Frases sobre hecho
página 25

José Lezama Lima Foto

“En los milenios, exigidos por una cultura, donde la imagen actúa sobre determinadas circunstancias históricas excepcionales, al convertirse el hecho en una viviente causalidad metafórica, es donde se sitúan esas eras imaginarias. La historia de la poesía no puede ser otra cosa que el estudio y la expresión de las eras imaginarias.”

José Lezama Lima (1910–1976) escritor cubano

Fuente: José Lezama Lima, «A partir de la poesía» http://es.scribd.com/doc/220586439/50797-LEZAMA-LIMA-La-Curiosidad-Barroca-y-a-Partir-de-La-Poesia#scribd, en Confluencias: selección de ensayos, selección y prólogo de Abel Prieto, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1988, p. 394]
Fuente: A partir de la poesía, 1988.

Pável Dúrov Foto

“Creo que a las personas se les debería permitir autoorganizarse más. Los gobiernos deberían ser más pequeños. De hecho, los gobiernos y los países en general son menos importantes de lo que pensamos.”

Pável Dúrov (1984) emprendedor ruso

Original en inglés: «I think people should be allowed to self-organize more. Governments should be smaller. In fact, governments and countries in general are less important than we think they are».
Fuente: Daniel, Patrick. A Conversation With Pavel Durov. Publicado en HuffPost el día 6 de diciembre de 2017. https://www.huffpost.com/entry/a-conversation-with-pavel_b_9073762 Consultado el 21 de mayo de 2019.

“No sé por qué comenzó. No tengo ninguna respuesta definitiva sobre eso yo mismo. Si supiera la verdad, las razones reales de por qué comenzó todo esto, antes de que lo hiciera, probablemente no habría hecho nada de eso.”

Jeffrey Dahmer (1960–1994) Asesino en serie estadounidense y violador

Original en inglés: «I don't know why it started. I don't have any definite answers on that myself. If I knew the true, real reasons why all this started, before it ever did, I wouldn't probably have done any of it».

Francisco Macri Foto

“No ha podido (n. Mauricio Macri) empezar construyendo, sino arreglando lo hecho por gobiernos terribles, desde Menem a los K. Con esa salvedad, le pongo un 5. Pero sé que ha querido ir por más.”

Francisco Macri (1930–2019) empresario y Ejecutivo italiano, nacionalizado argentino

Fuente: Las frases más destacadas de Franco Macri https://www.lanacion.com.ar/2106799-las-frases-mas-destacadas-de-franco-macri

Beatriz Sánchez Foto
María Pazos Morán Foto
Edith Piaf Foto

“Todo lo que he hecho durante mi vida ha sido desobedecer.”

Edith Piaf (1915–1963) cantante, compositora y actríz de origen frances

“He pagado un precio muy alto por todo lo que he hecho… y por lo que no he hecho también.”

Amparo Muñoz (1954–2011) Actriz y modelo española

Sin fuentes

Alexander Berkman Foto

“La Revolución rusa fue un hecho mucho más significativo que todas las sublevaciones anteriores.”

Alexander Berkman (1870–1936)

De El ABC del comunismo libertario

Alexander Berkman Foto

“La clase trabajadora es en cada país la parte más importante de la población total. De hecho, es su única parte vital.”

Alexander Berkman (1870–1936)

De El ABC del comunismo libertario
Fuente: ¿Qué es el poder?

Alexander Berkman Foto
Alexander Berkman Foto
Ashleigh Brilliant Foto

“Mis opiniones pueden haber cambiado, pero no el hecho de que tengo razón.”

Original: «My opinions may have changed, but not the fact that I'm right».
Fuente: The Most Unusual Quiz Book in the World Volume 1 https://books.google.com.ar/books?id=CLhhyi9kfsAC&pg=PA38&dq=my+opinions+may+have+changed+but+not+the+fact+that+i+am+right&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjE3PnK-9_bAhXCjJAKHbtuAbkQ6AEIJjAA#v=onepage&q=my%20opinions%20may%20have%20changed%20but%20not%20the%20fact%20that%20i%20am%20right&f=false

Mary Beard Foto

“Para empezar, no importa mucho qué línea tomes como mujer, si te aventuras en el territorio tradicional masculino, el abuso se produce de todos modos. No es lo que digas lo que lo incita, es simplemente el hecho de que lo digas.”

