Frases sobre fuerza
página 14

Alfonso Cano Foto
Italo Calvino Foto
Jaime Balmes Foto

“Terrible es el poder público, que estando al frente de una gran sociedad, se vale de la fuerza inmensa que tiene a mano, para oprimir, para vejar y despojar; terrible es la injusticia cuando llega a tener por instrumento las leyes.”

Jaime Balmes (1810–1848) filósofo y teólogo español

Citas por obras, Miscelánea religiosa, política y literaria
Fuente: Miscelánea religiosa, política y literaria. Jaume Balmes. Editorial Imprenta del Diario de Barcelona, 1863. Página 110. https://books.google.es/books?id=n_HBKn_9h48C&pg=PA110&dq=Terrible+es+el+error+cuando+usurpa+el+nombre+de+la+ciencia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj075Tr7J3gAhUCDmMBHZmxBKYQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Terrible%20es%20el%20error%20cuando%20usurpa%20el%20nombre%20de%20la%20ciencia&f=false

Ayrton Senna da Silva Foto

“Seas quien seas, sea cual sea su posición social, alta o baja, ten siempre mucha fuerza y mucha determinación y hazlo todo con mucho amor y con mucha fe en Dios, que un día llegarás a tu meta.”

Ayrton Senna da Silva (1960–1994) piloto de Fórmula Uno brasileño

Fuente: Neymar se inspira en una frase de Ayrton Senna http://www.marca.com/2013/11/02/futbol/equipos/barcelona/1383401441.html. Marca, 2 de noviembre de 2013.

Barack Obama Foto
Barack Obama Foto

“Recordemos que generaciones anteriores se enfrentaron al fascismo y el comunismo no sólo con misiles y carros de combate, sino con alianzas sólidas y convicciones duraderas. Comprendieron que nuestro poder no puede protegernos por sí solo, ni nos da derecho a hacer lo que queramos. Al contrario, sabían que nuestro poder crece mediante su uso prudente; nuestra seguridad nace de la justicia de nuestra causa, la fuerza de nuestro ejemplo y la moderación que deriva de la humildad y la contención.”

Barack Obama (1961) 44.º presidente de los Estados Unidos

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)
Fuente: Periódico El País. “Discurso inaugural del presidente Barack Obama en español”. 20 de enero de 2009. http://internacional.elpais.com/internacional/2009/01/20/actualidad/1232406016_850215.html

Bette Davis Foto

“He llegado a la cumbre a fuerza de mucho arañar e incluso habría recurrido al asesinato para conseguirlo.”

Bette Davis (1908–1989) actriz estadounidense

Fuente: Martínez. Laura. Sentencias lapidarias de Bette Davis. Publicado en El Español el 24 de mayo de 2016. https://www.elespanol.com/corazon/estilo/20160524/127237446_0.html Consultado el 7 de enero de 2019.

Antonio Gramsci Foto
Antonio Gramsci Foto

“Los revolucionarios ven la historia como obra de su propio espíritu, como realizadas por una serie de empujones violentos contra las otras fuerzas de la sociedad —tanto activas como pasivas—, y disponen lo máximo de las condiciones favorables para el empujón definitivo (la revolución).”

Antonio Gramsci (1891–1937) escritor, político, sociólogo y lingüista italiano

Fuente: Citado en Márquez García, Álex. Antonio Gramsci y el nuevo orden: Hacia la creación de una nueva hegemonía. Editorial Autografía, 2017. ISBN 9788417169190. p. 148.

Jean Baudrillard Foto
Jean Baudrillard Foto
Raúl Alfonsín Foto
Ricardo Mella Foto
Stanisław Jerzy Lec Foto

“Son terribles las debilidades de la fuerza.”

Stanisław Jerzy Lec (1909–1966) escritor polaco

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1866

José Antonio Primo de Rivera Foto
Carl Gustav Jung Foto

“Me parece que todos mis pensamientos circulan alrededor de Dios como los planetas lo hacen alrededor del sol, y son irresistiblemente atraídos por Él. Siento que sería el mayor de los pecados si yo opusiera resistencia alguna a esta fuerza.”

