Frases sobre la patria
página 9

William Ospina Foto
Mark Danner Foto
Karl Marx Foto
Fernando Vallejo Foto
Antonio Skármeta Foto
Quino Foto

“¿No te duele un poco decirle subdesarrollado al país? ¿y que quieres que le diga?. Un país amateur”

Quino (1932) humorista gráfico e historietista hispano-argentino

Mafalda 2

Elena Poniatowska Foto

“Estoy convencido de que el futuro de este país pertenece a los jóvenes de mi generación.

•Gilberto Guevara Niebla, del CNH”

Elena Poniatowska (1932) escritora, activista y periodista mexicana

La noche de Tlatelolco

Nicanor Parra Foto
Francisco Goldman Foto
Isabel Allende Foto
Almudena Grandes Foto
Ayn Rand Foto
Umberto Eco Foto
Fernando Aramburu Foto
Denise Dresser Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Alan Bennett Foto
Fidel Castro Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto
Roberto Bolaño Foto
Roberto Bolaño Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Julio Cortázar Foto
Mario Benedetti Foto
Vladimir Sorokin Foto
Henry Kissinger Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Denise Dresser Foto
Cormac McCarthy Foto
Isabel Allende Foto

“Vivo en los Estados Unidos y soy chilena, sangre, voluntad y memoria. Al llegar a este país me obligaron a llenar un formulario en el cual había una casilla referente a la raza: la primera alternativa era blanca, la cual iba a automáticamente yo a marcar, cuando leí más abajo la palabra “Hispanic”. Me pareció una enorme incultura por parte de los funcionarios gringos ya que lo hispano no se refiere a una raza, pero abismada comprendí que por primera vez en mi vida me expulsaban de mi propio nicho, de lo que creía mi identidad natural y objetiva, aunque entre una norteamericana y yo no mediase la más mínima diferencia física ( más aún en este caso específico: soy pelirroja, hasta me parezco a ellos ). Ni que decirlo, marqué con saña el segundo cuadrado y cada día transcurrido de estos seis años me he ido apegando más y más a él. Cuando camino por las calles de la ciudad, a veces me da la impresión de que todos mis antepasados están allí, en la pulcra e impersonal boca del metro, con la esperanza de llegar a alguna parte. Todo chicano o salvadoreño despreciable es mi tío, el hondureño que retira la basura es mi novio. Cuando Reina se declara a sí misma una desclasada, sé exactamente a que se refiere.
Toda mi vida ha corrido por este lado del mundo. Mi cuna real y ficticia, el lugar donde nací y el otro que fui adquiriendo, lucen oropeles muy americanos ( ¡ no acepto que ese adjetivo se lo atribuyan los del norte! América es tanto la de arriba como la de abajo, norte y sur tan americanos uno como el otro). Trazo los dos puntos del continente para señalar los míos y agrego un tercero, éste. Dos de ellos resultan razonablemente cercanos, y luego, inevitable, la línea larga baja y baja hasta llegar al sur, hasta lo que, a mi pesar, debo reconocer como el fin del mundo. Sólo los hielos eternos más allá de esa tierra. Allí nací. Mapuches o españoles, fluidas, impredecibles, vigorosas, allí están mis raíces.”

Lo que está en mi corazón

Gabriel García Márquez Foto
Moisés Naím Foto
Harper Lee Foto
Fernando Vallejo Foto
Elias Canetti Foto
Allan Kardec Foto
Washington Irving Foto
Denise Dresser Foto
Denise Dresser Foto
Noam Chomsky Foto
Niall Ferguson Foto
Paulo Coelho Foto
Roberto Bolaño Foto
Anne Perry Foto
Ayn Rand Foto
Gioconda Belli Foto

“Quisiera ser extranjero para irme a mi país”.”

Gioconda Belli (1948) escritora nicaragüense

El país de las mujeres

Don Winslow Foto
Gioconda Belli Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto
Isabel Allende Foto

“He armado la idea de mi país como un rompecabezas, seleccionando aquellas piezas que se ajustan a mi diseño e ignorando las demás.”