Mary Beard (1955) clasicista británica

Original en inglés: «For a start it doesn’t much matter what line you take as a woman, if you venture into traditional male territory, the abuse comes anyway. It is not what you say that prompts it, it’s simply the fact that you’re saying it».
Fuente: Beard, Mary. Women & Power: A Manifesto. Edición ilustrada. Profile Books, 2017. ISBN 9781782834533. 74 páginas. https://books.google.es/books?id=6dU2DwAAQBAJ&pg=PT7&dq=9781782834533&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjAvP-jtfbhAhUPUhoKHboiD8MQ6AEIKDAA#v=onepage&q=For%20a%20start%20it%20doesn%E2%80%99t%20much%20matter&f=false

Émile Coué Foto

“La sugestión o más bien la autosugestión, es un tema bastante nuevo, pero al mismo tiempo es tan antiguo como el mundo. Es nuevo en el sentido de que hasta ahora se ha estudiado erróneamente y, en consecuencia, se ha entendido erróneamente; es viejo porque data de la aparición del hombre en la tierra. De hecho, la autosugestión es un instrumento que poseemos al nacer, y en este instrumento, o más bien en esta fuerza, reside un poder maravilloso e incalculable.”

Émile Coué (1857–1926)

Original: «Suggestion, or rather Autosuggestion, is quite a new subject, and yet at the same time it is as old as the world. It is new in the sense that until now it has been wrongly studied and in consequence wrongly understood; it is old because it dates from the appearance of man on the earth. In fact autosuggestion is an instrument that we possess at birth, and in this instrument, or rather in this force, resides a marvellous and incalculable power».
Fuente: Coué, ÉmileRevival: Self Mastery Through Conscious Autosuggestion (1922). Editorial Routledge, 2018. ISBN 9781351344487.
Fuente: Self Mastery Through Conscious Autosuggestion (Autodominio a través de la autosugestión consciente) (1922/2007) p. 5.

Laurie Penny Foto
Angela Yvonne tiara Davis Foto

“No creo que debamos luchar por una sociedad en la que la raza esté completamente ausente. De hecho, no creo que sea posible revertir el desarrollo de la historia, hacer como si la esclavitud nunca hubiera existido, como si la colonización de las Américas, África o Asia nunca hubiera ocurrido.”

Angela Yvonne tiara Davis (1944) política marxista, activista afroamericana y profesora de Filosofía

Fuente: "Angela Davis: “La pena capital es racista”". https://elpais.com/cultura/2016/03/28/babelia/1459189843_207458.html El País. 4 de abril de 2016.

Marcela Lagarde Foto

“El feminicidio es una ínfima parte visible de la violencia contra niñas y mujeres, sucede como culminación de una situación caracterizada por la violación reiterada y sistemática de los derechos humanos de las mujeres. Su común denominador es el género: niñas y mujeres son violentadas con crueldad por el solo hecho de ser mujeres y sólo en algunos casos son asesinadas como culminación de dicha violencia pública o privada.”

Marcela Lagarde (1948) Antropóloga, activista feminista y política

Feminicidio
Fuente: Lagarde y de los Ríos, Marcela. "¿A qué llamamos feminicidio?" https://xenero.webs.uvigo.es/profesorado/marcela_lagarde/feminicidio.pdf POR LA VIDA Y LA LIBERTAD DE LAS MUJERES,  1er Informe Sustantivo de actividades 14 de abril 2004 al 14 abril 2005,  Comisión Especial para Conocer y dar seguimiento a las  Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios  en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada.  LIX Legislatura Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión.

Frank Mugisha Foto
Khaira Arby Foto

“Vinieron a mi casa e intentaron detenerme porque soy músico. Encontraron todos mis instrumentos y los tomaron y los quemaron. Pensé que si hubiese estado allí tal vez me hubiesen atrapado y hecho lo mismo conmigo.”

Khaira Arby (1959–2018) cantante maliense

Refiriéndose al momento en que las milicias islamistas invadieron Tombuctú, y tuvo que exiliarse a Bamako.
Fuente: English, Charlie. Women of Timbuktu find their voice again after nightmare of jihadi rule. https://www.theguardian.com/world/2014/dec/25/women-timbuktu-shape-city-future-mali

Sadie Plant Foto
Carme Riera Foto
Sarah Moore Grimké Foto

“Toda la historia atestigua que el hombre ha sometido a la mujer a su voluntad, la ha utilizado como medio para promover su gratificación egoísta, para atender a sus placeres sensuales, para ser instrumental en la promoción de su comodidad; pero nunca ha deseado elevarla a ese rango para el que ella fue creada. Ha hecho todo lo que ha podido para degradar y esclavizar su mente; y ahora mira con triunfo la ruina que ha hecho, y dice: el ser que ha herido tan profundamente es su inferior.”

