Frases sobre bueno
página 13

Solón Foto

“La abundancia engendra satisfacción; la satisfacción, ánimo y buena voluntad.”

Solón (-638–-558 a.C.) filósofo político ateniense de la antigüedad

Fuente: Cantù, Cesare. Historia universal, 9, volumen 4. Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig. Editorial Imprenta de Gaspar y Roig, 1866, p. 80.

Herbert Spencer Foto
Baruch Spinoza Foto
Laurence Sterne Foto
John Stuart Mill Foto

“Todas las cosas buenas que existen son fruto de la originalidad.”

John Stuart Mill (1806–1873) filósofo, político y economista inglés

Fuente: Sobre la Libertad.

Rabindranath Tagore Foto
Henry David Thoreau Foto
Henry David Thoreau Foto

“Cuando salí de prisión —pues alguien interfirió y pagó al impuesto— no observé que se hubieran producido grandes cambios en los colectivo, en lo comunitario, como fue el caso de quien, entrado de joven, salió hecho un viejo chocho de pelos grises; sin embargo, a mi modo de ver una modificación sí había tenido lugar en la escena —la villa, el estado y el país— y mayor aún que cualquiera que pudiera deberse al mero paso del tiempo. El Estado en que vivía se me ofreció con perfiles más definidos. Vi hasta qué punto podían ser tenidos como buenos los vecinos y amigos que me rodeaban; reparé en que su amistad era apta sólo para climas estivales; que no abrigaban deseos de llevar a término especialmente justo; que por sus prejuicios y supersticiones constituían una raza tan distinta de mí como lo sería un chino o un malayo; que con sus sacrificios en aras de la humanidad no incurrían en riesgos, ni siquiera en aquél que pudiere afectar tan sólo a sus bienes; que, después de todo, no eran tan nobles, sino que trataban al ladrón como les había tratado a ellos; y que mediante cierta apariencia externa y una cuantas plegarias, así como discurriendo de vez en cuando por una vía recta, pero inútil, esperaban salvar sus almas. Puede que esto parezca un juicio severo sobre mis conciudadanos, pues, según creo, muchos de ellos no saben siquiera que poseen una institución tal como la de la cárcel de su comunidad.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense
Henry David Thoreau Foto
Tirso De Molina Foto
Alexis De Tocqueville Foto
Alexis De Tocqueville Foto

“Vuestra doctrina es (…) una suerte de fatalismo, de predestinación si Vd. quiere; diferente no obstante de la de de San Agustín, jansenistas y calvinistas (estos últimos son los que se os parecen más por lo absoluto de la doctrina), respecto de que en la de Vd. hay un lazo muy estrecho entre el hecho de la predestinación y la materia. Así Vd. habla sin cesar de razas que se regeneran o se deterioran, que toman o pierden capacidades sociales que ellas no tenían por una transfusión de sangre diferente, creo que son sus propias expresiones. Esa predestinación me parece, os lo confesaré, cocina de puro materialismo. (…) ¿Qué interés puede haber en persuadir a pueblos viles que viven en la barbarie, en la molicie o en la servidumbre, que siendo tales por la naturaleza de su raza no hay nada que hacer para mejorar su condición, cambiar sus costumbres o modificar su gobierno? ¿No ve Vd. que de su doctrina nacen naturalmente todos los males que la inigualdad permanente alumbra, el orgullo, la violencia, el menosprecio del semejante, la tiranía y lo abyecto bajo todas sus formas? ¿Cómo me habla Vd., querido amigo, de distinciones a hacer entre las cualidades que hacen practicar las verdades morales y lo que Vd. llama la aptitud social? ¿Es que son cosas diferentes? Cuando se ha visto desde hace algún tiempo y desde algo cerca la forma en que se conducen las cosas públicas ¿cree Vd. que no se está perfectamente convencido de que ellas se consiguen precisamente por los mismos medios con que se consiguen en la vida privada? ¿que el valor, la energía, la honestidad, la previsión, el buen sentido son las verdaderas razones de la prosperidad de los imperios como la de las familias y que, en una palabra, el destino del hombre sea como individuo, sea como nación, es lo que él quiera? Me paro aquí; permita, os lo ruego, que dejemos ahí esta discusión. Estamos separados por un espacio demasiado grande para que la discusión pueda ser fructífera. Hay un mundo intelectual entre vuestra doctrina y la mía.”