Isabel Allende (1942) escritora chilena

My Invented Country : A Nostalgic Journey Through Chile

Orhan Pamuk Foto
Paulo Coelho Foto
Amélie Nothomb Foto
Elena Poniatowska Foto
Francisco Goldman Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Washington Irving Foto
Octavio Paz Foto
William Ospina Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Lionel Shriver Foto

“«Si nos levantamos pronto, pero muy pronto, y sin reproches, y nos ponemos a trabajar, somos un país imparable».”

Guillem Balague periodista español

Pep Guardiola: Otra Manera de Ganar

Noam Chomsky Foto
Federico Andahazi Foto
Ayn Rand Foto

“El estatismo necesita la guerra; un país libre no. El estatismo sobrevive a través del saqueo; un país libre sobrevive produciendo.”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense

Capitalismo: El Ideal Desconocido

Elvira Lindo Foto
José Martí Foto
Jack McDevitt Foto
Guillermo Fadanelli Foto
Victoria Ocampo Foto
Isabel Allende Foto
Gabriel García Márquez Foto
Francisco Martín Moreno Foto
Yehuda Berg Foto
Rosa Montero Foto
Simon Wiesenthal Foto
Pablo Neruda Foto
Elena Poniatowska Foto
Fernando Arrabal Foto
Cassandra Clare Foto

“El pasado es un país extranjero: allí las cosas se hacen de otra manera.”

Cassandra Clare (1973) escritora estadounidense

City of Lost Souls

Amin Maalouf Foto

“A mí, Hasan, hijo de Mohamed el alamín, a mí, Juan León de Médicis, circuncidado por la mano de un barbero y bautizado por la mano de un papa, me llaman hoy el Africano, pero ni de África, ni de Europa, ni de Arabia soy. Me llaman también el Granadino, el Fesí, el Zayyati, pero no procedo de ningún país, de ninguna ciudad, de ninguna tribu. Soy hijo del camino, caravana es mi patria y mi vida la más inesperada travesía. Mis muñecas han sabido a veces de las caricias de la seda y a veces de las injurias de la lana, del oro de los príncipes y de las cadenas de los esclavos. Mis dedos han levantado mil velos, mis labios han sonrojado a mil vírgenes, mis ojos han visto agonizar ciudades y caer imperios. Por boca mía oirás el árabe, el turco, el castellano, el beréber, el hebreo, el latín y el italiano vulgar, pues todas las lenguas, todas las plegarias me pertenecen. Mas yo no pertenezco a ninguna. No soy sino de Dios y de la tierra, y a ellos retornaré un día no lejano. Y tú permanecerás después de mí, hijo mío. Y guardarás mi recuerdo. Y leerás mis libros. Y entonces volverás a ver esta escena: tu padre, ataviado a la napolitana, en esta galera que lo devuelve a la costa africana, garrapateando como mercader que hace balance al final de un largo periplo. Pero no es esto, en cierto modo, lo que estoy haciendo: qué he ganado, qué he perdido, qué he de decirle al supremo Acreedor? Me ha prestado cuarenta años que he ido dispersando a merced de los viajes: mi sabiduría ha vivido en Roma, mi pasión en el Cairo, mi angustia en Fez, y en Granada vive aún mi inocencia.”

Leo Africanus

Roberto Bolaño Foto
Fernando Vallejo Foto
Mario Benedetti Foto
Charles Darwin Foto

“La verdad es que mientras más enojado estoy con este país y más lejos viajo, más mexicano me siento.”

Jorge Ibargüengoitia (1928–1983) escritor mexicano

Instrucciones para vivir en México

Julio Cortázar Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“Un país gana más con un año de paz que con diez de guerra.”

Eleanor Hibbert (1906–1993) novelista inglesa

Queen of This Realm

Mario Vargas Llosa Foto