Sarah Moore Grimké (1792–1873) feminista estadounidense

Carta 2ª, 17 de julio de 1837. Página 11.
Cartas sobre la igualdad de los sexos y la condición de la mujer (1837)
Original: «All history attests that man has subjected woman to his will, used her as a means to promote his selfish gratification, to minister to his sensual pleasures, to be instrumental in promoting his comfort; but never has he desired to elevate her to that rank she was created to fill. He has done all he could to debase and enslave her mind; and now he looks triumphantly on the ruin he has wrought, and say, the being he has thus deeply injured is his inferior».

Sarah Moore Grimké Foto

“Si Adán hubiera reprobado tiernamente a su esposa, y tratara de llevarla al arrepentimiento en lugar de compartir su culpa, yo estaría mucho más dispuesta a dar al hombre aquella superioridad que él reclama; pero tal como los hechos son revelados por el historiador sagrado, me parece que, por decir lo menos, había tanta debilidad exhibida por Adán como por Eva. Ambos se cayeron de la inocencia, y por consiguiente de la felicidad, pero no de la igualdad.”

Sarah Moore Grimké (1792–1873) feminista estadounidense

Carta 1ª, 11 de julio de 1837. Página 11.
Cartas sobre la igualdad de los sexos y la condición de la mujer (1837)
Original: «Had Adam tenderly reproved his wife, and endeavored to lead her to repentance instead of sharing in her guilt, I should be much more ready to accord to man that superiority which he claims; but as the facts stand disclosed by the sacred historian, it appears to me that to say the least, there was as much weakness exhibited by Adam as by Eve. They both fell from innocence, and consequently from happiness, but not from equality».

Susan Faludi Foto

“Aunque la reacción no es un movimiento, eso no lo hace menos destructivo. De hecho, la falta de orquestación, la ausencia de un solo agente que mueva las cuerdas, sólo hace que sea más difícil de ver, y quizás más eficaz. Una reacción contra los derechos de las mujeres tiene éxito en la medida en que parece no ser político, que parece no ser un conflicto en absoluto. Es más poderoso cuando ocurre en privado, cuando se aloja en la mente de una mujer y vuelve su visión hacia el interior, hasta que se imagina que la presión está toda en su cabeza, hasta que empieza a hacer cumplir la reacción, también en sí misma.”

Susan Faludi (1959) escritora y periodista feminista estadounidense

Página 16.
Backlash : The Undeclared War against American Women
Original: «Although the backlash is not a movement, that doesn't make it any less destructive. In fact, the lack of orchestration, the absence of a single string-puller, only makes it harder to see — and perhaps more effective. A backlash against women's rights succeeds to the degree that it appears not to be political, that it appears not to be a struggle at all. It is most powerful when it goes private, when it lodges in a woman's mind and turns her vision inward, until she imagines the pressure is all in her head, until she begins to enforce the backlash, too — on herself.»

Nawal al-Sa'dawi Foto

“Muchas personas piensan que la circuncisión femenina sólo comenzó con el advenimiento del Islam. Pero, de hecho, es bien conocida y extendida en algunas áreas del mundo antes de la era islámica, incluida la península arábiga. Mohammad el Profeta trató de oponerse a esta costumbre, ya que la consideró perjudicial para la salud sexual de la mujer.”

Nawal al-Sa'dawi (1931) Escritora y activista egipcia

«Many people think that female circumcision only started with the advent of Islam. But as a matter of fact it is well known and widespread in some areas of the world before the Islamic era, including the Arabian peninsula. Mohammad the Prophet tried to oppose this custom since he considered it harmful to the sexual health of the woman.»
La cara oculta de Eva (1980).
Fuente: Citado en Baasher, T. A. Traditional Practices Affecting the Health of Women and Children: Female Circumcision, Childhood Marriage, Nutritional Taboos, Etc... Colaborador World Health Organization. Regional Office for the Eastern Mediterranean Editorial World Health Organization, Regional Office for the Eastern Mediterranean, 1979. p. 224.

