Frases sobre muera
página 3

Madonna Foto
Groucho Marx Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Alberto Moravia Foto
William Shakespeare Foto

“Un hombre sólo muere una vez.”

Enrique IV
Fuente: Enrique IV(segunda parte).

Sarah Bernhardt Foto
Jorge Luis Borges Foto

“Sentí lo que sentimos cuando alguien muere: la congoja, ya inútil, de que nada nos hubiera costado ser más buenos.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: There are More Things..

Jorge Luis Borges Foto
Andrew Carnegie Foto

“El hombre que muere rico, muere desgraciado.”

Andrew Carnegie (1835–1919) empresario y filántropo estadounidense

Fuente: Doval Huecas, Gregorio. El pequeño libro de las grandes anécdotas: Las 1.000 anécdotas más divertidas y curiosas de todos los tiempos. Editorial Grupo Planeta, 2017. ISBN 9788416928088. https://books.google.es/books?id=YEIADgAAQBAJ&pg=PT17&dq=El+hombre+que+muere+rico,+muere+desgraciado.+Andrew+Carnegie&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwje4aKmg6rgAhUt-YUKHVr_C68Q6AEILTAB#v=onepage&q=El%20hombre%20que%20muere%20rico%2C%20muere%20desgraciado.%20Andrew%20Carnegie&f=false

Winston Churchill Foto
Bob Dylan Foto
Euripidés Foto
Stanisław Jerzy Lec Foto
Søren Kierkegaard Foto

“El tirano muere y su reino termina; el mártir muere y su reino comienza.”

Søren Kierkegaard (1813–1855) prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX
Jean de La Bruyere Foto
John Lennon Foto

“O te cansas luchando por la paz, o mueres.”

John Lennon (1940–1980) músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980)
Martin Luther King Foto

“No importa cuánto se viva sino cómo se vive, si se vive bien y se muere joven, se puede haber contribuido más que una persona hasta los ochenta años preocupada sólo de sí misma.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes

Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Se muere siempre porque uno mismo quiere.”

El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

Salvador Dalí Foto

“Si muero, no moriré del todo”

Salvador Dalí (1904–1989) pintor, escultor, escenógrafo y escritor catalán
Salvador Dalí Foto

“Las guerras nunca han hecho daño a nadie, excepto a la gente que muere.”

Salvador Dalí (1904–1989) pintor, escultor, escenógrafo y escritor catalán

Sin fuentes

Mohandas Gandhi Foto
Mohandas Gandhi Foto

“Te amo tanto que, aún cuando mueras, seguirás estando viva para mí.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Citas sin fuentes

Alexandre Dumas (padre) Foto
Menandro Foto

“Aquel a quien los dioses aman muere joven.”

Menandro (-342–-291 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Fuente: Citado en Durán Vélez, Jorge. Del género dramático, la historia y nuestra lengua. Editor Universidad del Rosario, 2004. ISBN 9789588225074. p. 55.

Plauto Foto

“El que muere por amor a la virtud, no perece.”

Plauto (-254–-184 a.C.) comediógrafo de la Antigua Roma

Sin fuentes

Francisco Umbral Foto
Catulo Foto

“Vivamos, Lesbia mía, y amemos, y a las maledicencias de los viejos severos démosles menos valor que a un as. Los astros pueden morir y volver; pero nosotros, una vez que muera nuestra breve luz, deberemos dormir una última noche perpetua. Dame mil besos.”

Catulo (-84–-54 a.C.) Poeta latino

Original en Latín: «Vivamus, mea Lesbia, atque amemus, rumoresque senum severiorum omnes unius aestimemus assis. Soles occidere et redire possunt:/Nobis cum semel occidit brevis lux/Nox est perpetua una dormiena/ Da mi basia mille».

George Carlin Foto
George Carlin Foto
George Carlin Foto
Víctor Jara Foto

“Somos cinco mil
en esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil
¿ Cuántos seremos en total
en las ciudades y en todo el país ?
Solo aquí
diez mil manos siembran
y hacen andar las fabricas.

¡ Cuánta humanidad
con hambre, frio, pánico, dolor,
presión moral,
terror y locura !

Seis de los nuestros se perdieron
en el espacio de las estrellas.

