Frases de libros
página 20

Ernest Renan Foto

“El más sencillo escolar conoce ahora verdades por las cuales Arquímedes hubiera sacrificado su vida. ¿Qué no daríamos nosotros para que nos fuese posible echar una ojeada furtiva sobre tal o cual libro que servirá para las escuelas primarias dentro de cien años?”

Ernest Renan (1823–1892)

Otras
Fuente: [Renan, Ernest, 15 abr. 1888, Recuerdos de la infancia y de la juventud, El Ripollés, 8, 1-2 http://www.arxiucomarcalderipoll.org/hemeroteca/ripoll/ripolles2/188804/el%20ripolles_1888%201889%2018880415.pdf]

Enrique Molina Garmendia Foto

“Por el desarrollo libre del espíritu.”

Enrique Molina Garmendia (1871–1964) filósofo chileno

Una de las frases que adoptó como lemas de su gestión como rector de la Universidad de Concepción.

Tzvetan Todorov Foto
Dorothy Parker Foto

“Es un alivio encontrar en un libro de leyes o reglas una que nunca te afectará.”

Dorothy Parker (1893–1967)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 167.
Fuente: Citado por Darlene Criss en The Isolated M.

Patricia Highsmith Foto

“Al escribir un libro, a la primera persona a la que deberías complacer es a ti mismo.”

Patricia Highsmith (1921–1995) escritora estadounidense

<nowiki/>Suspense' (1966)

Patricia Highsmith Foto
Milton Friedman Foto
Stephen King Foto
Julio Cortázar Foto
Harold Bloom Foto
Marcelino Menéndez Pelayo Foto
Marcelino Menéndez Pelayo Foto

“Nada envejece tan pronto como un libro de hsitoria.”

Marcelino Menéndez Pelayo (1856–1912) escritor, filólogo, crítico literario e historiador español

Fuente: [Payne], Stanley G. En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras, «Prefacio.» Grupo Planeta, 2017. https://books.google.es/books?id=kCM3DwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=cainismo+Payne&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjMr-HwndriAhWLyYUKHVNrDjwQ6AEIODAD#v=onepage&q=cainismo&f=false En Google Books. Consultado el 8 de junio de 2019.

John Milton Foto

“Cuida el saber escrito ya que destruir un libro es casi como matar a un hombre: quien mata a un hombre, mata a un ser de razón, pero quien destruye un libro, mata a la razón humana.”

As good almost kill a man as kill a good book. Who kills a man kills a reasonable creature, God's image; but he who destroys a good book, kills reason itself, kills the image of God, as it were in the eye.
Fuente: Areopagítica (discurso de Milton en 1644, por la libertad de prensa sin licencia ante el Parlamento de Inglaterra).

Hugo Chávez Foto

“Tierras y hombres libres, elecciones populares y horror a la oligarquía.”

Hugo Chávez (1954–2013) político venezolano y expresidente de Venezuela

Por cierto que aprovecho para seguir aclarando, que no es que la clase media es la oligarquía ¿no? ahí está la campaña mediática tratando de confundir a la clase media, la clase media es del pueblo, la clase media es patriota, la clase media es nacionalista, la clase media es fundamental para el país, la clase media no es oligarquía; incluso las clases altas todas no son oligarquía, la oligarquía es un concepto histórico de los que han manejado el poder detrás de las bambalinas que han manipulado presidentes, congresos y tienen el poder económico concentrado en pocas manos y le niegan precisamente a la clase media, le niegan al pueblo durante mucho tiempo se lo han negado; así que vamos a darle un saludo de nuevo a la clase media, que es una clase con la que cuenta Venezuela, Venezuela será un gran país y un país de una gran clase media, todos los que aquí estamos, casi todos, pertenecemos todos a esa pujante clase media venezolana. Mérida, Mérida. 27 de enero de 2002. Aló Presidente N° 94.
2002

Hugo Chávez Foto

“Me siento inmensamente feliz, me siento chiquitico delante de ustedes, son ustedes el gigante del sigo XXI, son ustedes infinito pueblo consciente y libres.”

Hugo Chávez (1954–2013) político venezolano y expresidente de Venezuela

Dicho el 3 de Diciembre del 2006 tras darse a conocer su victoria en elecciones presidenciales, Caracas, Venezuela.

