Frases sobre propio
página 22

Mao Zedong Foto

“En China, la democracia la necesita no sólo el pueblo, sino también el ejército. El sistema democrático en el ejército es un arma importante para destruir aquellos rasgos propios de los ejércitos mercenarios feudales.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

1928
Fuente: El libro rojo. Zedong, Mao. Colaborador Antonio Molina Flores. Espuela de Plata, 2016. ISBN 9788416034529. https://books.google.es/books?id=63m3CwAAQBAJ&pg=PT101&dq=En+China,+la+democracia+la+necesita+no+s%C3%B3lo+el+pueblo,+sino+tambi%C3%A9n+el+ej%C3%A9rcito&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiO-vL3vtTmAhUBWBoKHSBXD0oQ6AEIKDAA#v=onepage&q=En%20China%2C%20la%20democracia%20la%20necesita%20no%20s%C3%B3lo%20el%20pueblo%2C%20sino%20tambi%C3%A9n%20el%20ej%C3%A9rcito&f=false En google libros. Consultado el 26 de diciembre de 2019.

Mies Van der Rohe Foto

“También la naturaleza debería vivir su propia vida. Deberíamos evitar perturbarla con el colorido de nuestras casas y del mobiliario. De todas formas, deberíamos esforzarnos por conseguir establecer una mayor armonía entre naturaleza, vivienda y hombre.”

Mies Van der Rohe (1886–1969) arquitecto y diseñador alemán nacionalizado estadounidense (1886-1969), fue el último director de la Bauhaus

Fuente: [Muñoz Cosme], Alfonso. El proyecto de arquitectura: Concepto, proceso y representación, p. 63. Editorial Reverte, 2019. ISBN 8429193855, 9788429193855. https://books.google.es/books?hl=es&id=naeIDwAAQBAJ&q=wright#v=snippet&q=wright&f=false En Google Books. Consultado el 17 de diciembre de 2019.
Fuente: Christian [Norberg-Schulz], «Una conversación con Mies van der Rohe.» Baukunst und Werkform, n.º 13, 1958. Reproducido en Fritz [Neumeyer], Mies van der Rohe, la palabra sin artificio: reflexiones sobre arquitectura, 1922-1968 (1986); Madrid: El Croquis Editorial (1995), pp. 516-517.
Fuente: [Muñoz Cosme], Alfonso. El proyecto de arquitectura: Concepto, proceso y representación, p. 63. Editorial Reverte, 2019. ISBN 8429193855, 9788429193855. https://books.google.es/books?hl=es&id=naeIDwAAQBAJ&q=wright#v=snippet&q=wright&f=false En Google Books. Consultado el 17 de diciembre de 2019.

Snježana Kordić Foto
José Luis Sampedro Foto

“No le llamaba nadie: nada más que la tierra. Cayó a plomo, con más peso que el de su propio cuerpo, como si la tierra tirase de él súbitamente. No cayó en ella, sino contra ella, como en los brazos. Contra la tierra eterna; contra la madre y tumba de los hombres.”

Fragmentos citados de algunas de sus obras
Fuente: María José Tello Carretero: "Una visión cosmogónica de El río que nos lleva de José Luis Sampedro" http://www.lasiega.org/index.php?title=Una_visi%C3%B3n_cosmog%C3%B3nica_de_%22El_r%C3%ADo_que_nos_lleva%22_de_Jos%C3%A9_Luis_Sampedro
Fuente: El río que nos lleva.
Fuente: [Sampedro] (1982), p. 435.

Friedrich Nietzsche Foto

“Nada hay más temible que una clase bárbara de esclavos que ha aprendido a considerar su existencia como una injusticia y que se dispone no sólo a vengarse a sí propia, sino a todas las generaciones anteriores.”

El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música (1872)
Fuente: Nietzcshe, F., "Geburt der Tragödie", en Werke, vol. I, Karl Schlechta, ed., Fráncfort, Ullstein, 1979, p. 100.

Miguel de Unamuno Foto

“El general Milán Astray es un inválido. Me duele pensar que el general Milán Astray pueda dictar las normas de psicología de las masas. Un inválido que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes... suele sentirse aliviado viendo cómo aumenta el número de mutilados alrededor de él. El general Millán-Astray quisiera crear una España nueva, creación negativa sin duda, según su propia imagen. Y por ello desearía una España mutilada como inconscientemente dio a entender.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

12 de octubre de 1936, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, contestando al general Millán-Astray.
Fuente: [Blanco Aguinaga], Carlos; [Rodríguez Puértolas], Julio; [Zavala], Iris M. Historia social de la literatura española. Ediciones AKAL, 2000. ISBN 978-84-4601-577-2, p. 410.

Gerardo Diego Foto
Georges Clemenceau Foto
Ángel Ossorio Foto

“Todos significamos algo personal y propio, y todos hacemos falta en el mundo.”

Ángel Ossorio (1873–1946) abogado y político español

Fuente: [Sarmiento], J. M. Mil y una frases célebres. Planet House Editorials, 2016.