Frances Power Cobbe Foto

“Mi ama pronto se enamoró de mí. Pude discernir claramente, incluso a esa edad temprana, la diferencia esencial entre las personas que son amables con los perros y las personas que realmente los aman. Mi ama me quería; yo estaba muy seguro de ello y hubiera sido un perro ingrato de hecho si no le hubiese devuelto su afecto. Además, debo decir que mi ama era una amiga natural de los perros, aficionada a caminar enérgicamente, e incluso a jugar mucho y hacerme cosquillas en la alfombra en un día húmedo; liberal con las provisiones, y acostumbrada a gobernar más bien a través de la simpatía que de la autoridad severa.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

Original: «My mistress soon grew very fond of me. I could discern clearly, even at that early age, the essential difference between people who are kind to dogs and people who really love them. My mistress loved me; I was quite sure of it and I should have been an ingrateful dog indeed had I not returned her affection. Besides, I mustsay, my mistress was a natural friend of dogs, fond of brisk walking, and even of a good romp and tickle on the rug on a wet day; liberal with respect provisions, and accustomed to govern rather through simpathy than stern authority».
Fuente: Cobbe, Frances Power. The confessions of a lost dog. Editorial Griffith & Farran, 1867. Publicado en Londres, 1867. p. 19.

Susan B. Anthony Foto

“Quiero que entiendas que nunca podría haber hecho el trabajo si no hubiera tenido a esta mujer a mi mano derecha.”

Susan B. Anthony (1820–1906) sufragista estadounidanse

Con respecto a Elizabeth Cady Stanton en Woman's Tribune de 22 de febrero de 1890.
Original: «I want you to understand that I never could have done the work I have if I had not had this woman at my right hand».
Fuente: Citado en Gordon, Ann D. The Selected Papers of Elizabeth Cady Stanton and Susan B. Anthony: Their Place Inside the Body-Politic, 1887 to 1895. Editorial Rutgers University Press, 2009. ISBN 9780813564401. p. 243.

“No tenemos liderazgo, ni capitán al timón, por así decirlo. De hecho, estamos siendo conducidos de un desastre a otro por un jinete sin cabeza que corre mal con bolsillos rellenos y una conciencia vacía.”

Cita original en inglés: «We have no leadership, no captain at the helm as it were. We are, in effect, being led from disaster to disaster by a headless horseman run amok with stuffed pockets and an empty conscience».
Refiriéndose al gobierno de George W. Bush.
Fuente: Mr. Bush, Go Cheney Yourself! http://www.huffingtonpost.com/larisa-alexandrovna/mr-bush-go-cheney-yoursel_b_6528.html

Franz von Papen Foto

“Pero Hitler no se esforzó por la aniquilación de los judíos, hizo hincapié en ese hecho en la vida pública y en los periódicos. Hitler simplemente dijo al principio que la influencia judía era demasiado grande, que de todos los abogados en Berlín, el ochenta por ciento eran judíos. Hitler pensaba que un pequeño porcentaje de la gente, los judíos, no debería tener permiso para controlar el teatro, el cine, la radio, etcétera.”

Franz von Papen (1879–1969) político alemán

A Leon Goldensohn, el 30 de marzo de 1946.
Original: «But Hitler didn't strive for the annihilation of the Jews - he stressed that fact in public life and in the newspapers. Hitler merely said at the beginning that Jewish influence was too great, that of all the lawyers in Berlin, eighty percent were Jewish. Hitler thought that a small percentage of the people, the Jews, should not be allowed to control the theater, cinema, radio, et cetera.»
Fuente: Goldensohn, Leon. The Nuremberg Interviews: Conversations with the Defendants and Witnesses. Edición anotada. Editorial Random House, 2010 ISBN 9781409078449. p. 180.

John Adams Foto

“La naturaleza humana con todas sus debilidades y depravaciones es todavía capaz de grandes cosas. Es capaz de alcanzar tales grados de sabiduría y bondad, que tenemos razones para creer que aparecerían respetables en la estimación de inteligencias superiores. La educación hace una mayor diferencia entre el hombre y el hombre que la que la naturaleza ha hecho entre el hombre y el bruto. Las virtudes y poderes para los que los hombres pueden ser entrenados, por una educación temprana y disciplina constante, son verdaderamente sublimes y asombrosas. Newton y Locke son ejemplos de la profunda sagacidad que se pueden adquirir con largos hábitos de pensamiento y estudio.”

John Adams (1735–1826) segundo presidente de los Estados Unidos

Original: «Human nature with all its infirmities and depravation is still capable of great things. It is capable of attaining to degrees of wisdom and goodness, which we have reason to believe, appear as respectable in the estimation of superior intelligences. Education makes a greater difference between man and man, than nature has made between man and brute. The virtues and powers to which men may be trained, by early education and constant discipline, are truly sublime and astonishing. Newton and Locke are examples of the deep sagacity which may be acquired by long habits of thinking and study».
Fuente: Carta a Abigail Adams, 29 de octubre de 1775.

