Frases sobre el infierno
página 2

Italo Calvino Foto
Ramón María del Valle-Inclán Foto
Mary Shelley Foto
Xavier Velasco Foto
Cassandra Clare Foto
Cassandra Clare Foto
Sherrilyn Kenyon Foto

“si bien algunos seden ante las situaciones malas, no todo el mundo lo hace. Y que el trauma que puede destruir a una persona, también puede ser lo que proporcione a otro la capacidad de superar y construir un futuro mejor.
Nosotros no tenemos que ser o seguir siendo las víctimas de lo que la vida a veces nos depara. Con la suficiente fuerza y valor, todos podemos superar y aprender a prosperar a pesar de los horrores y tragedias a los que hemos sobrevivido.
Como dijo Platón: "Se amable, pues cada persona con la que te cruzas está lidiando su ardua batalla". Ese es el lema de mi vida y me ha acompañado a través de mi propio infierno y horas oscuras. Con la belleza y el poder del espíritu humano, porque se lo duro que puede llegar a ser ganar la batalla por la cordura y la seguridad. Y se lo difícil que es dejar atrás un pasado brutal que nunca debería haber existido.
Cada día es una nueva batalla y si bien es posible que pierda algunas de esas peleas, nunca perderé mi guerra. No podía controlar el pasado o algunas de las pesadillas que se me han impuesto, pero puedo y realmente controlo mi presente y no permitiré que esos buitres me arrebaten otro momento de mi vida.
Todos tenemos momentos de debilidad, pero con ello obtenemos la fuerza para saber que todavía seguimos aquí. Y que todavía importamos.
Todos nosotros.”

Variante: si bien algunos ceden ante las situaciones malas, no todo el mundo lo hace. Y que el trauma que puede destruir a una persona, también puede ser lo que proporcione a otro la capacidad de superar y construir un futuro mejor.
Nosotros no tenemos que ser o seguir siendo las víctimas de lo que la vida a veces nos depara. Con la suficiente fuerza y valor, todos podemos superar y aprender a prosperar a pesar de los horrores y tragedias a los que hemos sobrevivido.
Como dijo Platón: "Se amable, pues cada persona con la que te cruzas está lidiando su ardua batalla". Ese es el lema de mi vida y me ha acompañado a través de mi propio infierno y horas oscuras. Con la belleza y el poder del espíritu humano, porque se lo duro que puede llegar a ser ganar la batalla por la cordura y la seguridad. Y se lo difícil que es dejar atrás un pasado brutal que nunca debería haber existido.
Cada día es una nueva batalla y si bien es posible que pierda algunas de esas peleas, nunca perderé mi guerra. No podía controlar el pasado o algunas de las pesadillas que se me han impuesto, pero puedo y realmente controlo mi presente y no permitiré que esos buitres me arrebaten otro momento de mi vida.
Todos tenemos momentos de debilidad, pero con ello obtenemos la fuerza para saber que todavía seguimos aquí. Y que todavía importamos.
Todos nosotros.

John Milton Foto
Arthur Rimbaud Foto
José Antonio Fortea Foto

“Dios no ha creado los sufrimientos infernales, el infierno es fruto de la deformación de cada espíritu.”

Summa Daemoniaca: Tratado de Demonología y Manual de Exorcistas

Alejandro Jodorowsky Foto
Xavier Velasco Foto

“Si la cursilería fuera un pecado, yo cada noche me ganaría el infierno.”

Xavier Velasco (1964) escritor mexicano

Éste que ves

Orhan Pamuk Foto

“Estoy sufriendo las penas del infierno sin ni siquiera haber muerto.”