Václav Havel Foto
Václav Havel Foto
Edward Snowden Foto

“La CIA podría agarrarme. Yo podría tener gente persiguiéndome, o de cualquiera de sus socios externos. Trabajan muy de cerca con un número de otras naciones, o podrían pagarles por el trabajo a las Mafias chinas. Cualquiera de sus agentes o activos. Tenemos una estación de la CIA a corta distancia de aquí, y el consulado acá en Hong Kong y yo estoy seguro que estarían muy ocupados por la siguiente semana. Y eso es un temor con el cual viviré por el resto de mi vida, por lo que sea que dure. Usted no puede encarar y ponerse en contra de las agencias de Inteligencia más poderosas del mundo y estar completamente libre de riesgo porque ellas son adversarias muy poderosas. Nadie puede de manera significativa oponerse a ellas. Si quieren agarrarte, lo harán en su tiempo. Pero al mismo tiempo, usted tiene que tomar una determinación acerca de qué es lo importante para usted. Y si vivir sin libertad pero cómodamente es algo que usted está dispuesto a aceptar, y yo creo que muchos de nosotros lo estamos; es parte de la naturaleza humana. Te puedes levantar todos los días, ir a trabajar, puedes recoger su gran cheque de pago por relativamente poco trabajo en perjuicio del bienestar público, e ir a dormirse en las noches después de ver sus shows en televisión, pero si usted se da cuenta que ése es el mundo que usted ayudó a crear y que se pondrá peor con la siguiente generación y la siguiente generación que expandirá las capacidades de este tipo de arquitectura de opresión, usted se da cuenta que podría estar dispuesto a aceptar cualquier riesgo y que no importan las consecuencias, siempre y cuando el público pueda tomar sus propias decisiones acerca de cómo eso se aplica.”

Edward Snowden (1983) denunciante y excontratista de inteligencia estadounidense

Entrevista en The Guardian

Edward Snowden Foto
Augustus De Morgan Foto
Augustus De Morgan Foto
Charlotte Brontë Foto

“El convencionalismo no es moralidad. La justicia propia no es religión. Atacar lo primero no se trata de atacar lo último. Arrancarle la máscara de la cara del fariseo, no consiste en levantar una mano impía a la Corona de Espinas. Estas cosas y los hechos están diametralmente opuestos: son tan diferentes como lo es el vicio a la virtud. Los hombres también suelen confundirlos: no deberían confundirse: la apariencia no debe ser confundida con la verdad; las pequeñas doctrinas humanas, que sólo tienden a enorgullecer y a magnificar a unos pocos, no deberían tomarse como sustituto del credo redentor mundial de Cristo. Hay, lo repito, una diferencia, y es un bien, y no una mala acción, marcar amplia mente y claramente la línea de separación entre ellas. Al mundo puede no gustarle ver estas ideas separadas, porque se ha acostumbrado a mezclarlas, encontrando conveniente hacer pasar una apariencia de piedad por un mérito auténtico - para dejar que las paredes blanqueadas respondan por los templos limpios. Es posible que odien a quien se atreva a examinar y exponer… para penetrar el sepulcro, y revelar los vestigios sepulcrales.”

Prefacio, 2a edición (21 Dic 1847). Las frases "apariencia de piedad", (en inglés "external show"), y "mérito auténtico" del inglés ""sterling worth", son alusiones bíblicas de 2 Timoteo 3:5 y 1 Corintios 11:19. "Paredes blanqueadas" es una alusión a Hechos 23:3.
Jane Eyre (1847)

Charlotte Brontë Foto
Francisco de Asís Foto
Papa Francisco Foto
Papa Francisco Foto
Anton Pannekoek Foto
Sean Bean Foto
Guy Pearce Foto
Thomas Jane Foto
Albert Szent-Györgyi Foto
Chavela Vargas Foto
León Gieco Foto
River Phoenix Foto
Eric Berne Foto
Louis de Broglie Foto
William Irwin Thompson Foto

“Esa línea de la costa en la isla del saber que encuentra con el mar insondable de nuestro propio ser es el paisaje del mito.”

William Irwin Thompson (1938) escritor estadounidense

The Time Falling Bodies Take to Light: Mythology, Sexuality and the Origins of Culture, 87.

Linius Pauling Foto
Claude Bernard Foto
Kóbó Abe Foto

“Quería creer que su propia falta de movimiento había detenido todo movimiento en el mundo, la forma en que una rana en hibernación elimina el invierno.”

Ingles: «He wanted to believe that his own lack of movement had stopped all movement in the world, the way a hibernating frog abolishes winter».
Fuente: The Woman in the Dunes. Vintage International. Kobo Abe. Editorial Knopf Doubleday Publishing Group, 2011. ISBN 9780307813732. Página 94. https://books.google.es/books?id=Ife2d7K-SbQC&printsec=frontcover&dq=The+Woman+in+the+Dunes+Escrito+por+Kobo+Abe&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwionfTxq7ngAhWD1uAKHZH9B1IQ6AEIKzAA#v=onepage&q=He%20wanted%20to%20believe%20that%20his%20own%20lack%20of%20movement%20had%20stopped%20all%20movement%20in%20the%20world%2C%20the%20way%20a%20hibernating%20frog%20abolishes%20winter&f=false

Justin Bieber Foto
Wasily Kandinsky Foto

“Cada período de la cultura produce un arte propio que no puede repetirse. Intentar revivir principios artísticos pasados puede producir, a lo sumo, obras de arte que son como un niño muerto antes de nacer.”

