Frases sobre músico
página 7

Revista Circus / Enero 99
Diario Panorama, 17 de octubre de 2004
Citas de Karina

“Brindo porque la música en vivo tocada por seres humanos triunfe”

Fuente: Anahi en conferencia de prensa Viña del Mar, 2010.
Fuente: Anahi en conferencia de prensa viña del mar 2010 http://www.youtube.com/watch?v=iSActOkSjN8

“Siempre he creído en la música que hicimos y por eso era inflexible.”

“La nuestra es la música popular de la era tecnológica.”
Sin fuentes

“Las mujeres están dominando en la música ahora mismo, porque somos seres muy competitivos.”

“Dice la vida, dicen los diarios que los músicos dejan la vida encima del escenario.”
en el recital de Mar del Plata, en febrero de 2000.[Sin fuentes]
Citas de Rodrigo

“La música nunca puede ser mala, digan lo que digan del rock'n roll.”

“El poema sólo se culmina cuando se hace canto, palabra y música a la vez.”
Fuente: "Como los manatíes van a beber al manantial"

“El ajedrez como la música o el amor, tiene el poder de hacer feliz a la gente.”
Fuente: The Game of Chess (1931), Prefacio

“Yo no hago música para los ojos. Hago música para los oídos.”
Sin fuentes
Variante: Yo no hago música para los ojos, hago música para los oídos.

“Todo empieza, y si hay música en la casa es porque estoy despierta, y no es tarde para amarte.”
Todo Empieza. Mi voz renacerá(1983)
Atribuidas

“A veces la gente se olvida que Charly es un gran músico”
Antes de tocar Desarma y Sangra, en el film "Que sea Rock".

“Hubo un tiempo cuando la música se quedó en silencio. Tanto dentro de mí como a mi alrededor.”

“No hago música para todo el mundo, lo tengo clarísimo. No quiero gustar a todos.”

“Me gusta pensar que no sólo hay música de usar y tirar”
Presentación de su disco "Sueños de un hombre despierto".
Fuente: Buenos Días Madrid - Telemadrid el día:21-Sep-2007.

Nothing, Nobody: The Voices of the Mexico City Earthquake

Like Water for Chocolate
Variante: Mi abuela tenía una teoría muy interesante, decía que si bien todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, no los podemos encender solos, necesitamos, como en el experimento, oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del aliento de la persona amada; la vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender uno de los cerillos. Por un momento nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo. Cada persona tiene que descubrir cuáles son sus detonadores para poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de energía el alma. En otras palabras, esta combustión es su alimento. Si uno no descubre a tiempo cuáles son sus propios detonadores, la caja de cerillos se humedece y ya nunca podremos encender un solo fósforo. Claro que también hay que poner mucho cuidado en ir encendiendo los cerillos uno a uno. Porque si por una emoción muy fuerte se llegan a encender todos de un solo golpe producen un resplandor tan fuerte que ilumina más allá de lo que podemos ver normalmente y entonces ante nuestros ojos aparece un túnel esplendoroso que nos muestra el camino que olvidamos al momento de nacer y que nos llama a reencontrar nuestro perdido origen divino. El alma desea reintegrarse al lugar de donde proviene, dejando al cuerpo inerte...

Como agua para chocolate
Variante: Mi abuela tenía una teoría muy interesante, decía que si bien todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, no los podemos encender solos, necesitamos [... ] oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del aliento de la persona amada; la vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender uno de los cerillos. Por un momento nos sentiremos deslumbrados por una inmensa emoción.

“La música es un premio, un recurso, una victoria.”
Vivir adrede

“¿Por qué la música es capaz de ir al fondo del dolor? Porque es allí donde ella mora.”
Butes

“Schopenhauer asegura que cuando nuestro universo se extinga, la música permanecerá. Para”
Fragmentos
La guerra secreta de Coco Chanel