Carl Gustav Jung (1875–1961) Psicólogo y psiquiatra suizo

Original: I find that all my thoughts circle around God like the planets around the sun, and are as irresistibly attracted by Him. I would feel it to be the grossest sin if I were to oppose any resistance to this force.
Fuente: Memories, Dreams, Reflections Carl Jung; David John Tacey (2007). How to read Jung. W.W. Norton & Co, p. 35; Charles Bartruff Hanna (1967). The Face of the Deep: The Religious Ideas of C.G. Jung. “The” Westminster Press, p. 18; Nándor Fodor (1971). Freud, Jung, and occultism. University Books. p. 12; Wayne G. Rollins (1983). Jung and the Bible. p. 123

Robert Anson Heinlein Foto

“La violencia, la fuerza bruta, ha zanjado más asuntos en la historia de lo que lo ha hecho cualquier otro factor, y la opinión contraria es pensamiento voluntarista del peor.”

Original en inglés: «Violence, naked force, has settled more issues in history than has any other factor, and the contrary opinion is wishful thinking at its worst».
Fuente: Starship Troopers, (1959).

Ernest Renan Foto

“Es cierto que no se puede ser poeta sino a fuerza de idealismo, artista sino con fe y amor, escritor más que con lógica, elocuente orador solo a base de pasión de la buena y libertad.”

Ernest Renan (1823–1892)

Otras
Fuente: Discurso de ingreso de Ernest Renan en la Academia Francesa el 3 de abril de 1879, s/p http://www.academie-francaise.fr/discours-de-reception-dernest-renan

Arturo Umberto Illia Foto

“Usted no representa a las Fuerzas Armadas, sólo representa a un grupo de insurrectos. Usted y quienes le acompañan actúan como salteadores nocturnos, que, como los bandidos, aparecen de madrugada.”

Arturo Umberto Illia (1900–1983) presidente de la Nación Argentina entre 1963 y 1966

Dicho al general Alzogaray cuando le comunicó que venía en representación de las fuerzas Armadas para pedirle que abandonase su puesto.
Fuente: Las Heras Bonetto, Jorge. El Cordobazo: La ciudad de la furia. Pehoe Ediciones, 2017. ISBN 9789569274527. https://books.google.es/books?id=kmwtDwAAQBAJ&pg=PT11&dq=%C2%A1El+comandante+en+jefe+de+las+fuerzas+armadas+soy+yo!&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_xYvb5pHfAhVku3EKHdKnB40Q6AEIKTAA#v=onepage&q=%C2%A1El%20comandante%20en%20jefe%20de%20las%20fuerzas%20armadas%20soy%20yo!&f=false

Ben Jonson Foto

“Quien no ha afrontado la adversidad no conoce su propia fuerza.”

Ben Jonson (1572–1637)

comparar con la cita atribuida a Samuel Johnson: «Un hombre acostumbrado a las adversidades no es fácilmente sorprendido».
Fuente: [Señor] (1997), p. 7

Alejandro Sanz Foto
Domingo Faustino Sarmiento Foto
Francisco Franco Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto

“El rodaría por el mundo arrastrando sus recuerdos, y hasta tal vez llegase a olvidarlos, porque la vida sólo es posible a fuerza de olvidos; pero al disolverse sin dolor con los años, quedaría como un hombre hueco, como un autómata sonriente, incapaz de otros afectos que los materiales. Y así viviría hasta que envejeciese y muriese.”

Vicente Blasco Ibáñez (1867–1928) autor español

Citas por obras, Luna Benamor
Fuente: Luna Benamor. https://books.google.es/books?id=9bUrDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Luna+Benamor&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjVk-X0xqLgAhXGgM4BHXqPBswQ6AEIKDAA#v=onepage&q=aut%C3%B3mata&f=false

Maximilien Robespierre Foto

“Cuando la fuerza pública no hace sino secundar la voluntad general, el Estado es libre y pacífico. Cuando la contraría, el Estado está esclavizado.”

