Frases sobre el futuro.
página 2

Primo Levi Foto
Alan Mathison Turing Foto
Ilya Prigogine Foto
Álvaro Arzú Irigoyen Foto
Daddy Yankee Foto
Erich Fromm Foto
Mario Benedetti Foto
Michael Ende Foto
Michio Kaku Foto
John C. Maxwell Foto

“El lamento nos deja sin energía. No podemos construir sobre el lamento. El temor al futuro nos distrae y nos llena de aprensión.”

A Veces se Gana - A Veces Aprende: Las grandes lecciones de la vida se aprenden de nuestras perdidas

Rick Warren Foto
Ken Robinson Foto
Juan Marsé Foto
Arthur C. Clarke Foto

“No era el miedo a los abismos galácticos lo que helaba su alma, sino una más profunda inquietud, que brotaba desde el futuro aún por nacer.”

Arthur C. Clarke (1917–2008) escritor británico de divulgación científica y ciencia ficción, inventor, presentador de televisión

2001: A Space Odyssey

Isabel Allende Foto
Clarice Lispector Foto
Haruki Murakami Foto
John Katzenbach Foto
George Orwell Foto
Raymond Kurzweil Foto
Christopher Paolini Foto
Patrick Rothfuss Foto
Patricia Highsmith Foto
Brandon Mull Foto
Claude Lévi-Strauss Foto
Grace Murray Hopper Foto

“Siempre he estado más interesada en el futuro que en el pasado.”

Grace Murray Hopper (1906–1992) informática y militar estadounidense

Fuente: The Reader's Digest (Octubre de 1994), p. 185

Ian Curtis Foto

“Existencia— bien, ¿Cuál es la razón? / Yo existo de la mejor forma que puedo / El pasado es ahora parte de mi futuro / El presente se encuentra fuera de mi alcance.”

Ian Curtis (1956–1980) cantautor inglés, líder de Joy Division

Sin fuentes
Original: «Existence— well, what does it matter? / I've existed for the best use i can / The past is now part of my future / The present is well out of hand».

Albert Einstein Foto

“Algunas investigaciones recientes de E. Fermi y L. Szilard, que me han sido comunicadas en un manuscrito, me hacen suponer que el elemento uranio puede convertirse en una fuente de energía nueva e importante en el futuro inmediato.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

Fuente: [Einstein], A. (agosto 2, 1939). Carta a Franklin Delano Roosevelt. EN: [Bronowski], J. (1973/1979). El ascenso del hombre [The Ascent of Man]. Trad. Alejandro [Ludlow Wiechers], Francisco [Rebolledo López], Víctor M. [Lozano], Efraín [Hurtado] y Gonzalo [González Fernández]. Londres/Bogotá: BBC/Fondo Educativo Interamericano.

Marco Fidel Suárez Foto

“Válido nuestro sueño a manera de buen augurio. Por un orbe y un futuro donde no sean suficientes dos manos para contar con los dedos los líderes honestos y verdaderos.”

Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño”
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

George Orwell Foto

“Ya de joven me había fijado en que ningún periódico cuenta nunca con fidelidad cómo suceden las cosas, pero en España vi por primera vez noticias de prensa que no tenían ninguna relación con los hechos, ni siquiera la relación que se presupone en una mentira corriente. (…) En realidad vi que la historia se estaba escribiendo no desde el punto de vista de lo que había ocurrido, sino desde el punto de vista de lo que tenía que haber ocurrido según las distintas «líneas de partido». (…) Estas cosas me parecen aterradoras, porque me hacen creer que incluso la idea de verdad objetiva está desapareciendo del mundo. A fin de cuentas, es muy probable que estas mentiras, o en cualquier caso otras equivalentes, pasen a la historia. ¿Cómo se escribirá la historia de la Guerra Civil Española? (…) Sin embargo, es evidente que se escribirá una historia, la que sea, y cuando hayan muerto los que recuerden la guerra, se aceptará universalmente. Así que, a todos los efectos prácticos, la mentira se habrá convertido en verdad. (…) El objetivo tácito de esa argumentación es un mundo de pesadilla en el que el jefe, o la camarilla gobernante, controla no sólo el futuro sino también el pasado. Si el jefe dice de tal o cual acontecimiento que no ha sucedido, pues no ha sucedido; si dice que dos y dos son cinco, dos y dos serán cinco. Esta perspectiva me asusta mucho más que las bombas, y después de las experiencias de los últimos años no es una conjetura hecha a tontas y a locas.”

