Frases para el perdón
página 2

Oscar Wilde Foto
William Blake Foto
Johannes Brahms Foto

“Si hay alguien aquí a quien no he insultado, le pido perdón.”

Johannes Brahms (1833–1897) músico alemán

Sin fuentes
Saliendo de una reunión de amigos.

André Breton Foto

“Querida imaginación, lo que me gusta sobre todo de ti es que no perdonas.”

André Breton (1896–1966) escritor, poeta y ensayista francés

Citas en Los manifiestos del surrealismo
Fuente: Los manifiestos del surrealismo.
Fuente: Los manifiestos del surrealismo. Antología (1913-1966). La Creación literaria. André Bretón. Traducido por Tomás Segovia. Colaborador Marguerite Bonnet. Editorial Siglo XXI, 1979. ISBN 9789682301490. Página 38. https://books.google.es/books?id=ds1cARB2ne8C&pg=PA38&dq=Querida+imaginaci%C3%B3n,+lo+que+amo+sobre+todo+en+ti+es+que+no+perdonas.+Andr%C3%A9+Bret%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjlj7_Y7aLgAhXu0eAKHbKWBFsQ6AEIOTAD#v=onepage&q=Querida%20imaginaci%C3%B3n%2C%20lo%20que%20amo%20sobre%20todo%20en%20ti%20es%20que%20no%20perdonas.%20Andr%C3%A9%20Bret%C3%B3n&f=false

Winston Churchill Foto
Indíra Gándhí Foto
John Lennon Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“El concepto de culpa y de castigo, incluida la doctrina de la "gracia", de la "redención", del "perdón”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

mentiras completas, carentes de toda realidad psicológica— todo eso ha sido inventado para destruir el sentido de las causas en el hombre: ¡son el atentado contra el concepto causa y efecto.!

Diego Armando Maradona Foto
Mohandas Gandhi Foto
Ayn Rand Foto

“¡Que el Dios que has inventado te perdone!”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense
Benedicto XVI Foto
Peter Joseph Foto

“Perdón que les diga, que como persona no me importa lo que ustedes crean, ni tampoco lo respeto ¿Porqué? porque no respeto lo que yo creo tampoco”

Peter Joseph (1978)

Serie «Cultura en decadencia», episodio 1, minuto 2:35 http://www.youtube.com/watch?v=ciOv02D-WPQ&hd=1&t=2m35s

Adolfo Suárez Foto

“Su pregunta, perdone que se lo diga, es tonta. Encuentreme, primero, unos profesores que puedan enseñar la química nuclear en vascuence o en catalán. Seamos serios…”

Adolfo Suárez (1932–2014) político español

Es la respuesta a la pregunta "¿Es que se podrá estudiar el bachillerato en vascuence o catalán?" En el periódico ABC. 25 de agosto de 1976 http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1976/08/25/021.html

Francisco Camps Foto

“Yo sólo he tenido que pedir perdón por la actitud de la oposición.”

Francisco Camps (1962) político español

Fuente: El Mundo http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/29/valencia/1272532160.html (29/4/2010)

Francisco Umbral Foto
Gabriel Celaya Foto

“Cantemos como quien respira. Hablemos de lo que cada día nos ocupa. Nada de lo humano debe quedar fuera de nuestra obra. En el poema debe haber barro, con perdón de los poetas “poetísimos”. La poesía no es un fin en sí. La poesía es un instrumento, entre otros, para transformar el mundo.”

Gabriel Celaya (1911–1991) Poeta

Fuente: Celaya, Gabriel. Poesía y verdad. Editor Planeta, 1979. Procedencia del original: Universidad de Michigan. Digitalizado: 14 diciembre 2006. ISBN 9788432036576. p. 73.

José María Aznar Foto

“¿Cuál es la razón por la que Occidente siempre debe pedir perdón y ellos nunca? ¡Ellos ocuparon España durante ocho siglos!”

José María Aznar (1953) político español

22 de septiembre de 2006, en una conferencia pronunciada en el Hudson Institute, un think-tank conservador de la ciudad de Washington.
Ex presidente
Fuente: Aznar se pregunta por qué los musulmanes no se disculpan "por haber ocupado España ocho siglos" http://www.elmundo.es/elmundo/2006/09/22/internacional/1158945858.html, periódico El Mundo.