Maximilien Robespierre (1758–1794) abogado, escritor, filósofo, orador ,político frances

Fuente: Ídem, pp. 73-74.

Maximilien Robespierre Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
William Beckford Foto

“Por lo tanto, es hora de que solicites ayuda para esos Espíritus útiles. Pero, ¿tendrán la fuerza de la mente, el coraje para soportar el enfoque de estos seres tan diferentes de la humanidad? Sé que su llegada produce ciertos efectos inevitables, como temblores internos, la revulsión de la sangre de su curso ordinario; pero también sé que estos terrores, estas revulsiones, por más dolorosas que indudablemente sean, deben aparecer como nada en comparación con el dolor mortal de la separación de un objeto amado en gran medida y exclusivamente.”

William Beckford (1760–1844) novelista inglés

Citas por obras, Vathek with The Episodes of Vathek
Original: «It is time, therefore, that you should apply for aid to such helpful Spirits. But will you have the strength of mind, the courage to endure the approach of Beings so different from mankind? I know that their coming produces certain inevitable effects, as internal tremors, the revulsion of the blood from its ordinary course; but I also know that these terrors, these revulsions, painful as they undoubtedly are, must appear as nothing compared with the mortal pain of separation from an object loved greatly and exclusively».
Fuente: Página 327. https://books.google.es/books?id=a08j7jDP7McC&pg=PA163&dq=It+is+a+great+evil+to+look+upon+mankind+with+too+clear+vision.+You+seem+to+be+living+among+wild+beasts,+and+you+become+a+wild+beast+yourself&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwic7PeYhtrgAhXixoUKHW_LAlYQ6AEIKzAA#v=onepage&q=It%20is%20time%2C%20therefore%2C%20that%20you%20should%20apply%20for%20aid%20to%20such%20helpful%20Spirits.%20But%20will%20you%20have%20the%20strength%20of%20mind%2C%20the%20courage%20to%20endure%20the%20approach%20of%20Beings%20so%20different%20from%20mankind%3F&f=false

Juan Pablo II Foto
Juan Pablo II Foto
Mateo Alemán Foto

“Donde la fuerza oprime, la ley se quiebra.”

Mateo Alemán (1547–1614) escritor español

Fuente: [Señor] (1997), p. 405.

George Sand Foto

“El trabajo no es el castigo del hombre. Es su recompensa y su fuerza, su gloria y su placer.”

George Sand (1804–1876) escritora francesa

Original: «Work is not man's punishment. It is his reward and his strength, his glory and his pleasure».
Fuente: Zubko, Andy. Treasury of Spiritual Wisdom: A Collection of 10, 000 Powerful Quotations for Transforming Your Life. Compilado por Andy Zubko. Editorial Motilal Banarsidass Publ., 2003. ISBN 9788120817319. p. 498. https://books.google.es/books?id=wpWrZD5I90IC&pg=PA498&dq=Work+is+not+the+punishment+of+man,+it+is+his+reward,+strength+and+pleasure.+George+Sand&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi11Mmg6sDgAhUQxIUKHXR1BfUQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Work%20is%20not%20the%20punishment%20of%20man%2C%20it%20is%20his%20reward%2C%20strength%20and%20pleasure.%20George%20Sand&f=false

Fidel Castro Foto
Fidel Castro Foto
Arthur Koestler Foto
Azorín Foto

“Nos sentíamos atraídos por el misterio. La vaga melancolía de que estaba impregnada esta generación confluía con la tristeza que emanaba de los sepulcros. Sentíamos el destino infortunado de España, derrotada y maltrecha, más allá de los mares, y nos prometíamos exaltarla a nueva vida. De la consideración de la muerte sacábamos fuerzas para la venidera vida. Todo se enlazaba lógicamente en nosotros: el arte, la muerte, la vida y el amor a la tierra patria.”