Maximilien Robespierre Foto

“Cuando la fuerza pública no hace sino secundar la voluntad general, el Estado es libre y pacífico. Cuando la contraría, el Estado está esclavizado.”

Maximilien Robespierre (1758–1794) abogado, escritor, filósofo, orador ,político frances

Fuente: Ídem, pp. 73-74.

Karl Marx Foto
José Enrique Rodó Foto

“Y de aquel libre y único florecimiento de la plenitud de nuestra naturaleza, surgió el milagro griego, — una inimitable y encantadora mezcla de animación y de serenidad, una primavera del espíritu humano, una sonrisa de la historia.”

Fuente: Ariel: Motivos de Proteo, página 12. Volumen 3 de Biblioteca Ayacucho. José Enrique Rodó. Editorial Fundación Biblioteca Ayacuch, 1993. ISBN 9789802762750. https://books.google.es/books?id=_KBSim7rTQwC&pg=PA12&dq=El+milagro+griego+es+una+sonrisa+para+la+humanidad.+Jos%C3%A9+Enrique+Rod%C3%B3&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjM3YeMzoHfAhUJQMAKHSBtBHEQ6AEIKDAA#v=onepage&q=El%20milagro%20griego%20es%20una%20sonrisa%20para%20la%20humanidad.%20Jos%C3%A9%20Enrique%20Rod%C3%B3&f=false

Umberto Eco Foto
Umberto Eco Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Esther Tusquets Foto

“En fin el hecho es que, a pesar de mi fama de mujer dura que hace siempre lo que quiere - ¡ya me gustaría que fuera a medias cierto! -, aquí me veo, tecleando las primeras líneas de lo que corre el riesgo de convertirse en un libro que siempre me dije que no iba a escribir, un libro sobre mis experiencias de editora.”

Esther Tusquets (1936–2012) Editora y escritora española

Fuente: Confesiones de una editora poco mentirosa. B de Books. Esther Tusquets. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2015. ISBN 9788490197103. https://books.google.es/books?id=EEKlAwAAQBAJ&pg=PT6&dq=Confesiones+de+una+vieja+dama+indigna&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1gtCIz8rfAhW0VBUIHXUiARAQ6AEILDAB#v=onepage&q&f=false

Juan Pablo II Foto
Juan Bautista Alberdi Foto
Arthur Conan Doyle Foto
Baltasar Gracián Foto

“Discurrió bien quien dijo que el mejor libro del mundo es el mundo mismo.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Fuente: Críticon, III, 4.

Fidel Castro Foto

“Lamentablementre el mundo literario no se libra ni del fanatismo dogmático de las verdades absolutas, ni de los prejuicios, ni de la mediocridad vocinglera.”

Mercedes Abad (1961) escritora y periodista española (1961-)

Fuentes:Fragmento de la entrevista a Mercedes Abad en el periódico digital El Cultural.
Citas de la autora

Jorge Luis Borges Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“Los medios igual que hacen el mayor bien cuando denuncian la injusticia, también hacen el mayor mal cuando, atentos al libro de estilo de lo políticamente correcto, manipulan la realidad. Reproducen lo que es la sociedad y luego la sociedad se retroalimenta de ellos. Lo peor es que hoy no existe el espíritu crítico que hubo en España desde finales del siglo XIX hasta la II República.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español

Fuente: Demicheli, Tulio. Entrevista en ABC. Publicado el 20 de noviembre de 2005. https://www.abc.es/hemeroteca/historico-20-11-2005/abc/Cultura/perez-reverte-soy-jacobino-creo-en-una-educacion-ferrea-y-medieval_712436518256.html Consultado el 17 de enero de 2019.

Gustave Flaubert Foto

“Te dices libre, y cada día actúas empujado por mil cosas.”

Gustave Flaubert (1821–1880) escritor francés (1821-1900)

Página 77.
De Memorias de un loco

Mark Twain Foto

“Un libro que no será publicado hasta cien años más tarde concede al escritor una libertad que no estaría asegurada de otra forma.”