Alexis De Tocqueville (1805–1859) pensador, jurista, político, e historiador francés

Citas de sus obras completas, Oposición al racismo de Gobineau
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1959), Correspondance avec Gobineau, p.p. 202-203, Œuvres complètes, Tomo IX]

Alexis De Tocqueville Foto
Mark Twain Foto

“Sé bueno y te aburrirás.”

Mark Twain (1835–1910) escritor estadounidense

Sin fuentes
Citas atribuidas

Mark Twain Foto

“Una persona que no es capaz de expresar buenas ideas es tan inútil como una persona que es incapaz de tenerlas.”

Mark Twain (1835–1910) escritor estadounidense

Sin fuentes
Citas atribuidas

Peter Ustinov Foto
Vincent Van Gogh Foto
Orson Welles Foto

“Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta.”

Orson Welles (1915–1985) actor, director, guionista y productor de cine estadounidense

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Es mejor ser guapo que ser bueno y es peor ser feo que malo.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Los buenos consejos que me dan sólo me sirven para traspasarlos a otros.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto
Tennessee Williams Foto

“Todo buen arte es una indiscreción.”

Tennessee Williams (1911–1983) dramaturgo estadounidense

Sin fuentes

Virginia Woolf Foto
Francis Bacon Foto

“El malo, cuando se finge bueno; es pésimo.”

Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor

Sin fuentes

Walter Bagehot Foto

“Bueno es carecer de vicios, pero es muy malo no tener tentaciones.”

Walter Bagehot (1826–1877)

Fuente: Israel, Ricardo. El libro de las verdades. Citas citables. Editorial RIL Editores, 2011, p. 105.

Honoré De Balzac Foto

“Es necesario ser casi un genio para ser un buen marido.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 87.

Honoré De Balzac Foto
Charles Baudelaire Foto
Ludwig Van Beethoven Foto
Walter Benjamin Foto
Tristan Bernard Foto

“Prefiero ser accionista de una buena empresa que sólo propietario de una mala.”

Tristan Bernard (1866–1947) escritor francés

Sin fuentes

Yogi Berra Foto

“Un buen club de béisbol.”

Yogi Berra (1925–2015) jugador y entrenador estadounidense de béisbol

Cuando le preguntaron que hace un buen manager de béisbol.

Otto Von Bismarck Foto

“Yo siempre traspaso los buenos consejos que me dan. Es para lo único que sirven.”

Otto Von Bismarck (1815–1898) político alemán

Fuente: Wilde, Óscar. Un Marido ideal: comedia en cuatro actos. Editor Prensa Moderna, 1925, p. 26.

Jorge Luis Borges Foto

“A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires, la juzgo tan eterna como el agua y como el aire.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Variante: A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires:
La juzgo tan eterna como el agua y como el aire.
Fuente: Mítica de Buenos Aires. http://www.mibuenosairesquerido.com/xPersonajes01-a.htm|Fundación

Jorge Luis Borges Foto

“El peronismo no es ni bueno ni es malo, es incorregible.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Sin fuentes

Jorge Luis Borges Foto
Jorge Luis Borges Foto

“El nacionalismo es el canalla principal de todos los males. Divide a la gente, destruye el lado bueno de la naturaleza humana, conduce a la desigualdad en la distribución de las riquezas.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: Citado en Santa Cruz Chao, José Manuel. Rasgos sociológicos de investigación urbana. Editorial Altera, 2016 ISBN 978-84-1640-593-0.

Jorge Luis Borges Foto

“Sentí lo que sentimos cuando alguien muere: la congoja, ya inútil, de que nada nos hubiera costado ser más buenos.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: There are More Things..