Orhan Pamuk (1952) escritor turco y Premio Nobel de Literatura

My Name is Red

Qiu Xiaolong Foto
Oscar Wilde Foto

“Todos llevamos dentro el cielo y el infierno”

The Picture of Dorian Gray

Haruki Murakami Foto
Fernando Savater Foto

“De Emanuel Swedenborg, al que Kant llamó “visionario”, cuenta Borges que “hablaba con los ángeles por las calles de Londres”. Aunque fue un científico notable (hizo los planos de un avión y un submarino, descubrió el funcionamiento de las glándulas endocrinas, lanzó la hipótesis de la formación nebulosa del Sistema Solar, etcétera…), su verdadera especialidad fue el Mas Allá, la posvida en el Cielo y el Infierno. Explicó que al comienzo los condenados no son conscientes de su muerte y creen que continúan en su esfera cotidiana: les rodean los muebles y utensilios familiares, los paisajes conocidos. Poco a poco, van produciéndose desapariciones —la butaca favorita, el piano, una ventana, las flores del jardín…— y luego surgen en lugar de lo desvanecido formas equivocadas o amenazadoras. Por fin se dan cuenta de que no están en casa sino en el Infierno y empieza su eterna condena.
Creo poder confirmar esta tesis de Swedenborg. Hace tiempo que las cosas de mi mundo se van difuminando, pierden sustancia. Los libros siguen presentes y tentadores, pero al abrirlos algo ha drenado su savia hasta dejarlos huecos, exánimes. Las películas nuevas son peores que las antiguas, las antiguas peores de lo que las recordaba: sentado ante el televisor con desasosiego ya no siento la expectativa feliz porque ahora nadie apoya sus pies en mi regazo. Se fue el disfrute… Y los sitios que recorrimos juntos están hoy cubiertos de sudarios, como esas sábanas que tapan las formas incómodas de los muebles en una casa abandonada. Los platos más sabrosos, crujientes, aromáticos… comienzan a deleitarme la boca pero luego adquieren insipidez y amargura de ceniza. Llega el infierno y se revela mi condena, la más atroz: creer que estoy vivo y que es ella la que ha muerto. Hoy hace ya dos años.”

Fernando Savater (1947) filósofo español
Terry Pratchett Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jürgen Moltmann Foto
Edvard Munch Foto

“La cámara fotográfica no podrá competir con el pincel y la paleta mientras no pueda utilizarse en el cielo y en el infierno.”

Edvard Munch (1863–1944) pintor noruego

Fuente: Bischoff, Ulrich (en inglés). Munch, p. 85. Taschen, 2000. ISBN 9783822859711. https://books.google.es/books?id=ETahibk334cC&pg=PA85&lpg=PA85&dq=munch+camera+compete&source=bl&ots=k39SdZ2qAN&sig=ACfU3U39pa4oaDZjBU-0-qiPspwxeafovw&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwi-qMS-9YfkAhWrShUIHe90ADcQ6AEwD3oECAkQAQ#v=onepage&q=munch%20camera%20compete&f=false En Google Books. Consultado el 16 de agosto de 2019.

“Que no sea parte en tu existencia
el infierno demoníaco de las drogas,
no te gradúan con birrete y toga
como drogadicto de excelencia.”

Contexto: 26 de junio – Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas
https://pic.twitter.com/N5WstZLq4I

Aldous Huxley Foto

“¿Cómo sabes si la Tierra no es más que el infierno de otro planeta?”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

Sin fuentes

Woody Allen Foto
Osho Foto
Blaise Pascal Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Salman Rushdie Foto
Arthur Schopenhauer Foto

“Para millones y millones de seres humanos el verdadero infierno es la tierra.”

Arthur Schopenhauer (1788–1860) filósofo alemán

Sin fuentes

Walter Scott Foto

“La venganza es el manjar más sabroso condimentado en el infierno.”

Walter Scott (1771–1832) escritor del Romanticismo británico

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 285.

George Bernard Shaw Foto

“¡Una vida llena de felicidad! Nadie podría soportarla, porque sería un infierno en la tierra.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Miguel de Unamuno Foto
Jorge Luis Borges Foto
Giacomo Casanova Foto

“¡Tedio cruel! Solo por olvido no te han hecho los autores de las penas del infierno figurar entre ellas.”