Madison Grant Foto

“La continuidad de los rasgos físicos y la limitación de los efectos del medio ambiente en el individuo sólo ahora son tan ampliamente reconocidos por los científicos que es a lo sumo una cuestión de tiempo que las consecuencias sociales que resultan de tales cruces sean generalmente comprendidas por el público a la larga. Tan pronto como los legisladores aprecien la verdadera relevancia y sentido de los hechos, inevitablemente ocurrirá un cambio completo en nuestra estructura política y nuestra actual dependencia de las influencias de la educación será reemplazada por un reajuste basado en los valores raciales.”

Madison Grant (1865–1937)

«The continuity of physical traits and the limitation of the effects of environment to the individual only are now so thoroughly recognized by scientists that it is at most a question of time when the social consequences which result from such crossings will be generally understood by the public at large. As soon as the true bearing and import of the facts are appreciated by lawmakers, a complete change in our political structure will inevitably occur, and our present reliance on the influences of education will be superseded by a readjustment based on racial values.»
Fuente: Grant, Madison. The passing of teh great race or teh racial basis of european history. Publicado en 1916. p. 262.

Madison Grant Foto

“El sentimiento de la raza puede llamarse prejuicio por aquellos cuyas carreras son entorpecidas por ella, pero es una antipatía natural que sirve para mantener la pureza del tipo. El desafortunado hecho de que casi todas las especies de hombres se entrecruzan libremente no nos deja ninguna opción en el asunto. O bien las razas deben mantenerse separadas por dispositivos artificiales de este tipo, o bien en última instancia se amalgaman, y en la descendencia prevalece el tipo más generalizado o más bajo.”

Madison Grant (1865–1937)

Original: «Race feeling may be called prejudice by those whose careers are cramped by it, but it is a natural antipathy which serves to maintain the purity of type. The unfortunate fact that nearly all species of men interbreed freely leaves us no choice in the matter. Either the races must be kept apart by artificial devices of this sort, or else they ultimately amalgamate, and in the offspring the more generalized or lower type prevails.»
Fuente: Grant, Madison. The passing of teh great race or teh racial basis of european history. Publicado en 1916. p. 193..

Neli Zaitegi Foto

“Antes el hecho religioso estaba mucho más presente pero como era monocolor pasaba desapercibido. Nuestra cultura está terriblemente sesgada por el hecho religioso, tanto en el día a día, como en el propio lenguaje.”

Neli Zaitegi (1946) maestra y pedagoga

Fuente: Entrevista Diario de Noticias de Álava http://www.noticiasdealava.eus/2018/05/11/sociedad/el-documento-de-bases-para-el-acuerdo-en-la-educacion-es-positivo-pero-no-suficiente (11 de mayo de 2018)

Naomi Wolf Foto
Moisés Lebensohn Foto
Vicente Carmelo Gallo Foto
Denise Scott Brown Foto

“Sí. Y solo lo han hecho las mujeres. Algunos arquitectos me llamaban cuando les fallaba Venturi. Me pedían que fuera a explicar los trabajos de Venturi.”

Denise Scott Brown (1931) arquitecta, urbanista, escritora, profesora estadounidense

Respuesta a: Escribió ‘Aprendiendo de Las Vegas’ con su marido, Robert Venturi. Han trabajado juntos durante medio siglo. Sin embargo, a usted le ha costado décadas que reconozcan su trabajo.

Victoria Ocampo Foto

“Yo no he hecho nada fuera de ser antiperonista y de censurar à haute et inteligible voix (en voz alta e inteligible) la dictadura monstruosa que nos aplasta.”

Victoria Ocampo (1890–1979) escritora argentina

Carta con la explicación que Victoria Ocampo envió a los escritores que intercedieron por ella pidiendo su liberación, tras ser ingresada en prisión sin juicio.
Fuente: Victoria Ocampo, presa política: la carta desconocida sobre su cautiverio. Reportaje de Nino Ramella para La Nación http://www.lanacion.com.ar/1802356-victoria-ocampo-presa-politica-la-carta-desconocida-sobre-su-cautiverio de 17 de junio de 2015. Consultado el 27 de abril de 2017.

Wisława Szymborska Foto
Margaret Atwood Foto
Matilde García del Real Foto
Antonio García-Trevijano Forte Foto
Antonio García-Trevijano Forte Foto

“España, por ser un hecho de existencia vital colectiva, una comunidad forzosa, tampoco es, ni puede ser, un proyecto de vida en común.”