Mark Twain (1835–1910) escritor estadounidense

Citas atribuidas
Fuente: http://www.revistadelibros.com/articulos/mark-twain-la-mas-grande-autobiografia-que-nunca-existio (29.10.2017)

Salvador Allende Foto

“Los pueblos de América Latina no tienen otra posibilidad que luchar, cada uno de acuerdo con su realidad. Pero luchar, ¿luchar para qué? Para conquistar su independencia económica y ser pueblos auténticamente libres en lo político también.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Fuente: Entrevista con Regis Debray. Documental Compañero Presidente de Miguel Littín, 1971

Michail Bakunin Foto
Michail Bakunin Foto
Mohandas Gandhi Foto
Charles Louis Montesquieu Foto

“Los libros antiguos para los autores, los nuevos, para los lectores.”

Charles Louis Montesquieu (1689–1755) cronista y pensador político francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2451.

Isaac Asimov Foto
John Dos Passos Foto
Mao Zedong Foto

“Todos los partidos y camaradas revolucionarios serán sometidos a prueba ante los campesinos y tendrán que decidir a qué lado colocarse. Hay tres alternativas. ¿Ponerse al frente de ellos y dirigirlos? ¿Quedarse a su zaga gesticulando y criticando? ¿Salirles alpaso y combatirlos? Cada chino es libre de optar entre estas tres alternativas, pero los acontecimientos le obligarían a elegir rápidamente.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

Fuente: El libro rojo. Mao Zedong. Colaborador Antonio Molina Flores. Espuela de Plata, 2016. ISBN 9788416034529. En google libros https://books.google.es/books?id=63m3CwAAQBAJ&pg=PT78&dq=Todos+los+partidos+y+camaradas+revolucionarios+ser%C3%A1n+sometidos+a+prueba+ante+los+campesinos+y+tendr%C3%A1n+que+decidir+a+qu%C3%A9+lado+colocarse&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwin7qCzmfnlAhWNxoUKHTHvBe8Q6AEIMDAB#v=onepage&q=Todos%20los%20partidos%20y%20camaradas%20revolucionarios%20ser%C3%A1n%20sometidos%20a%20prueba%20ante%20los%20campesinos%20y%20tendr%C3%A1n%20que%20decidir%20a%20qu%C3%A9%20lado%20colocarse&f=false Consultado el 20 de noviembre de 2019.

José María de Pereda Foto

“Los escritores catalanes piensan en catalán, hablan en catalán y viven en una sociedad que no habla otra lengua en familia. Por consiguente el idioma catalán es el jugo de su literatura; y escribiendo en castellano Oller, Vilanova, Bertrand y tantos otros, serán a todo tirar, los Fanstenrat (no conozco la ortografía alemana de esta palabra) de Cataluña, que es ser bien poco para los fines que usted desea. Así pues, no hay más remedio que tomarlos como son, con su pecado de origen, harto castigado con la pequeñez del mercado que tiene para sus libros y el injustificado desdén con que los mira el público literato de Castilla.”

José María de Pereda (1833–1906) escritor español

Carta a Benito Pérez Galdós (16 de diciembre de 1884)
Fuente: [Sotelo Vázquez], Adolfo. De Cataluña y España. Relaciones culturales y literarias (1868-1960), pp. 56-7. Edicions Universitat Barcelona, 2014. ISBN 8447538036, 9788447538034. https://books.google.es/books?id=f3-wBAAAQBAJ&pg=PA58#v=onepage&q=Gald%C3%B3s&f=false En Google Books. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
Fuente: Soledad Ortega (ed.), «Cartas a Galdós.» Revista de Occidente, p. 9. Madrid (1964)

Charles Baudelaire Foto

“El libro que no se dirija a la mayoría (en número e inteligencia) es un libro tonto.”

Charles Baudelaire (1821–1867) poeta y crítico de arte francés

Fuente: [Señor] (1997), p. 329.

Gerald Durrell Foto
Jean Paul Sartre Foto

“El hombre no puede ser ora libre, ora esclavo: es eternamente y siempre libre, o no lo es.”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

Fuente: Citado en la revista Alcor, números 46-47. Editorial Alcor, 1968. Procedencia del original: Universidad de Indiana. Digitalizado el 16 diciembre de 2010, p. 24.

