Frases sobre hecho
página 9

Abdu’l-Bahá Foto
Douglas Adams Foto
Douglas Adams Foto
Konrad Adenauer Foto

“Hay algo que Dios ha hecho mal. A todo le puso límites menos a la tontería.”

Konrad Adenauer (1876–1967) político alemán. Canciller de la República Federal de Alemania

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0. p. 403. https://books.google.es/books?id=vFQPBiPfE00C&pg=PA403&dq=Hay+algo+que+%5B%5BDios%5D%5D+ha+hecho+mal.+A+todo+le+puso+l%C3%ADmites+menos+a+la+tonter%C3%ADa.+Konrad+Adenauer&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwijz-PysLvgAhUVA2MBHVlTBqgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Hay%20algo%20que%20%5B%5BDios%5D%5D%20ha%20hecho%20mal.%20A%20todo%20le%20puso%20l%C3%ADmites%20menos%20a%20la%20tonter%C3%ADa.%20Konrad%20Adenauer&f=false

Aldous Huxley Foto
Aldous Huxley Foto

“Los hechos no dejan de existir porque se los ignore.”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

Variante: «Los hechos no dejan de existir sólo porque sean ignorados».
Fuente: Proper Studies (1927).
Fuente: Aldous Huxley: A note on dogma, Chatto & Windus, Londres, 1957, pág. 205. Citado en: Gaither's Dictionary of Scientific Quotations: A Collection of Approximately 27,000 Quotations Pertaining to Archaeology, Architecture, Astronomy, Biology, Botany, Chemistry, Cosmology, Darwinism, Engineering, Geology, Mathematics, Medicine, Nature, Nursing, Paleontology, Philosophy, Physics ... http://books.google.es/books?id=8qIZuhFlAK0C&pg=PA784. Carl C. Gaither, Alma E. Cavazos-Gaither. 2ª Edición. Springer, 2012. ISBN 978-1-4614-1113-0, pág. 784

Mateo Alemán Foto
Muhammad Ali Foto
Woody Allen Foto
Isabel Allende Foto
Isaac Asimov Foto
Madonna Foto
Madonna Foto
Madonna Foto
Madonna Foto
Thomas Mann Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Groucho Marx Foto
Groucho Marx Foto

“Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna.”

Groucho Marx (1890–1977) humorista estadounidense

Fuente: Citado en Carballo, Marita. La felicidad de las naciones: Claves para un mundo mejor. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2015. ISBN 9789500751384

Groucho Marx Foto
Groucho Marx Foto

“¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Qué ha hecho la posteridad por mí?”

Groucho Marx (1890–1977) humorista estadounidense

Fuente: Lucks, J.R. Literatura y Reflexión... por la radio. Editorial Lulu.com ISBN 9789870524489. p. 55.

Henry Louis Mencken Foto
Henry Louis Mencken Foto
Freddie Mercury Foto

“¡No he hecho ningún esfuerzo para hacerme un as de guitarra porque no se tocarla!”

Freddie Mercury (1946–1991) cantante, compositor y músico británico nacido en Zanzíbar

Sin fuentes

Freddie Mercury Foto

“Queridos míos, las cosas que he hecho en mi vida…¡Las calificarían con XXX, se lo aseguro!”

Freddie Mercury (1946–1991) cantante, compositor y músico británico nacido en Zanzíbar

Sin fuentes

Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Pablo Neruda Foto
Isaac Newton Foto

“Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento.”

Isaac Newton (1643–1727) físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático de Inglaterra

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 89.

Novalis Foto
José Ortega Y Gasset Foto

“Castilla ha hecho a España y Castilla la ha deshecho.”

José Ortega Y Gasset (1883–1955) filósofo y ensayista español

Sin fuentes
Fuente: La España Invertebrada.[ref. incompleta]

José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal Foto
Pablo Picasso Foto

“La pintura no ha sido hecha para decorar los departamentos. Es un instrumento de guerra ofensiva y defensiva contra el enemigo.”

Pablo Picasso (1881–1973) pintor español

Fuente: Citado en [Moneta], Raúl; [Porto], Horacio; [Rollié], Roberto. Artes plásticas y cultura nacional. Editorial La Cebolla de Vidrio Ediciones, 1984, p. 96.

Platón Foto

“¿Podrá, pues, haber un mejor testimonio de la mala y viciosa educación de una ciudad que el hecho de que no ya la gente baja y artesana, sino incluso quienes se precian de haberse educado como personas libres, necesiten de hábiles médicos y jueces?”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: Revista española de la opinión pública, volumen 37. Colaborador Instituto de la Opinión Pública (España). Editorial Instituto de la Opinión Pública, 1974, p. 179.

