Frases de dolor
página 5

Miguel de Cervantes Foto
Frédéric Chopin Foto

“¡Y yo aquí, condenado a la inacción! Me sucede a veces que no puedo por menos de suspirar y, penetrado de dolor, vierto en el piano mi desesperación.”

Frédéric Chopin (1810–1849) compositor y virtuoso pianista polaco del romanticismo

Fuente: Rubio Tovar, Joaquín (1981), «Chopin, poeta del piano», Los Grandes Compositores, Navarra: Salvat, S. A. de Ediciones, ISBN 84-7137-457-9

Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
John Dryden Foto
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Indíra Gándhí Foto
Gabriel García Márquez Foto
Théophile Gautier Foto
Hermann Hesse Foto

“Nacimiento significa desunión de todo, anulación de la dolorosa individualidad.”

Hermann Hesse (1877–1962) literato alemán

En El lobo estepario

David Hume Foto
Thomas Henry Huxley Foto

“No puedo dejar de pensar que el que encuentra una cierta proporción de dolor y males inseparablemente ha zigzagueado en la vida de los propios gusanos, llevará su propia parte, con más coraje y sumisión.”

Thomas Henry Huxley (1825–1895)

Fuente: "On the Educational Value of the Natural History Sciences" (1854) http://aleph0.clarku.edu/huxley/CE3/EdVal.html.

Samuel Johnson Foto
John Lennon Foto

“Dios es un concepto por el cual medimos nuestro dolor.”

John Lennon (1940–1980) músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980)

Canción: God, 1970.
Citas de letras de canciones

John Lennon Foto
Martin Luther King Foto
Benjamin Constant de Rebecque Foto

“Cuando la edad de las pasiones ha pasado ¿qué otra cosa podemos desear si no es evadirnos de la vida con la menor cantidad posible de dolor?”

Fuente: Citado en Pérez Rioja, José Antonio. El amor en la literatura. Editorial Tecnos, 1983. ISBN 978-84-3090-967-4. p. 137.

Ludwig Wittgenstein Foto
Giovanni Boccaccio Foto

“Meter mucho ruido a propósito de una ofensa recibida no disminuye el dolor, sino que acrecienta la vergüenza.”

Giovanni Boccaccio (1313–1375) escritor y humanista italiano

Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 48.

William Somerset Maugham Foto
William Somerset Maugham Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Fernando Pessoa Foto
Mária Margita Alacoque Foto
George Sand Foto

“¡Dejadme escapar de la mentirosa y criminal ilusión de la felicidad! Dadme trabajo, cansancio, dolor y entusiasmo.”

George Sand (1804–1876) escritora francesa

Variante: ¡Dejadme escapar de la mentirosa y criminal ilusión de la felicidad!
Dadme trabajo, cansancio, dolor y entusiasmo.
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 131.

George Sand Foto

“Dios ha puesto el placer tan cerca del dolor que muchas veces se llora de alegría.”

George Sand (1804–1876) escritora francesa

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 231.

Friedrich Hebbel Foto
Ayn Rand Foto
Elias Canetti Foto
Elias Canetti Foto

“El presente es el culpable de todos los dolores.”

Fuente: Auto de Fe (1936), página 139.
Fuente: Canetti, Elías. Auto de fe: novela. Editor Juan José del Solar. 4ª Edición. Editorial El Aleph, 1994. ISBN 9788485501205. p. 139.

Jean Racine Foto
Fidel Castro Foto
Aristoteles Foto
Menandro Foto

“Aunque nunca obres mal, no por eso escaparás al dolor alguna vez.”

Menandro (-342–-291 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Fuente: Diccionario de citas. Colaborador Luis Señor. Editorial Espasa Calpe, 2007. ISBN 978-84-6702-374-9. p. 8.

Rahel Varnhagen von Ense Foto
Félix Lope de Vega y Carpio Foto
Neville Chamberlain Foto
Maimónides Foto
Neil Strauss Foto

“El dolor por haberte fallado a ti mismo es mucho mayor que cualquier cosa que otra persona pueda decirte.”

