Frases sobre mayor parte

Una colección de frases y citas sobre el tema del parte, mayor parte, arte, hombre.

Frases sobre mayor parte

Isaac Asimov Foto

“Cuando se fundó el Estado de Israel, en 1948, todos mis amigos judíos estaban felices; yo fui el aguafiestas. Les advertí: —Estamos construyendo un gueto nosotros mismos. Estaremos rodeados por decenas de millones de musulmanes que nunca perdonarán, nunca olvidarán y nunca desaparecerán. Estaba en lo cierto, sobre todo cuando resultó que los árabes estaban asentados en la mayor parte de los abastecimientos petrolíferos del mundo. Así que las naciones del mundo, que necesitaban el petróleo, pensaron que era diplomático ser pro-árabe. (Si el tema de las reservas petrolíferas se hubiese conocido antes, estoy convencido de que Israel no se habría creado.) Pero ¿no merecemos los judíos una patria? En realidad, creo que a ningún grupo humano le conviene pertenecer a una “patria” en el sentido habitual de la palabra. La Tierra no debería estar dividida en cientos de secciones diferentes, cada una habitada por un solo segmento autodefinido de la humanidad que considera que su propio bienestar y su propia “seguridad nacional” están por encima de cualquier otra consideración. Soy partidario de la diversidad cultural y me gustaría que cada grupo identificable valorara su patrimonio cultural. Por ejemplo, soy un patriota de Nueva York y si viviera en Los Ángeles me encantaría reunirme con otros neoyorquinos expatriados y cantar Give My Regards to Broadway. No obstante, este tipo de sentimientos deben ser culturales y benignos. Estoy en contra de ello si cada grupo desprecia a los demás y aspira a destruirlos. Estoy en contra de dar armas a cada pequeño grupo autodefinido con las que reforzar su propio orgullo y sus prejuicios. La Tierra se enfrenta en la actualidad a problemas medioambientales que amenazan con la inminente destrucción de la civilización y con el final del planeta como un lugar habitable. La humanidad no se pude permitir desperdiciar sus recursos financieros y emocionales en peleas interminables y sin sentido entre los diversos grupos. Debe haber un sentido de lo global en el que todo el mundo se una para resolver los problemas reales a los que nos enfrentamos todos. ¿Se puede hacer esto? La pregunta equivale a: ¿puede sobrevivir la humanidad? Por tanto, no soy sionista porque no creo en las naciones y porque los sionistas lo único que hacen es crear una nación más para dar lugar a más conflictos. Crean su nación para tener “derechos”, “exigencias” y “seguridad nacional” y para sentir que deben protegerla de sus vecinos. ¡No hay naciones! Sólo existe la humanidad. Y si no llegamos a entender esto pronto, las naciones desaparecerán, porque no existirá la humanidad.”

Isaac Asimov (1920–1992) escritor estadounidense
Hermann Hesse Foto
Francisco de Miranda Foto
Hayao Miyazaki Foto
Henry David Thoreau Foto
Haruki Murakami Foto
Lucio Anneo Seneca Foto
Arthur Schopenhauer Foto

“Las relaciones cotidianas son tales que con la mayor parte de nuestros buenos conocidos no volveríamos a intercambiar una sola palabra si oyésemos lo que dicen de nosotros en nuestra ausencia.”

Arthur Schopenhauer (1788–1860) filósofo alemán

Fuente: Schopenhauer, Arthur. Parábolas, aforismos y comparaciones. Andrés Sánchez Pascual, ed y trad. Barcelona: Edhasa, 1995.

Marina and the Diamonds Foto
Alexandre Dumas (hijo) Foto
Maimónides Foto
Konrad Lorenz Foto
Douglas Adams Foto

“Este planeta tiene, o mejor dicho, tenía el problema siguiente: la mayoría de sus habitantes eran infelices durante casi todo el tiempo. Muchas soluciones se sugirieron para tal problema, pero la mayor parte de ellas se referían principalmente a los movimientos de pequeños trozos de papel verde; cosa extraña, ya que los pequeños trozos de papel verde no eran precisamente quienes se sentían infelices.”

Serie The Hitchhiker's Guide to the Galaxy (5 libros)
Fuente: Guía del autoestopista galáctico.
Fuente: Adams, Douglas. Guía del autoestopista galáctico. Editorial Anagrama, 2016. ISBN 9788433927996. https://books.google.es/books?id=2GacDQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=The+Hitchhiker%27s+Guide+to+the+Galaxy&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwinqLjHieTfAhVp8OAKHYJxCNgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Este%20planeta%20tiene%2C%20o%20mejor%20dicho%2C%20ten%C3%ADa%20el%20problema%20siguiente%3A%20la%20mayor%C3%ADa%20de%20sus%20habitantes%20eran%20infelices%20durante%20casi%20todo%20el%20tiempo.%20Muchas%20soluciones%20se%20sugirieron%20para%20tal%20problema%2C%20pero%20la%20mayor%20parte%20de%20ellas%20se%20refer%C3%ADan%20principalmente%20a%20los%20movimientos%20de%20peque%C3%B1os%20trozos%20de%20papel%20verde%3B%20cosa%20extra%C3%B1a%2C%20ya%20que%20los%20peque%C3%B1os%20trozos%20de%20papel%20verde%20no%20eran%20precisamente%20quienes%20se%20sent%C3%ADan%20infelices&f=false

George Bernard Shaw Foto

“La libertad supone responsabilidad. Por eso la mayor parte de los hombres le temen tanto.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas
Variante: La libertad supone responsabilidad.
Por eso la mayor parte de los hombres la temen tanto.

