Frases sobre la naturaleza.
página 2

Aldous Huxley Foto
Rollo May Foto
Isaac Newton Foto

“Dios es capaz de crear partículas de materia de distintos tamaños y formas… y quizás de densidades y fuerzas distintas, y de este modo puede variar las leyes de la naturaleza, y hacer mundos de tipos diferentes en partes diferentes del universo. Yo por lo menos no veo en esto nada contradictorio.”

Fuente: Citado en López Tejero, Ramón Santiago. Thot-Hermes. Las leyes universales. Magia-Hek. Editorial Club Universitario, 2016. ISBN 9788416704088. p. 223.
Fuente: Opticks, parte final de sus Queries. <ref>Whitrow, G. J. El estudio de la filosofía de la ciencia

Henry David Thoreau Foto

“Si la naturaleza es nuestra madre, entonces Dios es nuestro padre.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Sin fuentes

Morihei Ueshiba Foto
Francis Bacon Foto

“A la naturaleza sólo se la domina obedeciéndola.”

Original: Natura non nisi parendo vincitur.
Variante: «No se vence a la naturaleza más que obedeciéndola».
Variante: A la naturaleza se le domina obedeciendola.
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 208.
Fuente: [Bacon], Francis: Novum Organum, libro I, aforismo 129. Editorial Orbis. Barcelona, 1984. Página 81.

Francis Bacon Foto

“Para poder dar órdenes a la naturaleza hay que saber obedecerla.”

Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor

Sin fuentes
Ver Confucio. Letra S: «Si sirves...».

Ambrose Bierce Foto
Thomas Browne Foto

“El arte es la perfección de la naturaleza. La naturaleza hizo un mundo y el arte otro.”

Thomas Browne (1605–1682) Polímata inglés

Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 55.

Giordano Bruno Foto
Giordano Bruno Foto
Albert Einstein Foto
Richard Feynman Foto
Anatole France Foto
André Gide Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Stephen Hawking Foto
Alphonse De Lamartine Foto
Nicolás Malebranche Foto
Thomas Alva Edison Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Ayn Rand Foto
Gilbert Keith Chesterton Foto
Robert Boyle Foto

“Si el autor omnisciente de la naturaleza, supiera que el estudio de sus obras tiende a hacer que los hombres no crean en su Ser o atributos, no les habría dado tantas invitaciones para estudiar y contemplar la naturaleza.”

Robert Boyle (1627–1691) químico inglés

Fuente: Some considerations touching the usefulness of experimental philosophy (1663). Citado en: Peter Gay, The Enlightenment (1977), 140.

Dmitri Mendeléyev Foto
Norbert Elias Foto
Robert Sapolsky Foto

“La naturaleza de nuestra naturaleza (humana) es no estar particularmente restringidos por ella”

documental Zeitgeist: Moving Forward 38:30-38:33 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=38m29s
The nature of our nature is not to be particularly constrained by our nature

Brian Greene Foto
Juan Pablo II Foto
Manfred Max-Neef Foto
George G. Byron Foto
George G. Byron Foto
Juan Luis Vives Foto
Antonio Escohotado Foto
Emil Cioran Foto
Mariano Moreno Foto

“¿Puede Fernando dar Constitución a sus pueblos desde el cautiverio en que gime? No. ¿Pretende acaso el rey, que continuemos en nuestra antigua Constitución? Le diríamos que no conocemos ninguna y que las Leyes arbitrarias, dictadas por la codicia para esclavos y colonos, no pueden reglar la suerte de unos hombres que desean ser libres. ¿Aspiraría el Rey a que viviésemos en la misma miseria que antes y continuásemos formando un grupo de hombres a quien un virrey puede decir impunemente que han sido destinados por la naturaleza para "vegetar en la oscuridad y el abatimiento"? El cuerpo de dos millones de hombres debería responderle: Hombre imprudente, qué descubres en tu persona que te haga superior a las nuestras? ¿Cuál sería tu imperio, si no te lo hubiésemos dado nosotros? ¿Acaso hemos depositado en ti nuestros poderes para que los emplees en nuestra desgracia? Tenías obligación de formar tú mismo nuestra felicidad, éste es el precio a que únicamente pusimos la corona en tu cabeza. Te la dejaste arrebatar por un acto de inexperiencia, capaz de hacer dudar, si estabas excluído del número de aquellos hombres a quienes parece haber criado la naturaleza para dirigir a los otros; reducido a prisiones e imposibilitado de desempeñar tus deberes, hemos tomado el ímprobo trabajo de ejecutar por nosotros mismos lo que debieran haber hecho los que se llaman nuestros reyes; si te opones a nuestro bien, no mereces reinar sobre nosotros, y si quieres manifestarte acreedor a la elevada dignidad que te hemos conferido, debes congratularte de verte colocado al frente de una nación libre. ¿Podría el Rey oponerse a las resoluciones del Congreso? Semejante duda sería un delito. El Rey, a su regreso, no podría resistir una Constitución a la que aún estando al frente de las Cortes, debió siempre conformarse… y si algún día logra la libertad porque suspiramos, una sencilla transmisión le restituiría al trono de sus mayores con las variaciones y reformas que los pueblos hubiesen establecido para precaver los funestos resultados de un poder arbitrario.”

Mariano Moreno (1778–1811) político de Argentina
Felipe González Foto
Ricardo Arjona Foto
Primo Levi Foto
Bono Foto
Néstor Majnó Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Camilo José Cela Foto
Paramahansa Yogananda Foto
Jane Austen Foto
Victor Hugo Foto
Philip Pullman Foto
Marco Aurelio Foto
Jon Krakauer Foto
Stephen Hawking Foto
Stephen Hawking Foto
Francis Bacon Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Helena Petrovna Blavatsky Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Katsushika Hokusai Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Alhazen Foto
Camilo Torres Restrepo Foto

“La medicina es el arte de distraer al paciente, mientras la naturaleza lo va curando.”

