
“Dios no ha muerto, sencillamente se mantiene al margen.”
Atribuidas
“Dios no ha muerto, sencillamente se mantiene al margen.”
Atribuidas
“Si abordas una situación como asunto de vida o muerte, morirás muchas veces.”
“La muerte abre las puertas de la fama y cierra tras de sí las de la envidia.”
Sin fuentes
“Todos intereses egoístas se acaban con la muerte un sentimiento solidario mantiene su esplendor.”
Fuente: El Utilitarismo.
“La mayoría de las personas tienen miedo a la muerte porque aún no han hecho nada en su vida.”
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 213.
“¡Doctor, cierre las puertas a la Muerte! La música volverá a ayudarme en ésta hora de necesidad.”
“Fue sólo cuando alcanzó el bosque que pude alejar mis ojos para ver a mi compañero. Estaba muerto.”
Al poco tiempo de su estancia en Valence, Napoleón solicitó un permiso de sus superiores para trasladarse a Ajaccio y poder solucionar determinados problemas familiares. Camino de Córcega, escribe en su diario lo anterior.
Citas de Napoleón
“Todo el que teme la muerte, es un ateo de corazón.”
Expulsión de la bestia triunfante
“La conciencia de la muerte nos anima a vivir más.”
Veronika Decides to Die
Variante: La conciencia de la muerte nos anima a vivir más
Fuente: Epitafio. Versos de Edmund Spenser.
“El mártir espera la muerte; el fanático corre a buscarla.”
Fuente: [Amate Pou] (2017), p. 110.
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1702.
Fuente: El cerebro de Broca (1981).
Fuente: Sagan}}, Carl. El cerebro de Broca 1981, Editorial Grijalbo.
“El sexo y la muerte: la puerta de delante y la puerta de atrás del mundo.”
“Lo único que llega con seguridad es la muerte.”
El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba (1961)
“No temas ni a la prisión, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo.”
“La más terrible de todas las muertes”
En referencia a la Viruela
“Algo hay tan inevitable como la muerte y es la vida.”
Sin fuentes
“No dejes que se muera el sol sin que hayan muerto tus rencores.”
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 248.
“Toda muerte rompe la cohesión de la intrincada red que es el mundo.”
Fuente: Mérida, María. Víctimas o verdugos: la delincuencia infantil y juvenil. Volumen 24 de Colección del viento terral. Edición ilustrada. Editorial Flor del Viento Ediciones, 2001. ISBN 9788489644632. p. 137.
“La filosofía es una meditación de la muerte.”
Fuente: [Amate Pou], Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. https://books.google.es/books?id=MHJNDwAAQBAJ&pg=PA117-IA26&dq=%22Es+absurdo+que+un+pueblo+cifre+sus+esperanzas+de%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiUpqOTkZbiAhVBXxoKHXiTDCgQ6AEILjAB#v=onepage&q=%22Es%20absurdo%20que%20un%20pueblo%20cifre%20sus%20esperanzas%20de%22&f=false Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. En Google Libros. Consultado el 12 de mayo de 2019.
“Las leyes de Solón, por las cuales vedó que no se dijese mal ni de los muertos ni de los ausentes.”
Sin fuentes
“La música existió siempre y habrá música una vez que Ray Charles haya muerto.”
“La vida es una gran sorpresa, la muerte es aún más grande.”
Fuente: Ruspoli, Carlo Emanuele, Muerte de profesos. Editorial Palibrio, 2012. ISBN 9781463317652. p. 383.
Variante: Cuando alguien imprescindible se va de tu lado, vuelves los ojos a tu interior y no encuentras más que banalidad, porque los vivos, comparados con los muertos, resultamos insoportablemente banales
“Mientras viváis en este mundo, tratad de hacer algo bueno que perdure después de vuestra muerte.”
Fuente: Citado en: Touchstone for Change: A Sociology of Peace. Ann Valentin. Gate Way Publishers, 2005. ISBN 0-9752645-9-1, pág. 5
Discurso del 18 de enero de 1998 para la Real Academia de la Lengua Española
Fuente: Stephen Jay Gould: Wonderful Life (1989), 35.
“Para los grupos españoles que cantan en inglés debería existir la pena de muerte.”
“La muerte es una vieja historia y, sin embargo, siempre resulta nueva para alguien.”
Fuente: Citado en Rivera Letelier, Hernán. La muerte es una vieja historia. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Chile, 2015. ISBN 978-95-6958-321-6. p. 1
Cuando le pidieron una donación para restaurar el panteón de su natal Álamos, dijo:
“Porque eso es la muerte: vivir ese instante dominado tan sólo por ese instante”
“Es un abuso condenar a muerte a aquellos que se equivocaron en sus interpretaciones de la Biblia.”
“El hombre teme la muerte porque ama la vida.”
Sin fuentes
“La muerte menos temida da más vida.”
Lema de su escudo de armas.
Fuente: w:Plantilla:FDD/13-12-2007
“Frustra la muerte y el olvido con el velo azul de la poesía…”
“El olvido y la soledad pactan con la muerte.”
Fuente: Durante su abdicación, al escuchar que gente decía "la cesarina, la cesarina", en alución al asesinato de Julio César.
“El que no sabe lo que es la vida, ¿cómo sabrá lo que es la muerte?”
Citas sin referencias
Citado por Fernando Araújo en el artículo «R. H. Moreno-Durán, o el hábito de la seducción», en El Magazín del Espectador ( http://blogs.elespectador.com/elmagazin/2010/12/01/r-h-moreno-duran-o-el-habito-de-la-seduccion/).
“Cada hombre es un misterio impenetrable en vida y en muerte.”
Sin fuente
“Muera la intelectualidad traidora" "Viva la muerte”
“Algún día debo desaparecer y sé que es cierto: que nadie hablará de mí cuando haya muerto”
“Los partidos políticos no mueren de muerte natural; se suicidan.”
“Todo en la vida es solucionable, salvo la muerte y la pérdida de la inocencia.”
“Los niños juegan tantas veces con la muerte sin saberlo…”
Abuelo, en La dama del Alba, acto II, escena 3ª)
“Tarde… quizás en otras vidas… quizás en otras muertes.”
Sin fuentes
“El puño izquierdo en alto, por vuestros muertos, ¡por los nuestros!”