Frases sobre mantener
página 2

Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
George Orwell Foto

“Doble pensar significa el poder de mantener dos creencias contradictorias en la mente simultáneamente, y aceptar ambas.”

George Orwell (1903–1950) escritor y periodista británico

Sin fuentes

George Orwell Foto
Ptahhotep Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
José Saramago Foto

“Hasta cuando podemos cerrar los ojos, los debemos mantener abiertos…”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués
Frank Sinatra Foto

“Para tener éxito hay que tener amigos; pero para mantener mucho éxito hay que tener muchos amigos.”

Frank Sinatra (1915–1998) Cantante y actor estadounidense

Sin fuentes

Herbert Spencer Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
George Washington Foto

“Trabaja para mantener viva en tu pecho esa pequeña chispa de fuego celeste, la conciencia.”

George Washington (1732–1799) primer presidente de los Estados Unidos de América

Sin fuentes

Honoré De Balzac Foto

“Ceder a un vicio cuesta más que mantener una familia.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Fuente: Labarcena, Dolores . Kruschov. Editorial Verbum, 2015. ISBN 9788490741696, p. 69.

Giordano Bruno Foto
Al Capone Foto
Kurt Cobain Foto

“No es realmente difícil mantener tu dignidad y firmar con un gran sello… la mayoría de la gente no tiene dignidad en primer lugar.”

Kurt Cobain (1967–1994) músico estadounidense

Citas de entrevistas
Fuente: Sounds (1990-10).

Bob Dylan Foto
Albert Einstein Foto

“… cómo conseguir el éxito: A (éxito) = X (trabajo) + Y (juego)+ P (mantener la boca cerrada).”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Albert Einstein Foto

“La vida es como montar en bicicleta. Si quieres mantener el equilibrio no puedes parar.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Ralph Waldo Emerson Foto

“La cortesía ha sido definida, algo cínicamente, como un artificio de las personas inteligentes para mantener a cierta distancia a los necios.”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Fuente: Citado en Canepa Huchín, Manuel Jesús. Apuntes históricos de Seybaplaya. Ediciones del Gobierno del Estado. p. 44.

Mihai Eminescu Foto

“Resulta realmente extraño ver, en un pueblo eminentemente agrario, como el nuestro, y cuya razón de ser se encuentra precisamente en su origen tracio-romana, que, de la noche a la mañana, las teorías sobre el hombre y el Estado hacen del dinero internacional y de su posesión la única medida para establecer la importancia que un hombre pueda tener en la vida del Estado. También resulta extraño que un pueblo, que pasó a duras penas de ser un pueblo de pastores a ser un pueblo de agricultores, introdujo instituciones tomadas de los estados occidentales, que estos, ricos en industria y con una tradición de desarrollo económico, apenas se permiten mantener. El cálculo más simple podría demonstrar que el poder de producción de la nación rumana no creció, que no era posible crecer al ritmo de los gastos que supusieron las formas de civilización extranjera introducidas sin discernimiento en nuestro país… ¿ Se multiplicaron por diez o por cien los ingresos del rumano como para poder pagar instituciones cien veces más caras? Claro que no. La clase productora empeoró; los grandes propietarios y los campesinos se empobrecieron; las pequeñas industrias, las artesanías desaparecieron por completo - y las clases no productoras - el proletariado de la pluma, los hombres que garabatean dos líneas sobre el papel y aspiran a hacerse diputados y ministros, y los abogados, que se multiplicaron en el último período, conducen a la opinión pública y hacen feliz a la nación cada día, sobre el papel.”

