Frases sobre operación

Una colección de frases y citas sobre el tema del operación, ser, hombres, hombre.

Frases sobre operación

José Gervasio Artigas Foto

“El pueblo es soberano y él sabrá investigar las operaciones de sus representantes.”

José Gervasio Artigas (1764–1850) militar uruguayo

Sin fuentes

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Henri Fayol Foto
Haruki Murakami Foto

“Durante toda mi vida, he tenido la impresión de que podía convertirme en una persona distinta. De que, yéndome a otro lugar y empezando una nueva vida, iba a convertirme en otro hombre. He repetido una vez tras otra la misma operación. Para mí representaba, en un sentido, madurar y, en otro sentido, reinventarme a mí mismo. De algún modo, convirtiéndome en otra persona quería liberarme de algo implícito en el yo que había sido hasta entonces. Lo buscaba de verdad, seriamente, y creía que, si me esforzaba, podría conseguirlo algún día. Pero, al final, eso no me conducía a ninguna parte. Por más lejos que fuera, seguía siendo yo. Por más que me alejara, mis carencias seguían siendo las mismas. Por más que el decorado cambiase, por más que el eco de la voz de la gente fuese distinto, yo seguía siendo el mismo ser incompleto. Dentro de mí se hallaban las mismas carencias fatales, y esas carencias me producían un hambre y una sed violentas. Esa hambre y esa sed me han torturado siempre, tal vez sigan torturándome a partir de ahora. En cierto sentido, esas carencias, en sí mismas, son lo que yo soy…”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

South of the Border, West of the Sun
Variante: Durante toda mi vida, he tenido la impresión de que podía convertirme en una persona distinta. De que, yéndome a otro lugar y empezando una nueva vida, iba a convertirme en otro hombre. He repetido una vez tras otra la misma operación. Para mí representaba, en un sentido, madurar y, en otro sentido, reinventarme a mí mismo. De algún modo, convirtiéndome en otra persona quería liberarme de algo implícito en el yo que había sido hasta entonces. Lo buscaba de verdad, seriamente, y creía que, si me esforzaba, podría conseguirlo algún día. Pero, al final, eso no me conducía a ninguna parte. Por más lejos que fuera, seguía siendo yo. Por más que me alejara, mis carencias seguían siendo las mismas. Por más que el decorado cambiase, por más que el eco de la voz de la gente fuese distinto, yo seguía siendo el mismo ser incompleto. Dentro de mí se hallaban las mismas carencias fatales, y esas carencias me producían un hambre y una sed violentas. Ese hambre y esa sed me han torturado siempre, tal vez sigan torturándome a partir de ahora. En cierto sentido, esas carencias, en sí mismas, son lo que yo soy.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Hans-Georg Gadamer Foto
Jorge Luis Borges Foto
Julio Cortázar Foto

“… Amor mío, no te quiero por vos ni por mí ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me llame a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta que me ames (cómo te gusta usar el verbo amar, con qué cursilería lo vas dejando caer sobre los platos y las sábanas y los autobuses), me atormenta tu amor que no me sirve de puente porque un puente no se sostiene de un solo lado, jamás Wright ni Le Corbusier van a hacer un puente sostenido de un solo lado, y no me mires con esos ojos de pájaro, para vos la operación del amor es tan sencilla, te curarás antes que yo y eso que me querés como yo no te quiero. Claro que te curarás, porque vivís en la salud, después de mí será cualquier otro, eso se cambia como los corpiños…”

Hopscotch
Variante: Amor mío, no te quiero por vos ni por mí ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me llame a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta que me ames (cómo te gusta usar el verbo amar, con qué cursilería lo vas dejando caer sobre los platos y las sábanas y los autobuses), me atormenta tu amor que no me sirve de puente porque un puente no se sostiene de un solo lado, jamás Wright ni Le Corbusier van a hacer un puente sostenido de un solo lado, y no me mires con esos ojos de pájaro, para vos la operación del amor es tan sencilla, te curarás antes que yo y eso que me querés como yo no te quiero.

Domingo Faustino Sarmiento Foto
Grace Murray Hopper Foto

“Yo tenía un compilador funcionando y nadie lo tocaría. … me dijeron con cuidado que las computadoras sólo podían realizar operaciones aritméticas, que no podían hacer programas.”

Grace Murray Hopper (1906–1992) informática y militar estadounidense

Fuente: Citado en: Grace Hopper : Navy Admiral and Computer Pioneer (1989). Charlene W. Billings, p. 74. ISBN 0-89490-194-X

León Trotski Foto

“Entendemos por táctica en política —por analogía con la ciencia bélica— el arte de conducir las operaciones aisladas; por estrategia, el arte de vencer, es decir, de apoderarse del mando.”

León Trotski (1879–1940) político y revolucionario marxista de Rusia

De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.

José Miguel Carrera Foto
Henri Matisse Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Idi Amin Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
José Saramago Foto
Jorge Luis Borges Foto

“… declaraba que censurar y alabar son operaciones sentimentales que nada tienen que ver con la crítica.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: «Pierre Menard» de Ficciones.

Winston Churchill Foto
Sigmund Freud Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
David Hume Foto

“Las percepciones morales, por tanto, no deben clasificarse con las operaciones del entendimiento, sino con los gustos o sentimientos.”

David Hume (1711–1776) filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés

Reflexión tomada de Hutchenson

David Hume Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
Iósif Stalin Foto
William Casey Foto
William Crookes Foto
Silvio Fernández Foto

“Don Paolo de Rossi, operación mandolina”

Silvio Fernández (1945–2001) cantante español (1945-2001)
James Clerk Maxwell Foto
Federico Trillo Foto
Isaac Rabin Foto
Manfred Max-Neef Foto
Juan José Castelli Foto
Pedro Martínez de la Rosa Foto
Joseph-Louis de Lagrange Foto
Rafael Barrett Foto
Juan de la Cruz Foto
Juan de la Cruz Foto
Mao Zedong Foto
León Tolstói Foto
José Maria Eça de Queiroz Foto

“Pensar y fumar son dos operaciones que consisten en lanzar al aire nubecitas de humo.”

José Maria Eça de Queiroz (1845–1900) escritor portugués

Sin fuentes

Arturo Pérez-Reverte Foto
Santiago Carrillo Foto
Syd Barrett Foto

“He tenido sólo una operación, nada serio.”

Syd Barrett (1946–2006) músico, cantante y compositor inglés, fundador de Pink Floyd
Ann Coulter Foto
Ann Coulter Foto
Alan Mathison Turing Foto
Risto Mejide Foto
Ignacio Ramonet Foto
Elisa Carrió Foto
Enrique Cerezo Foto

“La Peineta es una gran operación, es un día histórico, también para el Atlético de Madrid.”

Enrique Cerezo (1947) productor cinematográfico español y presidente del Atlético de Madrid

Sin fuentes

Enrique Vila-Matas Foto
Boutros Boutros-Ghali Foto
Osama bin Laden Foto
Osama bin Laden Foto
Osama bin Laden Foto
Sun Tzu Foto

“Una operación militar implica engaño. Aunque seas competente, aparenta ser incompetente. Aunque seas efectivo, muéstrate ineficaz.”

Sun Tzu (-543–-495 a.C.) pensador y estratega

ARTE DE LA GUERRA, EL (Arca de Sabiduría)

Stephen King Foto
Arthur Koestler Foto
Helena Petrovna Blavatsky Foto
Idries Shah Foto
Ayn Rand Foto
Michael Connelly Foto
Javier Negrete Foto
Carson McCullers Foto
Philip Pullman Foto
Scott Westerfeld Foto
Sun Tzu Foto
Julio Cortázar Foto

“Pero el amor, esa palabra… Moralista Horacio, temeroso de pasiones sin una razón de aguas hondas, desconcertado y arisco en la ciudad donde el amor se llama con todos los nombres de todas las calles, de todas las casas, de todos los pisos, de todas las habitaciones, de todas las camas, de todos los sueños, de todos los olvidos o los recuerdos. Amor mío, no te quiero por vos ni por mí ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me llame a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta que me ames (cómo te gusta usar el verbo amar, con qué cursilería lo vas dejando caer sobre los platos y las sábanas y los autobuses), me atormenta tu amor que no me sirve de puente porque un puente no se sostiene de un solo lado, jamás Wright ni Le Corbusier van a hacer un puente sostenido de un solo lado, y no me mires con esos ojos de pájaro, para vos la operación del amor es tan sencilla, te curarás antes que yo y eso que me querés como yo no te quiero. Claro que te curarás, porque vivís en la salud, después de mí será cualquier otro, eso se cambia como los corpiños. Tan triste oyendo al cínico Horacio que quiere un amor pasaporte, amor pasamontañas, amor llave, amor revólver, amor que le dé los mil ojos de Argos, la ubicuidad, el silencio desde donde la música es posible, la raíz desde donde se podría empezar a tejer una lengua. Y es tonto porque todo eso duerme un poco en vos, no habría más que sumergirte en un vaso de agua como una flor japonesa y poco a poco empezarían a brotar los pétalos coloreados, se hincharían las formas combadas, crecería la hermosura. Dadora de infinito, yo no sé tomar, perdoname. Me estás alcanzando una manzana y yo he dejado los dientes en la mesa de luz. Stop, ya está bien así. También puedo ser grosero, fijate. Pero fijate bien, porque no es gratuito.
¿Por qué stop? Por miedo de empezar las fabricaciones, son tan fáciles. Sacás una idea de ahí, un sentimiento del otro estante, los atás con ayuda de palabras, perras negras, y resulta que te quiero. Total parcial: te quiero. Total general: te amo. Así viven muchos amigos míos, sin hablar de un tío y dos primos, convencidos del amor-que-sienten-por-sus-esposas. De la palabra a los actos, che; en general sin verba no hay res. Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Vos dirás que la eligen porque-la-aman, yo creo que es al verse. A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige. Vos no elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto.”

Julio Cortázar (1914–1984) escritor argentino
Karl Marx Foto
Frederick Forsyth Foto

“habiendo algunos fanáticos en el valle de Shah-i-Kot, en la provincia de Paktia. Una vez más la información era inexacta: no eran un puñado, sino centenares. Al ser afganos los talibanes derrotados, tenían a donde ir: sus aldeas y pueblos natales. Allí podían escabullirse sin dejar rastro. Pero los miembros de Al Qaeda eran árabes, uzbekos y, los más feroces de todos, chechenos. No hablaban pastún y la gente del pueblo afgano los odiaba, de manera que solo podían rendirse o morir peleando. Casi todos eligieron esto último. El mando estadounidense reaccionó al chivatazo con un plan a pequeña escala, la operación Anaconda, que fue asignada a los SEAL de la Armada. Tres enormes Chinook repletos de efectivos despegaron rumbo al valle, que se suponía vacío de combatientes. El helicóptero que iba en cabeza se disponía a tomar tierra, con el morro levantado y la cola baja, la rampa abierta por detrás y a solo un par de metros del suelo, cuando los emboscados de Al Qaeda dieron el primer aviso. Un lanzagranadas hizo fuego. Estaba tan cerca que el proyectil atravesó el fuselaje del helicóptero sin explotar. No había tenido tiempo de cargarse, así que lo único que hizo fue entrar por un costado y salir por el otro sin tocar a nadie, dejando un par de boquetes simétricos. Pero lo que sí hizo daño fue el incesante fuego de ametralladora desde el nido situado entre las rocas salpicadas de nieve. Tampoco hirió a nadie de a bordo, pero destrozó los controles del aparato al horadar la cubierta de vuelo. Gracias a la habilidad y la genialidad del piloto, pocos minutos después el moribundo Chinook ganaba altura y recorría cuatro kilómetros hasta encontrar un sitio más seguro donde proceder a un aterrizaje forzoso. Los otros dos helicópteros se retiraron también. Pero un SEAL, el suboficial Neil Roberts, que se había desenganchado de su cable de amarre, resbaló en un charquito de fluido hidráulico y cayó a tierra. Resultó ileso, pero inmediatamente fue rodeado por miembros de Al Qaeda. Los SEAL jamás abandonan a uno de los suyos, esté vivo o muerto. Poco después de aterrizar regresaron en busca de Roberts, al tiempo que pedían refuerzos por radio. Había empezado la batalla de Shah-i-Kot. Duró cuatro días, y se saldó con la muerte del suboficial Neil Roberts y otros seis estadounidenses. Había tres unidades lo bastante cerca como para acudir a la llamada: un pelotón de SBS británicos por un lado y la unidad de la SAD por el otro; pero el grupo más numeroso era un batallón del 75 Regimiento de Rangers. Hacía un frío endemoniado, estaban a muchos grados bajo cero. La nieve, empujada por el viento incesante, se clavaba en los ojos. Nadie entendía cómo los árabes habían podido sobrevivir en aquellas montañas; pero el caso era que allí estaban, y dispuestos a morir hasta el último hombre. Ellos no hacían prisioneros ni esperaban serlo tampoco. Según testigos presenciales, salieron de hendiduras en las rocas, de grutas invisibles y nidos de ametralladoras ocultos. Cualquier veterano puede confirmar que toda batalla degenera rápidamente en un caos, y en Shah-i-Kot eso sucedió más rápido que nunca. Las unidades se separaron de su contingente, los soldados de sus unidades. Kit Carson se encontró de repente a solas en medio de la ventisca. Vio a otro estadounidense (pudo identificarlo por lo que llevaba en la cabeza: casco, no turbante) también solo, a unos cuarenta metros. Un hombre vestido con túnica surgió del suelo y disparó contra el soldado con su lanzagranadas. Esa vez la granada sí estalló; no dio en el blanco sino que explotó a los pies del soldado.”

Frederick Forsyth (1938) novelista británico

La lista

“Los macrodatos hacen superfluo el pensamiento porque si todo es numerable, todo es igual… Estamos en pleno dataísmo: el hombre ya no es soberano de sí mismo sino que es resultado de una operación algorítmica que lo domina sin que lo perciba; lo vemos en China con la concesión de visados según los datos que maneja el Estado o en la técnica del reconocimiento facial.”

Byung-Chul Han (1959) filósofo surcoreano

Fuente: «Ahora uno se explota a sí mismo y cree que está realizándose» https://elpais.com/cultura/2018/02/07/actualidad/1517989873_086219.html?id_externo_rsoc=FB_CM, artículo de Carles Geli sobre Byung-Chul Han, en El País, 07/02/2018.

Martín Caparrós Foto
Madison Grant Foto

“En las formas democráticas de gobierno la operación del sufragio universal tiende hacia la selección del hombre promedio para el cargo público en lugar del hombre calificado por el nacimiento, la educación y la integridad. Desde un punto de vista racial, inevitablemente aumentará la preponderancia de los tipos inferiores y causará una correspondiente pérdida de eficiencia en la comunidad en su conjunto.”

Madison Grant (1865–1937)

Original: «In the democratic forms of government the operation of universal suffrage tends toward the selection of the average man for public office rather than the man qualified by birth, education, and integrity. From a racial point of view, it will inevitably increase the preponderance of the lower types and cause a corresponding loss of efficiency in the community as a whole.»
Fuente: Citado en Frezza, Daria. The Leader and the Crowd: Democracy in American Public Discourse, 1880-1941. Editorial University of Georgia Press, 2010. ISBN 9780820336473. p. 146.

Dag Hammarskjöld Foto

“La atención constante de una buena enfermera puede ser tan importante como la mayor operación de un cirujano.”

Dag Hammarskjöld (1905–1961) diplomático y economista de Suecia, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas entre 1953…

Fuente: Citado en informes de prensa (18 de marzo de 1956) y en Simpson's Contemporary Quotations (1988) de James Beasley Simpson

Donald Rumsfeld Foto

“Piensa en el futuro. No permitas que las operaciones del día a día ahuyenten la planificación.”

Donald Rumsfeld (1932) Secretario de Estado estadounidense con la administración del Presidente George Bush.
Malala Yousafzai Foto

“Tuve un sueño terrible ayer, con helicópteros militares y los talibanes. He tenido tales sueños desde el lanzamiento de la operación militar en Swat. Mi madre me preparó el desayuno y me fui a la escuela. Tenía miedo de ir a la escuela porque los talibanes habían emitido un edicto que prohibía a todas las niñas asistir a las escuelas. Solo 11 estudiantes asistieron a la clase de un total de 27. El número disminuyó debido al edicto de los talibanes.”

Malala Yousafzai (1997) estudiante y activista de Pakistán

Traducido desde Enwikiquote.
Diario de Malala, 2009
Original: «I had a terrible dream yesterday with military helicopters and the Taliban. I have had such dreams since the launch of the military operation in Swat. My mother made me breakfast and I went off to school. I was afraid going to school because the Taliban had issued an edict banning all girls from attending schools. Only 11 students attended the class out of 27. The number decreased because of Taliban’s edict.»
Fuente: Malala. "Tengo miedo", sábado 3 de enero de 2009. http://www.bbc.com/news/magazine-19899540
Fuente: Malala. "Tengo miedo", sábado 3 de enero de 2009; Citado en: Malala Yousafzai: Retrato de la chica blogger, bbc.co.uk, 10 de octubre de 2012.

Aleister Crowley Foto

“Hay una Operación Mágica de máxima importancia: la Iniciación de un Nuevo Aeón. Cuando se hace necesario pronunciar una Palabra, todo el Planeta debe ser bañado en sangre. Antes de que el hombre esté listo para aceptar la Ley de Thelema, se debe librar la Gran Guerra. Este sacrificio sangriento es el punto crítico de la Ceremonia Mundial de la Proclamación de Horus, el Niño Coronado y Conquistador, como Señor del Eón.”

Aleister Crowley (1875–1947) Ocultista británico

MAGICK IN THEORY AND PRACTICE, Aleister Crowley, éd. Celephais Press, 2004, chap. CHAPTER XII Of the Bloody Sacrifice: and Matters Cognate, p. 88.
Magick in theory and practice
Original: «There is a Magical Operation of maximum importance: the Initiation of a New Aeon. When it becomes necessary to utter a Word, the whole Planet must be bathed in blood. Before man is ready to accept the Law of Thelema, the Great War must be fought. This Bloody Sacrifice is the critical point of the World-Ceremony of the Proclamation of Horus, the Crowned and Conquering Child, as Lord of the Aeon.».

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Bernard Shaw Foto

“El licor es el cloroformo que permite al pobre hombre soportar la dolorosa operación de vivir.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938