Neil Strauss (1973) escritor estadounidense

Citas por libro, Domina el método en 30 días

Víctor Jara Foto

“Somos cinco mil
en esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil
¿ Cuántos seremos en total
en las ciudades y en todo el país ?
Solo aquí
diez mil manos siembran
y hacen andar las fabricas.

¡ Cuánta humanidad
con hambre, frio, pánico, dolor,
presión moral,
terror y locura !

Seis de los nuestros se perdieron
en el espacio de las estrellas.

Un muerto, un golpeado como jamas creí
se podria golpear a un ser humano.
Los otros cuatro quisieron quitarse todos los temores
uno saltó al vacio,
otro golpeandose la cabeza contra el muro,
pero todos con la mirada fija de la muerte.

¡ Qué espanto causa el rostro del fascismo !
Llevan a cabo sus planes con precisión artera
Sin importarles nada.
La sangre para ellos son medallas.
La matanza es acto de heroismo
¿ Es este el mundo que creaste, dios mio ?
¿Para esto tus siete días de asombro y trabajo ?
en estas cuatro murallas solo existe un numero
que no progresa,
que lentamente querrá más muerte.

Pero de pronto me golpea la conciencia
y veo esta marea sin latido,
pero con el pulso de las máquinas
y los militares mostrando su rostro de matrona
llena de dulzura.
¿ Y México, Cuba y el mundo ?
¡ Que griten esta ignominia !
Somos diez mil manos menos
que no producen.

¿Cuántos somos en toda la Patria?
La sangre del companero Presidente
golpea más fuerte que bombas y metrallas
Asi golpeará nuestro puño nuevamente

¡Canto que mal me sales
Cuando tengo que cantar espanto!
Espanto como el que vivo
como el que muero, espanto.
De verme entre tanto y tantos
momentos del infinito
en que el silencio y el grito
son las metas de este canto.
Lo que veo nunca vi,
lo que he sentido y que siento
hara brotar el momento…”

Víctor Jara (1932–1973) artista y activista político chileno
Germaine de Staël Foto
Henry Hazlitt Foto
Juan Bosch Foto
Juan Gelman Foto
Juan Gelman Foto
Carl Sagan Foto
Rosalía de Castro Foto
Carmen Karr Foto
Georgie Henley Foto
Benjamín Netanyahu Foto
Isaac Rabin Foto
Cesare Cantù Foto

“El dolor tiene un gran poder educativo; nos hace mejores, más misericordiosos, nos vuelve hacia nosotros mismos, nos persuade que esta vida no es un juego sino un deber.”

Cesare Cantù (1804–1895) historiador italiano

Fuente: Acevedo Pérez, Irene. Dolor crónico en el niño y bioética. Volumen 13 de Colección Enfermería. Editor Juan Carlos Barroux R. Editorial Segismundo, 2019. ISBN 9789566029090. https://books.google.es/books?id=QMuFDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Dolor+Cr%C3%B3nico+en+el+Ni%C3%B1o+y+Bio%C3%A9tica+Escrito+por+Irene+Acevedo+P%C3%A9rez&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1nO33xM_gAhV65-AKHf5VD2QQ6AEIKDAA#v=onepage&q=El%20dolor%20tiene%20un%20gran%20poder%20educativo%3B%20nos%20hace%20mejores%2C%20m%C3%A1s%20misericordiosos%2C%20nos%20vuelve%20hacia%20nosotros%20mismos&f=false

Marcial Foto

“El verdadero dolor es el que se sufre sin testigos.”

Marcial (40–104) poeta latino

Sin fuentes
Citas atribuidas y sin referencias

Marcial Foto
Alejandro Sanz Foto

“El dolor cuando es por dentro, es más fuerte”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Si hay Dios)

Alejandro Sanz Foto

“Tú no tienes la vida más tiempo que yo, y yo no tengo la llave que cierra el dolor”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Tú no tienes alma)

Tomás Meabe Foto
Patti Smith Foto

“Tienes cuchillos y navajas / Y la navaja preferida / Entonces grita y grita, diciendo / La vida esta llena de dolor, estoy viajando por mi cerebro”

Patti Smith (1946) cantante y poetisa estadounidense

Extracto de la canción “Horses” del álbum “Horses” 1975
Canciones

Bette Davis Foto

“La televisión es maravillosa. No sólo nos produce dolor de cabeza, sino que además en su publicidad encontramos las pastillas que nos aliviarán.”

