Fuente: Libro La puta del diablo ISBN-13 : 979-8562611215
Frases sobre violencia
Una colección de frases y citas sobre el tema del violencia, ser, puede, hombre.
Frases sobre violencia

Fuente: "Chile ad portas del cambio". Revista Momento Ahora o Nunca. Número 145.

Sin fuentes
“… la buena semilla da, al debido tiempo, su fruto, con naturalidad y sin violencia.”
Fuente: https://www.goodreads.com/work/quotes/228019800-muerte-al-patriarcado-d-nde-co-o-est-el-mechero-spanish-edition

Fuente: Falange Española. Puntos iniciales, publicados en el semanario de Falange Española F.E. el 7 de diciembre de 1933.
Mensaje urgente a las mujeres
Cita de la poetisa sobre veganismo
Fuente: https://www.goodreads.com/work/quotes/228019800-muerte-al-patriarcado-d-nde-co-o-est-el-mechero-spanish-edition

“La violencia es el único medio de lucha, y la sangre el carburante de la historia…”
Sin fuentes
1914
Cronología de citas, 1914
The Princess Who Believed in Fairy Tales

The Global Village: Transformations in World Life and Media in the 21st Century
Flowers for Algernon

Verificadas

“La paciencia y el tiempo hacen más que la fuerza y la violencia.”

“¿Asistimos a una invasión de odio, de violencia? Venzámosla con una invasión de amor.”
Signo de contradicción - Editorial Ciudad Nueva 1978

“El Estado llama ley a su propia violencia y crimen a la del individuo.”
«El poder del Estado emplea la fuerza, el individuo no debe hacerlo. En manos del Estado la fuerza se llama derecho, en manos del individuo recibirá el nombre de crimen».
Fuente: [Señor] (1997), p. 249.
Fuente: El único y su propiedad. [ref. no válida]

“Perdona, Cristo, con Tu silencio divino la violencia de mi grito humano.”

“El medio decisivo de la política es la violencia”

Y esto significa que tenemos que determinar, caso por caso, si un acto de violencia es ofensivo o defensivo, esto es, si nos hallamos ante un delincuente que roba a una víctima o ante una víctima que intenta recuperar su propiedad.

Fuente: [Arguedas, José María]. Primer Encuentro de Narradores Peruanos. Latinoamérica Editores. Lima 1968. Op. Cit. Pág. 57.

“Estar cerca de la violencia es igual que te pasen de golpe papel lija por el corazón.”
De su novela La historia del loco (The Madman's Tale, 2004).

“La violencia es el último recurso del incompetente.”
Variante: La violencia –fue la contestación– es el último recurso del incompetente.
Fuente: Violencia e institucionalidad: Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2012. Autores Alberto Camardiel, Olga Ávila, Roberto Briceño León. Editorial Alfa, 2016. ISBN 9788416687282.
Lo que está en mi corazón

La danza de la realidad
Muchas vidas, muchos maestros

https://pic.twitter.com/umfHzIv66i

“Toda una vida de méritos no basta para cubrir una violencia.”
Sin fuentes

Ver fuente http://es.youtube.com/watch?v=Xcc69pxkXSI

“Entre el amor y la violencia, siempre acaba triunfando el amor.”

“Un buen plan ejecutado ahora con violencia, es mejor que uno perfecto la semana que viene.”


“La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve.”
Sin fuentes

Sin fuentes

“La violencia no es el remedio, tenemos que hacer frente al odio con el amor.”
Sin fuentes

“La violencia es una debilidad.”
Fuente: El Mundo (28.03.2000)

Fuente: Citado en González Galán, Francisco Javier. Coaching inteligente. Método A.C.C.I.O.N. Edición revisada. Editorial ESIC, 2013. ISBN 9788417024680.

14 de agosto de 1936).
De Matrix of Power (1988)

Al recoger el Premio Grupo Correo-Prensa Española a los valores humanos 2001 (11 de abril de 2002). http://www.abc.es/hemeroteca/historico-11-04-2002/abc/Nacional/suarez-recibio-de-manos-del-rey-el-premio-grupo-correo-prensa-espa%C3%B1ola-a-los-valores-humanos_91378.html

Del discurso pronunciado con motivo del Día de Afirmación de la Libertad Académica y Humana. Universidad de Ciudad del Cabo, 6 de junio de 1966.

“Odio la violencia, sí lo hago. Es por un dilema ¿no?”
Fuente: [Vicent], Manuel. «Vértigo.» 31 de enero de 1993. https://elpais.com/diario/1993/01/31/ultima/728434801_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Acerca de Jorge Eliecer Gaitán, programa radial Onda Libre (9 de julio de 1946).

“Es tan poco correcto abusar de otros. La violencia nunca es la respuesta.”
Sin fuentes

“Quien puede recurrir a la violencia no tiene necesidad de recurrir a la justicia.”
Fuente: Zavalía, Clodomiro. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Colaborador Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1953, p. 235.

“Con la violencia nunca se logra un resultado verdadero.”
sin fuentes