Antonio García-Trevijano Forte (1927–2018) Jurista, pensador repúblico, crítico de arte

Fuente: García-Trevijano, Antonio. Del hecho nacional a la conciencia de España o: el discurso de la República Ediciones Temas de Hoy, 1994. ISBN 978-84-78804-45-0. p. 28
Fuente: Hecho nacional y conciencia de España, pág.28.

Paco Vidarte Foto
Marie Dentière Foto

“No solo pensando en vos, mi señora, he querido escribir esta Epístola; también lo he hecho para dar ánimos a tantas otras mujeres que viven en cautividad y, principalmente, para las pobres muchachitas deseosas de conocer la verdad.”

Marie Dentière (1495–1561) Teóloga y escritora protestante

Epístola muy útil…
Fuente: [D., M., 1539, A très chrétienne princesse Marguerite de France, Epistre tresutile faite et composée par une femme Chrestienne de Tornay, envoyée à la Royne de Navarre, seur de Roy de France, contre les Turcz, Juifz, Infideles, Faux crestiens, Anabaptistes et Lutheriens http://www.e-rara.ch/mhr_g/content/titleinfo/3930460, Amberes, Chez Martin l'Empereur] ff. a3r.-a3v.

Marie Dentière Foto

“Quien busca el mal y lo encuentra no pierde el tiempo como han hecho estos tiranos que, con la excusa de mantener la fe y la ley del papa, han pretendido aniquilar la verdadera palabra de Dios, las libertades y los privilegios de esta ciudad.”

Marie Dentière (1495–1561) Teóloga y escritora protestante

La guerra de Ginebra y su liberación
Fuente: [Revilliod, Gustave, 1863, La Guerre de Geneve et sa Delivrance, Genève, Imprimerie de Jules-Guillaume Fick, 13-14]

Nicolás Ponta Foto
Nicolás Ponta Foto

“Alfredo: Sos como el muro, como la piedra, sos la obstinación hecha persona.”

Film - The Best Years of Our Lives

Nicolás Ponta Foto
Amin Maalouf Foto

“Lo que me hace ser yo mismo en lugar de cualquier otra persona es el hecho de estar entre dos países, dos o tres idiomas y varias tradiciones culturales. Es precisamente esto lo que define mi identidad. ¿Existiría yo más auténticamente si cortara una parte de mí mismo?”

Amin Maalouf (1949) escritor libanes francófono

Original: «What makes me myself rather than anyone else is the very fact that I am poised between two countries, two or three languages, and several cultural traditions. It is precisely this that defines my identity. Would I exist more authentically if I cut off a part of myself».
Fuente: In the Name of Identity: Violence and the Need to Belong. Amin Maalouf. Traducido por Barbara Bray. Edición reimpresa. Editor Arcade Publishing, 2001. ISBN 9781559705936. Página 5. https://books.google.es/books?id=Z4WGHQeUDwUC&pg=PA151&dq=1559705930,+9781559705936&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiw4_2V0OvgAhVLWBoKHbykB0oQ6AEIKDAA#v=onepage&q=What%20makes%20me%20myself%20rather%20than%20anyone%20else%20is%20the%20very%20fact%20that%20I%20am%20poised&f=false

Amin Maalouf Foto

“Demos gracias a Dios por habernos hecho este regalo de la muerte, para que la vida tenga sentido; de la noche, para que este día tenga sentido; del silencio, que habla para tener sentido; de la enfermedad, que es para que la salud tenga sentido; por la guerra, que hace que la paz tenga sentido. Demos gracias a Él por habernos dado cansancio y dolor, para que el descanso y la alegría tengan significado. Demos gracias a él, cuya sabiduría es infinita.”

Amin Maalouf (1949) escritor libanes francófono

Original: «let us thank God for having made us this gift of death, so that life is to have meaning; of night, that day is to have meaning; silence, that speech is to have meaning; illness, that health is to have meaning; war, that peace is to have meaning. Let us give thanks to Him for having given us weariness and pain, so that rest and joy are to have meaning. Let us give thanks to him, whose wisdom is infinite».
Fuente: Leo The African. Amin Maalouf. Editorial Hachette UK, 2012. ISBN 9780748131235. https://books.google.es/books?id=am0CSVuIvCoC&printsec=frontcover&dq=074813123X,+9780748131235&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjCy9-p0evgAhUQkxQKHYXYBvUQ6AEIKDAA#v=onepage&q=let%20us%20thank%20God%20for%20having%20made%20us%20this%20gift%20of%20death%2C%20so%20that%20life%20is%20to%20have%20meaning%3B&f=false

