plena cuenta de ello, una enorme fuente de corrupción en sus almas. Hay que buscar, en cambio, a aquellos artistas cuyas dotes naturales les guían al encuentro de todo lo bello y agraciado; de este modo, los jóvenes vivirán como en un lugar sano donde no desperdiciarán ni un solo de los efluvios de la belleza que, procedentes de todas partes, lleguen a sus ojos y oídos, como si les aportara de lugares saludables un aura vivificadora que les indujera desde su niñez a imitar, obrar y amar de acuerdo con la idea de belleza. ¿No es así?”

Los personajes debaten en este diálogo sobre la educación de los niños.
Fuente: La República, Los límites del estado.

Paul Éluard Foto

“No hay grandeza para quien quiere engrandecerse. No hay modelo para quien busca lo que nunca ha visto.”

Paul Éluard (1895–1952) poeta francés dadaísta y surrealista

Fuente: [Señor] (1997), p. 269.
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 210.

Robert Graves Foto

“Se llega al corazón de la cuestión por una serie de experiencias del mismo modelo, pero en diferentes colores.”

Robert Graves (1895–1985) Escritor y erudito inglés

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 208.
Fuente: Revista ‘Avante’.

“Un sistema educativo obligatorio y con impuestos es el modelo completo del estado totalitario.”

Isabel Paterson (1886–1961)

Fuente: The God of the Machine (1943), p. 258

Yolanda Domínguez Foto
Dolors Reig Foto
Angela Yvonne tiara Davis Foto

“Durante un período importante en el movimiento de libración de la mujer, uno de los problemas principales era la tendencia a asumir que las mujeres blancas de clase media eran el modelo más típico de mujer y ello excluía a las de clase trabajadora, a las mujeres negras, a las nativas americanas y a las latinas.”

Angela Yvonne tiara Davis (1944) política marxista, activista afroamericana y profesora de Filosofía

Fuente: Entrevista a Angela Davis. https://www.diagonalperiodico.net/antigua/pdfs07/44y45diagonal7-web.pdf Diagonal. Del 26 de mayo al 8 de junio de 2005.

Judith Butler Foto
Ruth Gavison Foto

“El estado judío debe ser un modelo de cómo actuar con justicia y dignidad hacia todos los habitantes del estado, sean judíos o no judíos.”

Ruth Gavison (1945)

Fuente: What Zionism Does (Not) Mean: Liberal Zionists Speak Out https://www.huffingtonpost.com/ruth-gavison/liberal-zionists-speak-out-what-zionism-means_b_1454027.html.

Naomi Wolf Foto
Juan José Güemes Foto

“El nuevo modelo de innovación abierta se apoya allá donde se generen buenas ideas. Las empresas están buscando emprendedores para incorporar a sus plantillas. Desde IE estamos en 50 colegios asesorando a profesores para introducir gestión y metodología y sembrar así en los niños el germen del emprendimiento.”

Juan José Güemes (1969) político español

Fuente: “El nuevo modelo de innovación abierta se apoya allá donde se generen buenas ideas” (7 de febrero de 2015) http://juanjguemes.com/2015/02/07/el-nuevo-modelo-de-innovacion-abierta-se-apoya-alla-donde-se-generen-buenas-ideas/.

Santiago Niño Becerra Foto

“El modelo de protección social que hemos conocido tiende a menos-menos porque ya ha dejado de ser necesario, al igual que lo ha dejado de ser la clase media: ambos han cumplido su función. La clase media actual fue inventada tras la II Guerra Mundial en un entorno posbélico, con la memoria aún muy fresca de la miseria vivida durante la Gran Depresión y con una Europa deshecha y con 50 millones de desplazados, y lo más importante: con un modelo prometiendo el paraíso desde la otra orilla del Elba. La respuesta del capitalismo fue muy inteligente (en realidad fue la única posible, como suele suceder): el Estado se metió en la economía, se propició el pleno empleo de los factores productivos, la población se puso a consumir, a ahorrar y, ¡tachín!, apareció la clase media, que empezó a votar lo correcto: una socialdemocracia light y una democracia cristiana conveniente; para acabar de completar la jugada, esa gente tenía que sentirse segura, de modo que no desease más de lo que se le diese pero de forma que eso fuese mucho en comparación con lo que había tenido: sanidad, pensiones, enseñanza, gasto social… que financiaban con sus impuestos y con la pequeña parte que pagaban los ricos (para ellos se inventaron los paraísos fiscales). Todo eso ya no es necesario: ni nadie promete nada desde la otra orilla del Elba, ni hay que convencer a nadie de nada, ni hay que proteger a la población de nada: hay lo que hay y habrá lo que habrá, y punto.”

Santiago Niño Becerra (1951) economista español
Starhawk Foto
Giorgio Antonucci Foto
Giorgio Antonucci Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Stephen R. Covey Foto

“Sé una luz, no un juez. Sé modelo, no crítico”

Stephen R. Covey (1932–2012) profesor, autor y empresario estadounidense