Frases sobre humana
página 6

Will Durant Foto
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto

“Si muere la abeja reina, al ser humano le quedan 4 horas de vida.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Henry Fielding Foto
Erich Fromm Foto
Gabriel García Márquez Foto
Gabriel García Márquez Foto

“La ingratitud humana no tiene límites.”

El coronel no tiene quien le escriba (1961)

Gabriel García Márquez Foto

“Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez.”

El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba (1961)
Variante: los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga otra vez y muchas veces a parirse a sí mismos.

Johann Wolfgang von Goethe Foto
Stephen Hawking Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Hermann Hesse Foto

“No reniego del patriotismo, pero primeramente soy un ser humano, y cuando ambas cosas son incompatibles, siempre le doy la razón al ser humano.”

Hermann Hesse (1877–1962) literato alemán

Aus einem Brief
Original: «Ich bin gerne Patriot, aber vorher Mensch, und wo beides nicht zusammengeht, gebe ich immer dem Menschen recht».

Hermann Hesse Foto
Hermann Hesse Foto
Alfred Hitchcock Foto

“La duración de una película debe ser proporcional a la resistencia de la vejiga humana.”

Alfred Hitchcock (1899–1980) director de cine británico

Sin fuentes

Adolf Hitler Foto
David Hume Foto

“La costumbre es, pues, gran guía de la vida humana.”

David Hume (1711–1776) filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés
David Hume Foto
William James Foto
Steve Jobs Foto
Samuel Johnson Foto
Samuel Johnson Foto
Joseph Joubert Foto

“La cortesía es la flor de la humanidad. El que no es bastante cortés, no es suficientemente humano.”

Joseph Joubert (1754–1824)

Fuente: Citado en Santos Guerra, Miguel Ángel. El Arca de Noé: La escuela salva del diluvio. Editorial ITESO, 2014 ISBN 978-60-7936-164-8.

Immanuel Kant Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
Milan Kundera Foto
Jack London Foto
Robert Schuman Foto

“Tenemos el sentimiento de haber asumido nuestra responsabilidad humana.”

Robert Schuman (1886–1963) político europeo nacido en Luxemburgo, con ciudadanía alemana y después francesa

Respecto a la Unión Europea

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Herbert Marshall McLuhan Foto
Michail Bakunin Foto

“Amantes y envidiosos de la libertad humana, y considerándola como la condición absoluta de todo lo que adoramos y respetamos en la humanidad, doy vuelta la frase de Voltaire y digo: si dios existiese realmente, habría que hacerlo desaparecer.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Citas de sus libros, Dios y el estado
Fuente: Página 124. https://books.google.es/books?id=Qlp5fW4pJP8C&printsec=frontcover&dq=Dios+Y+El+Estado&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiV3tDjqIzgAhW_AWMBHcqPD3cQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Amantes%20y%20envidiosos%20de%20la%20libertad%20humana%2C%20y%20consider%C3%A1ndola%20como%20la%20condici%C3%B3n%20absoluta%20de%20todo%20lo%20que%20adoramos%20&f=false

Michail Bakunin Foto
Mohandas Gandhi Foto

“El Amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de que dispone el mundo.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 40.

Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Gibran Jalil Gibran Foto

“Madre: la palabra más bella pronunciada por el ser humano.”

Gibran Jalil Gibran (1883–1931) poeta libanés

Fuente: [Torre Díaz], Javier de la. Mujer, mujeres y bioética. Editorial Univ. Pontifica Comillas, 2010. ISBN 978-84-8468-277-6, p. 85.

Aristoteles Foto
Menandro Foto

“Hombre soy: nada de lo humano me es ajeno.”

Menandro (-342–-291 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Fuente: Citado en Echeverria, Rafael. Ontología del lenguaje. Editorial JCSáez Editor, 2015. ISBN 9789563060928.

