Frases sobre unico
página 8

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
B.F. Skinner Foto

“Para el humilde orador, el aplauso puede ser el único ruido ensordecedor o la única interrupción que escuche con sumo agrado y hasta con algo de amor y de buen humor.”

Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño”
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10201484338484805&set=a.1725125802410

“La pintura de tu autorretrato es única y exclusivamente de tu autoría en el tiempo y en el espacio.”

Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño” - Hermes Varillas Labrador

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Emile Zola Foto
Damien Echols Foto

“Lo que los escritos de Crowley, lo que estaba recibiendo, lo que estaba señalando, es que la única razón por la que estás aquí es para hacer lo que, como quieras llamarlo, Dios, la mente divina, lo que sea, te puso aquí para hacer. Eso es lo que quiso decir cuando dijo "Haz lo que quieras, será toda la Ley", significa que si haces lo que estás aquí para hacer, todo lo demás va a encajar, pero antes de que sepas cuál es tu voluntad muchas veces, tienes que pasar por el proceso de despertar, ya sabes, lo que llaman iluminación en el oriente o cruzar el abismo en el Occidente. Bueno, cada vez que atraviesas este proceso, de repente todo lo que no eres tú, todo lo que es ego, comienza a desvanecerse y comienzas a ver lo que realmente eres y lo que realmente no eres. Ahora, cuando eso suceda, causará cambios profundos en tu vida, porque el noventa y nueve por ciento de lo que hacemos en nuestras vidas es impulsado por el ego, y por ego no me refiero cuando piensas en personas que están llenas de sí mismas, eso no es lo que significa. El ego es cualquier cosa dentro de tu psique, cualquier cosa dentro de tu conciencia que crea la ilusión de que estás separado de otras personas, de Dios, del universo, de cualquier cosa, cualquier sensación de separación que tengas es ego. Bueno, ¿qué sucede cada vez que trasciendes eso, cada vez que eso comienza a desintegrarse, cada vez que comienzas a ver a través de la ilusión del ego?, comienzas a ver para qué estás aquí, y tu primera pista de para qué estás aquí, de cuál es tu voluntad, es aquello que de verdad te hace feliz, qué es aquello en lo que te pierdes, te sumerges tanto en ello, que no piensas en nada más, eso es lo que es tu voluntad. Bueno, cuando empiezas a llegar a ese punto, empiezas a mirar a tu alrededor y te das cuenta del desastre que has hecho con tu vida. Podría ser algo tan profundo como el ejemplo que doy, ya que he visto personas que dicen que cada vez que atraviesan este proceso se dan cuenta de que nacieron con el sexo equivocado, como "De repente me despierto y me doy cuenta de que no quiero ser un hombre, quiero tener la experiencia de ser una mujer, para eso estoy aquí ", bueno, si reprimes eso y dices "eso cambiaría mi vida entera" y empiezas a presionar eso abajo, entonces va a crear tensión psíquica, fuerza y ​​presión que se manifestará en todas las fuentes de formas, (Duncan responde: "Enfermedad") te hará aún más miserable en la vida … ¡Sí! Puede ser cualquier cosa, desde cáncer hasta que todas tus relaciones se desintegren, pierdas tu trabajo, sea lo que sea, porque básicamente estás luchando contra Dios.”

Damien Echols (1974)

Fuente: The Duncan Trussell Family Hour Podcast #314 with Damien Echols.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Alberto Durero Foto
Haruki Murakami Foto
Aldous Huxley Foto
Woody Allen Foto
Woody Allen Foto
Woody Allen Foto
Woody Allen Foto

“Cuando todo sube, lo único que baja es la ropa interior.”

Woody Allen (1935) director de cine estadounidense

Atribuidas

Audrey Hepburn Foto
Salvador De Madariaga Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Bob Marley Foto
Karl Marx Foto
André Maurois Foto
André Maurois Foto
André Maurois Foto

“Lo único importante es la conversación para obtener una cosa de otro, es tenacidad, voluntad y hablar, machacar. Siempre sucumbe el más débil.”

André Maurois (1885–1967) escritor francés

Fuente: Mil y un pensamientos. Edición reimpresa. Editorial MAXTOR, 2006. ISBN 9788497612913. p. 97.

Giuseppe Mazzini Foto
Henry Louis Mencken Foto
Freddie Mercury Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Alfred De Musset Foto
Novalis Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
George Orwell Foto
George Orwell Foto
George Orwell Foto

“La guerra es la guerra. El único ser humano bueno es el que ha muerto.”

Rebelión en la granja
Variante: «La guerra es la guerra. El único ser humano bueno es el que ha muerto.»