Voltaire Foto
Voltaire Foto

“El trabajo nos libra de tres insufribles calamidades: el aburrimiento, el vicio y la necesidad.”

Fuente: [Voltaire]. Novelas de Voltaire, p. 297. Impr. Nacional, 1836. https://books.google.es/books?id=jyb1S-k4ZU0C&pg=PA297&dq=voltaire+necesidad+vicio&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiJlaWr3s3lAhVLJBoKHZY_A_gQ6AEIQjAD#v=onepage&q=voltaire%20necesidad%20vicio&f=false En Google Books. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
Fuente: Cándido

Jordi Sierra i Fabra Foto
Friedrich Schelling Foto

“Pero no solamente ha de dejar a los objetos, sino que también ha de dejarse a sí mismo aquél que quiera vibrar en ese éter libre.”

Friedrich Schelling (1775–1854) filósofo

Obras completas (1856-1861)
Fuente: Ibid, p. 218.

Friedrich Schelling Foto
Lucio Anneo Seneca Foto
Lucio Anneo Seneca Foto
Gonzalo Torrente Ballester Foto

“Para que un libro guste, el lector tiene que creérselo. Conseguir la verosimilitud es un desafío para el autor porque, al margen del argumento, la credibilidad es engendrada por la palabra poética. El cine juega con la imagen viva, un mecanismo de convicción del que carece el novelista que ha de recurrir, y ahí está su arte, a la imagen sugerida.”

Gonzalo Torrente Ballester (1910–1999) escritor español (1910-1999)

Fuente: [Delclós], Tomàs. «Torrente Ballester describe en su última novela un robot que muere clamando al cielo.» 23 de marzo de 1984. https://elpais.com/diario/1984/03/23/cultura/448844408_850215.html El País. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
Fuente: Durante el acto de presentación en Barcelona de su libro Quizá nos lleve el viento al infinito (Plaza y Janés, 1984).

Orison Swett Marden Foto
Baruch Spinoza Foto

“Quien es llevado por sus apetitos y es incapaz de ver y ni hacer nada que le sea útil es esclavo al máximo; y sólo es libre aquel que vive con sinceridad bajo la sola guía de la razón.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Tratado teológico político, XVI, 194.
Fuente: Citado en Tatián, Diego. Spinoza. Tercer Coloquio. Editorial Brujas, 2007 ISBN 9789875910942. p. 144.

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Louis Aragon Foto

“Un libro no se escribe de una vez por todas. Cuando es verdaderamente un gran libro, la historia de la humanidad viene a añadirle su propia pasión.”

Louis Aragon (1897–1982) poeta y novelista francés (1897-1982)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 35.

Rosa Cobo Bedía Foto

“La consideración de las mujeres como propiedad, como mercancías y como objetos está estrechamente relacionada con las estructuras patriarcales, capitalistas y raciales de nuestras sociedades. En sociedades libres y sin desigualdades económicas, patriarcales y raciales muy marcadas las relaciones sexuales entre hombres y mujeres se pactarán libremente entre ambos sexos sin precio.”

Rosa Cobo Bedía (1956) escritora y teórica feminista española

Fuente: Entrevista en eldiario.es, 2017.
Fuente: Martínez, Laura. Rosa Cobo: «Hablar de voluntariedad en la prostitución es un sarcasmo». 28 de septiembre de 2017 https://www.eldiario.es/cv/Rosa-Cobo_0_691181959.html .eldiario.es. Consultado el 3 de junio de 2019.

Agnès Varda Foto
Agnès Varda Foto

“Me he pasado la vida buscando dinero, pero he conseguido que mi cine sea libre.”

Agnès Varda (1928–2019) artista, fotógrafa, directora y guionista francesa

Fuente: Entrevista en El Mundo, 2017.
Fuente: Prieto, Darío. «Agnès Varda: "Me he pasado la vida buscando dinero, pero he conseguido que mi cine sea libre». 24 de septiembre de 2018. https://www.elmundo.es/cultura/cine/2017/09/24/59c7ca90468aeb981b8b45f4.html El Mundo. Consultado el 2 de junio de 2019.