Wilhelm Reich Foto
George Carlin Foto
Robert Kennedy Foto
Joseph Priestley Foto
William Crookes Foto

“Ningún incidente en mi carrera científica es más ampliamente conocido que la participación que tomé hace muchos años en ciertas investigaciones psíquicas. Treinta años han pasado desde que publiqué un informe de los experimentos que demostraron que fuera de nuestro conocimiento científico existe una fuerza ejercida por la inteligencia que difiere de la inteligencia común de los mortales comunes. Este hecho en mi vida es, por supuesto, bien entendido por aquellos que me han honrado con la invitación para convertirme en su presidente. Tal vez entre mi audiencia haya algunos que puedan sentir curiosidad por saber si he de hablar o callar. Yo elijo hablar, aunque brevemente… Pasar por alto el tema sería un acto de cobardía - un acto de cobardía que no siento la tentación de cometer.
Detenerse poco en cualquier investigación que asuste por ensanchar las puertas del conocimiento, recular ante el temor a la dificultad o la crítica adversa, es traer el reproche a la ciencia. No hay nada que el investigador deba hacer sino ir de frente, "explorar de arriba a abajo, centímetro a centímetro, con el filo de la razón, seguir la luz dondequiera que pueda conducir, incluso en caso de que a veces se asemeje a una quimera. No tengo nada de que retractarme. Me adhiero a mis declaraciones ya publicadas. De hecho, podría añadir mucho a esto. Lamento sólo una cierta crudeza en los planteamientos iniciales que, sin duda con justicia, militaban contra de su aceptación por el mundo científico. Mi propio conocimiento en ese momento apenas se extendía más allá del hecho de que ciertos fenómenos nuevos para la ciencia se habían producido con certeza, y fueron atestiguados por mis propios sentidos sobrios y, mejor aún, registrados de modo automático. Yo era como un ser de dos dimensiones, que podría estar situado en un punto singular de una superficie de Riemann, y por lo tanto encontrarse a sí mismo en contacto infinitesimal e inexplicable con un plano de existencia que no es el suyo propio.
Me parece ver un poco más lejos ahora. Tengo atisbos de algo así como la coherencia entre los fenómenos esquivos extraños; de algo así como la continuidad entre esas fuerzas inexplicables y las leyes ya conocidas. Este avance se debe principalmente a los trabajos de otra asociación, de la cual tengo también este año el honor de ser presidente - la Sociedad para la Investigación Psíquica. Y se me presentan ahora por primera vez estas preguntas al mundo de la ciencia que debe elegir un punto de partida diferente al de antaño. Sería bueno comenzar con la telepatía, con la ley fundamental, ya que creo que lo sea, que los pensamientos y las imágenes pueden ser transferidos de una mente a otra sin la intervención de los órganos reconocidos de los sentidos - que el conocimiento puede entrar en la mente humana sin ser comunicado en cualquier forma hasta ahora conocida o reconocida.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

Francis Collins Foto
Francis Collins Foto
Alejandro Dolina Foto
Paulo Freire Foto
Germaine de Staël Foto
Juan Gelman Foto
Frederic Kenyon Foto
Carl Sagan Foto
Konrad Lorenz Foto
Conde de Lautréamont Foto
Albert Hofmann Foto

