Frases sobre científico
página 4

Robert Sapolsky Foto

“El patrón de la apertura a la experiencia ya había sido estudiado. (…) Una característica era la juventud asociada al proceso creativo. Algunas profesiones se construyen exclusivamente sobre los avances creativos de niños prodigio (como por ejemplo, las matemáticas). Otras son menos extremas del mismo patrón: el número de melodías anuales de un compositor, los poemas de un poeta, los descubrimientos nuevos de un científico marcan un declive general pasado cierto pico de relativa juventud.

Las grandes mentes creativas no sólo suelen generar cada vez menos descubrimientos a medida que pasa el tiempo, sino que están menos abiertas a aceptar los inventos de otros. (…) Como señaló el físico Max Planck, generaciones enteras de científicos sólidamente establecidos nunca aceptan las teorías nuevas, se mueren antes. (…) La estrechez mental da como resultado a un revolucionario envejecido que rechaza precisamente lo que debería haber sido la extensión lógica de su propia revolución.

Tenemos el surgimiento de una pauta consistente: a medida que envejecemos, la mayoría de nosotros (los científicos de más edad fustigando a sus discípulos descarriados, la persona que pasa el día en el coche para ir a trabajar tratando de sintonizar en la radio una emisora que ponga una canción familiar) estamos menos abiertos a las novedades que otros.
(…)
Como la neurobiología no era gran de ayuda en el tema (no existe una región específica de apertura, y la neurogénesis se produce a lo largo de toda la vida, en mayor o menor cantidad), recurrí a la psicología. La producción creativa y la apertura a los nuevos inventos de otros está distorsionda por un factor: no se puede predecir el declive por la edad de la persona, sino por cuánto tiempo haya trabajado en una determinada disciplina. (…) No se trata de edad cronológica, sino de edad "disciplinaria": los eruditos que cambian de disciplina parecen rejuvenecer su apertura mental ante lo novedoso.”

Monkeyluv: And Other Essays on Our Lives as Animals

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ralph George Hawtrey Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Stephen Baxter Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Anthony Burgess Foto
Jean Rostand Foto

“La investigación científica es la única forma de poesía retribuida por el Estado.”

Jean Rostand (1894–1977) escritor francés

Fuente: [Albaigès Olivart] e [Hipólito] (1997), p.88
Fuente: Pensées d'un biologiste

Mao Zedong Foto

“La elección de las agrupaciones humanas para las comparaciones culturales no es una elección natural o científica, sino política.”

Pascal Boyer antropólogo francés

Libros
Original: «The choice of human groupings for cultural comparisons is not a natural or scientific choice, but a political one».
Fuente: Página 42.

Sophie Germain Foto
Nur Muhammad Taraki Foto

“La Revolución del 27 de abril creó las condiciones favorables para el desarrollo de la ciencia sobre una base nueva y progresiva, y en este sentido la perspectiva de cooperación científica con la Unión Soviética es muy prometedora.”

Nur Muhammad Taraki (1917–1979)

Memorándum de la conversación entre Taraki y una delegación de la Academia de Ciencias de la URSS, 11 de julio de 1978.
Fuente: Journal of Soviet Ambassador Puzanov, Memorandum of Conversation with N.M. Taraki and Delegation of the Soviet Academy Of Sciences http://digitalarchive.wilsoncenter.org/document/115528, in Wilson Center Digital Archive.

Peter Agre Foto

“Señoras y señores: únanse al Dr. MacKinnon y a mí para aplaudir a las personas que fomentan la competencia científica de nuestra sociedad y somos los héroes detrás de los Premios Nobel pasados, presentes y futuros: los hombres y mujeres que enseñan ciencias a los niños en nuestras escuelas.”

Peter Agre (1949) quimico, profesor y biólogo molecular

Original: «Ladies and Gentlemen: please join Dr. MacKinnon and me in applauding the individuals that foster the scientific competence of our society and are the heroes behind past, present, and future Nobel Prizes – the men and women who teach science to children in our schools».
Fuente: Discurso en el Banquete del Premio Nobel, 10 de diciembre de 2003. https://www.nobelprize.org/prizes/chemistry/2003/agre/25850-peter-agre-banquet-speech-2003/

Peter Agre Foto

“Nuestra mayor defensa contra la ignorancia científica es la educación, y al comienzo de la vida de cada científico, el primer interés del niño fue provocado por un profesor.”

Peter Agre (1949) quimico, profesor y biólogo molecular

Original: «Our single greatest defense against scientific ignorance is education, and early in the life of every scientist, the child's first interest was sparked by a teacher».
Fuente: Discurso en el Banquete del Premio Nobel, 10 de diciembre de 2003. https://www.nobelprize.org/prizes/chemistry/2003/agre/25850-peter-agre-banquet-speech-2003/

Peter Agre Foto

“La falta de fundamentos científicos hace que las personas tomen decisiones tontas sobre temas como la toxicidad de los productos químicos, la eficacia de los medicamentos, los cambios en el clima global.”