Bette Davis (1908–1989) actriz estadounidense

Fuente: Martínez. Laura. Sentencias lapidarias de Bette Davis. Publicado en El Español el 24 de mayo de 2016. https://www.elespanol.com/corazon/estilo/20160524/127237446_0.html Consultado el 7 de enero de 2019.

Javier Sicilia Foto
Javier Sicilia Foto
Javier Sicilia Foto
Javier Sicilia Foto
Gastón Gaudio Foto
Juan Pablo II Foto

“Con dolor la pobreza de muchos, en contraste con la opulencia de algunos.”

Juan Pablo II (1920–2005) 264º papa de la Iglesia Católica

dicho en la población La Bandera en su visita a Chile (1987).

Juan Pablo II Foto

“Lugar de competiciones, pero también del dolor y sufrimiento.”

Juan Pablo II (1920–2005) 264º papa de la Iglesia Católica

dicho en su visita a Chile (1987), en su encuentro con los jóvenes en el Estadio Nacional, refiriendose a los atropellos a los derechos humanos ocurridos en ese lugar.

Joaquín Sabina Foto
Nicolas Sarkozy Foto

“Hay mil 200 a mil 300 jóvenes que se suicidan en Francia cada año, y no es porque sus padres no se preocupen de ellos. Es porque, genéticamente, tuvieron una fragilidad y dolor implícitos… Las circunstancias no lo son todo, la parte que es innata es inmensa.”

Nicolas Sarkozy (1955) político francés

Fuente: Noticia en El Mercurio http://diario.elmercurio.com/2007/04/11/internacional/_portada/noticias/C0B9643D-5657-460B-8737-831C0FD9B014.htm

Luis Alberto Spinetta Foto

“Lluvia temprana desguazada entre las manchas de la tierra. Me dice que yo no ignoraré tu dolor ni tu soledad, por más que mis manos cayeran del árbol como las hojas de otoño.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Spinetta y Los Socios del Desierto
Fuente: Spinetta y Los Socios del Desierto, Spinetta y Los Socios del Desierto, "Collar" y "La espera", 1997.

Antoine Laurent Apollinaire Fée Foto
Mary Shelley Foto
George G. Byron Foto

“El recuerdo del gozo ya no es gozo; mientras que el recuerdo del dolor es todavía dolor.”

George G. Byron (1788–1824) escritor británico

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 102.

Salvador Espriu Foto

“Ya que también soy muy cobarde y salvaje, y además amo con un dolor desesperado a esta mi pobre, sucia, sucia, triste, desventurada patria.”

Salvador Espriu (1913–1985) poeta, dramaturgo y novelista español

Intento de cántico en el templo
Inicio de cántico en el templo

Roberto Fontanarrosa Foto

“¡Ay! El dolor se repite…¡Ay!”

Roberto Fontanarrosa (1944–2007) Humorista gráfico y escritor argentino

Aforismos

Héctor Alterio Foto

“A ti te lo digo, bellaco: no es mismo los dolores de piernas que las piernas de Dolores.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

“El dolor es inevitable: sufrirlo es opcional.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

“El dolor es temporal, el orgullo eterno.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

“El dolor, cuando no se convierte en verdugo, es un gran maestro.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

“Hay que soportar y resistir el dolor presente. Ha de serte de provecho en mejor ocasión.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

“¡No temo a ningún hombre, no siento ningún dolor! ¡Chico, chica, Pressing Catch, Pressing Catch es lo mejor!”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

probablemente parodiado de la frase de Vader "I fear no man I feel no pain"

“Una victoria sin dolor no tiene gloria.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino