Frases sobre casada

Una colección de frases y citas sobre el tema del casada, mujeres, mujer, hombre.

Frases sobre casada

Josemaría Escrivá de Balaguer Foto

“La atención de la mujer casada debe centrarse en el marido y en los hijos. Como la del marido debe centrarse en su mujer y en sus hijos.”

Josemaría Escrivá de Balaguer (1902–1975) sacerdote y santo católico español, fundador del Opus Dei

Entrevista de Pilar Salcedo a Mons. Escrivá, publicada en Telva el 1-II-1968.
Fuente: "La mujer en la vida del mundo y de la Iglesia"
Fuente: Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer, Rialp, Madrid, 2002, n. 101

Eazy-E Foto
Nicanor Parra Foto
Dolly Parton Foto
Groucho Marx Foto
Mauricio Garcés Foto
T. Harv Eker Foto

“Déjame ponerte otro ejemplo de un incidente concreto, uno que me resulta más próximo. Cuando mi esposa tenía ocho años y oía el sonido de las campanillas del camión de los helados bajando por la calle, corría hacia su madre y le pedía una moneda de veinticinco centavos. Su madre contestaba: «Lo siento, cariño, yo no tengo dinero. Ve a pedírselo a papá. Es papá el que tiene todo el dinero». Entonces mi esposa iba a pedírselo a su padre. Éste le daba la moneda, ella iba a comprarse el helado de cucurucho y tan campante. Una semana tras otra se repetía el mismo suceso. Así pues, ¿qué aprendió mi esposa sobre el dinero? En primer lugar, que son los hombres los que tienen todo el dinero. De modo que, una vez que estuvimos casados, ¿qué crees que esperaba de mí? Exacto: dinero. Y ¿sabes qué?, ¡ya no pedía monedas de veinticinco centavos! En cierto modo, se había licenciado. En segundo lugar, aprendió que las mujeres no tienen dinero. Si su madre (la deidad) no lo tenía, era obvio que así es como debería ser ella. Y para validar ese modo de ser se deshacía de forma inconsciente de todo su dinero. Además, lo hacía con absoluta precisión: si le dabas 100 dólares se gastaba 100 dólares; si le dabas 200, se gastaba 200; si le dabas 500, se gastaba 500, y si le dabas 1000, se gastaba 1000. Luego se apuntó a uno de mis cursos y aprendió todo acerca del arte del «apalancamiento» financiero. Entonces le di 2000 dólares, ¡y se gastó 10.000! Traté de explicarle: «No, cariño, «apalancamiento» significa que somos nosotros los que se supone que debemos obtener los 10.000 dólares, no gastarlos». Indudablemente había algo que no estaba asimilando.”

T. Harv Eker (1954) escritor estadounidense

SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA

Virginie Despentes Foto
Charles Bukowski Foto
Josemaría Escrivá de Balaguer Foto
Chris Cornell Foto
Adele Foto
Susan Elizabeth Phillips Foto
Francisco Rabal Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Oscar Wilde Foto
Miguel de Cervantes Foto

“Entre casados de honor,
cuando hay pleito descubierto
más vale el peor concierto
que no el divorcio mejor.”

Fuente: [Domínguez Caparrós], José. Métrica de Cervantes. Volumen 10 de Biblioteca de estudios cervantinos. Editorial Centro Estudios Cervantinos, 2002. ISBN 9788488333629, p. 124.
Fuente: El juez de los divorcios.
Fuente: [Cervantes Saavedra], Miguel de. El juez de los divorcios. Linkgua teatro. Editorial Linkgua digital, 2010. ISBN 9788498163674. Página 20. https://books.google.es/books?id=Mem5T4yryzEC&pg=PA20&dq=Entre+casados+de+honor,+cuando+hay+pleito+descubierto+m%C3%A1s+vale+el+peor+concierto+que+no+el+divorcio+mejor&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi66M2TiYTfAhUPyIUKHTg8DaYQ6AEIMzAC#v=onepage&q=Entre%20casados%20de%20honor%2C%20cuando%20hay%20pleito%20descubierto%20m%C3%A1s%20vale%20el%20peor%20concierto%20que%20no%20el%20divorcio%20mejor&f=false

Roberto Fontanarrosa Foto

“Estoy comprometido con mi tierra, casado con sus problemas y divorciado de sus riquezas.”