Peter Agre (1949) quimico, profesor y biólogo molecular

Original: «Lack of scientific fundamentals causes people to make foolish decisions about issues such as the toxicity of chemicals, the efficacy of medicines, the changes in the global climate».
Fuente: Discurso en el Banquete del Premio Nobel, 10 de diciembre de 2003. https://www.nobelprize.org/prizes/chemistry/2003/agre/25850-peter-agre-banquet-speech-2003/

Louis de Broglie Foto
Linius Pauling Foto
John Burdon Sanderson Haldane Foto
Claude Bernard Foto

“El científico no tiene que llevar a Dios o el alma en su ciencia.”

Claude Bernard (1813–1878) fisiólogo francés

Manuscritos
Fuente: [Manuscrits, Claude Bernard, Collège de France, Fondo Claude Bernard, sin fecha, Ms. 22 bis, F.6., cap. VIII]

“La lógica es el último ingrediente científico de la filosofía; su extracción deja detrás sólo una confusión de pseudo problemas no científicos.”

Rudolf Carnap (1891–1970) filósofo alemán

Original: «Logic is the last scientific ingredient of Philosophy; its extraction leaves behind only a confusion of non-scientific, pseudo problems».
Fuente: The Unity of Science. Routledge Revivals. Rudolf Carnap. Editorial Routledge, 2013. ISBN 9781136654282.

Tales de Mileto Foto
Paul Krugman Foto
Frank Zappa Foto

“Algunos científicos afirman que el hidrógeno, porque es tan abundante, es el componente básico del universo. Yo cuestiono eso. Yo digo que hay más estupidez que hidrógeno, y ese es el componente básico del universo.”

Frank Zappa (1940–1993) músico y compositor de los Estados Unidos

Original: «Some scientists claim that hydrogen, because it is so plentiful, is the basic building block of the universe. I dispute that. I say there is more stupidity than hydrogen, and that is the basic building block of the universe».
Fuente: Zappa, Frank; Occhiogrosso, Peter. Real Frank Zappa Book. Edición reimpresa. Editorial Simon and Schuster, 1989. ISBN 9780671705725, p. 239.

Émile Armand Foto
Charles Babbage Foto

“El conocimiento científico apenas existe entre las clases superiores de la sociedad. La discusión en la Cámara de los Lores o de los Comunes, que surge ante la aparición de cualquier tema relacionado con la ciencia, prueba suficientemente este hecho.”

Charles Babbage (1791–1871) matemático inglés

original: «Scientific knowledge scarcely exists amongst the higher classes of society. The discussion in the Houses of Lords or of Commons, which arise on the occurrence of any subjects connected with science, sufficiently prove this fact».
Fuente: Science and Reform: Selected Works of Charles Babbage. Charles Babbage. Editor y colaborador Anthony Hyman. Edición ilustrada. Editorial Cambridge University Press, 1989. ISBN 9780521343114. Página 118. https://books.google.es/books?id=0gZ7Bo2NnzAC&pg=PA118&dq=Scientific+knowledge+scarcely+exists+amongst+the+higher+classes+of+society.+The+discussion+in+the+Houses+of+Lords+or+of+Commons,+which+arise+on+the+occurrence+of+any+subjects+connected+with+science,+sufficiently+prove+this+fact&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi71KznntfgAhVH3RoKHTV9AZAQ6AEIMTAB#v=onepage&q=Scientific%20knowledge%20scarcely%20exists%20amongst%20the%20higher%20classes%20of%20society.%20The%20discussion%20in%20the%20Houses%20of%20Lords%20or%20of%20Commons%2C%20which%20arise%20on%20the%20occurrence%20of%20any%20subjects%20connected%20with%20science%2C%20sufficiently%20prove%20this%20fact&f=false

Jean Rostand Foto
Ludwig Wittgenstein Foto

“Traducción: Sentimos que aún cuando todas las posibles cuestiones científicas hayan recibido respuesta, nuestros problemas vitales todavía no se han rozado en lo más mínimo. Por supuesto que entonces ya no queda pregunta alguna; y esto es precisamente la respuesta.”

Ludwig Wittgenstein (1889–1951) filósofo nacido en Viena

"Wir fühlen, daß selbst, wenn alle möglichen wissenschaftlichen Fragen beantwortet sind, unsere Lebensprobleme noch gar nicht berührt sind. Freilich bleibt dann eben keine Frage mehr; und eben dies ist die Antwort."
Fuente: Tractatus lógico-philosophicus, 6.52, 1922.

