
Fuente: Pinochet Ugarte, Augusto. Geopolítica. Barcelona Empresa Industrial Gráfica. Santiago, Chile. 1992 pág. 52
Fuente: Pinochet Ugarte, Augusto. Geopolítica. Barcelona Empresa Industrial Gráfica. Santiago, Chile. 1992 pág. 52
Conferencia en Lóndres 2009, 40:10-40:40, 9 abril de 2012 http://dotsub.com/view/1cbdbbd3-0d56-4be2-a3b6-1caf38436772,
So if you do medical research and you work for three years on cancer and he finds out what doesn't work. I read his book and two years later I come up with a little bit of an approach to cancer, I get a Nobel prize, he gets nothing. There's thousands of people, just as sincere, that work on problems that don't come up with the answer. You should never give a Nobel prize to one person. All these people are hard working trying to find the answers
Conferencia en Lóndres 2009
Citas de Juan Carlos I
Fuente: declaración del año 1992 a propósito de la Exposición Universal de Sevilla.
Fuente: De la carta de Gibbs aceptando la Medalla Rumford (1881). Citado en: A. L. Mackay, Diccionario de Citas Científicas (Londres, 1994).
Sin fuentes
Citado en Abandono de la discusión de Nagarjuna, Siruela, 2006, pág.17.
A Severed Head
“El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad”
The Wise Man's Fear
Variante: En su Teofanía, Teccam habla de los secretos y los llama "tesoros dolorosos de la mente". Explica que lo que la mayoría de la gente considera secretos no lo son en realidad. Los misterios, por ejemplo, no son secretos. Tampoco lo son los hechos poco conocidos ni las verdades olvidadas. Un secreto, explica Teccam, es un conocimiento cierto activamente ocultado.
Los filósofos llevan siglos cuestionando su definición. Señalan los problemas lógicos, las lagunas, las excepciones. Pero en todo este tiempo ninguno ha conseguido presentar una definición mejor. Quizá eso nos aporte más información que todas las objeciones juntas.
En un capítulo posterior, menos conocido y menos discutido, Teccam expone que existen dos tipos de secretos. Hay secretos de la boca y secretos del corazón.
La mayoría de los secretos son secretos de la boca. Chismes compartidos y pequeños escándalos susurrados. Esos secretos ansían liberarse por el mundo. Un secreto de la boca es como una china metida en la bota. Al principio apenas la notas. Luego se vuelve molesta, y al final, insoportable. Los secretos de la boca crecen cuanto más los guardas, y se hinchan para presionar contra tus labios. Luchan para que los liberes.
Los secretos del corazón son diferentes. Son íntimos y dolorosos, y queremos, ante todo, escondérselos al mundo. No se hinchan ni presionan buscando una salida. Moran en el corazón, y cuanto más se los guarda, más pesados se vuelven.
Teccam sostiene que es mejor tener la boca llena de veneno que un secreto del corazón. Cualquier idiota sabe escupir el veneno, dice, pero nosotros guardamos esos tesoros dolorosos. Tragamos para contenerlos todos los días, obligándolos a permanecer en lo más profundo de nosotros. Allí se quedan, volviéndose cada vez más pesados, enconándose. Con el tiempo, no pueden evitar aplastar el corazón que los contiene.
Los filósofos modernos desprecian a Teccam, pero son buitres picoteando los huesos de un gigante. Cuestionad cuanto queráis: Teccam entendía la forma del mundo.
Art and Illusion: A Study in the Psychology of Pictorial Representation
“gran objetivo de la educación -dijo Herbert Spencer no es el conocimiento, sino la acción".”
Como Ganar Amigos e Influir en Las Personas
El Ciudadano de MIS Zapatos (Narrativas Argentinas)
“El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del conocimiento.”
Fuente: Management and the Computer of the Future (1962). Sloan School of Management, p. 277
El papel del Partido Comunista de China en la guerra nacional. (octubre de 1938), Obras Escogidas, t. II
1938
Fuente: Boletín de la Institución Libre de Enseñanza (pp. 153-154).
Fuente: Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Año III, núm. 65 (31 octubre 1879); pp. 153-154. Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid.
Fuente: Cazarabet conversa con... Elena Moya, autora del libro "La Maestra republicana" (Suma de Letras), 18 de octubre de 2016, www.cazarabet.com http://www.cazarabet.com/conversacon/fichas/maestra.htm,
“La cultura es conocimiento transmitido por vía no genética.”
La rebelión de las formas.
Fuente: Wagensberg, Jorge. La rebelión de las formas. Ed. Tusquets. ISBN 978-84-8383-471-8 [falta página]
Fuente: https://www.facebook.com/photo?fbid=10212284718447554&set=a.10213575086305944
"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"
“Con el conocimiento nosotros vamos a cerrar bocas y abrir mentes”
Fuente: Un texto acedico que publico
"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10201119342000121&set=a.1725125802410
Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño” - Hermes Varillas Labrador
Original: https://revistaelduende.com/creador/ruth-baza/
“Al ampliar el campo del conocimiento no hacemos sino aumentar el horizonte de la ignorancia.”
“Todo nuestro conocimiento es conocernos a nosotros mismos.”
Sin fuentes
“El aumento del conocimiento depende por completo de la existencia del desacuerdo.”
Sin fuentes