Camilo Torres Restrepo (1929–1966) Sacerdote Colombiano

Sin fuentes

Richard Wagner Foto
Sri Aurobindo Foto

“El mundo entero ansía libertad, y aún así cada criatura está enamorada de sus cadenas; esa es la primera paradoja y el nudo inextricable de nuestra naturaleza.”

Sri Aurobindo (1872–1950) Político indio, filósofo, maestro de yoga y gurú

Fuente: Pensamientos y aforismos de Sri Aurobindo.

Francisco Rabal Foto
Juvenal Foto

“Nunca la naturaleza dice una cosa y la sabiduría otra.”

Juvenal (50)

Fuente: Citado en Alberto Álvarez, Ariel. Yoga Occidentalis. Editorial Punto Rojo Libros, 2014. ISBN 9781629347998. p. 54.

Claude Debussy Foto

“Estoy cada vez más convencido de que por su naturaleza misma la música es algo que no puede ajustarse a una forma tradicional fija. Está formada por colores y ritmos. El resto es un montón de basura inventado por imbéciles frígidos que cabalgan aferrados a las espaldas de los Maestros, quienes, en general, compusieron casi exclusivamente música de época. Solamente Bach tenía cierta idea de la verdad.”

Claude Debussy (1862–1918) músico francés

Fuente: Schonberg, Harold C. y Aníbal Leal. Los grandes compositores, pp. 573-4, 576-578. Ediciones Robinbook, 2007. https://books.google.es/books?id=3CgBKMcbKAoC&pg=PA573&dq=debussy+impresionismo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjJtsum8PnhAhW5XRUIHTXvANsQ6AEILjAB#v=onepage&q=debussy%20impresionismo&f=false En Google Books. Consultado el 1 de mayo de 2019.

Philip James Bailey Foto

“El arte es la naturaleza del hombre; la naturaleza es el arte de Dios.”

[ref. incompleta/falta página]
En Festus
Fuente: Bailey, Philip James. Festus: A Poem (2001). Wildside Press. ISBN 9781434414892. [ref. incompleta/falta página]

“Los murciélagos me han llevado a muchos países que nunca esperaba conocer. Para mí lo más importante en la vida es estar en contacto con la naturaleza. Escucharlos es una emoción indescriptible, se trata de hacer audible algo que nadie puede escuchar.”

Kathrin Barboza Márquez (1983) Bióloga boliviana

Fuente: Kathrin Barboza, la bióloga que redescubrió un murciélago que se creía extinto en Bolivia. Publicado en Página 7 el 20 de junio de 2017. https://www.paginasiete.bo/gente/2017/6/20/kathrin-barboza-biloga-redescubri-murcilago-crea-extinto-bolivia-141707.html#! Consultado el 8 de enero de 2019.

El Vasco de la Carretilla Foto
Justo Arosemena Foto
Isadora Duncan Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Garrison Keillor Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Carlos Linneo Foto

“Por clemencia el hombre depredador clama, cuando la naturaleza por consciencia reclama”

Fuente: Agosto, mes de la Pachamama.

https://pic.twitter.com/57K6AiWYA4

“Si amas la naturaleza, no la mudes de sitio, ni de forma,… no la deformes.”

https://pic.twitter.com/eV7qUt5LbB

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Friedrich Schiller Foto
Douglas Adams Foto

“Curiosamente, lo único que pasó por la mente del tiesto de petunias mientras caía fue: "¡Oh, no! Otra vez, no". Mucha gente ha imaginado que si supiéramos exactamente lo que pensó el tiesto de petunias, conoceríamos mucho más de la naturaleza del universo de lo que sabemos ahora.”

Douglas Adams (1952–2001) escritor y humorista británico

Serie The Hitchhiker's Guide to the Galaxy (5 libros)
Variante: Curiosamente, lo único que pasó por la mente del tiesto de petunias mientras caía fue: "¡Oh, no! Otra vez, no". Mucha gente ha imaginado que si supiéramos exactamente lo que pensó el tiesto de petunias, conoceríamos mucho más de la naturaleza del Universo de lo que sabemos ahora.

Max Planck Foto
Platón Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Jean Paul Sartre Foto

“Se revelaba la verdadera naturaleza del presente: era todo lo que existe, y todo lo que no fuese presente no existía.”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

La Náusea
Fuente: Citado en Filosofía y literatura: Diálogo recobrado. Autores: Pablo Javier Pérez López, Fernando Calderón Quindós y otros. Editorial Manuscritos, 2013. ISBN 9788494123689.

Arthur Schopenhauer Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Baruch Spinoza Foto
Morihei Ueshiba Foto
Vincent Van Gogh Foto
Steven Weinberg Foto

“Tal vez la naturaleza sea fundamentalmente fea, caótica y complicada. Pero si es así no me interesa.”

Steven Weinberg (1933) físico estadounidense

Vídeo en YouTube del programa Redes 2.0 en el que aparece la cita en el instante 6:48 http://www.youtube.com/watch?v=h7BvcfBlh5k&NR=1

Francis Bacon Foto

“La naturaleza está a menudo escondida, a veces dominada, raramente extinguida.”

Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor

Sin fuentes

Napoleon Bonaparte Foto
Bertolt Brecht Foto
Alexis Carrel Foto
Louis-ferdinand Céline Foto
Pierre Curie Foto