Isaac Asimov Foto
Paulina Luisi Foto

“En este país, que sin embargo es el mío, carezco de la autoridad requerida para hablar de asuntos serios, científicos o sociales, porque la pícara naturaleza no me concedió el privilegio de pertenecer al sexo masculino.”

Paulina Luisi (1875–1950) médica, profesora y activista feminista uruguaya

Fuente: Paulina Luisi, primera mujer médica en Uruguay. http://www.bandaoriental.net/columna-del-mes/item/317-paulina-luisi-primera-mujer-m%C3%A9dica-en-uruguay.html
Fuente: La pícara naturaleza de una pionera http://smu.org.uy/publicaciones/noticias/noticias93/luisi.htm.

Mao Zedong Foto
Beatriz Gimeno Foto

“Todo se lo debemos a los árabes, que al llegar aquí ya habían aprendido en China la técnica. Aquí hubo muchos moriscos que pusieron alfares, que luego se fueron transmitiendo… Recorrí Castilla con mi Seiscientos buscando alfares, y fui la primera que los estudió con enfoque etno-histórico. Después vinieron los científicos alemanes Rüdiger Vossen, director del Museo de Hamburgo, y Wulf Köpke, y me contrataron para ir con ellos por todos los alfares andaluces.”

Natacha Seseña (1931–2011) historiadora y etnóloga española

Fuente: Entrevista de Alfredo Valenzuela en ABC de Sevilla (19/11/2006). http://www.abcdesevilla.es/hemeroteca/historico-19-11-2006/sevilla/Home/natacha-sese%C3%B1a-(historiadora-del-arte)-el-gran-afecto-de-goya-fue-su-amigo-martin-zapater_15338308162.html

“A veces aquí en Cuba recalcamos positivamente cuántos científicos tenemos, cuántos médicos tenemos. Es un logro tener tantos médicos, tantos dentistas y profesionales de la salud, pero estas estadísticas, si bien son loables, no cuentan toda la historia. Tenemos que asegurarnos de que aquellos que buscan la ciencia se apasionen por ella, que la ciencia es lo que los mantiene comprometidos y entusiasmados. Si eso significa que preparemos a menos científicos, ¡formemos a menos científicos! Es una cuestión de calidad, no de cantidad.”

María Amparo Pascual (1944) Bioestadista cubana

Entrevista en Medicc Review, octubre de 2018
Original: «Sometimes here in Cuba we put a fine point on how many scientists we have, how many doctors we have. It’s an accomplishment to have so many doctors, so many dentists and health professionals, but these statistics, while laudable, don’t tell the whole story. We have to ensure that those who pursue science are passionate about it, that science is what keeps them engaged and excited. If that means we’re training fewer scientists, let’s train fewer scientists! It's a question of quality not quantity».

“También es sorprendente (hoy) la cantidad de mujeres que dirigen instituciones u hospitales en la actualidad. Del mismo modo, tenemos muchas mujeres en posiciones de liderazgo en política, ministerios y similares. Sin embargo, aunque más del 50 % de los científicos en Cuba son mujeres, no representamos a la mitad de los directores de institutos científicos.”

María Amparo Pascual (1944) Bioestadista cubana

Entrevista en Medicc Review, octubre de 2018
Original: «It’s also striking how many women are directing institutions or hospitals today. Likewise, we have many women in leadership positions in politics, ministries and the like. Nevertheless, while over 50% of scientists in Cuba are women, we don’t represent half the directors of scientific institutes».

Andrea Gamarnik Foto

“Una conclusión es aterradora: el 67% de los encuestados opina que las mujeres no tienen la capacidad para dirigir un proyecto científico. Aunque fuera el 10%, sería alarmante.”

Fuentes, Más mujeres pueden cambiar la ciencia, 2019-02-25, 2016-08-16, nexciencia.exactas.uba.ar, es-ES https://nexciencia.exactas.uba.ar/genero-ciencia-igualdad-graciela-morgade-andrea-gamarnik-lucia-pedraza-juan-carlos-reboreda,

Andrea Gamarnik Foto
Marcia Barbosa Foto

“Soy responsable, sencilla y apasionada por lo que me gusta. Trato de compartir la información que me llega en el ámbito científico, en el que en muchos casos sus miembros son muy cerrados.”

Kathrin Barboza Márquez (1983) Bióloga boliviana

Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC Mundo el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 8 de enero de 2019.