George Orwell (1903–1950) escritor y periodista británico
Pablo Picasso Foto

“Yo no evoluciono, yo soy. En el arte, no hay ni pasado, ni futuro. El arte que no está en el presente no será jamás.”

Pablo Picasso (1881–1973) pintor español

Fuente: Citado en [Vélaz Rivas], José Ignacio. Motivos y motivación en la empresa. Edición ilustrada. Ediciones Díaz de Santos, 1996. ISBN 9788479782672, p. 279.

Pierre Joseph Proudhon Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“Nuestras controversias parecerán tan raras a las edades futuras, como las del pasado nos han parecido a nosotros.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Sin fuentes

Lucio Anneo Seneca Foto
Nikola Tesla Foto

“El presente es vuestro, pero el futuro es mío.”

Nikola Tesla (1856–1943) inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico de origen serbio
Yuri Gagarin Foto
Walter Benjamin Foto
Jorge Luis Borges Foto

“El tiempo se bifurca perfectamente hacia innumerables futuros.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: «El jardín de senderos que se bifurcan», de Ficciones.

Jorge Luis Borges Foto
Charles Bukowski Foto
Albert Camus Foto
Arthur C. Clarke Foto

“Ésta es la primera época que ha prestado mucha atención al futuro, lo cual es irónico ya que puede que no tengamos uno”

Arthur C. Clarke (1917–2008) escritor británico de divulgación científica y ciencia ficción, inventor, presentador de televisión

Frabetti, Carlos. Arthur C. Clarke o la razón soñadora. Publicado en Público el 15 de diciembre de 2007 https://www.publico.es/ciencias/arthur-c-clarke-o-razon.html Consultado el 15 de diciembre de 2018

Arthur C. Clarke Foto

“Los microprocesadores se están metiendo en todo. En un futuro cercano no habrá ningún accesorio -salvo una escoba, acaso- que no tenga un procesador dentro».”

Arthur C. Clarke (1917–2008) escritor británico de divulgación científica y ciencia ficción, inventor, presentador de televisión

sin fuentes

Peter Drucker Foto

“La mejor manera de predecir el futuro es creándolo.”

Peter Drucker (1909–2005)

Sin fuentes

Albert Einstein Foto

“La diferencia entre el pasado, el presente y el futuro es sólo una ilusión persistente.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Mihai Eminescu Foto
Anatole France Foto

“El futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen.”

Anatole France (1844–1924) escritor francés

Sin fuentes

Thomas Jefferson Foto
Steve Jobs Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
John Maynard Keynes Foto
Charles Maurice de Talleyrand Foto

“Conozco a alguien que tiene más espíritu que Napoleón, que Voltaire, que todos los ministros presentes y futuros: la opinión pública.”

Charles Maurice de Talleyrand (1754–1838) diplomático francés

Fuente: [Amate Pou], Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas, p. 84. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871 https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Talleyrand#v=snippet&q=Talleyrand&f=false. En Google Books. Consultado el 3 de noviembre de 2019.

Michael Jackson Foto
Robert Kennedy Foto
Louis de Broglie Foto
Hermann Göring Foto
James Hunt Foto
Mike Tyson Foto
Ernesto Guevara Foto

“Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro.”

Ernesto Guevara (1928–1967) político e ideólogo argentino-cubano

Atribuidas

François Mitterrand Foto

“Hay que vencer los prejuicios. Lo que les pido es acaso imposible, pues nos obliga a superar nuestra historia y, sin embargo, si no la superamos, señoras y señores, se impondrá una regla: ¡El nacionalismo es la guerra! La guerra no es sólo el pasado, puede ser nuestro futuro. ¡Y ahora son ustedes, señoras y señores diputados, los guardianes de nuestra paz, de nuestra seguridad y de ese futuro!”

François Mitterrand (1916–1996) abogado y político francés, Presidente de la República Francesa de 1981 a 1995

Fuente: Discurso ante el Parlamento Europeo el 17 de enero de 1995 http://jss.over-blog.com/article-30720269.html.
Fuente: Noticia en el diario "El Mundo" http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1995/01/18/mundo/23196.html

Charles Sanders Peirce Foto
Murray Rothbard Foto
Pablo de Tarso Foto
Pablo de Tarso Foto

“Porque es imposible que cuantos fueron una vez iluminados, gustaron el don celestial y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, saborearon las buenas nuevas de Dios y los prodigios del mundo futuro, y a pesar de todo cayeron, se renueven otra vez mediante la penitencia, pues crucifican por su parte de nuevo al Hijo de Dios y le exponen a pública infamia.”