Murray Rothbard Foto
Amado Nervo Foto
Jesús de Nazaret Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Erich Fromm Foto
Robert Lee Frost Foto
Adam Smith Foto

“No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados.”

Adam Smith (1723–1790) economista y filósofo escocés

Fuente: Smith, Adam.La riqueza de las naciones, Libro I, Capítulo 8: De los salarios del trabajo, página 94.
Fuente: La riqueza de las naciones.

Albert Einstein Foto
Steve Jobs Foto
François de La  Rochefoucauld Foto
François de La  Rochefoucauld Foto
Howard Gardner Foto
Ernesto Sabato Foto
Noam Chomsky Foto
Alberto Chimal Foto

“La mayor parte de la gente - responde Kustos - hace eso. ¿No? Trabajan para poder trabajar”

Alberto Chimal (1970) escritor mexicano

La torre y el jardín

Bertrand Russell Foto
Philip Yancey Foto
Isaac Asimov Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Henry David Thoreau Foto
Holly Black Foto
John Perkins Foto
Marilyn Monroe Foto
Groucho Marx Foto

“[…] Dos semanas más tarde, el plancha pantalones mágico estaba instalado. Fuera, en un letrero colgante, los nombres de Marx y de Jefferson se balanceaban orgullosamente. En la actualidad, estos nombres representan teorías políticas tan distanciadas como la mayor parte de los matrimonios; pero para aquellos Marx y Jefferson concretos sólo significaban la fama y la fortuna.”

Groucho Marx (1890–1977) humorista estadounidense

Está hablando de una empresa de planchado de pantalones que crearon su padre y un empresario llamado Jefferson.
Fuente: Marx, Groucho. Groucho y yo. Traducido por Xavier Ortega. Editorial Tusquets Editores S.A., 2011. ISBN 9788483835876.
Fuente: Groucho y yo.

Blaise Pascal Foto
Terry Pratchett Foto
Henry David Thoreau Foto
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes Foto
Joseph Conrad Foto
Charles Darwin Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Washington Irving Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Mária Margita Alacoque Foto
Jean Jaurès Foto
Bob Black Foto
Friedrich von Wieser Foto
Irving Kristol Foto
David Friedman Foto
Francis Collins Foto
Jacques Lacan Foto
Felipe Stanhope de Chesterfield Foto
Warren Farrell Foto
Taylor Swift Foto
Mario Bunge Foto

“La mayor parte de los hechos son inobservables, por lo cual hay que inventar indicadores”

Mario Bunge (1919) Mario Bunge

Conferencia "Pseudociencias Naturales" en la universidad de la Punta 14:50 http://www.youtube.com/watch?v=BKiVtLGDg1w&t=14m50s

Georgia O'Keeffe Foto
Jorge Majfud Foto
Eduardo Punset Foto
Fernando Sánchez Dragó Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Cleóbulo de Lindos Foto
Pete Doherty Foto
José Ingenieros Foto

“La vida humana representa, la mayor parte de las veces, una ecuación entre el pasado y el futuro.”

José Ingenieros (1877–1925) filósofo argentino

Fuente: Citado en: 100 Masones Su palabra. http://books.google.es/books?id=DYGexaXotf4C&pg=PT125 Antonio Franco Crespo. ISBN 987-1303-94-7, pág. 125

Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Katy Perry Foto
Wafa Sultan Foto
Severo Catalina Foto

“La mayor parte de la gente confunde la educación con instrucción.”

Severo Catalina (1832–1871) político, escritor y académico español

Fuente: Literatura y Vida Cotidiana: Actas de Las Cuartas Jornadas de Investigación Interdisciplinaria: Seminario de Estudios de la Mujer, Universidad Autónoma de Madrid. Volumen 11 de Seminario de Estudios de la Mujer. Editores María Ángeles Durán, José Antonio León Rey. Contribuidores María Ángeles Durán, Universidad Autónoma de Madrid. Seminario de Estudios de la Mujer. Edición ilustrada. Editor Universidad Autónoma, 1987. ISBN 9788460045007. p. 246.

Domingo Matheu Foto
Penélope Cruz Foto
Gillian Flynn Foto
Marco Aurelio Foto
Stephen King Foto
Orhan Pamuk Foto
William Saroyan Foto
Francisco Goldman Foto
Stephen King Foto
Ray Bradbury Foto
Oscar Wilde Foto