Un muerto, un golpeado como jamas creí
se podria golpear a un ser humano.
Los otros cuatro quisieron quitarse todos los temores
uno saltó al vacio,
otro golpeandose la cabeza contra el muro,
pero todos con la mirada fija de la muerte.

¡ Qué espanto causa el rostro del fascismo !
Llevan a cabo sus planes con precisión artera
Sin importarles nada.
La sangre para ellos son medallas.
La matanza es acto de heroismo
¿ Es este el mundo que creaste, dios mio ?
¿Para esto tus siete días de asombro y trabajo ?
en estas cuatro murallas solo existe un numero
que no progresa,
que lentamente querrá más muerte.

Pero de pronto me golpea la conciencia
y veo esta marea sin latido,
pero con el pulso de las máquinas
y los militares mostrando su rostro de matrona
llena de dulzura.
¿ Y México, Cuba y el mundo ?
¡ Que griten esta ignominia !
Somos diez mil manos menos
que no producen.

¿Cuántos somos en toda la Patria?
La sangre del companero Presidente
golpea más fuerte que bombas y metrallas
Asi golpeará nuestro puño nuevamente

¡Canto que mal me sales
Cuando tengo que cantar espanto!
Espanto como el que vivo
como el que muero, espanto.
De verme entre tanto y tantos
momentos del infinito
en que el silencio y el grito
son las metas de este canto.
Lo que veo nunca vi,
lo que he sentido y que siento
hara brotar el momento…”

Víctor Jara (1932–1973) artista y activista político chileno
Francisco Maldonado Foto
Robert Plant Foto
Carmen Karr Foto
Roberto Iniesta Foto
Albert Hofmann Foto

“Conozco el LSD, no necesito tomarlo. Tal vez cuando me muera, como Aldous Huxley.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo

Fuente: Citado en: "Nearly 100, LSD's Father Ponders His 'Problem Child'" (New York Times, 7 de enero de 2006) http://www.nytimes.com/2006/01/07/international/europe/07hoffman.html

Alejandro Sanz Foto

“Antes roto que doblarme, antes muero que dejarte… y no espero que seas nadie, para mi no es importante”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

En la planta de tus pies)

Alejandro Sanz Foto

“tu no tienes ganas y yo me muero por darte las fuerzas que hagan falta.”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

tú no tienes alma

Fernando Arrabal Foto

“Me retiro de apoyar a Chavez el día que me muera.”

Antonio Álvarez (1955) futbolista español

Citas de El Potro
Fuente: http://www.abrebrecha.com/109636_Hoy-es-el-potro-Álvarez:-´´Dejare-de-apoyar-a-Chávez-el-día-que-me-muera´´.html

“Más aún: que yo me muera si recordara siquiera cómo te llamas, Lupita.”

Roberto Gómez Bolaños (1929–2014) actor y productor mexicano

Y también poemas-"

“Cuando yo muera, no me veré morir, por la primera vez.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Variante: Cuando yo muera, no me veré morir, por primera vez.

Joaquín Sabina Foto

“Nuestra alma no es por sí misma inmortal, sino mortal. Pero es también capaz de la inmortalidad. Si no conoce la verdad, muere y se disuelve con el cuerpo, pero resucita luego y juntamente con el cuerpo, en la consumación del mundo, para recibir como castigo una muerte inmortal.”

Taciano (120–180) escritor sirio

Sin fuentes
La explicación que ofrece referente al alma resulta confusa. No está muy claro qué quiso indicar con tales palabras. Posiblemente al tiempo que se aferraba a algunas doctrinas bíblicas, trataba también de ganarse las simpatías de sus contemporáneos con ideas filosóficas paganas.

Diógenes Laercio Foto
Albert Boadella Foto

“Nazco en un mundo sin mujeres y me muero.”

Albert Boadella (1943) dramaturgo, actor y director español.

Sin fuentes

Jean Ziegler Foto
Jean Ziegler Foto
Manu Chao Foto

“Pachamama me muero de pena.”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

Bernardo Neustadt Foto

“Tanto lío porque mataron a John Lennon. ¿Entonces el día que muera Frank Sinatra van a parar el mundo?”

Bernardo Neustadt (1925–2008) periodista argentino

Dicho por Radio el 8 de diciembre de 1980, día en que Lennon fue asesinado.