Azorín (1873–1967) escritor español

Definición de la Generación del 98
Fuente: Madrid, citado por Pedro Laín Entralgo en "La generación del 98 y el problema de España".
Fuente: "La generación del 98 y el problema de España" http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-generacion-del-98-y-el-problema-de-espaa/html/dcd543b4-2dc6-11e2-b417-000475f5bda5_5.html.

Thomas Carlyle Foto

“De la conquista podemos decir que no se ha producido jamás por la fuerza y la imposición brutal, pues no dura una conquista de esta naturaleza. La conquista, lo mismo que el poder de imposición, ha de aportar, cosa esencial en toda sociedad humana, algún beneficio consigo, o bien los hombres con toda su fuerza la rechazarán.”

Fuente: [Alonso Piñeiro], Armando. Historia, volumen 1, números 2-4. Publicado en 1981, p. 120.
Fuente: Past and Present, 1843.
Fuente: Carlyle, Thomas. Past and Present. 2.ª Edición. Editorial Chapman and Hall, 1845.

Franz Kafka Foto
Theodore Roosevelt Foto

“Una buena parte de ustedes probablemente conoce el proverbio: Habla suave y lleva un grueso bastón —llegarás lejos. Si un hombre fanfarronea continuamente, si carece de urbanidad, un gran palo no le evitará problemas, y tampoco servirá hablar con suavidad, si detrás de la suavidad no está la fuerza, la energía.”

Theodore Roosevelt (1858–1919) político estadounidense

Discurso pronunciado en ocasión de la apertura de la Feria del Estado de Minnesota el 2 de septiembre de 1901, y transcripto parcialmente por el Minneapolis Tribune del 3 de septiembre de 1901 https://newspapers.mnhs.org/jsp/viewer.jsp?doc_id=mnhi0005%2F1DFC5F5A%2F01090301&init_width=600&recoffset=0&collection_filter=All&collection_name=4a0c6900-28ec-40e6-bafa-8705a70f68f8&sort_col=title&CurSearchNum=-1&recOffset=0, pág. 6, col. 6

Adolf Hitler Foto
Adolf Hitler Foto
Salvador Allende Foto

“Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Últimas palabras públicas de Salvador Allende.
Fuente: Último discurso, emitido por Radio Corporación entre las 7:55 y las 9:10 a.m. del 11 de septiembre de 1973. http://www.beersandpolitics.com/discursos/salvador-allende/asltimo-discurso/405

Mao Zedong Foto

“El enemigo no desaparecerá por sí solo. Ni los reaccionarios chinos ni las fuerzas agresoras del imperialismo norteamericano en China se retirarán por su propia voluntad del escenario de la historia.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

Llevar la revolución hasta el fin. (30 de diciembre de 1948), Obras Escogidas, tomo IV
1948

Mao Zedong Foto

“Debemos extirpar de nuestras filas toda idea que sea expresión de flaqueza e impotencia. Es erróneo todo punto de vista que sobreestime la fuerza del enemigo y subestime la del pueblo.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

La situación actual y nuestras tareas. (25 de noviembre de 1947), Obras Escogidas, tomo IV.
1947

Mao Zedong Foto
Mao Zedong Foto
Mao Zedong Foto
Mao Zedong Foto
Mao Zedong Foto
Mao Zedong Foto
Boris Johnson Foto

“Las fuerzas oscuras me arrastraron lejos del teclado, girando fuerzas de intensidad y poder irresistibles.”

Boris Johnson (1964) Primer ministro del Reino Unido

"A wise guy playing the fool to win", Sunday Times, 16 de julio de 2000, p. 17.
Mientras estaba en el Daily Telegraph, explicando por qué su trabajo solía llegar tarde.
Fuente: GALE, archivo digital para The Times. 16 de julio de 2000. https://www.gale.com/intl/c/the-times-digital-archive Consultado el 27 de julio de 2019.