Juan Gelman Foto

“Si perdonas una falta, animas a que se cometan muchas más.”

Publilio Siro escritor latino

Sin fuentes

Julio César Foto
Alejandro Sanz Foto
Alejandro Sanz Foto
Javier Sicilia Foto
Javier Sicilia Foto
Juan Pablo II Foto
Joaquín Sabina Foto
Pedro Carcuro Foto

“Conceder el perdón es el más alto grado de vanidad o de miedo.”

José Luis Coll (1931–2007) Actor y humorista español

Sin fuentes

Manu Chao Foto

“No busques mi perdón vete de mi.”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

“Perdono siempre a mis enemigos, pero nunca nunca olvido sus nombres.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Rafael Barrett Foto
Andrés Calamaro Foto

“Alguna vez pedí perdón mil veces pero tengo mil más y respiro sin mirarte en el aire”

Andrés Calamaro (1961) Cantante argentino nacionalizado español

Chicas, El Salmón
Canciones

Andrés Calamaro Foto

“Nunca es tarde para pedir perdón”

Andrés Calamaro (1961) Cantante argentino nacionalizado español

No se puede vivir del amor, Grabaciones encontradas (1993)
Canciones

Augusto Pinochet Foto
Augusto Pinochet Foto

“¿Pedir perdón? Que lo pidan ellos.”

Augusto Pinochet (1915–2006) militar y dictador chileno

En su despedida del Ejército.
Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

José López Portillo Foto

“A los desposeídos y marginados si algo pudiera pedirles sería perdón por no haber acertado todavía a sacarlos de su postración[…]”

José López Portillo (1920–2004) político y abogado mexicano

Pronunciada durante su discurso de toma de posesión. 1 de diciembre de 1976
Fuente: Discurso de Toma de Posesión como Presidente de José López Portillo. 1 de diciembre de 1976 http://www.biblioteca.tv/artman2/uploads/1976a.pdf

Simón Bolívar Foto

“Sí, al sepulcro… Es lo que me han proporcionado mis conciudadanos… pero los perdono.”

Simón Bolívar (1783–1830) militar y político venezolano

Sin fuentes
Moribundo, el 10 de diciembre de 1830.

Luis Alberto Costales Foto

“Pido perdón al tiempo. Pongo mi palabra en plaza pública - qué más da - para que le muerda un perro, le agreda la intemperie, le asfixie el smoke de tanta mentira, de tanto olvido putrefacto, que no pudo pasar por los sumideros sociales; y tanta moda burda…”

Luis Alberto Costales (1926–2006) Político ecuatoriano y poeta

Fuente: Rutas de Sombra y de Sol - pag 27, 22 de marzo de 2019, 2006, culturaenecuador.org, es http://www.culturaenecuador.org/images/stories/documentos/libros/rutasdesombraydesol.pdf,

Mariano Rajoy Foto

“Quiero transmitir a los españoles un mensaje de esperanza. ETA es una gran nación; España, perdón, es una gran nación.»”

Mariano Rajoy (1955) político de España

11 de junio de 2007.
Elegida en la primera posición de las mayores pifias de políticos españoles por el diario británico The Local http://www.thelocal.es/galleries/news/top-ten-spanish-political-gaffes.
Fuente: El País http://www.elpais.com/audios/espana/lapsus/Rajoy/ETA/gran/nacion/csrcsrpor/20070611csrcsrnac_6/Aes/

Tiziano Ferro Foto

“Perdona si no te acompaño, pero cada uno toma el camino que puede.”

Tiziano Ferro (1979) productor, cantante, cantautor italiano

De Canciones (Albumes), Alla Mia Età (A Mi Edad)

Kase-O Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Confucio Foto

“El que nada se perdona a sí mismo, merece que se lo perdonemos todo.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Evo Morales Foto

“Perdono a los de la Casa Blanca por tantas humillaciones. Los perdono porque a través del diálogo debemos buscar la paz y la justicia social.”