Jorge Luis Borges Foto
Jorge Luis Borges Foto

“Un verso bueno no permite que se lo lea en voz baja, o en silencio.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: Adolph Caso, Dante in the Twentieth Century, Volume 1 di Dante studies, Branden Books, 1982.
Fuente: p. 71. http://books.google.it/books?id=WF2K5efKcnUC&pg=PA71

Jacques Bénigne Bossuet Foto
Ray Bradbury Foto
Marlon Brando Foto

“¿Me aplaudirían si fuese un buen fontanero?”

Marlon Brando (1924–2004) director de cine estadounidense
Bertolt Brecht Foto

“El arte, cuando es bueno, es siempre entretenimiento.”

Bertolt Brecht (1898–1956) biografía, dramaturgo y poeta alemán, creador del llamado teatro épico
Robert Browning Foto

“La culpa la tiene sólo el tiempo. Todos los hombres se tornan buenos, pero ¡tan despacio!”

Robert Browning (1812–1889) poeta y dramaturgo británico

Fuente: Hernández Bitor, Miguel Ángel. Confesiones desde el otro lado. Editorial Visión Libros, 2006. ISBN 9788498213935. p. 7. https://books.google.es/books?id=IPo6DwAAQBAJ&pg=PA7&dq=La+culpa+la+tiene+s%C3%B3lo+el+tiempo.+Todos+los+hombres+se+tornan+buenos,+pero+%C2%A1tan+despacio!&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwitzvHdma_gAhUS1uAKHRc5C2EQ6AEIMzAC#v=onepage&q=La%20culpa%20la%20tiene%20s%C3%B3lo%20el%20tiempo.%20Todos%20los%20hombres%20se%20tornan%20buenos%2C%20pero%20%C2%A1tan%20despacio!&f=false

Giordano Bruno Foto
Giordano Bruno Foto
Giordano Bruno Foto
Giordano Bruno Foto
Giordano Bruno Foto

“Que no juzgue el árbol por las bellas hojas, sino por los buenos frutos y los que no los producen que se les arranque y dejen el sitio a otros que rindan.”

Giordano Bruno (1548–1600) astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano

Expulsión de la bestia triunfante

Pedro Calderón De La Barca Foto
Thomas Carlyle Foto

“Dale a la otra persona una buena reputación a la que hacer honor.”

Dale Carnegie (1888–1955) empresario y escritor estadounidense

De su libro Como ganar amigos e influir en las personas:, Se un líder.

Giacomo Casanova Foto
Louis-ferdinand Céline Foto
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes Foto
Nicolas Chamfort Foto
Kurt Cobain Foto
Kurt Cobain Foto
Kurt Cobain Foto
Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
Joseph Conrad Foto
Charles Darwin Foto
Eugéne Delacroix Foto

“Todos los temas se vuelven buenos por mérito del autor ¡Oh, joven artista!, ¿esperas un tema? Todo es tema, el tema eres tú mismo, son tus impresiones, tus emociones frente a la naturaleza. Dentro de ti es donde debes mirar, y no a tu alrededor”

Eugéne Delacroix (1798–1863) pintor francés

Citado en Contra el arte y los artistas, Capítulo 9 El arte por el arte, página 111
Fuente: Delacroix, Eugene: Oeuvres littéraires; París. C. Grès, 1923, vol. I, pág. 76

René Descartes Foto

“Dos cosas contribuyen a avanzar: ir más deprisa que los otros, o ir por el buen camino.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Fuente: [Aceves Giacinti], Sara. En Búsqueda del Paraso. Editorial Palibrio, 22 jul. 2016. ISBN 978-15-06514-79-6.

René Descartes Foto
René Descartes Foto

“Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

René Descartes Foto

“No basta tener buen ingenio; lo principal es aplicarlo bien.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto

“¿Qué cuál es mi mensaje? Ten buena cabeza y lleva contigo una bombilla.”

Bob Dylan (1941) músico, cantante y poeta estadounidense

Rueda de prensa, bromeando con una bombilla enorme en la mano, Londres, 1965.)

Albert Einstein Foto
George Eliot Foto

“Los animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican.”

George Eliot (1819–1880) novelista inglesa

Sin fuentes