Héctor Alterio Foto

“Quien nace grillo, muere cantando.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Toni el Sucio Foto
Juan Luis Vives Foto
Rafael Escalona Foto
Rafael Escalona Foto
Camilo José Cela Foto
Gustavo Cerati Foto

“No te mueras en mi casa…”

Gustavo Cerati (1959–2014) músico de rock argentino

Después de un recital junto a Charly García, por la época del Bocanada, en una entrevista concedida a el programa de televisión "El Rayo" de Chile.

Agustín Moreto Foto

“Sólo vivo en la gloria de mirarte. / Sólo muero en la pena de no verte.”

Agustín Moreto (1618–1669) escritor español

Sin fuentes

Charly García Foto

“Aprendi a usar el viejo truco de los beatles: dejar que hable. El pez por la boca muere. Say No More.”

Charly García (1951) músico, compositor, multiinstrumentista, arreglista autor, cantautor y productor argentino

junio de 1999

Luis Buñuel Foto

“Ahora sí que muero.”

Luis Buñuel (1900–1983) cineasta español
Tiziano Ferro Foto

“¡Si no lo grito muero! ¿Te he dicho ya que te amo?”

Tiziano Ferro (1979) productor, cantante, cantautor italiano

De Canciones (Albumes), Rosso Relativo (Rojo Relativo)

Eduardo Galeano Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Lucian Blaga Foto
Natalie Portman Foto
Alberto Vázquez-Figueroa Foto

“Cualquiera que sea el tiempo en que se nace hay que embarcarse en la aventura de ese tiempo o quedas varado hasta que te mueres, sea en el siglo que sea. Solo te concenden una vida, unos años, si los vives intensamente es como si vivieras diez vidas.”

Alberto Vázquez-Figueroa (1936) novelista, periodista e inventor español

Entrevista en elpais.es http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?encuentro=2547&k=Alberto_Vazquez_Figueroa

Pachacútec Foto
Matt Groening Foto

“Si yo muero, solamente me recordarán por Los Simpson.”

Matt Groening (1954) guionista estadounidense

Sin fuentes

Juan Antonio Villacañas Foto

“Si el dolor no se muere”

Juan Antonio Villacañas (1922–2001) poeta, ensayista y crítico español (1922-2001)
Juan Manuel de Rosas Foto
Ricardo Arjona Foto
Ricardo Arjona Foto
Pedro José Ramirez Foto
Noel Gallagher Foto
Noel Gallagher Foto

“Espero que cada uno de ustedes, se muera en una pila de su propio vómito”

Noel Gallagher (1967) Cantante, compositor, guitarrista

Oasis, rockumentary 2000

Primo Levi Foto

“¿Qué hacer ahora? ¿Cómo desprenderte de tí mismo?
Con cada obra que nace mueres un poco.”

Primo Levi (1918–1987) escritor italiano de origen judío sefardí

"La Obra" (1983)
Poemas (1984)

Primo Levi Foto
Domingo Faustino Sarmiento Foto

“El pueblo judío. Esparcido por toda la tierra ejerciendo la usura y acumulando millones, rechazando la patria en que nace y muere por un ideal que baña escasamente el Jordán, y a la que no piensa volver jamás. Este sueño que se perpetua hace veinte o treinta siglos, pues viene del origen de la raza, continua hasta hoy perturbando la economía de las sociedades en que viven, pero de las que no forman parte. Y ahora mismo en la bárbara Rusia como en la ilustrada Prusia se levanta el grito de repulsión contra este pueblo que se cree escogido y carece de sentimiento humano, el amor al prójimo, el apego a la tierra, el culto del heroísmo, de la virtud, de los grandes hechos donde quiera que se producen.”

Domingo Faustino Sarmiento (1811–1888) político, escritor, docente, periodista y militar argentino

Polémicas
Fuente: (D.F. Sarmiento; ‘Condición del extranjero en América’; en: “OBRAS DE SARMIENTO, publicadas bajo los auspicios del gobierno argentino”, tomo XXXVI. Editor A. Belin Sarmiento. Imprenta y Litografía “Mariano Moreno” – Bs. As., 1896 ) ( D.F. Sarmiento; ‘Condición del extranjero en América’; Obras completas, tomo XXXVI. Luz del Día, Bs. As., 1953 )( artículo titulado “Somos extranjeros”, en el Censor, Buenos Aires, 1886)

Alfonsina Storni Foto
Alfonsina Storni Foto