Evo Morales (1959) Presidente de Bolivia

Fuente: Diario El Universal http://www.eluniversal.com.mx/notas/324765.html, de México.

Agustín de Hipona Foto
Amaia Montero Foto

“Perdona que entré sin llamar, no es ésta la hora y menos el lugar. Tenía que contarte que en el cielo no se está tan mal”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Xabi SanMartín, "Historia De Un Sueño"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida

Santiago Segura Foto

“Me gustaría disculparme, retractarme y fustigarme a mí mismo públicamente hasta obtener el perdón de las personas a las que de manera involuntaria hubiese o hubiera podido ofender a través de mi personaje Torrente, un ser despreciable, mezquino, mal cristiano, mala persona, guarro, zafio y grasiento, con el que, insisto, una vez más, no comparto ninguna de sus opiniones o visiones del mundo.”

Santiago Segura (1965) actor, guionista, director y productor de cine español

Comunicado de octubre de 2005, en respuesta a las exigencias de colectivos ofendidos por los diálogos del personaje de Torrente, en la película Torrente 3: El protector.
Fuente: Noticia del diario El Correo http://servicios.elcorreodigital.com/alava/pg051021/prensa/noticias/Cultura_VIZ/200510/21/VIZ-CUL-009.html.

Teddy Bautista Foto
Josep-Lluís Carod-Rovira Foto

“Es que no hace falta entender el catalán, yo me llamo, como me llamo aquí y en la China Popular, y en la otra, y usted perdone que se lo diga, no tiene ningún derecho a modificar mi nombre. Yo me llamo Josep Lluis, no de otra forma.”

Josep-Lluís Carod-Rovira (1952) político español

Después de que una persona del público le llamara "don José Luis".
Intervenciones "Tengo una pregunta para usted..."

Edward Estlin Cummings Foto
Imelda Marcos Foto

“No voy a pedir perdón y ser perdonada por hacer un acto piadoso.”

Imelda Marcos (1929)

Después de ser absuelta de cargos de corrupción, albas citado en "ninguna disculpa, fue una santa Ley - Imelda" en'Noticia de última hora (14 de octubre de 1998) http://www.newsflash.org/199810/hl/hl000982.htm

Nicolae Iorga Foto

“El perdón es más poderoso que cualquier otra arma.”

Kim Phuc (1963) víctima de la guerra de Vietnam y activista

Fuente: Nota de Marta Arroyo, del diario elmundo.es en conmemoración del 35 aniversario de la imagen que la hizo famosa http://www.elmundo.es/elmundo/2007/05/31/solidaridad/1180612712.html

“Mi foto es un símbolo de la guerra, pero mi vida es un símbolo de amor, esperanza y perdón.”

Kim Phuc (1963) víctima de la guerra de Vietnam y activista

Fuente: http://noticias.terra.com/noticias/La_nia_desnuda_de_la_foto_de_vietnam_trabaja_ahora_por_la_paz/act855037 Agencia EFE.

“Quiero agradecer a las personas que han hecho posible que pueda tener el gustazo de quitarme el sombrero ante esta noble afición por esa década que me consintió, perdonó y tal vez me admiró.”

Mágico González (1958) futbolista salvadoreño

Fuente: Rueda de prensa previo a un partido homenaje entre el Cádiz y Barcelona http://www.elpais.com/articulo/andalucia/mago/hechiza/nuevo/elpepiespand/20030204elpand_38/Tes (03/02/2003)

Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón,
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.
Yo voy por un camino, ella por otro;
pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún: ¿por qué callé aquél día?
Y ella dirá: ¿por qué no lloré yo?”

Citas por obras, Rimas
Fuente: Rimas: Rima XXX. Volumen 3 de Akal Literaturas. Gustavo Adolfo Bécquer. Editor Paco Torrecilla del Olmo. Edición ilustrada. Ediciones AKAL, 2002. ISBN 9788446015239. Página 86. https://books.google.es/books?id=_xjj1_7kNIYC&printsec=frontcover&dq=Rimas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiU6PS2s5DgAhUn1eAKHTcHBtAQ6AEIMDAB#v=onepage&q=Asomaba%20a%20sus%20ojos%20una%20l%C3%A1grima%20&f=false

Nacho Vegas Foto
Marco Enríquez-Ominami Foto
Lola Flores Foto
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto
Manuel Fraga Iribarne Foto

“Perdona que te lo diga, pero si no lo digo, reviento. No hagas planes a menos de diez años, porque no nos da la gana.”

Manuel Fraga Iribarne (1922–2012) político español

Frase que le dijo a José María Aznar para que volviera a presentarse a la reelección como Presidente del Gobierno en las elecciones de 2004.
Fuente: El Mundo http://www.elmundo.es/2000/04/03/espana/03N0007.html

Barack Obama Foto

“No pediremos perdón por nuestra forma de vida ni flaquearemos en su defensa.”

Barack Obama (1961) 44.º presidente de los Estados Unidos

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)

Shakira Foto

“No puedo pedir al invierno que perdone a un rosal; no puedo pedir a los olmos que entreguen peras; no puedo pedirle lo eterno a un simple mortal, ni andar arrojando a los cerdos miles de perlas”

Shakira (1977) cantante, compositora, bailarina, actriz de Colombia, autora

- La Tortura - Disco: Fijación Oral
Letras de canciones

El Gran Wyoming Foto
Esteban Vigo Foto
Rosa Díez Foto
C.J. Mahaney Foto
Jorge Luis Borges Foto
Paulo Coelho Foto

“pero aquel a quien poco se perdona, poco ama.”

Paulo Coelho (1947) escritor brasileño

El Don Supremo

Andy Andrews Foto
Julio Cortázar Foto
Allan Kardec Foto
Leopold von Sacher-Masoch Foto
Pablo Neruda Foto

“La superficie no resiste. Huyo hacia delante llevando el dolor cosido a los talones. Ninguna acequia en la que ahogarlo, ninguna huella en la que perderlo. Decido enfrentarlo como se enfrenta al cielo la llanuera: a descubierto.

Habré de perderme a mí ya que en el mí se aloja todo dolor. Digo dolor para nombrarlo, exorcizar al mí. Escribo el mí para que ruede hacia la página, pero se me pega a los dedos y no acierto, no acierto a diluir en la tinta el llanto. A sacudidas me digo, a sacudidas la letra y luego

contra lo irremediable me alzo.
Alzo el grito.
Contra lo irremediable.

Vago por el mundo dejando un rastro de gritos. Cada saludo es un frito, cada sonrisa un grito. Mi sonrisa oculta el primer grito del mundo, el único, el mismo, aquel que brota en el final, cuando ya nada importa.

Intrusa de mi mundo y del ajeno, no hallo lugar para el descanso.

La fe de los comienzos, no
El perdón
no.

Sólo
el balbuce.

La salvación
no.

Sólo
el balbuceo.

Después del grito
el balbuceo.

Asolada el balbuceo.

Mis pasos doblándose hacia dentro.
La mente desposeída de estrategias.

Sólo
el balbuceo.

Dolor, ni tan siquiera -palabra sin sentido-. No abro las cortinas. Ninguna cortina. La habitación oscura. Málagra, Damasco, Delhi, en todas las ciudades la vida me es ajena, Todas las ventanas son la misma ventana. Todas las aceras reciben el mismo cuerpo. La misma soledad cayendo, excesiva. Morir es un exceso. Me ex-

cedo. Balbuceo.

Sigo alimentándome tan sólo para poder decir el exceso.
A contra-vida.
Abajo.

Y a nadie que esté vivo ha de importarle lo que digo.
No es más que un murmullo soterrado, apenas inquietante.”

Chantal Maillard (1951) escritora hispanobelga

La herida en la lengua

Bobby Fischer Foto
Alejandro Palomas Foto
Stephen King Foto
Eckhart Tolle Foto
Marianne Williamson Foto

“Pedir perdón y perdonar. Poner esa situación en las manos de Dios y saber que Él está ahí.”