Osho Foto
Osho Foto
Thomas Paine Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Louis Pasteur Foto
Benito Pérez Galdós Foto

“¡Si en la historia no hubiera más que batallas; si sus únicos actores fueran las celebridades personales, cuán pequeña sería! Está en el vivir lento y casi siempre doloroso de la sociedad, en lo que hacen todos y en lo que hace cada uno. En ella nada es indigno de la narración, así como en la Naturaleza no es menos digno de estudio el olvidado insecto que la inconmensurable arquitectura de los mundos. Los libros que forman la capa papirácea de este siglo, como dijo un sabio, nos vuelven locos con su mucho hablar acerca de los grandes hombres, de si hicieron esto o lo otro, o dijeron tal o cual cosa. Sabemos por ellos las acciones culminantes, que siempre son batallas, carnicerías horrendas, o empalagosos cuentos de reyes y dinastías, que preocupan al mundo con sus riñas o con sus casamientos; y entretanto la vida interna permanece oscura, olvidada, sepultada. Reposa la sociedad en el inmenso osario sin letreros ni cruces ni signo alguno: de las personas no hay memoria, y sólo tienen estatuas y cenotafios los vanos personajes… Pero la posteridad quiere registrarlo todo: excava, revuelve, escudriña, interroga los olvidados huesos sin nombre; no se contenta con saber de memoria todas las picardías de los inmortales desde César hasta Napoleón; y deseando ahondar lo pasado quiere hacer revivir ante sí a otros grandes actores del drama de la vida, a aquellos para quienes todas las lenguas tienen un vago nombre, y la nuestra llama Fulano y Mengano.”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español
Francis Picabia Foto
Pablo Picasso Foto
Edgar Allan Poe Foto
Edgar Allan Poe Foto
Karl Raimund Popper Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Marcel Proust Foto
Jules Renard Foto

“Estupidez humana. Humana sobra, realmente los únicos estúpidos son los hombres.”

Jules Renard (1864–1910) escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)

Fuente: [Red] (2008), p. 289.

Jules Renard Foto
John Davison Rockefeller Foto

“Si su único objetivo en la vida es hacerse rico, jamás lo logrará.”

John Davison Rockefeller (1839–1937) Empresario multimillonario estadounidense

Atribuidas
Fuente: Citada en Complete Speaker's and Toastmaster's Library (1992) editado por Jacob Morton Braude y Glenn Van Ekeren. Prentice Hall (1990),ISBN-10: 0198288255

John Davison Rockefeller Foto

“¿Sabe usted lo único que me da placer? Ver los dividendos procedentes de mis inversiones.”

John Davison Rockefeller (1839–1937) Empresario multimillonario estadounidense

Sin fuentes
Atribuidas

John Davison Rockefeller Foto

“La única pregunta que conlleva la riqueza es, ¿qué hacer con ella?”

John Davison Rockefeller (1839–1937) Empresario multimillonario estadounidense

Sin fuentes
Atribuidas

Jean Jacques Rousseau Foto
José Saramago Foto

“Al final descubrimos que la única condición para vivir, es morir.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

José Saramago Foto

“Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

José Saramago Foto

“No encontró respuesta, las respuestas no llegan siempre cuando uno las necesita, muchas veces ocurre que quedarse esperando es la única respuesta posible.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

José Saramago Foto

“Yo no soy filósofo ni científico. No creo que haya un principio del mal ni del bien. Lo único que sé es que todo está dentro de nuestro cerebro.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

José Saramago Foto
José Saramago Foto
George Bernard Shaw Foto

“El martirio es la única manera por la que una persona sin ningún tipo de habilidad puede convertirse en alguien grandioso.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

George Bernard Shaw Foto

“Estupidez humana. Humana sobra, los únicos estúpidos son los hombres.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Vittorio De Sica Foto

“La televisión es el único somnífero que se toma por los ojos.”

Vittorio De Sica (1901–1974) cineasta italiano

Fuente: Las mejores citas de provocación / Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Autor y editor Samuel Red. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802. p. 190. https://books.google.es/books?id=dzHccntKu5IC&pg=PA190&dq=La+televisi%C3%B3n+es+el+%C3%BAnico+somn%C3%ADfero+que+se+toma+por+los+ojos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiL6dOm9LHiAhWb8uAKHcfJCWcQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20televisi%C3%B3n%20es%20el%20%C3%BAnico%20somn%C3%ADfero%20que%20se%20toma%20por%20los%20ojos&f=false

Susan Sontag Foto

“Las únicas respuestas interesantes son las que destruyen las preguntas.”

Susan Sontag (1933–2004) profesora, directora de cine, guionista y escritora estadounidense
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto

“Lo único por lo que se distinguen las naciones entre sí es por la forma de su sociedad y de las leyes bajo las cuales viven y son gobernadas.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica, Volumen 37. Contribuidores Universidad Nacional (Costa Rica). Departamento de Filosofía, Universidad de Costa Rica. Departamento de Filosofía, Escuela de Filosofía. Universidad de Costa Rica, 1999, p. 169.

Robert Louis Stevenson Foto