Helmut Kohl Foto

“No es que yo esté tratando de acelerar las cosas, es que hay una fuerza que nos conduce.”

Helmut Kohl (1930–2017) político y estadista alemán, canciller de Alemania (1982-1998)
Winston Churchill Foto
Voltaire Foto

“Decimos una necedad, y a fuerza de repetirla, acabamos creyéndola.”

Voltaire (1694–1778) escritor, historiador, filósofo y abogado francés
Nicolás Fernández de Moratín Foto
Agustín de Hipona Foto

“Si cantas solo con la voz, por fuerza tendrás al fin que callar; canta con la vida para no callar jamás.”

Agustín de Hipona (354–430) ideólogo cristiano de los siglos IV y V

Fuente: González Montes, Jaime. El barroco queretano: análisis de la forma arquitectónica en Santiago de Querétaro. Editorial Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, 2009. ISBN 9786074771756, p. 144.

Ninon De Lenclos Foto

“La alegría del espíritu señala su fuerza.”

Ninon De Lenclos (1620–1705)

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 143.

Lucio Anneo Seneca Foto

“Tantas cosas por las que te fuerzas buscando el placer son causas de dolor.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta LIX.

Joan Tuset Foto
André Maurois Foto

“Hay que desconfiar de la fuerza cuando se obtiene por medios artificiales.”

André Maurois (1885–1967) escritor francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1865.

Gregorio Marañón Foto

“Cuando se está a la fuerza desterrado puede sentirse como nunca la llama viva del patriotismo. Mas el que voluntariamente se exilia por exceso de amor, es porque ha convertido en ilusión intangible la idea del país lejano: porque le adora, no como es, sino como quisiera que fuese. En sus críticas se destila y ennoblece, todavía más, su ideal; y sobre su afán de volverlo a ver se alza el santo miedo de que la realidad lo defraude. La nostalgia no impuesta, sino querida, es la forma más pura del patriotismo.”

Gregorio Marañón (1887–1960) científico e historiador español

Fuente: [Canal], Jordi (Ed.), et al. Exilios: los éxodos políticos en la historia de España, siglo XV-XX, p. 20. Silex Ediciones, 2007. ISBN 847737189X, 9788477371892. https://books.google.es/books?hl=es&id=coD5GgLSG8cC&q=mara%C3%B1%C3%B3n#v=snippet&q=mara%C3%B1%C3%B3n&f=false En Google Books. Consultado el 17 de octubre de 2019.
Fuente: Luis Vives (Un español de España), 1942

Baruch Spinoza Foto

“Pero tanto han podido la ambición y el crimen, que se ha puesto la religión, no tanto en seguir las enseñanzas del Espíritu Santo, cuanto en defender las intervenciones de los hombres, más aun, religión no se reduce a la caridad, sino a difundir discordias entre los hombres y a propagar el odio más funesto, que disimulan con el falso nombre de celo divino y de fervor ardiente. A estos males se añade la superstición que enseña a los hombres a despreciar la razón y la naturaleza y a venerar y admirar únicamente lo que contradice a ambas. No hay, pues, que extrañarse de que los hombres, a fin de admirar y venerar más la Escritura, procuren explicarla de suerte que parezca oponerse de plano a la razón y a la naturaleza. De ahí que sueñen que en las Sagradas Escrituras se ocultan profundísimos misterios y que se fatiguen en investigar semejantes absurdos, descuidando toda otra utilidad; y cuanto descubren en semejantes delirios lo atribuyen al Espíritu Santo y se empeñan en defenderlo con todas sus fuerzas y con toda pasión. Tal es, en efecto, la condición humana, que cuanto conciben los hombres por el entendimiento puro, lo defienden con el solo entendimiento y la razón, y cuanto opinan en razón de sus sentimientos, también los defienden con ellos.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Tratado teológico político, VII, I 1670/1986: 194.
Fuente: Citado en Maestro, Jesús G. Contra las Musas de la Ira: El Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura. Editorial Grupo Helicón, 2014. ISBN 9788478485659. p. 127; nota 59.