Henri Poincaré Foto
Karl Raimund Popper Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto

“‭«‬La monarquía,‭ ‬por si y en virtud de su principio,‭ ‬no conoce limites a su desarrollo y que otro tanto sucede con la democracia.‭ ‬Esa facultad de expansión ha pasado de los gobiernos simples o a priori‭; ‬a los gobiernos mixtos o de hecho,‭ ‬democracias y aristocracias,‭ ‬imperios democráticos y monarquías constitucionales,‭ ‬gobiernos todos que en este particular han obedecido fielmente a su idea.‭ ‬De aquí los sueños mesiánicos y todos los ensayos de monarquía o república universal.‭ ‬Donde reinan esos sistemas,‭ ‬la absorción no tiene limites.‭ ‬Allí es donde puede decirse que la idea de fronteras naturales es una ficción,‭ ‬o mejor una superchería política‭; ‬allí es donde los ríos,‭ ‬las montañas y los mares están considerados,‭ ‬no como limites naturales,‭ ‬sino como obstáculos que debe ir venciendo la libertad de la nación y la del soberano.‭ ‬Así lo exige la razón del principio mismo:‭ ‬la facultad de poseer,‭ ‬de acumular,‭ ‬de mandar y de explotar es indefinida‭; ‬no tiene por limites sino el universo.‭ ‬El más famoso ejemplo de esa absorción de territorios y pueblos ha sido el Imperio romano,‭ ‬que tenía su centro y su capital en una península,‭ ‬en medio de una mar dilatado,‭ ‬y sus provincias hasta donde podían alcanzar los ejércitos y los agentes del fisco»‭.”

Pierre Joseph Proudhon (1809–1865) político francés

Sin fuentes

Pierre Joseph Proudhon Foto
Ronald Reagan Foto
Rainer Maria Rilke Foto
Romain Rolland Foto
Jean Rostand Foto

“La ciencia nos ha hecho dioses antes de que mereciéramos ser hombres.”

Jean Rostand (1894–1977) escritor francés

Original: «La science fait de nous des dieux, avant que nous méritions d'être des hommes».
Fuente: Xerri, Jean-Ghilhem. Prenez soin de votre âme: Petit traité d'écologie intérieure. Editorial Editions du Cerf, 2018. ISBN 9782204126311.
Fuente: Pensées d’un Biologiste (1939).

Jean Jacques Rousseau Foto
James Russell Lowell Foto

“¡Cuánta confianza nos inspira un libro viejo del cual el tiempo nos ha hecho ya la crítica!”

James Russell Lowell (1819–1891) poeta, crítico, editor y diplomático estadounidense, del movimiento romántico
Bertrand Russell Foto

“Cuando estudias cualquier materia o consideras cualquier filosofía, pregúntese solamente: cuáles son los hechos y cuál es la verdad que los hechos corroboran.”

Bertrand Russell (1872–1970) filósofo, matemático, lógico y escritor británico

Fuente: Bertrand Russell sobre la religión. Entrevista de 1959

Bertrand Russell Foto

“Nadie debería creerse perfecto, ni preocuparse demasiado por el hecho de no serlo.”

Bertrand Russell (1872–1970) filósofo, matemático, lógico y escritor británico

Fuente: De La conquista de la felicidad (The Conquest of Happiness, 1930)

George Santayana Foto

“La vida no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla.”

George Santayana (1863–1952) filósofo, ensayista, poeta y novelista español (1863-1952)
Lucio Anneo Seneca Foto

“Sea ésta la regla de nuestra vida: decir lo que sentimos, sentir lo que decimos. En suma, que la palabra vaya de acuerdo con los hechos.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: [Belén Mena], Ana. Mejora tu vida en 5 pasos: Guía práctica. Mestas Ediciones, 2016. ISBN 9788416669417.

William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto

“Más hechos y menos arte.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

George Bernard Shaw Foto
George Bernard Shaw Foto

“El nacionalismo es la extraña creencia de que un país es mejor que otro por virtud del hecho de que naciste ahí.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

George Bernard Shaw Foto

“La democracia sustituye el nombramiento hecho por una minoría corrupta, por la elección debida a una mayoría incompetente.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

George Bernard Shaw Foto
Simone Weil Foto

“Desde el momento en que el crecimiento del partido constituye un criterio del bien, se sigue inevitablemente la existencia de una presión colectiva del partido sobre el pensamiento de los hombres. Esa presión se ejerce de hecho. Se muestra públicamente. Se confiesa, se proclama. Nos horrorizaría, de no ser porque la costumbre nos ha endurecido.”

Simone Weil (1909–1943) Filósofa francesa, activista social, mística cristiana

Fuente: ¿Sería posible una vida sin partidos políticos? http://www.votoenblancocomputable.org/index.php/13-info/academic/54-apoyaria-simone-weil-a-escanos-en-blanco-en-busca-de-la-democracia-participativa

Simone Weil Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto

“El que se arrepiente de lo que ha hecho es doblemente miserable”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Spinoza, Benedictus de. Obras completas de Spinoza, Volumen 1. Editorial Acervo Cultural, 1977. p. 103.

Baruch Spinoza Foto