Frases sobre paradoja

Una colección de frases y citas sobre el tema del paradoja, tiempo, vida, carrillo.

Frases sobre paradoja

Haruki Murakami Foto

“Sin embargo, cada vez que debo hablar de mí mismo me siento, en cierto modo, confuso. Me veo atrapado por la clásica paradoja que conlleva la proposición: “¿Quién soy?”. Si se tratara de una simple cantidad de información, no habría nadie en este mundo que pudiera aportar más datos que yo. No obstante, al hablar sobre mí, ese yo de quien estoy hablando queda automáticamente limitado, condicionado y empobrecido en manos de otro que soy yo mismo en tanto que narrador -víctima de mi sistema de valores, de mi sensibilidad, de mi capacidad de observación y de otros muchos condicionamientos reales-. En consecuencia, ¿hasta qué punto se ajusta a la verdad el “yo” que retrato? Es algo que me inquieta terriblemente. Es más, me ha preocupado siempre.

Sin embargo, la mayoría de las personas de este mundo no parece sentir ese temor, esa incertidumbre. En cuanto tienen oportunidad hablan de sí mismos con una sinceridad pasmosa. Suelen decir frases del tipo: “Yo parezco tonto de tan franco y sincero que soy”, o “Soy muy sensible y me manejo muy mal en este mundo”, o “Yo le leo el pensamiento a la gente”. Pero he visto innumerables veces cómo personas “sensibles” herían sin mas los sentimientos ajenos. He visto a personas “francas y sinceras” esgrimir sin darse cuenta las excusas que más le convenían. He visto cómo personas que “le leían el pensamiento a la gente” eran engañadas por los halagos más burdos. Todo ello me lleva a pensar: “¿Qué sabemos, en realidad, de nosotros mismos?”.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés
Marcel Proust Foto

“Las paradojas de hoy son los estereotipos de mañana.”

Marcel Proust (1871–1922) escritor francés

Original: «Les paradoxes d'aujord'hui sont les stéréptypes de demain».
Fuente: [Gaborit], Pascaline (en francés/inglés). Genre, temps sociaux et parentés, p. 10. Editions L'Harmattan, 2008. ISBN 9782296194830. https://books.google.es/books?hl=es&id=N7h-hTFXIroC&q=demain#v=snippet&q=demain&f=false En Google Books. Consultado el 13 de agosto de 2019.

Erich Fromm Foto
Roberto Bolaño Foto
Patañjali Foto
Ernesto Sabato Foto
Bertolt Brecht Foto

“La historia ama las paradojas”

Bertolt Brecht (1898–1956) biografía, dramaturgo y poeta alemán, creador del llamado teatro épico

dice Brecht en una de sus cartas).

Friedrich Schlegel Foto

“La ironía es una forma de paradoja. Paradoja es aquello que es bueno y grande al mismo tiempo.”

Friedrich Schlegel (1772–1829)

Fuente: Aforismo 48, Dialogue on Poetry and Literary Aphorisms (1968), p. 151

Marilyn Manson Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Sri Aurobindo Foto

“El mundo entero ansía libertad, y aún así cada criatura está enamorada de sus cadenas; esa es la primera paradoja y el nudo inextricable de nuestra naturaleza.”

Sri Aurobindo (1872–1950) Político indio, filósofo, maestro de yoga y gurú

Fuente: Pensamientos y aforismos de Sri Aurobindo.

Almudena Grandes Foto
John Maynard Keynes Foto
Ray Bradbury Foto
Leonard Cohen Foto
Vicente Huidobro Foto
Simone de Beauvoir Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Niels Bohr Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Michael Crichton Foto
Charles Wright Mills Foto
Fernando Savater Foto

“Un pensamiento no paradójico me resulta casi insoportable, un pensamiento cerrado en sí mismo, coherente, que no admite la paradoja.”

Fernando Savater (1947) filósofo español

Fuente: Libro-entrevista con Marcos-Ricardo Barnatán Fernando Savater contra el Todo, 1984, p. 44. [ref. incompleta]

Óscar Únzaga Foto
Lucian Blaga Foto
Teresa de Calcuta Foto
Vicente Fatone Foto

“el investigador […] nunca podrá resolver la paradoja de que cuanto más se acerque a la realidad social, más se le escapa -porque su acercamiento forma parte de la realidad social”

Jesús Ibáñez (1928–1992) Catedrático de sociología español

Fuente: En Ibáñez, Alvira y Ferrando: El análisis de la realidad social, Madrid, Alianza, 2005, 3ª edición, p. 11.

Julio Cortázar Foto
Stefan Zweig Foto
Hans-Georg Gadamer Foto
Nicholas Sparks Foto
Paul Valéry Foto
Jorge Luis Borges Foto
James Salter Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Fernando Pessoa Foto

“La manía por el absurdo y la paradoja es la alegría animal de los tristes.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

Libro del desasosiego

Michael Crichton Foto
Brigitte Vasallo Foto

“Es el proceso de instrumentalización de las luchas feministas con la finalidad de legitimar políticas de exclusión contra poblaciones minorizadas, habitualmente de corte racista. La paradoja es que estas poblaciones minorizadas también incluyen mujeres.”

Brigitte Vasallo (1973) escritora y activista

Fuente: https://www.elconfidencial.com/cultura/2016-04-03/del-pornoburka-al-purplewashing-los-trucos-mas-sucios-contra-el-feminismo_1170764/ Hablando de la creación del término "purplewashing" en una entrevista para El Confidencial]

Éric Pichet Foto