Mihai Eminescu (1850–1889) poeta del romántico tardío

Sin fuentes
Política

Steve Jobs Foto
Hans Küng Foto
Le Corbusier Foto
John Locke Foto
Franklin Delano Roosevelt Foto
Mohandas Gandhi Foto

“Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Citado en Antología tributo a Gandhi. Varios autores. Editorial Lulu.com. ISBN 9781304959164. p. 22

Ayn Rand Foto
Christopher Walken Foto
Erasmo de Rotterdam Foto
George Carlin Foto
Miley Cyrus Foto
Keith Richards Foto
Joseph Franklin Rutherford Foto
Taylor Swift Foto
Frank Zappa Foto
Nicolás Maquiavelo Foto

“Haga, pues, el príncipe lo necesario para vencer y mantener el estado, y los medios que utilice siempre serán considerados honrados y serán alabados por todos.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Nicolás Maquiavelo Foto

“Para mantener el estado se debe tener un ejército propio, el consenso del pueblo y virtud en el príncipe.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Francisco Domínguez Brito Foto
Juan Antonio Cebrián Foto

“La derecha tiende a mantener la apropiación. Y la izquierda, a borrarla. Pero no en un solo Estado. La derecha está disuelta en la izquierda. Es la misma izquierda con otro nombre. En EE UU son los republicanos, pero qué más da.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Nuevo libro del autor de la teoría del cierre categorial. Publicado en La Nueva España el domingo 9 de marzo de 2003. http://fgbueno.es/hem/2003c09.htm Consultado el 19 de noviembre de 2018.

Sidney Lumet Foto
Sabino Arana Foto

“Dichosos aquellos antepasados nuestros que perdieron su vida por mantener incólume la independencia de Vizcaya (Bizkaia).”

Sabino Arana (1865–1903) político español fundador del Partido Nacionalista Vasco

Citas de su etapa inicial
Fuente: Bizkaitarra, n.º 15

Josep Guardiola Foto
Lysander Spooner Foto
Jacque Fresco Foto

“Así que el matrimonio era una institución para salvar a los reyes y los nobles de mantener a tus hijos.”

Jacque Fresco (1916–2017)

Minuto 72:00-72:04
Conferencia Universidad Penn State

Arturo Pérez-Reverte Foto
Barbara Tuchman Foto
Michel Houellebecq Foto
Juan Carlos de Borbón Foto

“El incremento del presupuesto de Defensa para este año permitirá continuar con la modernización de los ejércitos […] Confío en que la evolución de la economía permita mantener esta tendencia y así alcanzar una mayor eficacia.”

Juan Carlos de Borbón (1938) rey de España

Discurso de la Pascua Militar del 6 de enero de 1998, en el Palacio Real de Madrid. Esta declaración fue criticada por su postura en un tema en el que no había consenso parlamentario http://www.elmundo.es/1998/01/08/espana/08N0030.html.
Citas de Juan Carlos I
Fuente: Diario El Mundo: José L Lobo. El Rey pide aumentar el gasto militar y celebra la integración en la OTAN http://www.elmundo.es/1998/01/07/espana/07N0025.html

Ricardo Mella Foto
Pablo de Azcárate Foto
Santiago Carrillo Foto
Santiago Carrillo Foto
Piotr Kropotkin Foto
Alanis Morissette Foto
Giancarlo Fisichella Foto
Alfonso XIII de España Foto
Noam Chomsky Foto

“Los medios de comunicación, los intelectuales y la opinión pública pueden permanecer ajenos a la realidad y mantener la moral alta y un aire santurrón, que es la mejor prueba de la efectividad del sistema de propaganda.”

Propaganda
Fuente: [Vázquez], Miguel; [Sierra], Francisco. La Construcción del consenso: revisitando el modelo de propaganda de Noam Chomsky y Edward S. Herman. Editorial Visión Libros. ISBN 9788499831619.
Fuente: Los guardianes de la libertad.