María de la O Lejárraga Foto
Lucía Sánchez Saornil Foto

“Algún día hemos dicho en otra parte que la misión de la mujer no es pedir leyes, si no romper todos los decálogos. Crear una vida nueva y libre. Hacia arriba siempre. Nuestro puesto, como oprimidas, al lado de los oprimidos, y lo que podamos tomar o crear por nosotras mismas no esperarlo, como merced, de nadie.”

Lucía Sánchez Saornil (1895–1970) Poeta, anarquista y feminista española

Fuente: LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL Poeta, periodista y fundadora de Mujeres Libres. Introducción de Antonia fontanillas Borrás y Pau Martínez Muñoz. Editorial Malatesta 2014 Madrid ISBN 978-84-941712-2-2 Pág.87

Juan Guaidó Foto

“Fue un momento muy especial para nosotras. Aydeé (Vargas) y yo lo mirábamos y no podíamos creer que era él (…), pusimos una red en la entrada de la cueva y lo atrapamos. El hallazgo nos permitió que el murciélago nariz de espada sea incluido en el Libro Rojo de especies amenazadas y se genere una estrategia para su protección.”

Kathrin Barboza Márquez (1983) Bióloga boliviana

Fuente: Kathrin Barboza, la bióloga que redescubrió un murciélago que se creía extinto en Bolivia. Publicado en Página 7 el 20 de junio de 2017. https://www.paginasiete.bo/gente/2017/6/20/kathrin-barboza-biloga-redescubri-murcilago-crea-extinto-bolivia-141707.html#! Consultado el 8 de enero de 2019.

Juan Valera Foto

“Llamo a la novela poesía, aunque las novelas, por lo general, se escriben en prosa, porque ni son historias, ni ciencia, ni filosofía, y aunque no estén en verso no dejan de ser parte de la imaginación poética… Poesía, pues son las novelas, aunque poesía libre de metro y con mayor licencia para descender de lo sublime y noble a lo vulgar y pedestre que lo estrictamente se llama poesía.”

Juan Valera (1824–1905) escritor, diplomático y político español (1824-1905)

En el artículo muestra su disconformidad con la definición de novela dada por entonces por la Real Academia de la Lengua.
Fuente: Artículo De la naturaleza y carácter de la novela. Don Juan Valera y su relación con las literaturas extranjeras. Autor: Moreno Hurtado, Antonio. Editor Antonio Moreno Hurtado, 2015, Editorial Delegación provincial de turismo y deporte de la Junta de Andalucía. Página 17. https://books.google.es/books?id=rc0WBgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Juan+Valera&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBrNWsms3fAhVxQRUIHcHxA6QQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Juan%20Valera&f=false

Antonia Gimeno Travesset Foto

“La felicidad al reunirnos lo superaba todo. Jugábamos al aire libre aunque lloviera; los vestuarios no tenían agua caliente, muchas pistas eran de tierra y los balones de cuero, parecidos a los antiguos de fútbol​.”

Antonia Gimeno Travesset (1941) Entrenadora de baloncesto

Fuente: El País.
Fuente: «Las maravillosas intrépidas de la canasta.» 5 de junio de 2013. https://elpais.com/deportes/2013/06/05/actualidad/1370459098_562605.html El País.

María Pazos Morán Foto
Edward Young Foto

“El ambicioso es un esclavo de lo mucho que desea: el hombre libre es el que nada desea.”

Edward Young (1683–1765)

Fuente, Vanesa Gil, Las perlas de Sofía: citas para estudiosos de la vida https://books.google.com.ar/books?id=1G55DgAAQBAJ&pg=PA41&lpg=PA41&dq=El+ambicioso+es+un+esclavo+de+lo+mucho+que+desea:+el+hombre+libre+es+el+que+nada+desea&source=bl&ots=hHDjGK2ypk&sig=w5ZVmrRmmvyiuBRnOhjdqjZsGoU&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiP99HSsPbbAhXGGpAKHSGMAK8Q6AEIRzAK#v=onepage&q=El%20ambicioso%20es%20un%20esclavo%20de%20lo%20mucho%20que%20desea%3A%20el%20hombre%20libre%20es%20el%20que%20nada%20desea&f=false, ISBN-13: 978-1482673968.
Fuente: Las perlas de Sofía https://www.amazon.com.mx/Las-perlas-Sofia-Citas-Estudiosos/dp/1482673967

Hanan Al-Hroub Foto

“Para intentar acabar con la guerra hay que crear generaciones libres, con valores de respeto, confianza y esperanza. Los profesores no solo enseñamos, sino que lo principal es que inculcamos esos valores.”