Roberto Fontanarrosa (1944–2007) Humorista gráfico y escritor argentino

Citas de personajes, Inodoro Pereyra

Nicanor Parra Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Paulo Coelho Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto
Franz Kafka Foto
Martín Caparrós Foto
John Banville Foto

“Estas cosas son fáciles de decir, pues las palabras no sienten vergüenza y nunca se sorprenden (14)

Imágenes del pasado remoto se agolpan en mi cabeza, y la mitad de las veces soy incapaz de distinguir si son recuerdos o invenciones. Tampoco es que haya mucha diferencia, si es que hay alguna (14)

Hay quien afirma, que sin darnos cuenta, nos lo vamos inventando todo, adornándolo y embelleciéndolo, y me inclino a creerlo, pues Madame Memoria es una gran y sutil fingidora (14)

Me la debo de estar inventando (14)

En mi opinión, los nombres de las mujeres casadas nunca suenan bien. ¿Es porque todas se casan con los nombres equivocados, o, en cualquier caso, con los apellidos equivocados? (17)

…y en mi oído resonaban los tins y los plofs de sus tripas en su incesante labor de transubstanciación (18)

Ahora me pregunto si ella también estaba enamorada de mí, y esas muestras de gracioso desdén eran una manera de ocultarlo ¿O todo esto no es más que vanidad por mi parte? (25)

…y al presenciar todas aquellas cosas sentí el dolor dulce y agudo de la nostalgia, sin objeto pero definida, como el dolor fantasma de un miembro amputado (27)

…permanecimos echados boca arriba durante mucho tiempo, como si practicáramos para ser los cadáveres que seríamos algún día (34)

…y yo me quedé en medio de la sala, sin ser gran cosa, a duras penas yo mismo. Había momentos como ése, en los que uno estaba en punto muerto, por así decir, sin preocuparse de nada, a menudo sin fijarse en nada, a menudo sin ser realmente en ningún sentido vital (42)

El Tiempo y la Memoria son una quisquillosa empresa de decoradores de interiores, siempre cambiando los muebles y rediseñando y reasignando habitaciones (43)

En lugar de los tonos de color rosa y melocotón que había esperado –Rubens es en gran parte responsable de ello-, su cuerpo, de manera desconcertante, mostraba una variedad de tonos apagados que iban del blanco magnesio al plata y al estaño, un matiz mate de amarillo, ocre pálido, e incluso una especie de verde en algunos lugares y, en los recovecos, una sombra de malva musgoso (45)
¿Era eso estar enamorado, me pregunté, ese repentino y plañidero viento que te atravesaba el corazón? (62)

…no estaba acostumbrado todavía al abismo que se abre entre la comisión de un hecho y el recuerdo de lo cometido (65)

…la noche del último día ella ya me había dejado para siempre (75)

No todo significa algo (100)

Cómo anhelábamos en aquellos años, pasar aunque sólo fuera un día normal, un día en el que pudiéramos levantarnos por la mañana y desayunar sin preocuparnos por nada, leernos fragmentos del periódico el uno al otro y planear hacer cosas, y luego dar un paseo, y contemplar las vistas con una mirada inocente, y luego compartir un vaso de vino y por la noche irnos juntos a la cama (102)

Debe de ser difícil acostumbrarse a que no haya nada que hacer (107)

A lo largo de los años, los vagabundos, los auténticos vagabundos, han disminuido constantemente en calidad y cantidad (107)

Qué frágil resulta este absurdo oficio en el que me he pasado la vida fingiendo ser otras personas, y sobre todo fingiendo no ser yo mismo (119)

…tan sólo vulgarmente humana (123)

El quinto de los seis cigarrillos que según ella son su ración diaria (143)