Pablo de Tarso (5–67) apóstol; personalidad del judaísmo del siglo I d.C. y del cristianismo primitivo

A los Hebreos
Variante: «Porque es imposible tocante a los que una vez por todas han sido iluminados, y que han gustado la dádiva gratuita celestial, y que han llegado a ser participantes de Espíritu Santo, y que han gustado la excelente palabra de Dios y los poderes del sistema de cosas venidero, pero que han caído en la apostasía, revivificarlos otra vez al arrepentimiento, porque de nuevo fijan en un madero al Hijo de Dios para sí mismos y lo exponen a vergüenza pública».
Fuente: Hebreos 6: 4-6 Biblia Vaticana http://www.vatican.va/archive/ESL0506/__PZJ.HTM.

Arturo Frondizi Foto

“Hay misión de futuro para España. Hay que elegir entre ser español o no.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Francisco, Díaz de Otazu. Gustavo Bueno: España frente a Europa. Publicado en MC el 4 de diciembre de 1999. Entrevista, páginas 58 - 63. http://www.fgbueno.es/hem/1999smc.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.

Raúl Alfonsín Foto
Augusto Pinochet Foto
Federico Jiménez Losantos Foto

“Leonor, la futura reina de España… Bueno, eso será si no sale lesbiana, claro.”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

Homosexuales

Gustavo Cerati Foto
Simón Bolívar Foto
Ramón Melendi Foto
Erwin Rommel Foto
Rodolfo Walsh Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“Sin cultura (me refiero a cultura de verdad, a educación y a lucidez) no hay futuro posible. Los pueblos incultos, sobre todo los deliberadamente incultos, tienen un futuro problemático.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español

Encuentro digital en elmundo.es http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2010/03/4094/, 24 de marzo de 2010.

José Luis Sampedro Foto
Meher Baba Foto
Paul McCartney Foto
Indro Montanelli Foto
José Miguel Carrera Foto
Ricardo Arjona Foto
José Toribio Merino Foto

“El futuro está en el mar”

José Toribio Merino (1915–1996) Comandante en Jefe de la Armada y miembro de la Junta de Gobierno (1973- 1990)

Decía el Almirante a los marinos y la civilidad..
Fuente: Despierta Chile Recordando al Almirante Merino. http://despiertachile.wordpress.com/2008/06/01/hace-5-anos-lo-dijimos-4/

Primo Levi Foto

“Para mí la química representaba una nube indefinida de posibilidades futuras, que nimbaba mi porvenir de negras volutas heridas por resplandores de fuego, parecida a aquella nube que ocultaba el Monte Sinaí. Esperaba, como Moisés, que de aquella nube descendiera mi ley y el orden en torno mío, dentro de mí y para el mundo. Estaba empachado de libros que seguía devorando, sin embargo, con voracidad insensata, en busca de otra clave para las verdades fundamentales; una clave tenía que haberla, y estaba convencido de que, por culpa de alguna monstruosa conspiración contra mí y en perjuicio del mundo, no la iba a encontrar en las aulas. En clase me suministraban toneladas de nociones que digería con prontitud, pero que no me calentaban la sangre en las venas. Miraba hincharse los brotes de los árboles en primavera, miraba resplandecer la mica dentro del granito, miraba mis propias manos, y me decía para mis adentros: "Llegaré a entender también esto, lo entenderé todo, pero no como "ellos" quieren. Encontraré un atajo, me fabricaré una ganzúa, forzaré las puertas". Era enervante y nauseabundo escuchar discursos sobre el problema del ser y del conocer, cuando todo en torno era un puro misterio que pugnaba por desvelarse: la vetusta madera de los bancos, la esfera del Sol por encima de los ventanales y los tejados, el vuelo inútil de los vilanos en el aire de junio. Ahí estaba: ¿podrían ser capaces todos los filósofos y ejércitos del mundo juntos de construir ese mosquito? No, ni siquiera de entenderlo; y eso era una vergüenza, algo abominable, había que tirar por otro camino.”

Primo Levi (1918–1987) escritor italiano de origen judío sefardí

El Sistema Periódico (1975)

Kutxi Romero Foto
Buda Gautama Foto
Joe Strummer Foto
Gonzalo Torrente Ballester Foto

“Ni el pasado existe ni el futuro. Todo es presente.”

Gonzalo Torrente Ballester (1910–1999) escritor español (1910-1999)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 542.

Iosu Espósito Foto