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto

“Hacer la guerra civil desde la oposición puede ser una fuerza, tener que hacerla desde el gobierno es una debilidad.”

Corpus Barga (1887–1975) Periodista, memorialista y escritor español (1887-1975)

Fuente: Viajes por Italia. Página 29.
Fuente: Barga, Corpus. Viajes por Italia. Editorial Renacimiento, 2003. ISBN 8484721116.

Juan Guaidó Foto
Pável Florenski Foto
Émile Coué Foto

“La sugestión o más bien la autosugestión, es un tema bastante nuevo, pero al mismo tiempo es tan antiguo como el mundo. Es nuevo en el sentido de que hasta ahora se ha estudiado erróneamente y, en consecuencia, se ha entendido erróneamente; es viejo porque data de la aparición del hombre en la tierra. De hecho, la autosugestión es un instrumento que poseemos al nacer, y en este instrumento, o más bien en esta fuerza, reside un poder maravilloso e incalculable.”

Émile Coué (1857–1926)

Original: «Suggestion, or rather Autosuggestion, is quite a new subject, and yet at the same time it is as old as the world. It is new in the sense that until now it has been wrongly studied and in consequence wrongly understood; it is old because it dates from the appearance of man on the earth. In fact autosuggestion is an instrument that we possess at birth, and in this instrument, or rather in this force, resides a marvellous and incalculable power».
Fuente: Coué, ÉmileRevival: Self Mastery Through Conscious Autosuggestion (1922). Editorial Routledge, 2018. ISBN 9781351344487.
Fuente: Self Mastery Through Conscious Autosuggestion (Autodominio a través de la autosugestión consciente) (1922/2007) p. 5.

Anna Hazare Foto

“La fuerza de la juventud en este movimiento es una señal de esperanza.”

Anna Hazare (1937) activista indio

Fuente: Nota en inglés publicada en el diario "washingtonpost" http://www.washingtonpost.com/world/india_agrees_to_protesters_demand_on_graft_panel/2011/04/09/AFFyy05C_story.html?utm_term=.235294e92ca3&wprss=rss_homepage.

Susana Dillon Foto

“Yo me retiré porque hubo diferencias, pero eso no quita que yo les voy a dar a ellas todas las glorias que se merecen por el sufrimiento que todas hemos tenido que pasar. En eso no hay ninguna discusión. Las Madres se hicieron el lugar a fuerza incluso de dar la vida.”

Susana Dillon (1925–2012) escritora argentina

Preguntada sobre el escándalo por el manejo de fondos públicos por parte de Sergio Schoklender, apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
Fuente: Carlotto: "Siempre nos llamó la atención la simbiosis entre Bonafini y Schoklender". http://www.lanacion.com.ar/1380155-a-hebe-no-la-veo-como-complice-sino-como-mujer-usada

Erin baker Foto

“El trabajo principal era hacer que la gente entendiera que tenían algo dentro de su fuerza que podían usar y que solo podía ser usado si entendían lo que estaba sucediendo y cómo la acción en grupo podía contrarrestar la violencia.”

Erin baker (1903–1986) feminista estadounidense

Original: «The major job was getting people to understand that they had something within their power that they could use, and it could only be used if they understood what was happening and how group action could counter violence.»
Fuente: Atwater, Deborah F. African American Women's Rhetoric: The Search for Dignity, Personhood, and Honor. Editorial Lexington Books, 2009. ISBN 9780739121764. p. 91.

Hanan Ashrawi Foto
Enrique IV de Francia Foto

“Donde reina la justicia está de mas la fuerza.”