“Intervención del Sr. Franco del Corral. Y es bien claro, señores diputados, que un país empobrecido, y para el que no ha habido auxilio alguno, no puede pagar las obligaciones que contra sí tiene, y que á los Ayuntamientos, por más esfuerzos que han hecho, no les corresponde proceder de un modo ejecutivo contra sus convecinos, persuadidos de la imposibilidad en que se hallan para el pago. Y como por otro lado las mismas corporaciones se hallan conminadas con formación de causa por lo que llaman su desobediencia, evidente es que no les queda otro recurso más que dimitir de sus cargos para verse libres de los perjuicios y disgustos consiguientes. Para evitar, pues, estos males y los disturbios que de ellos nacen, yo suplico por el bien del país donde vivo, por el deseo que la Revolución se consolide, que el señor ministro de Hacienda tenga en cuenta el estado precario de mi provincia, y especialmente de los Ayuntamientos que componen los partidos de Sahagun, Valencia de Don Juan y gran parte del de la Bañeza; pues de no hacerlo así, preveo perjuicios de consideración para la consolidación de lo que todos tenemos interés en conservar, cual es, la libertad ganada tan gloriosamente en el mes de septiembre.”

Lesmes Franco del Corral Político progresista español del siglo XIX

Vibrante discurso del diputado Lesmes, en el que pide al Congreso una moratoria en el pago de impuestos ante la crisis de subsistencia que sufre nuestra comarca, acentuada por la pérdida de cosechas de los dos años anteriores. "La Iberia", 10 de julio de 1869.

John Turturro Foto

“La naturaleza del cine es la compresión del tiempo. He hecho un montón de adaptaciones del libros y puede ser deprimente, porque las cosas que más te gustan sobre un libro —los pequeños detalles— se pierden.”

John Turturro (1957) actor y director de cine estadounidense

Fuente: [Wiesel and Turturro Discuss Real World Horror as Art, http://legacy.fordham.edu/campus_resources/enewsroom/topstories_2577.asp, Tom, Stoelker, Fordham University, 6 de merzo de 2016]

Giorgio Antonucci Foto
Joseph John Thomson Foto
Gonzalo Garcés Foto

“La igualdad de derechos de hombres y mujeres es un hecho, y donde no lo es, debe llegar a serlo. Con el tiempo llegaremos también a la igualdad de responsabilidades.”

Gonzalo Garcés (1974) escritor y editor argentino

Fuente: Gonzalo Garcés: “La hombría se volvió clandestina”, 31 de agosto, 2015, Nicolás Mavrakis, 12 de noviember de 2014, Revista Paco, español https://revistapaco.com/2014/11/12/gonzalo-garces-la-hombria-en-argentina-se-volvio-clandestina/,
Fuente: Entrevista para Revista Paco, 2014

Snježana Kordić Foto
Isadora Duncan Foto
Isadora Duncan Foto
John Cage Foto

“El arte, en vez de ser un objeto hecho por una persona, es un proceso puesto en movimiento por un grupo de personas. El arte está socializado.”

John Cage (1912–1992) compositor estadounidense

Fuente: El arte urbano. Colaborador Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación de Humanidades. Editorial Universidad Nacional Autonoma de Mexico, 1980. ISBN 9789685828406. p. 15.

Ang Lee Foto
Jerry Coyne Foto
Juan Manuel de Prada Foto

“España es un país antieuropeo quizá desde la reforma protestante e integrarnos en Europa nos ha hecho renunciar a los rasgos de nuestro carácter. Hoy cuesta imaginar a unos soldados como los de mi novela que se pongan a defender un pedazo de tierra sin contar con su gobierno.”

Juan Manuel de Prada (1970) escritor español

Fuente: La Provincia (2014)
Fuente: Juan Manuel de Prada: "La prosperidad es lo peor que hay para los pueblos". La Provincia. 2014. https://www.laprovincia.es/sociedad/2014/10/28/prosperidad-anestesia-abotarga-peor-hay/642754.html Consultado el 1 de agosto

Carlos A. Cifuentes Foto
John Reed Foto
John Reed Foto
John Reed Foto
Jorge Wagensberg Foto

“Una contradicción no deja de serlo por el mero hecho de llamarla misterio.”

Jorge Wagensberg (1948–2018) científico y escritor español (1948-2018)

Fuente: [Wagensberg] (2015).-en línea-

Mircea Eliade Foto

“Estamos hechos a la inversa. Así nacemos. Establecer el orden significa deshacer en nosotros la criatura.”

