Frases sobre película

Una colección de frases y citas sobre el tema del película, puede, vida, hacer.

Frases sobre película

José Baroja Foto
Hayao Miyazaki Foto
Tom Felton Foto
Charles Bukowski Foto
Guillermo del Toro Foto
Guillermo del Toro Foto

“Desde la película más grande a la más infame, desde la obra literaria más inolvidable al folletín del kiosco más infecto, todo va a quedar en el mismo estrato geológico de mierda que va a formar parte de la costra geológica de la Tierra. Cuando tomas esa perspectiva no te preocupan las pandemias.”

Guillermo del Toro (1964) director, guionista y novelista mexicano

Fuente: Blogdecine.com http://www.blogdecine.com/frases-citas/frases-de-cine-11-de-junio-sobre-los-videojuegos-la-familia-la-violencia-y-bad-night (11/06/09)

Zac Efron Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Hayao Miyazaki Foto

“Me gustaría hacer una película para decirle a los niños "es bueno estar vivo".”

Hayao Miyazaki (1941) director de cine de animación, ilustrador, dibujante de cómics y productor de dibujos animados japonés
José Baroja Foto
Miley Cyrus Foto
Andréi Tarkovski Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Golda Meir Foto
Pedro Ruiz Foto

“Prefiero una mala película, que una mala conversación.”

Pedro Ruiz (1947)

Sin fuentes

Sam Raimi Foto
Humphrey Bogart Foto
Humphrey Bogart Foto
Tom Felton Foto
Luca Prodan Foto
Guillermo del Toro Foto
Hayao Miyazaki Foto

“Acabaré esta película aunque lleve al estudio a la ruina.”

Hayao Miyazaki (1941) director de cine de animación, ilustrador, dibujante de cómics y productor de dibujos animados japonés

Fuente: documental sobre el rodaje de La Princesa Mononoke.

Mario Benedetti Foto
Elena Poniatowska Foto
Zac Efron Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jenny Han Foto
Marilyn Monroe Foto
Erich Fromm Foto
Alfred Hitchcock Foto

“La duración de una película debe ser proporcional a la resistencia de la vejiga humana.”

Alfred Hitchcock (1899–1980) director de cine británico

Sin fuentes

George Bush Foto
Henry Fonda Foto
Michael Jackson Foto
Christopher Walken Foto

“Busco buenas posibilidades en las películas. No busco perfección.”

Christopher Walken (1943) actor estadounidense

The Seattle Times, p. E8. (18 de octubre de 2004).

George Lucas Foto
George Lucas Foto
George Lucas Foto
George Lucas Foto
George Lucas Foto
Paul Auster Foto
Quentin Tarantino Foto
Quentin Tarantino Foto

“Robo de cualquier película alguna vez hecha.”

Quentin Tarantino (1963) actor, director, guinista ,panadero y productor de cine estadounidense
Roman Polanski Foto
Jet Li Foto
Jean-Luc Godard Foto
Humphrey Bogart Foto
Humphrey Bogart Foto
Lise Meitner Foto

“Prefiero caminar desnuda hasta Broadway que verme en una película.”

Lise Meitner (1878–1968) física austriaca que investigó la radiactividad y física nuclear
Syd Barrett Foto
Juan José Benítez Foto
Alfonso Herrera (actor) Foto

“Poca gente desconoce que hubo una cooperación entre Estados Unidos y Venezuela. Pero a mí, a parte de eso, me movió una historia de amor. La película es una historia de esas, en medio de una guerra.”

Alfonso Herrera (actor) (1983) cantante y actor mexicano

Sobre su trabajo en la película Venecia, 2009.
Fuente: Alfonso Herrera da pasos firmes en el cine http://www.vanguardia.com.mx/alfonso_herrera_da_pasos_firmes_en_el_cine-303550.html

Varg Vikernes Foto
Natasha Bedingfield Foto
Woody Allen Foto
Roberto Bolaño Foto
Mario Benedetti Foto
Terry Pratchett Foto

“En las películas nunca está oscuro. Es lógico. Tiene que haber suficiente luz como para ver la oscuridad.”

Terry Pratchett (1948–2015) escritor británico de fantasía y ciencia ficción

Imágenes en Acción

César Aira Foto
Raymond Chandler Foto

“Carta a James Sandoe, 14 de octubre de 1949.

Ahora estoy leyendo “So little time”, de Marquand. Recuerdo, o creo recordar, que fue bastante maltratada cuando apareció, pero a mí me parece llena de ingenio agudo y vivacidad, y en general mucho más satisfactoria que “Point of no return”, que me resultó aburrida en su impacto total, aunque no aburrida mientras se la lee. También empecé “A sea change”, de Nigel Demis, que parece bien. Pero siempre me gustan los libros equivocados. Y las películas equivocadas. Y la gente equivocada. Y tengo la mala costumbre de empezar un libro y leer sólo lo necesario para asegurarme de que quiero leerlo, y ponerlo a un lado mientras rompo el hielo con otros dos. De ese modo, cuando me siento aburrido y deprimido, cosa que pasa con demasiada frecuencia, sé que tengo algo para leer tarde en la noche, que es cuando más leo, y no ese horrendo sentimiento desolador de no tener a nadie con quien hablar o a quien escuchar.
¿Por qué diablos esos idiotas de editores no dejan de poner fotos de escritores en sus sobrecubiertas? Compré un libro perfectamente bueno… estaba dispuesto a que me gustara, había leído sobre él, y entonces le echo una mirada a la foto del tipo y es obviamente un completo imbécil, una basura realmente abrumadora (fotogénicamente hablando) y no puedo leer el maldito libro. El hombre probablemente no tiene nada malo, pero para mí esa foto, esa tan espontánea foto con la corbata chillona desajustada, el tipo sentado en el borde de su escritorio con los pies en la silla (siempre se sienta así, piensa mejor). He pasado por esta comedia de la foto, sé lo que hace con uno.”

Raymond Chandler (1888–1959)

Selected Letters

Martín Caparrós Foto
John Banville Foto

“Estas cosas son fáciles de decir, pues las palabras no sienten vergüenza y nunca se sorprenden (14)

Imágenes del pasado remoto se agolpan en mi cabeza, y la mitad de las veces soy incapaz de distinguir si son recuerdos o invenciones. Tampoco es que haya mucha diferencia, si es que hay alguna (14)

Hay quien afirma, que sin darnos cuenta, nos lo vamos inventando todo, adornándolo y embelleciéndolo, y me inclino a creerlo, pues Madame Memoria es una gran y sutil fingidora (14)

Me la debo de estar inventando (14)

En mi opinión, los nombres de las mujeres casadas nunca suenan bien. ¿Es porque todas se casan con los nombres equivocados, o, en cualquier caso, con los apellidos equivocados? (17)

…y en mi oído resonaban los tins y los plofs de sus tripas en su incesante labor de transubstanciación (18)

Ahora me pregunto si ella también estaba enamorada de mí, y esas muestras de gracioso desdén eran una manera de ocultarlo ¿O todo esto no es más que vanidad por mi parte? (25)

…y al presenciar todas aquellas cosas sentí el dolor dulce y agudo de la nostalgia, sin objeto pero definida, como el dolor fantasma de un miembro amputado (27)

…permanecimos echados boca arriba durante mucho tiempo, como si practicáramos para ser los cadáveres que seríamos algún día (34)

…y yo me quedé en medio de la sala, sin ser gran cosa, a duras penas yo mismo. Había momentos como ése, en los que uno estaba en punto muerto, por así decir, sin preocuparse de nada, a menudo sin fijarse en nada, a menudo sin ser realmente en ningún sentido vital (42)

El Tiempo y la Memoria son una quisquillosa empresa de decoradores de interiores, siempre cambiando los muebles y rediseñando y reasignando habitaciones (43)

En lugar de los tonos de color rosa y melocotón que había esperado –Rubens es en gran parte responsable de ello-, su cuerpo, de manera desconcertante, mostraba una variedad de tonos apagados que iban del blanco magnesio al plata y al estaño, un matiz mate de amarillo, ocre pálido, e incluso una especie de verde en algunos lugares y, en los recovecos, una sombra de malva musgoso (45)
¿Era eso estar enamorado, me pregunté, ese repentino y plañidero viento que te atravesaba el corazón? (62)

…no estaba acostumbrado todavía al abismo que se abre entre la comisión de un hecho y el recuerdo de lo cometido (65)

…la noche del último día ella ya me había dejado para siempre (75)

No todo significa algo (100)

Cómo anhelábamos en aquellos años, pasar aunque sólo fuera un día normal, un día en el que pudiéramos levantarnos por la mañana y desayunar sin preocuparnos por nada, leernos fragmentos del periódico el uno al otro y planear hacer cosas, y luego dar un paseo, y contemplar las vistas con una mirada inocente, y luego compartir un vaso de vino y por la noche irnos juntos a la cama (102)

Debe de ser difícil acostumbrarse a que no haya nada que hacer (107)

A lo largo de los años, los vagabundos, los auténticos vagabundos, han disminuido constantemente en calidad y cantidad (107)

Qué frágil resulta este absurdo oficio en el que me he pasado la vida fingiendo ser otras personas, y sobre todo fingiendo no ser yo mismo (119)

…tan sólo vulgarmente humana (123)

El quinto de los seis cigarrillos que según ella son su ración diaria (143)

…participar en una película es algo extraño, y al mismo tiempo no lo es en absoluto; se trata de una intensificación, una diversificación de lo conocido, una concentración en el yo ramificado; y todo eso es interesante, y confuso, y emocionante y perturbador (143)

El hecho es que me echó a perder a otras (157)

Era, como ya he dicho, todo un género en sí misma (158)

Los cisnes, con su belleza estrafalaria y sucia, siempre me dan la impresión de mantener una fachada de indiferencia tras la cual realmente viven una tortura de timidez y duda (173)”

John Banville (1945) escritor irlandés
Raymond Chandler Foto
Fernando Savater Foto

“De Emanuel Swedenborg, al que Kant llamó “visionario”, cuenta Borges que “hablaba con los ángeles por las calles de Londres”. Aunque fue un científico notable (hizo los planos de un avión y un submarino, descubrió el funcionamiento de las glándulas endocrinas, lanzó la hipótesis de la formación nebulosa del Sistema Solar, etcétera…), su verdadera especialidad fue el Mas Allá, la posvida en el Cielo y el Infierno. Explicó que al comienzo los condenados no son conscientes de su muerte y creen que continúan en su esfera cotidiana: les rodean los muebles y utensilios familiares, los paisajes conocidos. Poco a poco, van produciéndose desapariciones —la butaca favorita, el piano, una ventana, las flores del jardín…— y luego surgen en lugar de lo desvanecido formas equivocadas o amenazadoras. Por fin se dan cuenta de que no están en casa sino en el Infierno y empieza su eterna condena.
Creo poder confirmar esta tesis de Swedenborg. Hace tiempo que las cosas de mi mundo se van difuminando, pierden sustancia. Los libros siguen presentes y tentadores, pero al abrirlos algo ha drenado su savia hasta dejarlos huecos, exánimes. Las películas nuevas son peores que las antiguas, las antiguas peores de lo que las recordaba: sentado ante el televisor con desasosiego ya no siento la expectativa feliz porque ahora nadie apoya sus pies en mi regazo. Se fue el disfrute… Y los sitios que recorrimos juntos están hoy cubiertos de sudarios, como esas sábanas que tapan las formas incómodas de los muebles en una casa abandonada. Los platos más sabrosos, crujientes, aromáticos… comienzan a deleitarme la boca pero luego adquieren insipidez y amargura de ceniza. Llega el infierno y se revela mi condena, la más atroz: creer que estoy vivo y que es ella la que ha muerto. Hoy hace ya dos años.”

Fernando Savater (1947) filósofo español
Fernando Savater Foto

“¿Sabes cuál es la única obligación que tenemos en esta vida?
Pues no ser imbéciles. La palabra «imbécil» es más sustanciosa de lo que parece, no te vayas a creer. Viene del latín baculus que
significa «bastón»: el imbécil es el que necesita bastón para
caminar. Que no se enfaden con nosotros los cojos ni los
ancianitos, porque el bastón al que nos referimos no es el que se
usa muy legítimamente para ayudar a sostenerse y dar pasitos a un cuerpo quebrantado por algún accidente o por la edad. El imbécil puede ser todo lo ágil que se quiera y dar brincos como una gacela olímpica, no se trata de eso. Si el imbécil cojea no es de los pies, sino del ánimo: es su espíritu el debilucho y cojitranco, aunque su cuerpo pegue unas volteretas de órdago. Hay imbéciles de varios modelos, a elegir:
a) El que cree que no quiere nada, elque dice que todo le da igual,
el que vive en un perpetuo bostezo o en siesta permanente, aunque tenga los ojos abiertos y no ronque.
b) El que cree que lo quiere todo, lo primero que se le presenta y
lo contrario de lo que se le presenta: marcharse y quedarse, bailar y estar sentado, masticar ajos y dar besos sublimes, todo a la vez.
c) El que no sabe lo que quiere ni se molesta en averiguarlo.
Imita los quereres de sus vecinos o les lleva la contraria porque sí,
todo lo que hace está dictado por la opinión mayoritaria de los que
le rodean: es conformista sin reflexión o rebelde sin causa.
d) El que sabe que quiere y sabe lo que quiere y, más o menos,
sabe por qué lo quiere pero lo quiere flojito, con miedo o con poca
fuerza. A fin de cuentas, termina siempre haciendo lo que no quiere y dejando lo que quiere para mañana, a ver si entonces se
encuentra más entonado.
e) El que quiere con fuerza y ferocidad, en plan bárbaro, pero se
ha engañado a sí mismo sobre lo que es la realidad, se despista
enormemente y termina confundiendo la buena vida con aquello
que va a hacerle polvo.
Todos estos tipos de imbecilidad necesitan bastón, es decir, necesitan apoyarse en cosas de fuera, ajenas, que no tienen nada que ver con la libertad y la reflexión propias. Siento decirte que los
imbéciles suelen acabar bastante mal, crea lo que crea la opinión
vulgar. Cuando digo que «acaban mal» no me refiero a que
terminen en la cárcel o fulminados por un rayo (eso sólo suele pasar en las películas), sino que te aviso de que suelen fastidiarse a sí mismos y nunca logran vivir la buena vida esa que tanto nos
apetece a ti y a mí. Y todavía siento más tener que informarte qué
síntomas de imbecilidad solemos tener casi todos; vamos, por lo
menos yo me los encuentro un día sí y otro también, ojalá a ti te
vaya mejor en el invento…
Conclusión: ¡alerta!, ¡en guardia!, ¡la
imbecilidad acecha y no perdona!”

Ética para Amador

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Kirk Douglas Foto
River Phoenix Foto
River Phoenix Foto
Lou Reed Foto
Terence Hill Foto
Madonna Foto
Madonna Foto
Maite Perroni Foto

“Es la primera vez que hago cine y la verdad que sí estoy muy ilusionada, tengo además muy buen libreto, un director extraordinario, tengo la confianza de que se llevará de la mejor manera, por eso tengo tanta confianza y tranquilidad, es una historia padrísima, así que no tengo miedo alguno por ser mi primera película.”

Maite Perroni (1983) Actriz y Cantante

Fuente: Maite hablando de su primera participación en una película, abril de 2012.
Fuente: Entrevista: Maite Perroni debuta en el cine http://entretenimiento.aollatino.com/2012/04/09/maite-perroni-debuta-cine/

Marilyn Monroe Foto

“…Marilyn Monroe exhibe su voluptuoso cuerpo para proporcionar a la película un poco de excitación”

Marilyn Monroe (1926–1962) actriz, cantante y modelo de los Estados Unidos

New York Daily Mirror
Frank Quinn
Lo que dijo la crítica

Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Groucho Marx Foto