Hanan Al-Hroub (1972) educadora palestina

Fuente: Entrevista El Periódico Mediterráneo, 2018.
Fuente: García, Cristina. «Hanan Al-Hroub: "En el aula, es importante crear un entorno de paz para el alumno" ». 2 de abril de 2018 https://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/hanan-al-hroub-en-aula-es-importante-crear-entorno-paz-alumno_1138639.html. El Periódico Mediterráneo. Consultado el 26 de junio de 2019.

“Si un señor escribe un libro en primera persona a nadie se le ocurre decir que es generacional, masculina, para hombres.”

Fuente: ttp://www.eldiario.es/cultura/libros/generacional-escritores-jovenes-especialmente-mujeres_0_532647345.html Entrevista a Lucía Baskaran, eldiario.es]

Jeff Halper Foto

“Estamos en contra de la política israelí de ocupación y desalojamiento. Si creas una situación de apartheid, si encierras a otra persona en prisión, al final no podrás desarrollar una sociedad sana, normal y próspera. La ocupación, el conflicto, el terrorismo y los asentamientos afectan a la sociedad y la economía israelíes. Mientras la ocupación continúe, Israel mismo no puede ser libre.”

Jeff Halper (1946)

Original: «We are against the Israeli policy of occupation and displacement. If you create an apartheid situation, if you lock another people into prison, in the end, you cannot develop a healthy, normal, and prosperous society. The Occupation, conflict, terrorism, and settlements all affects the Israeli society and economy. As long as the Occupation continues, Israel itself cannot be free.»

Farida Shaheed Foto
Susana Dillon Foto
Victoria del Reino Unido Foto

“Todo matrimonio es una lotería: la felicidad es siempre un intercambio, aunque puede ser muy feliz, la pobre mujer es corporal y moral esclava del marido. Siempre se pega en la garganta. Cuando piense en una niña feliz, alegre y libre--y mira el estado dolorido y enfermo que una joven esposa está destinada generalmente a-- no se puede negar, es la pena del matrimonio.”

Victoria del Reino Unido (1819–1901) reina de Gran Bretaña e Irlanda y emperatriz de la India

Fuente: Carta (16 de mayo de 1860), publicado en Querido hijo: cartas entre la Reina Victoria y la princesa real inéditos editado por Roger Fulfold (1964), p. 254. También citado en el artículo "la Reina Victoria no de escrituras tan victorianas" http://www.victoriana.com/doors/queenvictoria.htm por Heather Palmer (1997.

Kate Millett Foto

“El amor ha sido el opio de las mujeres, como la religión el de las masas. Mientras nosotras amábamos, los hombres gobernaban. Tal vez no se trate de que el amor en sí sea malo, sino de la manera en que se empleó para engatusar a la mujer y hacerla dependiente, en todos los sentidos. Entre seres libres es otra cosa.”

Kate Millett (1937–2017) Escritora y activista feminista estadounidense

Entrevista con Lidia Falcon, The New York Times, 1984.
Fuente: Entrevista: Kate Millet: "El amor ha sido el opio de las mujeres", El País, 10/09/2017 https://elpais.com/diario/1984/05/21/sociedad/453938405_850215.html,

Max Eastman Foto

“Una mente libre es una mente que es capaz de imaginarse a sí misma creyendo algo.”

Max Eastman (1883–1969) periodista, escritor, poeta y publicista estadounidense

The Masses, septiembre de 1917.
Original: «A liberal mind is a mind that is able to imagine itself believing anything.»
Fuente: Eastman, Max. Reflections on the failure of socialism. Editorial Grosset & Dunlap, 1962. p. 9.

Dorothy Allison Foto

“Quiero escribir un gran libro, quiero marcar una diferencia, quiero tener aventuras y asumir riesgos enormes y ser todo lo que dicen que somos y no dar una maldición a lo que alguien diga.”