Mircea Eliade (1907–1986) Pensador rumano

Mircea Eliade, Diario 1945-1969, Ed. Kairos, Barcelona, 2001.

Mario Daniel Pergolini Foto
Edmond Jaloux Foto
Carl Gustav Jakob Jacobi Foto

“Dondequiera que las Matemáticas se mezclan con algo que esté fuera de su campo, hallarás intentos de demostrar estas proposiciones meramente convencionales a priori, y tu tarea consistirá en averiguar la falsa deducción hecha en cada caso.”

Carl Gustav Jakob Jacobi (1804–1851) matemático de Alemania

Fuente: Vorlesungen über Analytische Mechanik [Conferencias sobre Mecánica Analítica] (1847/48, editado por Helmut Pulte en 1996)

Emilio Botín Foto
José Freinademetz Foto

“Mi estado está declinando rápidamente y avanzo hacia el final con pasos de gigante. Esto hace que uno se sienta profundamente apenado por no haber llenado de gracia la larga serie de años de la vida propia y no haber hecho un mejor uso en la viña del Señor: a uno por lo menos le gustaría despertar en la undécima hora y trabajar con plena fuerza mientras dure este tiempo.”

José Freinademetz (1852–1908)

Fuente: Carta a Theodor Buddenbrock (febrero de 1907). Citado en: Reflections for the Centennial of the Death of St Joseph Freinadametz SVD. Pietro Irsara. http://www.divineword.org/assets/1/AssetManager/AJSC-Freinademetz%20Reflections.pdf

Donald Rumsfeld Foto

“Hay una gran cantidad de personas que mienten y se salen con la suya, y eso es sólo un hecho.”

Donald Rumsfeld (1932) Secretario de Estado estadounidense con la administración del Presidente George Bush.
Vicente Escudero Foto

“María Márquez es la mejor bailaora de todos los tiempos, que es diferente a la bailarina, o sea es flamenca. Si hablo así es porque he hecho un análisis muy minucioso de su baile y, además, he visto a todas las de antes y las de ahora. Ella es lo que yo era en mis mejores tiempos.”

Vicente Escudero (1892–1980) bailarín y coreógrafo de flamenco español

Fuente: El legendario bailaor Vicente Escudero. http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/24410/3/THVI~N67~P82-97.pdf Antonina Rodrigo. Tiempo de Historia, año VI, nº 67, pág. 82-97, 1 de junio de 1980

José Manuel Durão Barroso Foto
José Manuel Durão Barroso Foto

“En otras palabras, un nuevo Estado independiente, por el hecho de alcanzar la independencia, pasaría a convertirse en un tercer país con respecto a la UE y los Tratados dejarían de ser aplicables en su territorio.”

José Manuel Durão Barroso (1956) político portugués

Aludiendo a una hipotética independencia de Cataluña.
Fuente: Europa press http://www.europapress.es/catalunya/noticia-barroso-aplaza-respuesta-carta-mas-pidiendo-apoyo-consulta-20140106150237.html

José Ortega Y Gasset Foto

“Entiendo por ethos, sencillamente, el sistema de reacciones morales que actúan en la espontaneidad de cada individuo, clase, pueblo, época. El ethos no es la ética ni la moral que poseemos. La ética representa la justificación ideológica de una moral, y es, a la postre, una ciencia. La moral consiste en el conjunto de las normas ideales que tal vez aceptamos con la mente, pero que a menudo no cumplimos. Más o menos, la moral es siempre una utopía. El ethos, por el contrario, vendría a ser como la moral auténtica, efectiva y espontánea que de hecho informa cada vida.”

José Ortega Y Gasset (1883–1955) filósofo y ensayista español

Fuente: Parra Ferreras, José Antonio. «Ética vital en Ortega y Gasset: Reflexiones sobre su fundamentación.» ÉNDOXA: Series Filosóficas, n.o 36, 2015, pp. 213-250. UNED, Madrid. http://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/12083/pdf_60 UNED. Consultado el 16 d enero de 2020.
Fuente: Obras completas, II, 616. Taurus/Fundación Ortega y Gasset, Madrid, 2004-2010.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Winston Churchill Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Francis Bacon Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jane Austen Foto

“¡Mal hecho, Emma!”

Jane Austen (1775–1817) novelista británica
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lucille Ball Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Aldous Huxley Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Mark Twain Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Hardy Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Henry James Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ralph Waldo Emerson Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Burns Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
William Faulkner Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Alva Edison Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Alva Edison Foto