Marianne Williamson (1952) escritora estadounidense

The Gift of Change: Spiritual Guidance for Living Your Best Life

Charles Baudelaire Foto

“Madre de los juegos latinos y los deleites griegos,
Lesbos, donde los besos, lánguidos o gozosos,
cálidos como soles, frescos como las sandías,
son el adorno de noches y días gloriosos;
madre de los juegos latinos y los deleites griegos.

Lesbos, donde los besos son como cascadas
que se arrojan sin miedo en las simas sin fondo,
y fluyen, entrecortados de sollozos y risas,
tormentosos y secretos, hormigueantes y profundos;
¡Lesbos, donde los besos son como las cascadas!

Lesbos, donde las Frinés se atraen entre sí,
donde nunca un suspiro dejó de hallar un eco,
las estrellas te admiran tanto como a Pafos,
¡y Venus con razón puede envidiar a Safo!
Lesbos, donde las Frinés se atraen entre sí,

Lesbos, tierra de noches cálidas y lánguidas,
que hacen que en sus espejos, ¡infecundo deleite!
las niñas de ojos hundidos, enamoradas de sus cuerpos,
acaricien los frutos ya maduros de su nubilidad;
Lesbos, tierra de noches cálidas y lánguidas,

deja al viejo Platón fruncir su ceño austero;
obtienes tu perdón del exceso de besos,
reina del dulce imperio, tierra noble y amable,
y de refinamientos siempre sin agotar,
deja al viejo Platón fruncir su ceño austero.

Obtienes tu perdón del eterno martirio,
infligido sin tregua a los corazones ambiciosos,
que atrae lejos de nosotros la radiante sonrisa,
¡vagamente entrevista al borde de otros cielos!
¡Obtienes tu perdón del eterno martirio!

¿Qué Dios se atreverá a ser tu juez, oh Lesbos?,
y a condenar tu frente pálida por penosas labores,
si sus balanzas de oro no han pesado el diluvio,
de lágrimas que en el mar vertieron tus arroyos?
¿Qué Dios se atreverá a ser tu juez, oh Lesbos?

¿Qué quieren de nosotros las leyes de lo justo y lo injusto?
Vírgenes de corazón sublime, honra del Archipiélago,
vuestra religión es augusta como cualquiera,
¡y el amor se reirá del Infierno y del Cielo!
¿Qué quieren de nosotros las leyes de lo justo y lo injusto?

Pues Lesbos me ha elegido en la tierra entre todos,
para cantar el secreto de sus floridas vírgenes,
y desde la infancia que inicié en el negro misterio,
de las risas sin freno mezcladas con los llantos sombríos;
pues Lesbos me ha elegido en la tierra entre todos

y desde entonces velo en la cumbre del Léucato,
igual que un centinela de mirada segura y penetrante,
que vigila noche y día,, tartana o fragata,
cuyas formas a lo lejos se agitan en el azul;
y desde entonces velo en la cumbre del Léucato,

para saber si el mar es indulgente y bueno,
y si entre los sollozos que en la roca resuenan,
un día llevará a Lesbos, que perdona,
el cadáver adorado de Safo, que partió,
¡para saber si el mar es indulgente y bueno!

De Safo la viril, la amante y la poetisa,
¡por su palidez triste más hermosa que Venus!
—Al ojo azul venció el negro que mancilla
el tenebroso círculo trazado por las penas
¡de Safo la viril, la amante y la poetisa!

Presentándose al mundo más hermosa que Venus
y vertiendo el tesoro de su serenidad
y el brillo de su rubia juventud,
sobre el viejo Océano prendado de su hija;
¡presentándose al mundo más hermosa que Venus!

—De Safo, que murió el día de su blasfemia,
cuando, insultando el rito y el culto establecido,
convirtió su hermoso cuerpo en pasto supremo
de un bruto cuyo el orgullo castigó la impiedad
de aquella que murió el día de su blasfemia,

y desde entonces Lesbos lanza lamentaciones,
y, pese a los honores que le tributa el mundo,
cada noche le embriaga la voz de la tormenta,
¡que elevan hacia el cielo sus orillas desiertas!
¡y desde entonces Lesbos lanza lamentaciones!”

Les Fleurs du Mal