Cita original en inglés: «I want to write a great book — I want to make a difference — I want to have adventures and take enormous risks and be everything they say we are and not give a damn what anyone says».
Fuente: Citado en Hollibaugh, Amber L. My Dangerous Desires: A Queer Girl Dreaming Her Way Home. Edición ilustrada. Editorial Duke University Press, 2000 ISBN 9780822326199. p. XXII.

John Adams Foto

“Los hombres de estado, mi querido señor, pueden planear y especular con respecto a la libertad, pero sólo la religión y la moralidad pueden establecer los principios sobre los cuales la libertad puede aguantar con seguridad. El único fundamento de una constitución libre es la virtud pura, y si esto no puede ser inspirado en nuestra gente en una medida mayor que la que tienen ahora, pueden cambiar sus gobernantes y las formas de gobierno, pero no obtendrán una libertad duradera. Sólo intercambiarán tiranos y tiranías.”

John Adams (1735–1826) segundo presidente de los Estados Unidos

Original: «Statesmen, my dear Sir, may plan and speculate for Liberty, but it is Religion and Morality alone, which can establish the Principles upon which Freedom can securely stand. The only foundation of a free Constitution is pure Virtue, and if this cannot be inspired into our People in a greater Measure than they have it now, They may change their Rulers and the forms of Government, but they will not obtain a lasting Liberty. They will only exchange Tyrants and Tyrannies».
Fuente: Adams, John. The Works of John Adams Vol. 9: Letters and State Papers 1799 - 1811. Editorial Jazzybee Verlag, 2015. ISBN 9783849648251.
Fuente: Carta a Zabdiel Adams, 21 de junio de 1776.

Édouard Manet Foto

“Puedes hacer la pintura al aire libre adentro, pintando blanco por la mañana, lila durante el día y tonos anaranjados por la tarde.”

Édouard Manet (1832–1883) pintor francés

Fuente (en inglés): «You can do plein-air painting indoors, by painting white in the morning, lilac during the day and orange tones in the evening».
A su discípulo entonces, Berthe Morisot.
Cita registrada por el crítico de arte francés Philippe Burty.
Fuente: Manet, Edouard; Wilson-Bareau, Juliet (ed.). Manet by Himself: Correspondence & Conversation, Paintings, Pastels, Prints & Drawings. 3ª Edición, ilustrada y reimpresa. Little, Brown, 2000. ISBN 9780316855051, p. 303.

Moisés Lebensohn Foto

“Como es un libro que tiene ilustraciones, me falta ver el armado con los dibujos plantados y observar si hay que agregarle o sacarle algo. Porque muchas veces, cuando uno lo ve ya ilustrado, hay alguna cosa que está dicha y que resulta redundante con el dibujo. En esa última lectura, además, si veo que tengo que corregir alguna palabra más, la corrijo.”

Silvia Schujer (1956) escritora de Argentina

Comentando su proceso creativo tras la aparición de "El astronauta del barrio y otros oficios" en 2011.
Fuente: Silvia Schujer, cronología y bibliografía. http://audiovideotecaba.com/silvia-schujer-cronologia-bibliografia/

Zadie Smith Foto
Zadie Smith Foto
Donna Tartt Foto
Doris Lessing Foto
Doris Lessing Foto
Doris Lessing Foto
Jhumpa Lahiri Foto
Jhumpa Lahiri Foto

“Es algo a lo que se ha enfrentado siempre la literatura: no creo que necesitemos los libros para enseñarnos a ser felices. Nos dirigimos a ellos para entender la parte más difícil de la vida.”

Jhumpa Lahiri (1967)

Fuente: El triunfo del cuento http://elpais.com/diario/2010/03/13/babelia/1268442735_850215.html, entrevista de Gullermo Altares en El País el 13 de marzo de 2010. Consultado el 23 de abril de 2017.

Dulce María Loynaz Foto

“Hay quien pretende que Cervantes sólo se propuso ridiculizar y por tanto erradicar los libros de caballería tan en boga en su tiempo. Rechazo esta tesis: Me parece que rebaja el mérito del gran escritor y de la gran obra.”

Dulce María Loynaz (1902–1997) escritora cubana

Discurso de entrega del Premio Cervantes 1992
Fuente: "Discurso de la entrega del Premio Cervantes 1992" La palabra en el aire Ediciones Hnos. Loynaz, 2000.