…participar en una película es algo extraño, y al mismo tiempo no lo es en absoluto; se trata de una intensificación, una diversificación de lo conocido, una concentración en el yo ramificado; y todo eso es interesante, y confuso, y emocionante y perturbador (143)

El hecho es que me echó a perder a otras (157)

Era, como ya he dicho, todo un género en sí misma (158)

Los cisnes, con su belleza estrafalaria y sucia, siempre me dan la impresión de mantener una fachada de indiferencia tras la cual realmente viven una tortura de timidez y duda (173)”

John Banville (1945) escritor irlandés
Juan Carlos Onetti Foto

“Cuando volví a verlo, cuando iniciamos esta segunda amistad que espero no terminará ya nunca, dejé de pensar en toda forma de ataque. Quedó resuelto que no le hablaría jamás de Inés ni del pasado y que, en silencio, yo mantendría todo aquello viviente dentro de mí. Nada más que esto hago, casi todas las tardes, frente a Roberto y las caras familiares del café. Mi odio se conservará cálido y nuevo mientras pueda seguir viviendo y escuchando a Roberto; nadie sabe de mi venganza, pero la vivo, gozosa y enfurecida, un día y otro. Hablo con él, sonrío, fumo, tomo café. Todo el tiempo pensando en Bob, en su pureza, su fe, en la audacia de sus pasados sueños. Pensando en el Bob que amaba la música, en el Bob que planeaba ennoblecer la vida de los hombres construyendo una ciudad de enceguecedora belleza para cinco millones de habitantes, a lo largo de la costa del río; el Bob que no podía mentir nunca; el Bob que proclamaba la lucha de los jóvenes contra los viejos, el Bob dueño del futuro y del mundo. Pensando minucioso y plácido en todo eso frente al hombre de dedos sucios de tabaco llamado Roberto, que lleva una vida grotesca, trabajando en cualquier hedionda oficina, casado con una mujer a quien nombra “mi señora”; el hombre que se pasa estos largos domingos hundido en el asiento del café, examinando diarios y jugando a las carreras por teléfono.

Nadie amó a mujer alguna con la fuerza con que yo amo su ruindad, su definitiva manera de estar hundido en la sucia vida de los hombres. Nadie se arrobó de amor como yo lo hago ante sus fugaces sobresaltos, los proyectos sin convicción que un destruido y lejano Bob le dicta algunas veces y que sólo sirven para que mida con exactitud hasta donde está emporcado para siempre.

No sé si nunca en el pasado he dado la bienvenida a Inés con tanta alegría y amor como diariamente le doy la bienvenida a Bob al tenebroso y maloliente mundo de los adultos. Es todavía un recién llegado y de vez en cuando sufre sus crisis de nostalgia. Lo he visto lloroso y borracho, insultándose y jurando el inminente regreso a los días de Bob. Puedo asegurar que entonces mi corazón desborda de amor y se hace sensible y cariñoso como el de una madre. En el fondo sé que no se irá nunca porque no tiene sitio donde ir; pero me hago delicado y paciente y trato de conformarlo. Como ese puñado de tierra natal, o esas fotografías de calles y monumentos, o las canciones que gustan traer consigo los inmigrantes, voy construyendo para él planes, creencias y mañanas distintos que tienen luz y el sabor del país de juventud de donde él llegó hace un tiempo. Y él acepta; protesta siempre para que yo redoble mis promesas, pero termina por decir que sí, acaba por muequear una sonrisa creyendo que algún día habrá de regresar al mundo de las horas de Bob y queda en paz en medio de sus treinta años, moviéndose sin disgusto ni tropiezo entre los cadáveres pavorosos de las antiguas ambiciones, las formas repulsivas de los sueños que se fueron gastando bajo la presión distraída y constante de tantos miles de pies inevitables.”

Juan Carlos Onetti (1909–1994) Escritor uruguayo

Cuentos completos

Paulina Luisi Foto
Marilyn Monroe Foto
Groucho Marx Foto
Henry Louis Mencken Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Elizabeth Taylor Foto
Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto
Honoré De Balzac Foto

“En un marido no hay más que un hombre; en una mujer casada hay un hombre, un padre, una madre y una mujer.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 88.