Giacomo Casanova (1725–1798) Escritor y aventurero veneciano

Fuente: Prefacio de "Historia de mi vida.

Miguel de Cervantes Foto
Kurt Cobain Foto
Paulo Coelho Foto
Richard Dawkins Foto
Will Durant Foto
Thomas Henry Huxley Foto
Martin Luther King Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Shantideva Foto
Boris Leonidovič Pasternak Foto

“Explícame qué cosa es el pecado, / la muerte y el infierno, azufre y llama, / cuando bajo los ojos de la gente / en mi angustia, no me he unido / a ti como el retoño se une al tronco.”

Boris Leonidovič Pasternak (1890–1960) poeta y novelista ruso

Poemas al final del libro (Magdalena)
Citas del Doctor Zhivago
Fuente: Editorial Noguer SA, Barcelona-Madrid 1966 (ed.19)

Robert Burton Foto

“Si existe el infierno en la tierra, cabe encontrarlo en el corazón de un hombre triste.”

Robert Burton (1577–1640)

Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.

William Gibson Foto
William Tyndale Foto

“Al ponerlos en el cielo, el infierno y el purgatorio, usted acaba con los argumentos con los que Cristo y Pablo probaron la resurrección.”

William Tyndale (1494–1536)

Sin fuentes
Escribió a Tomás Moro, en relación a los muertos.

Carl Sagan Foto
Émile Armand Foto
Paul Auster Foto
Nicolás Maquiavelo Foto

“Creo que el verdadero modo de conocer el camino al paraíso es conocer el que lleva al infierno, para poder evitarlo.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Carta a Guicciardini, 17 de mayo de 1521.

Michel Onfray Foto
Joaquín Sabina Foto
Emanuel Swedenborg Foto
William Edward Burghardt Du Bois Foto
George G. Byron Foto
Pablo Hasél Foto

“El paraíso me gusta por el clima, el infierno lo prefiero por la compañía.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Andrés Calamaro Foto

“Muchos amigos se fueron antes que yo y me dejaron solo, por eso si en invierno hace frío bajo al infierno un poco”

Andrés Calamaro (1961) Cantante argentino nacionalizado español

Los chicos, La lengua popular (2007)
Canciones

Luis Juez Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Anne Rice Foto
Amaia Montero Foto
Nach Foto

“El guerrero es sabio. hace del escenario un santuario. cielo de discípulos, infierno de adversarios”

Nach (1974) Rapero Español.

El camino del guerrero

Andrés Rábago García Foto

“Para los que creen en el infierno, debería existir la posibilidad de ir a él.”

Verificadas
Fuente: tira cómica en El País, 29 de septiembre de 2004.

José Díaz Ramos Foto

“Vivimos un infierno sin condena”

Jaime Garzón (1960–1999) Humorista, presentador de televisión, y defensor de los Derechos Humanos Colombiano.
Ray Loriga Foto
Beatriz Villacañas Foto
Álvaro Henríquez Foto

“Rematennos a todos, que no quede nadie, nos vemos en el infierno, lleva bronceador.”

Álvaro Henríquez (1969) músico chileno

Canción: Se remata el siglo I
Citas de letras de canciones

Benazir Bhutto Foto
El Gran Wyoming Foto
Enrique Vila-Matas Foto

“Váyanse al infierno, las ratas y la OTAN.”

Saif al Islam Gadafi (1972) hijo de Muammar Gaddafi

Fuente: Avoz.com http://avoz.com/mundo/2011/10/24/0003_201110G24P21993.htm.

Eyedea Foto
Élmer Mendoza Foto

“callar es una virtud muy valiosa cuando vives en el infierno y te toca hablar con el diablo.”

Élmer Mendoza (1949) escritor mexicano

Balas de plata

Stephen King Foto
Stephen King Foto
Paulo Coelho Foto
Stephen King Foto
Rosa Montero Foto
Michel Faber Foto
Jorge Luis Borges Foto
Mihaly Csikszentmihalyi Foto