Mahmud Ahmadineyad Foto
Adrian Newey Foto
Yanni Foto
Natasha Bedingfield Foto
Rosa Díez Foto

“Soy monárquica en la medida que la Monarquía Española cumpla su deber de simbolizar la unidad y soberanía de la nación española. Creo que la monarquía parlamentaria es un instrumento útil para la España de hoy, salvo que se empeñen en hacerlo inútil e improcedente, inadecuado y negativo, desde la propia monarquía. Aunque van por mal camino, creo que hoy por hoy la monarquía aún tiene más ventajas que inconvenientes. Aun siendo la monarquía una institución anacrónica en el siglo XXI, creo que debemos mantener una monarquía parlamentaria puramente simbólica y representante de la tercera España en la España tan cañí de hoy, en la que lo que se lleva es estar en una de las dos trincheras, porque es eficaz para defender el interés general como garante de la unidad de la nación, imprescindible para asegurar la igualdad de todos los españoles, y porque no es un lastre para ninguna de las cuestiones importantes para España. Quizás un día me entere de que la monarquía no cumplió el papel que creía que cumplía y defienda una república, pues pienso que la soberanía y unidad de España están por encima de la forma política del estado.”

Rosa Díez (1952) política española

Entrevista a Rosa Díez en Jot Down http://www.jotdown.es/2012/05/rosa-diez-si-a-los-politicos-se-les-exigiera-haber-cotizado-4-anos-a-la-seguridad-social-en-algo-que-no-fuera-politica-el-hemiciclo-quedaria-vacio/, 13 de mayo de 2012.

Allan Kardec Foto
Walter Isaacson Foto
Joel Osteen Foto
Christopher Paolini Foto
Patrick Rothfuss Foto
Cassandra Clare Foto
Joel Osteen Foto
André Breton Foto
Deepak Chopra Foto
Franz Kafka Foto
Jane Austen Foto
Martín Caparrós Foto
C.W. Gortner Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Christina Baker Kline Foto
Sun Tzu Foto
Bram Stoker Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Claude Lévi-Strauss Foto
Francisco Goldman Foto
Paulo Coelho Foto

“detonar las cefaleas. Es imposible enumerar todos los posibles culpables, pero puedo ofrecerte algunos consejos para ponerle fin al sufrimiento: Establece horarios estrictos para dormir. Es la clave para regular las hormonas del cuerpo y mantener la homeostasis, es decir, el estado predilecto del cuerpo en el que su fisiología está equilibrada. Deshazte de la grasa. Mientras más peses, es más probable que padezcas cefaleas. Mantente activo. El sedentarismo fomenta la inflamación. Modera tu consumo de cafeína y alcohol. Beberlos en exceso puede detonar dolores de cabeza. No te saltes comidas y no tengas hábitos alimenticios erráticos. Al igual que con el sueño, tener patrones de alimentación ordenados controla varios procesos hormonales que pueden influir en el riesgo de padecer cefaleas. Maneja el estrés emocional, la ansiedad, la preocupación y todo tipo de emociones fuertes. Éstas están entre los detonantes más comunes de los dolores de cabeza. Quienes sufren migrañas suelen ser sensibles a los eventos estresantes, los cuales dan pie a la liberación de ciertas sustancias químicas en el cerebro que pueden provocar cambios vasculares y causar una migraña. Para colmo de males, las emociones como la ansiedad y la preocupación incrementan la tensión muscular y dilatan los vasos sanguíneos, lo cual intensifica la gravedad de la migraña. Adopta una dieta sin gluten, sin aditivos y sin alimentos procesados. La dieta de bajo índice glicémico, baja en carbohidratos y alta en grasas saludables que delineo en el capítulo 11 te ayudará a reducir tu propensión a las cefaleas. Ten mucho cuidado con los quesos añejos, los embutidos y otras fuentes de glutamato monosódico (GMS, el cual suele encontrarse en la comida china), pues estos ingredientes pueden llegar a ser responsables hasta de 30% de las migrañas. Rastrea los patrones de tus experiencias con la cefalea. Eso te permitirá saber cuándo estás más vulnerable a ellas, de manera que puedas prestar más atención en esos momentos. Las mujeres, por ejemplo, con frecuencia pueden rastrear patrones relacionados con su ciclo menstrual. Si eres capaz de definirlos, entenderás mejor tus propios dolores de cabeza y actuarás en función de ellos.”

Cerebro de pan: La devastadora verdad sobre los efectos del trigo, el azúcar y los carbohidratos