Enrique IV de Francia (1553–1610) rey de Francia

Se cree que la pronunció durante el transcurso de la guerra de los Tres Enriques, defendiendo su derecho por encima del resto de pretendientes.
Algunos autores hacen analogías entre esta frase y la pronunciada por Platón: «Donde reina la justicia está de mas la fuerza».
Fuente: [Cubeiro Villar, Juan Carlos, Gallardo Guerrero, Leonor, Los mosqueteros de Guardiola, Alienta, 2011, Colección Alienta., ISBN 978-84-153-2013-5, 184]

Mary Astell Foto

“De nuevo, si la soberanía absoluta no es necesaria en un estado, ¿cómo puede ser así en una familia? O si lo es en una familia por qué no en un estado; ya que ninguna razón puede ser dada para aquella ¿no tendrá más fuerza para la otra?”

Mary Astell (1666–1731)

Original: «Again, if Absolute Sovereignty be not necessary in a State, how comes it to be so in a family? Or if in a Family why not in a State; since no Reason can Be alle'd for the one that will not hold more strongly for the other?».
Fuente: Citado en Kolbrener, William. Mary Astell: Reason, Gender, Faith. Editor Michal Michelson. Editorial Routledge, 2016. ISBN 9781317100096. p. 203.

Arthur Wellesley Foto

“Aporreando con fuerza esto, caballeros; vamos a ver quien machacará más tiempo.”

Arthur Wellesley (1769–1852) político, estadista y militar británico (1769-1852)

Original: «Hard pounding this, gentlemen; let's see who will pound longest».
Fuente: [Scott], Walter. Paul's Letters to His Kinsfolk, and Abstract of the Eyrbiggia-saga. Editor Cadell, 1834. Procedencia del original: National Library of the Netherlands. Digitalizado: 29 agotos 2012, p. 125.
Fuente: En la batalla de Waterloo (18 de junio de 1815), citado por sir Walter Scott, en Paul's Letters to His Kinsfolk (1815).

Silvano Santander Foto
Silvano Santander Foto
Maria Rubert de Ventós Foto
Joyce Carol Oates Foto
Antonio García-Trevijano Forte Foto
Antonio García-Trevijano Forte Foto

“La ley es una simple opinión a la que una voluntad de poder externa comunica fuerza coactiva.”

Antonio García-Trevijano Forte (1927–2018) Jurista, pensador repúblico, crítico de arte

Fuente: Teoría pura de la República
Fuente: [García-Trevijano, Antonio, Teoría pura de la República, 23 de diciembre de 2017, 3 de diciembre de 2010, El Buey Mudo, 9788493804053, Edición: 1]

Silvia Federici Foto

“La tarea histórica de las mujeres ha sido la de reproducir la fuerza de trabajo –parir y criar a los futuros trabajadores–. Ahí está contenido el significado que ha tenido el sexo para las mujeres: ha sido siempre un trabajo.”

Silvia Federici (1942) filósofa y activista feminista italo-americana

Entrevista a Silvia Federici https://ctxt.es/es/20181114/Politica/22841/silvia-federici-el-sexo-ha-sido-un-trabajo-para-las-mujeres.htm#.W-03H4_qBYR.twitter, Revista CTXT (15 de noviembre de 2018)

Herbert Marcuse Foto
Hugo de San Víctor Foto
Cindy Crawford Foto
Charles-Augustino de Coulomb Foto

“La fuerza de atracción o repulsión electrostática entre dos cargas eléctricas puntuales es directamente proporcional al producto de dichas cargas, inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas, y depende del medio aislante en el que se encuentran.”

Charles-Augustino de Coulomb (1736–1806) Físico e ingeniero francés

Ley de Coulomb de las fuerzas electrostáticas.
Fuente: Applied Electromagnetic Theory: Analyses, Problems and Applications. http://books.google.es/books?id=bzye6BN_jhQC&pg=PA39 B. Somanathan Nair, S. R. Deepa. PHI Learning Pvt. Ltd., 2008. ISBN: 812033339X, pág. 39

Dag Hammarskjöld Foto
John Reed Foto
John Reed Foto
Lily Collins Foto