Frases sobre cuento
página 6

Norman Mailer Foto

“A fin de cuentas, un héroe es alguien que quisiera discutir con los dioses, y así debilita a los demonios para combatir su visión.”

Fuente: [Mailer, Norman, The Presidential Papers, G.P. Putnam's Sons, 1963, Nueva York, Prefacio].

Marilyn Monroe Foto
Groucho Marx Foto

“Hoy no tengo tiempo para almorzar. Tráigame directamente la cuenta.”

Groucho Marx (1890–1977) humorista estadounidense

Al camarero de un restaurante)

Groucho Marx Foto

“¿Pagar la cuenta? ¡Qué costumbre tan absurda!”

Groucho Marx (1890–1977) humorista estadounidense

El hotel de los líos.
Frases o diálogos de películas
Variante: ¿Pagar la cuenta?... ¡Qué costumbre tan absurda!
Fuente: Lucks, J.R. Literatura y Reflexión... por la radio. Editorial Lulu.com ISBN 9789870524489. p. 55.

Groucho Marx Foto

“Señorita, envíe un ramo de rosas y escriba "Te quiero" al dorso de la cuenta.”

Groucho Marx (1890–1977) humorista estadounidense

Un día en las carreras.
Frases o diálogos de películas

Groucho Marx Foto
Molière Foto
Pablo Neruda Foto
Osho Foto
Benito Pérez Galdós Foto

“¡Si en la historia no hubiera más que batallas; si sus únicos actores fueran las celebridades personales, cuán pequeña sería! Está en el vivir lento y casi siempre doloroso de la sociedad, en lo que hacen todos y en lo que hace cada uno. En ella nada es indigno de la narración, así como en la Naturaleza no es menos digno de estudio el olvidado insecto que la inconmensurable arquitectura de los mundos. Los libros que forman la capa papirácea de este siglo, como dijo un sabio, nos vuelven locos con su mucho hablar acerca de los grandes hombres, de si hicieron esto o lo otro, o dijeron tal o cual cosa. Sabemos por ellos las acciones culminantes, que siempre son batallas, carnicerías horrendas, o empalagosos cuentos de reyes y dinastías, que preocupan al mundo con sus riñas o con sus casamientos; y entretanto la vida interna permanece oscura, olvidada, sepultada. Reposa la sociedad en el inmenso osario sin letreros ni cruces ni signo alguno: de las personas no hay memoria, y sólo tienen estatuas y cenotafios los vanos personajes… Pero la posteridad quiere registrarlo todo: excava, revuelve, escudriña, interroga los olvidados huesos sin nombre; no se contenta con saber de memoria todas las picardías de los inmortales desde César hasta Napoleón; y deseando ahondar lo pasado quiere hacer revivir ante sí a otros grandes actores del drama de la vida, a aquellos para quienes todas las lenguas tienen un vago nombre, y la nuestra llama Fulano y Mengano.”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español
Alexander Pope Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
Babe Ruth Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Pesa las opiniones, no las cuentes.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: [Herrera] (2011), p. 93.

Lucio Anneo Seneca Foto
William Shakespeare Foto

“A fin de cuentas, lo cierto es cierto.”

Medida por medida
Fuente: 5.º acto, escena I.

William Shakespeare Foto
Mark Twain Foto
Stefan Zweig Foto

“La historia no tiene tiempo para ser justa. Como frío cronista no toma en cuenta más que los resultados.”

Stefan Zweig (1881–1942) escritor austríaco

Fuente: Castalión contra Calvino. Stefan Zweig. Editorial Greenbooks editore, 2016. ISBN 9788899637446.

Henri Bergson Foto
William Blake Foto
Jorge Luis Borges Foto

“A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires, la juzgo tan eterna como el agua y como el aire.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Variante: A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires:
La juzgo tan eterna como el agua y como el aire.
Fuente: Mítica de Buenos Aires. http://www.mibuenosairesquerido.com/xPersonajes01-a.htm|Fundación

Jorge Luis Borges Foto
Giordano Bruno Foto
Giordano Bruno Foto
Kurt Cobain Foto

“Tomó años darme cuenta que el divorcio de mis padres no había sido mi culpa.”

Kurt Cobain (1967–1994) músico estadounidense

Sin fuentes

Kurt Cobain Foto
Paulo Coelho Foto

“En los cuentos infantiles, las princesas besan a los sapos, que se transforman en príncipes. En la vida real, las princesas besan a los príncipes que se transforman en sapos.”

By the River Piedra I Sat Down and Wept
Variante: En los cuentos infantiles, las princesas besan a los sapos, que se transforman en príncipes. En la vida real, las princesas besan a los príncipes, que se transforman en sapos.

Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
Matt Damon Foto
Arthur Conan Doyle Foto
Bob Dylan Foto
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Dwight David Eisenhower Foto
Gustave Flaubert Foto

“A fin de cuentas el trabajo es todavía el mejor medio de pasar nuestra vida.”