“Yo creo que, poco después del descubrimiento del LSD, fue reconocido como de gran valor para el psicoanálisis y la psiquiatría. No se consideraba una vía de escape. Fue un descubrimiento muy importante en ese momento, y durante quince años pudo ser utilizado legalmente en tratamientos psiquiátricos y para el estudio científico de los seres humanos. Durante ese tiempo, Delysid, el nombre que se daba al LSD, fue utilizado de forma segura, y fue objeto de miles de publicaciones en la literatura profesional. De hecho, la semana pasada, tuve visitantes de la Fundación Albert Hofmann, a quienes les di toda la documentación original, que había sido almacenada en los laboratorios Sandoz. Estos primeros trabajos estuvieron muy bien documentados, y muestran la buena investigación que se hizo con LSD hasta que pasó a formar parte del mundo de las drogas en la década de 1960. Así, de formar parte inicialmente de la farmacopea terapéutica, el LSD se convirtió en una droga de calle e inevitablemente fue declarada ilegal. Debido a esta reputación, dejó de estar disponible para el campo de la medicina, por lo que la investigación, que había sido muy abierta, se detuvo. Ahora parece que esta investigación puede comenzar de nuevo. La importancia de estas investigaciones parece ser reconocida por las autoridades sanitarias, por lo que es mi esperanza que, finalmente, la prohibición esté llegando a su fin, y que el campo de la medicina pueda regresar a las exploraciones que se vieron obligados a dejar hace treinta años.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo

Entrevista en MAPS (1998)

Albert Hofmann Foto
Jacques-Yves Cousteau Foto
Paul Auster Foto
Ana María Matute Foto

“La palabra es lo más bello que se ha creado, es lo más importante de todo lo que tenemos los seres humanos. La palabra es lo que nos salva.”

Ana María Matute (1925–2014) escritora española

Discurso del 18 de enero de 1998 para la Real Academia de la Lengua Española

Murray Rothbard Foto
Murray Rothbard Foto
Murray Rothbard Foto
Fernando Savater Foto
Fernando Vallejo Foto
Stanley Kubrick Foto

“Hay algo en la personalidad humana que se resiente a las cosas claras, e inversamente, algo que atrae a los rompecabezas, a los enigmas y a las alegorías.”

Stanley Kubrick (1928–1999) fotógrafo, director de cine, guionista y productor estadounidense

Fuente: «Kubrick: Inside a Film Artist's Maze» de Thomas Allen Nelson, p.10.

Damon Albarn Foto

“Yo solía ir a fiestas; y en todas estaba Graham tirado en el piso como alfombrilla humana.”

Damon Albarn (1968) Músico, cantante y compositor británico

Sin fuentes

Victor Schoelcher Foto
Mary Shelley Foto
Neal Stephenson Foto

“El alma humana es el campo virgen que, mediante la ocupación y el aprendizaje, se cultiva y adquiere unos hábitos que se sobreañaden a su naturaleza.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Haro Tecglen, Eduardo. Cultura, Mito. Publicado en Babelia, del periódico El País el 19 de abril de 1999. Página 16. http://www.fgbueno.es/hem/1997e19.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.

José Cadalso Foto
Miguel Servet Foto
Sabino Arana Foto
Augusto Pinochet Foto

“Los derechos humanos son una invención, muy sabia, de los marxistas.”

Augusto Pinochet (1915–2006) militar y dictador chileno

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

Augusto Pinochet Foto
Marcelino Champagnat Foto
Edward Osborne Wilson Foto

“Si la historia y la ciencia nos han enseñado algo, es que la pasión y el deseo no son lo mismo que la verdad. La mente humana evolucionó para creer en los dioses. No evolucionó para creer en la biología.”

Fuente: Consilience: The Unity of Knowledge (1998, 1999), 286. Citado en: Citas de Edward O. Wilson (en inglés) http://www.todayinsci.com/W/Wilson_Edward/WilsonEdward-Quotations.htm. Today in Science History.

Heráclito Foto
María Zambrano Foto
León Tolstói Foto

“El dinero es una nueva forma de esclavitud, que sólo se distingue por el hecho de que es impersonal, de que no existe una relación humana entre amo y esclavo.”

León Tolstói (1828–1910) escritor ruso

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. <nowiki>ISBN 978-84-16068-10-4</nowiki>, p. 98.

Diego Rivera Foto

“"Homosexuales", al menos de vez en cuando, somos todos los humanos que practicamos sexo con otros seres humanos.”

Valérie Tasso (1969) escritora y sexóloga francesa

Citas de Antimanual de sexo

Linus Torvalds Foto
Guy Debord Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto