
Fuente: [Red], Samuel. Las mejores citas de provocación/Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802, p. 314.
Fuente: [Red], Samuel. Las mejores citas de provocación/Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802, p. 314.
Este pensamiento lo escribió en 1942 en el campo de concentración de Theresienstadt.
“Producirse, hacerse objeto de sí mismo, saber de sí, es la tarea del espíritu.”
Sin fuentes
“No se puede tener otra tarea en cuanto a la vida que la de conservarla hasta morir.”
Sin fuentes
Humano, demasiado humano. Un libro para pensadores libres (1878)
Política
Fuente: Segunda estación del Vía Crucis de 2005. Jesús con la cruz a cuestas. http://www.vatican.va/news_services/liturgy/2005/via_crucis/sp/station_02.html
5 de febrero de 1921).
Cronología de citas, 1921
14 de marzo de 1923).
Cronología de citas, 1923
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
Discurso pronunciado en las conclusiones de la Asamblea Provincial del Partido de La Habana, 3/2/1991.
Fuente: El País http://www.elpais.com/articulo/espana/Camps/pide/Gobierno/medalla/mundial/interplanetaria/elpepiesp/20100523elpepinac_4/Tes (23/5/2010)
Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)
“La tarea más importante de una persona que viene al mundo es criar algo.”
Citas atribuidas, Citas no atribuidas
Fuente: Carta a William Harrison Dunbar (2 de febrero de 1893), reimpresa en Letters of Louis D. Brandeis, Volumen I (1870-1907): Urban Reformer 109 (Melvin I. Urovsky & David W. Levy, eds., State University of New York Press 1971).
“La paz es un don de Dios y, al mismo tiempo, una tarea de todos.”
En su discurso presidencial del 1° de mayo de 1958 resaltó estas palabras.
Presidente
Citas de personajes, Inodoro Pereyra
Pero a quien hay que someterse es a la vanguardia armada de todos los explotados y trabajadores: al proletariado. La "administración burocrática" específica de los funcionarios del Estado, puede y debe comenzar a sustituirse inmediatamente, de la noche a la mañana, por las simples funciones de "inspectores y contables", funciones que ya hoy son plenamente accesibles al nivel de desarrollo de los habitantes de las ciudades y que pueden ser perfectamente desempeñadas por el "salario de un obrero"».
El Estado y la Revolución.
“La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.”
Fuente: Krongold, María Eugenia. De Oaxaca al Tíbet: Un viaje a lo mejor de ti mismo. Editorial Innovación Editorial Lagares de México, S.A, de C.V., 2014. ISBN 9786074102147. https://books.google.es/books?id=pKBGDwAAQBAJ&pg=PT41&dq=La+primera+tarea+del+poeta+es+desanclar+en+nosotros+una+materia+que+quiere+so%C3%B1ar.+Gaston+Bachelard&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_ifzCncPgAhVExoUKHdV4DHkQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20primera%20tarea%20del%20poeta%20es%20desanclar%20en%20nosotros%20una%20materia%20que%20quiere%20so%C3%B1ar.%20Gaston%20Bachelard&f=false
Fuente: La poética del espacio.
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
“El escritor no desempeña ninguna tarea de importancia social.”
Entrevista concedida en la clandestinidad a un medio informativo Chileno.
Fuente: Citado en: "Primo Levi and Translation" http://www.leeds.ac.uk/bsis/98/98pltrn.htm de David Mendel http://findarticles.com/p/articles/mi_qn4158/is_20070320/ai_n18738601/print, en Bulletin of the Society for Italian Studies (1998)
«Sobre la lucha de las creencias» en De la impresión sensible a la expresión simbólica. Ensayos filosóficos.
Del libro Introducción al Conocimiento Logosófico
Diario Página12 de Argentina http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-166103-2011-04-12.html
“Sin nuestro sufrimiento, nuestra tarea no diferiría de la asistencia social.”
Fuente: Citado en Superación Personal: Tesoro de la sabiduría- Tomo II. Autor y editor Villamarín Pulido, Luis Alberto. Editorial Luis Villamarin, 2015. ISBN 9781512274851. p. 51.
Año 2006
Fuente: Entrevista con Financial Times, 5 de septiembre.
Discurso en Plaza de Mayo http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/07/15/noticia_0038.html
“La reflexión es una tarea de vagos y maleantes.”
Fuente: En Ibáñez, J. (1979/2003): Más allá de la sociología. El grupo de discusión: técnica y práctica. Madrid: Siglo XXI (5ª edición), p. 355.
“tejido. Nada. El jersey de cuello de tortuga que había llevado el hombre fue tarea”
El cuarto protocolo
Las 4 Disciplinas de la Ejecución
“El mundo se ha llevado de mí muchas horas y años con sus tareas anodinas y rutinarias”
La máquina de follar y otros cuentos
¡Atrévete! Propuesta hereje contra la violencia en México
The Gay Science
Variante: Éramos amigos y nos hemos vuelto extraños. Pero está bien así, y no queremos disimularlo ni ocultarlo como si tuviésemos que avergonzarnos de ello. Somos dos barcos y cada uno tiene su meta y su rumbo, puede que nos crucemos y celebremos una fiesta juntos, como lo hicimos cuando los probos barcos quedaron fondeados en un mismo puerto y a un mismo sol, tan tranquilos que parecía como si ya hubieran llegado a su destino y hubieran tenido un mismo destino.
Pero más tarde la todopoderosa fuerza de nuestra tarea volvió a separarnos, hacia diferentes mares y latitudes, y quizá no nos volvamos a ver nunca más, o tal vez nos volveremos a ver, pero ya no nos reconoceremos: ¡los diferentes mares y vientos nos habrán cambiado! Tener que volvernos extraños el uno para el otro es la ley que está por encima de nosotros: ¡precisamente por eso hemos de ser más venerables uno para el otro! ¡Precisamente por eso ha de ser más sagrado para nosotros el pensamiento de nuestra antigua amistad!
Existe probablemente una tremenda curva y órbita estelar invisible en la que nuestros caminos y metas, tan distintos como son, puede que estén incluidos como pequeños tramos, ¡elevémonos hacia ese pensamiento! Pero nuestra vida es demasiado breve y nuestra vista demasiado débil como para que podamos ser más que amigos en el sentido de aquella sublime posibilidad. Creamos, pues, en nuestra amistad estelar, aun en el caso de que tuviéramos que ser enemigos sobre la tierra
“Si el padre no puede, el hijo finalizará la tarea.”
Caravan of Dreams