Gustave Flaubert (1821–1880) escritor francés (1821-1900)

Fuente: Carbonell, Josep. Refranes y citas para cada ocasión. Editorial Parkstone International, 2012. ISBN 9788431553142.

Anatole France Foto
Benjamin Franklin Foto

“Así como hemos de rendir cuentas por cada palabra inoportuna, lo haremos también por cada silencio innecesario.”

Benjamin Franklin (1706–1790) político, científico e inventor estadounidense

Fuente: Maxwell, John C. Cómo ganarse a la gente: Descubra los principios que siempre funcionan con las personas. Grupo Nelson, 2005. ISBN 9781418582326. https://books.google.es/books?id=Mbc5TSktREgC&pg=PT58&dq=As%C3%AD+como+hemos+de+rendir+cuentas+por+cada+palabra+inoportuna,+lo+haremos+tambi%C3%A9n+por+cada+silencio+innecesario.+Benjamin+Franklin&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj2_KqJ5v_gAhUJzhoKHbMABcwQ6AEIKDAA#v=onepage&q=As%C3%AD%20como%20hemos%20de%20rendir%20cuentas%20por%20cada%20palabra%20inoportuna%2C%20lo%20haremos%20tambi%C3%A9n%20por%20cada%20silencio%20innecesario.%20Benjamin%20Franklin&f=false

Indíra Gándhí Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Alexander Hamilton Foto
Ernest Hemingway Foto
Hermann Hesse Foto
Victor Hugo Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
Milan Kundera Foto
Milan Kundera Foto
David Herbert Lawrence Foto
David Herbert Lawrence Foto
Gottfried Wilhelm Leibniz Foto

“La música es el placer que experimenta la mente humana al contar sin darse cuenta de que está contando.”

Gottfried Wilhelm Leibniz (1646–1716) filósofo y matemático alemán

Fuente: Citado en El secreto de los números. Editores Julio Mulero, Lorena Segura, Juan M. Sepulcre. Editorial Universidad de Alicante, 2017. ISBN 9788497174909. p. 11.

John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
Martin Luther King Foto
George Bush Foto

“Sé que en Washington hay muchas ambiciones. Es natural. Pero espero que los ambiciosos se den cuenta de que es más fácil triunfar con un éxito que con un fracaso.”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

Entrevista a la Associated Press, 18-01-2001.
Etapa como presidente de los Estados Unidos

Vladimir Putin Foto
Thomas Alva Edison Foto
Ava Gardner Foto
William Somerset Maugham Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Herbert Marshall McLuhan Foto
Friedrich August Kekulé Foto
Mohandas Gandhi Foto
Mohandas Gandhi Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto

“Suponga que usted se encuentra con un hombre joven, retorcido y atormentado, y trata de entender su comportamiento, y descubre que ha sido criado por un monstruo que odia a la humanidad y que ha trabajado sistemáticamente para paralizar su mente, destruir su auto-confianza, cegar su capacidad de disfrutar y bloquear todo intento de escapatoria. Usted se daría cuenta de que nada podría hacerse con ese hombre o por ese hombre y que nada podría esperarse de él hasta que se le hubiese apartado de la influencia de el monstruo. La civilización occidental está en la posición de ese hombre joven. El monstruo es Immanuel Kant. He mencionado en varios artículos que Kant es el principal destructor del mundo moderno. Mi preocupación primaria, no obstante, no es la de enredarme en polémicas, sino en presentar una aproximación racional a la filosofía, limpia de cualquier influencia kantiana, y también el indicar la conexión con la vida de el hombre aquí, en la tierra- una conexión que Kant ha cortado. Es inútil el estar contra nada, a menos que uno conozca a favor de qué está […] Uno no puede empezar con o construir sobre un negativo; solamente estableciendo lo que es bueno uno puede saber lo qué es malvado y por qué […] Todos los retorcimientos irracionales de la filosofía contemporánea son kantianos en su origen. El resultado último es el presente estado de el mundo.”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Elias Canetti Foto
Boris Leonidovič Pasternak Foto

“No volveremos a vernos nunca, nunca más. Ahora acabo de escribir estas palabras, pero ¿te das cuenta de su significado? ¿Comprendes, comprendes? Me dan prisa y es como si me dijeran que han venido para conducirme al patíbulo.”

Boris Leonidovič Pasternak (1890–1960) poeta y novelista ruso

Extracto de la carta de despedida de Tonia al Doctor
Citas del Doctor Zhivago
Fuente: Editorial Noguer SA, Barcelona-Madrid 1966 (ed.19), pág. 489

Carl Gustav Jung Foto
Carl Gustav Jung Foto
Raúl Castro Foto
Peter Joseph Foto
Peter Joseph Foto