Mayly Sánchez Foto

“En ese entonces (cuando fue nombrada directora) era muy raro que una mujer dirigiera una institución científica. (…) Pero las mujeres tienen que trabajar el doble para llegar a ese nivel; por lo general, son responsables de resolver los problemas relacionados con sus hijos o el hogar, y también hay un cierto nivel de sesgo de género que las mujeres deben superar, especialmente en ese entonces ya que era así, por lo que fue una novedad tener una mujer directora. No fue fácil. Pero donde otras personas ven limitaciones y dificultades, yo veo una oportunidad.”

María Amparo Pascual (1944) Bioestadista cubana

Entrevista en Medicc Review, octubre de 2018
Original: «Back then it was quite rare to have a woman directing a scientific institution. (...) But women have to work doubly hard to reach that level—they’re usually responsible for resolving issues related to their children or home for instance, and there’s also a certain level of gender bias women have to overcome—especially back then since it was so novel to have a women director. It wasn’t easy. But where other people see limitations and difficulties, I see opportunity».
Fuente: Medicc Review (2018).

“Queremos promover y divulgar la investigación científica evitando los sesgos ideológicos y defendiendo la ciencia basada en la búsqueda de la verdad y la ética para demoler las arcaicas creencias del determinismo biológico que intentan justificar los nefastos estereotipos de género que aún hoy se imponen.”

Fuentes, Cerebro y perspectivas de género: mitos, realidades y mirada científica femenina de una jornada a pura ciencia y arte. https://www.infobae.com/salud/ciencia/2018/12/18/cerebro-y-perspectivas-de-genero-mitos-realidades-y-mirada-cientifica-femenina-de-una-jornada-a-pura-ciencia-y-arte/ Consultado el 26 de diciembre de 2018.

Farida Shaheed Foto
Madison Grant Foto

“La continuidad de los rasgos físicos y la limitación de los efectos del medio ambiente en el individuo sólo ahora son tan ampliamente reconocidos por los científicos que es a lo sumo una cuestión de tiempo que las consecuencias sociales que resultan de tales cruces sean generalmente comprendidas por el público a la larga. Tan pronto como los legisladores aprecien la verdadera relevancia y sentido de los hechos, inevitablemente ocurrirá un cambio completo en nuestra estructura política y nuestra actual dependencia de las influencias de la educación será reemplazada por un reajuste basado en los valores raciales.”

Madison Grant (1865–1937)

«The continuity of physical traits and the limitation of the effects of environment to the individual only are now so thoroughly recognized by scientists that it is at most a question of time when the social consequences which result from such crossings will be generally understood by the public at large. As soon as the true bearing and import of the facts are appreciated by lawmakers, a complete change in our political structure will inevitably occur, and our present reliance on the influences of education will be superseded by a readjustment based on racial values.»
Fuente: Grant, Madison. The passing of teh great race or teh racial basis of european history. Publicado en 1916. p. 262.

Elias James Corey Foto
Éric Pichet Foto
Snježana Kordić Foto
Thomas Young Davis Foto
Joaquín Antonio Uribe Foto
Robert McNamara Foto
José Antonio Marina Foto
José Antonio Marina Foto

“Si existe una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez.”

Fuente: Neuroeducación: ¿Cómo aprende el cerebro humano y cómo deberían enseñar los docentes?. Ortiz Ocaña, Alexander. Ediciones de la U, 2015. ISBN 9789587624199. Página 99. En google libros. https://books.google.es/books?id=bTOjDwAAQBAJ&pg=PA99&dq=Si+existe+una+teor%C3%ADa+cient%C3%ADfica+de+la+inteligencia,+deber%C3%ADa+haber+otra+igualmente+cient%C3%ADfica+de+la+estupidez&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiTvfepwYPnAhWEyIUKHb4IB1AQ6AEIQTAD#v=onepage&q=Si%20existe%20una%20teor%C3%ADa%20cient%C3%ADfica%20de%20la%20inteligencia%2C%20deber%C3%ADa%20haber%20otra%20igualmente%20cient%C3%ADfica%20de%20la%20estupidez&f=false Consultado el 14 de diciembre de 2020.
Fuente: La inteligencia fracasada: Teoría y práctica de la estupidez. José Antonio Marina. Anagrama, 2010. ISBN 9788433932358. En google libros. https://books.google.es/books?id=9XFE5odGXYoC&pg=PT3&dq=Si+existe+una+teor%C3%ADa+cient%C3%ADfica+de+la+inteligencia,+deber%C3%ADa+haber+otra+igualmente+cient%C3%ADfica+de+la+estupidez&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiTvfepwYPnAhWEyIUKHb4IB1AQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Si%20existe%20una%20teor%C3%ADa%20cient%C3%ADfica%20de%20la%20inteligencia%2C%20deber%C3%ADa%20haber%20otra%20igualmente%20cient%C3%ADfica%20de%20la%20estupidez&f=false Consultado el 14 de diciembre de 2020.

Alberto Jiménez Ure Foto