Aforismos ◾ Narrativas ◾ Sobre la creatividad y la imaginación
Frases sobre progreso
Una colección de frases y citas sobre el tema del progreso, humana, ser, hombre.
Frases sobre progreso
Aforismos ◾ Narrativas ◾ Sobre el proyecto Génesis

“El amor como principio, el orden como base, el progreso como fin.”
Sin fuentes
Aforismos ◾ Narrativas ◾ Sobre los proyectos Abyssurbs y Ensueños de Teseracto

“La cultura engendra progreso y sin ella no cabe exigir de los pueblos ninguna conducta moral.”

“Mientras tengamos congreso, no hay progreso.”
Sin fuentes
Denotando su aversión a los parlamentos.
Atribuidas

Entrevista a Miyazaki en The New Yorker.

Carta de Ramón Franco a su hermano
Fuente: "Autobiografía del general Franco" de Manuel Vázquez Montalbán.

Presidente

“La utopía es el principio de todo progreso y el diseño de un futuro mejor.”
Sin fuentes

Fuente: Citado en Ferguson, Kathy E. Emma Goldman: Political Thinking in the Streets. Edición ilustrada. Editorial Rowman & Littlefield Publishers, 2011. ISBN 9781442210486. p. 218.

Fuente: Herbert Reade Memorial Lecture (6 de febrero de 1990)

“Es a través de la desobediencia y la rebelión que se ha hecho el progreso.”
Sin fuentes

“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos.”
De Henry Ford

“El plagio es necesario. Está implícito en el progreso.”

Memorias La tierra prometida (1972) Ed. Porrúa, página 16.

“No hay mejor prueba del progreso de la civilización que el progreso del poder de cooperación.”
Sin fuentes
“No habrá desarrollo sin educación, ni progreso sin cultura.”

Sin fuentes

Fuente: Discursos de José Manuel Balmaceda: iconografía, Volumen 3. José Manuel Balmaceda. Editor Rafael Sagredo B. Editorial Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1992. p. 228.

“Algún día será verdad. El progreso penetrará en la llanura y la barbarie retrocederá vencida.”
Fuente: Santos Luzardo en la novela "Doña Bárbara".

“El verdadero instrumento del progreso radica en el factor moral.”

“La libertad y el progreso son el objeto, tanto del arte, como de la vida en general.”

Fuente: Citado por David Knight (1998). Humphry Davy: la ciencia y el poder. Cambridge University Press. pág. 87. ISBN 0521565391.

Variante: No pretendemos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y paises, porque la crisis trae progresos, la creatividad nace de la angustia como el día de la noche oscura. Es de la crisis que nacen la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar superado. Quien atribuye la crisis a sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más los problemas que las soluciones, la verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los paises es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin la crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos nuestro talento y nuestras habilidades para encontrar soluciones, acabemos de una sola vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.

“El progreso de la economía depende íntimamente del rumbo que tome nuestro estado democrático.”

“Atreveos: el progreso solamente se logra así.”

Traducido en Riley 1972: 104, y citado en Mates 1986: 120).

(original en inglés) “The test of our progress is not whether we add more to the abundance of those who have much; it is whether we provide enough for those who have too little”.
Segundo discurso de investidura http://avalon.law.yale.edu/20th_century/froos2.asp (1937).

Fuente: Discurso durante la Exposición Internacional de los Estados algodoneros en Atlanta (septiembre 18, 1895).
Fuente: Stephen Jay Gould: Wonderful Life (1989), 35.

Presidente

1894

“Justicia, Equidad, Bienestar… ¡Bah, Rémoras para el progreso!”
Verificadas
Fuente: tira cómica en El País, 6 de febrero de 2010 http://www.elpais.com/vineta/?autor=El%20Roto&d_date=20100206&anchor=elpporopivin&k=Roto.

The Terminal Man
Variante: Control de la mente. Vaya estupidez.
Lo cierto era que todo el mundo tenía la mente controlada, y todo el mundo se congratulaba por ello. Los controladores de mente más poderosos del mundo eran los padres, y eran ellos los que causaban más daños. Los teóricos solían olvidar que nadie nacía convencional, neurótico o con prejuicios; estas cualidades requerían ayuda ajena. Naturalmente, los padres no tenían intención de causar daño a sus hijos; se limitaban a inculcarles actitudes que consideraban importantes y útiles para ellos.
Los niños recién nacidos eran pequeños computadores en espera de ser programados. Podían aprender todo cuanto les fuera enseñado, desde mala ortografía a actitudes equivocadas. Como los computadores, no sabían discriminar; carecían de elementos para diferenciar las ideas buenas de las malas. La analogía era absolutamente exacta: mucha gente había comentado el infantilismo y la fidelidad literal de los computadores. Por ejemplo, si se ordenaba a un computador <>, el computadores respondería inmediatamente que no podía ponerse los calcetines por encima de los zapatos.
Toda la programación importante había terminado a la edad de siete años. Las actitudes raciales, sexuales, éticas, religiosas, nacionales. El giróscopo estaba en marcha, y los niños ya podían empezar su progreso por los cauces señalados de antemano.
Control de la mente.
¿Cómo llamar a algo tan sencillo como los convencionalismos sociales? ¿Estrecharse mutuamente las manos al saludarse? ¿No dar nunca la espalda en un ascensor? ¿Servir la comida por la izquierda? ¿Colocar la copa de vino a la derecha? Cientos de pequeños convencionalismos que la gente necesitaba para estereotipar las relaciones sociales; la supresión de una sola de ellas acarrearía una ansiedad insoportable.
Las personas necesitaban el control de la mente. Les gustaba sujetarse a él. Sin él se sentían irremediablemente perdidas.
Pero si un pequeño grupo de gente intentaba resolver el mayor problema del mundo en la actualidad –la violencia incontrolada-, de todas partes llegaban las exclamaciones: control de la mente, ¡control de la mente!
¿Qué era mejor, control o caos?

The Woman Destroyed

“El progreso llega a través de la capacidad de aprender, y es irresistible.”
Aprender a aprender

Obras, Despertando al gigante interior (1993)

Fuente: Yrigoyen, Hipólito. Mi Vida y Mi Doctrina. Editorial Raigal, Buenos Aires, 1957. pp..

Sin fuentes
Párrafo extraído de la "Memoria" que acompaña al programa de gramática, filología y literatura castellana que presentó al Tribunal de oposiciones que la examinó en Almería el 20 de julio de 1899.
https://pic.twitter.com/DzRqEvdsPy
Fuente: https://pic.twitter.com/6NLIEBT9sM
Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño”
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10201637076343156&set=a.1725125802410