Sacha Guitry Foto

“El secreto de un matrimonio es perdonarse mutuamente el haberse casado.”

Sacha Guitry (1885–1957) dramaturgo de Francia

Sin fuentes

Friedrich Nietzsche Foto

“Un filósofo casado es un personaje de comedia”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

cit. en Brennot, Philippe, El genio y la locura).

Fernando Pessoa Foto
George G. Byron Foto
Grace Kelly Foto

“La única alegría de los casados es acudir a la boda de los otros.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Kelly Rowland Foto
Coco Legrand Foto
Andreu Buenafuente Foto
Agustín de Hipona Foto

“En el jardín de la Iglesia se cultivan: Las rosas de los mártires, los lirios de las vírgenes, las yedras de los casados, las violetas de las viudas.”

Agustín de Hipona (354–430) ideólogo cristiano de los siglos IV y V

Fuente: Delfante, Carlos B. La Tierra apocalíptica. Editorial Club de Autores, 2010, p. 4.

Joan Manuel Serrat Foto

“El del corpiño rojo va dando lecciones de moral y es la persona más amoral de España. Ese que cree que está casado con Cocó Chanel.”

Jesús Gil y Gil (1933–2004) Empresario y político español; presidente del club Atlético de Madrid.

En referencia a Pedro J. Ramírez y a su mujer, Agatha Ruíz de la Prada.

Armand Salacrou Foto
El Gran Wyoming Foto
Shaquille O'Neal Foto
Facundo Cabral Foto
Michel Houellebecq Foto
Haruki Murakami Foto
Woody Allen Foto
Almudena Grandes Foto
Ayn Rand Foto
Jorge Amado Foto

“… uno sufre porque ama, no por estar casado.”

Gabriela, Clavo y Canela

Irène Némirovsky Foto
Erich Segal Foto
Fernando Vallejo Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Camilo José Cela Foto
Meg Rosoff Foto
Gabriel García Márquez Foto
Cristina de Suecia Foto

“Las monjas y las mujeres casadas son igualmente infelices, pero de distinta forma.”

Cristina de Suecia (1626–1689) reina de Suecia, Duquesa de Bremen y Princesa de Verden

Fuente: [Amate Pou] (2017), en Google Books. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Cristina+de+Suecia#v=snippet&q=Cristina%20de%20Suecia&f=false Consultado el 25 de diciembre de 2019.

Helen Rowland Foto

“Solitario: el juego de la mujer casada.”

Helen Rowland (1875–1950) periodista estadounidense

Citas por libros (orden cronológico), A Guide to Men: Being Encore Reflections of a Bachelor Girl (Una guía sobre los hombres: las reflexiones adicionales de una chica soltera), 1922
Original: «Solitaire - the married woman's game».

“Hay quien sobrevive casado, sobre todo si acepta que en una relación de pareja lo inteligente es ser el del medio.”

José Luis Alvite (1949–2015) periodista español

Fuente: Alvite, José Luis, (2007)
Fuente: De Historias del Savoy, p. 6

Robbie Williams Foto
Benito Jerónimo Feijoo Foto
Bette Davis Foto

“Yo aconsejaría a las mujeres que evitasen los affaires con los hombres casados, si creen que alguna vez dejará a su esposa, aunque haya repetido que su esposa no lo entiende. El amor no es tan necesario para la felicidad de un hombre como sí lo es para una mujer. Si su matrimonio es satisfactorio, una mujer rara vez se extraviará. Pero un hombre puede estar felizmente casado y seguir aullándole a la luna.”

Bette Davis (1908–1989) actriz estadounidense

Fuente: Lores, Alexandra. 40 grandes frases que sólo podría haber pronunciado Bette Davis. Publicado en Vanity Fair el 6 de marzo de 2017. https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/40-grandes-frases-que-solo-podria-haber-pronunciado-bette-davis/23647 Consultado el 7 de enero de 2019.

Benedicto XVI Foto
Raymond Aubrac Foto
Khaira Arby Foto
A. S. Byatt Foto
Alaska (cantante) Foto