
Fuente: «"Idea General de la Revolución en el siglo XIX"»
Fuente: «"Idea General de la Revolución en el siglo XIX"»
Fuente: De su Autobiografía.
Variante: Por consiguiente, quienes se empeñan en descubrir en los libros proféticos la sabiduría y el conocimiento de las cosas naturales y espirituales se equivocan totalmente de camino.
“El conocimiento viene, la sabiduría se queda.”
Variante de traducción: «El conocimiento llega, pero la sabiduría permanece».
Fuente: Citas de Alfred Tennyson http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=1104
Fuente: Algunas máximas para la enseñanza de los supereducados, 1894.
“El conocimiento es poder.”
Nam et ipsa scientia potestas est.
Original (en latín): Scientia potentia est o Scientia est potentia.
Fuente: Aunque la frase se atribuye habitualmente a Francis Bacon, no aparece en ninguna de sus obras y sí puede ser encontrada en escritos de Thomas Hobbes, un filósofo posterior. En el Leviatán, primera parte (De Homine), cap. x, Hobbes afirma: Scientia potentia est, sed parva;...
“La soberanía del hombre está oculta en la dimensión de sus conocimientos.”
Sin fuentes
Fuente: Tesis de Filosofía de la historia.
Fuente: Prefacio de "Historia de mi vida.
Fuente: The Correspondence of Charles Darwin, Vol. 4. (1847-50)
Fuente: [Xirau], Ramón. Introducción a la historia de la filosofía. Editorial UNAM, 2000. ISBN 978-96-8368-036-5, p. 217.
Fuente: Descartes, René. El discurso del método. Editorial MAXTOR, 2008. ISBN 978-84-97619-85-1. p. 24.
Fuente: Lo que creo (1930).
Fuente: [Einstein], Albert. Lo que creo, 1930.
Fuente: Harv (1972).
“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.”
Variante: En los momentos de crisis, solo la imaginación es mas importante q el conocimiento
“La imaginación es más importante que el conocimiento.”
“La única fuente del conocimiento es la experiencia.”
Richard Feynman, sobre la forma de enseñar en las universidades de Brasil. Del libro "¿Está usted de broma, Sr. Feynman?"]
“El que se enorgullece de sus conocimientos es como si estuviera ciego en plena luz.”
“Invertir en conocimientos produce siempre los mejores beneficios.”
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 72.
“La interpretación del sueño es la vía regia hacia el conocimiento de lo inconsciente.”
“Si tienes conocimiento, deja que los demás enciendan sus velas en él.”
Fuente: Citado en Brown Jr., H. Jackson. Vive y pásalo. Editorial Plataforma, 2013. ISBN 9788415880325.
Extraido del "Discurso y demostración matemática, en torno a dos nuevas ciencias" (1638)
“Con el conocimiento se acreditan las dudas.”
“La creencia no es el principio, sino el fin de todo conocimiento.”
Fuente: On the advisableness of improving natural knowledge (1866) http://www.gutenberg.org/dirs/etext01/thx1410.txt.
Fuente: "Science and Morals" (1886) http://aleph0.clarku.edu/huxley/CE9/S-M.html.
Fuente: Carta con fecha del 13 de agosto de 1786 dirigida a su amigo George Wythe.
“Aquel que tiene imaginación, pero carece de conocimientos, tiene alas, pero no tiene pies.”
Fuente: Citado en El Diablo Ilustrado. Autor Diablo Ilustrado. Casa Editora Abril, 2003. ISBN 978-95-9210-275-0. p. 40.
“Todo el conocimiento, la totalidad de preguntas y respuestas se encuentran en el perro.”
Sin fuentes
Citas y aforismos
Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871, p. 133.
“Sólo a través de la mujer llegó el hombre a gustar del árbol del conocimiento”
¿Qué había ocurrido? Al viejo Dios lo invadió una angustia infernal. El hombre mismo había sido su máximo fallo.
“Cada logro, cada avance del conocimiento, depende de la resistencia contra uno mismo.”
Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)
McLuhan, 1977:26-27
Fuente: Marshall McLuhan, 40 años después. http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1516/1543
Fuente: August Kekulé: Laboratory (1867), 1, 303.
Fuente: Crick, Francis. Life itself. Publicado en 1981. p. 88.
“Friedrich August von Hayek, "Economía y Conocimiento”
Agradecimientos a mi Maestro) 1936, refiriéndose a Wieser:
“La noción de las causas son la clave ideal para organizar el conocimiento.”
“Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas.”
The reason that I frankly think it's a waste of time to engage in moral value judgments about people's violence is because it doesn't advance by one iota our understanding of either the causes or the prevention of the violent behavior
documental Zeitgeist: Moving Forward 128:35-128:53 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=128m35s
“Times-Advocate”, Escondido [California, E.U.A.], 19 de febrero de 1984.
Es la respuesta de Jastrow a la pregunta «¿Qué sería la vida eterna para la humanidad: una bendición, o una maldición?».
“…sabe más de sí misma, que es el conocimiento que hace atractivas a las personas”
Todas las Almas (1989)
Variante: ...sabe más de sí misma, que es el conocimiento que hace atractivas a las personas.
Fuente: Discurso de Frederick Soddy en el banquete de los premios Nobel http://nobelprize.org/nobel_prizes/chemistry/laureates/1921/soddy-speech.html, 10 de diciembre de 1922.
“Las obras de conocimiento deben ser libres, no hay excusas para que no sea así.”
Sin fuentes
Fuente: Louis de Broglie: New Perspectives in Physics (1962), 31.
“Al completar un descubrimiento nunca fallamos obteniendo un conocimiento imperfecto de los demás.”
Fuente: Joseph Priestley: Experiments and Observations on Different Kinds of Air (1774), vii.
“La primera virtud del conocimiento es la capacidad de enfrentarse a lo que no es evidente.”
Sin fuentes
Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 65)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)
Capítulo II (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 85)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)
enseña lo que se necesita saber para tratar de manera apropiada y eficaz las enfermedades.
Parágrafo 3 de su obra: Órganon de la Medicina, escrito en 1833.
Fuente: Consejo de Homeopatía Unicista http://www.homeopatiaunicista.org/depresion-y-homeopatia
Nuevas conjeturas referentes a los mundos planetarios, sus habitantes y sus producciones, hacia 1690
“El conocimiento nos hace responsables.”
Atribuidas
Variante: El conocimiento nos hace responsables
“La ciencia es más que un simple conjunto de conocimientos: es una manera de pensar.”
Sin fuentes
Fuente: La euforia perpetua, Editorial Tusquets, 2001, pág.196.
Original: «Remember that information is not knowledge. Knowledge is not wisdom. Wisdom is not true. The truth is not beauty. Beauty is not love. Love is not music. Music ... music is the best».
Fuente: Sharma, Anshuman. The Impact: The Art of Communicating Eloquently. Editor Anshuman Sharma, 2014. ISBN 9781105995217, p. 30.