Wasily Kandinsky (1866–1944) pintor ruso

Sobre lo espiritual en el arte, 2014(1912)
Fuente: Sobre lo espiritual en el arte. México: Colofón, S.A. ISBN:978-968-867-100-9

Jack London Foto

“La naturaleza tiene muchas artimañas para convencer al hombre de su finitud —el incesante fluir de las mareas, la furia de la tormenta, la sacudida del terremoto, el largo retumbar de la artillería del cielo—, pero la más tremenda, la más sorprendente de todas es la fase pasiva del silencio blanco. Cesa todo movimiento, el aire se despeja, los cielos se vuelven de latón; el más pequeño susurro parece un sacrilegio, y el hombre se torna tímido, asustado del sonido de su propia voz. Única señal de vida que viaja a través de las espectrales inmensidades de un mundo muerto, tiembla ante su propia audacia, se da cuenta de que su vida no vale más que la de un gusano. Surgen extraños pensamientos no llamados, y el misterio de todas las cosas pugna por darse a conocer. Y el temor a la muerte, a Dios, al universo, se apodera de él, la esperanza en la resurrección y la vida, su deseo de inmortalidad, la lucha vana de la esencia aprisionada. Entonces, si alguna vez ocurre, el hombre camina solo con Dios.”

Jack London (1876–1916) escritor estadounidense

Fuente: El silencio blanco.
Fuente: London, Jack. El silencio blanco del libro La quimera del oro. Clásicos de la Literatura Estadounidense Carrascalejo de la Jara. Editorial NoBooks Editorial, 2009. https://books.google.es/books?id=JDX2DQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=La+quimera+del+oro+Cl%C3%A1sicos+de+la+Literatura+Estadounidense+Carrascalejo+de+la+Jara&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiT85C92ungAhWv1-AKHRSsAIoQ6AEIKDAA#v=onepage&q=%C3%9Anica%20se%C3%B1al%20de%20vida%20que%20viaja%20a%20trav%C3%A9s%20de%20las%20espectrales%20inmensidades%20de%20un%20mundo%20muerto%2C%20tiembla%20ante%20su%20propia%20audacia&f=false

Rosa Montero Foto
Anne Brontë Foto
Carmine Crocco Foto
Robert Green Ingersoll Foto
Fernando González Ochoa Foto

“Aquí no hay ideas propias. Colombia es el comunismo ideológico.”

Fernando González Ochoa (1895–1964) escritor colombiano

Página 106.
Viaje a pie. (1929)
Fuente: Sanin, Carolina. Pasajes de Fernando González. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Colombia, 2015. ISBN 9789588639703.

“Thomas More: … Y cuando la última ley fue rechazada, y el Diablo se volvió contra ti, ¿dónde te esconderías, Roper, ya que todas las leyes son planas? Este país está repleto de leyes de costa a costa, las leyes de los hombres, no las de Dios, y si las cortas… ¿realmente crees que podrías estar de pie con los vientos que soplarían entonces? Sí, le daría al diablo el beneficio de la ley, por mi propio bien.”

Citas por obras, A Man for All Seasons: A Play of Sir Thomas More
Original: «Thomas More: ... And when the last law was down, and the Devil turned around on you--where would you hide, Roper, the laws all being flat? This country's planted thick with laws from coast to coast —man's laws, not God's— and if you cut them down... d'you really think you could stand upright in the winds that would blow then? Yes, I'd give the Devil benefit of law, for my own safety's sake».
Fuente: Acto I, página 39. https://books.google.es/books?id=A1eI1EpPV7oC&pg=PA39&dq=Thomas+More:+...And+when+the+last+law+was+down,+and+the+Devil+turned+around+on+you--where+would+you+hide,+Roper,+the+laws+all+being+flat?++Robert+Bolt&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj0u6rqstLgAhWoxoUKHfdTB8cQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Thomas%20More%3A%20...And%20when%20the%20last%20law%20was%20down%2C%20and%20the%20Devil%20turned%20around%20on%20you--where%20would%20you%20hide%2C%20Roper%2C%20the%20laws%20all%20being%20flat%3F%20%20Robert%20Bolt&f=false

Aleister Crowley Foto
Manuel Mora Morales Foto
Arturo Frondizi Foto
Arturo Frondizi Foto

“Particularmente, la segunda gran guerra produjo un aislamiento que resultó una especie de proteccionismo forzado y el país debió procurar, por sus propios medios, la provisión de productos manufacturados que afluían del exterior y que el conflicto bélico había interrumpido.”

Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962)

Diputado, "La industria argentina y el desarrollo nacional", Radio Belgrano, octubre de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 50 y 51.

Arturo Frondizi Foto
Michael Polanyi Foto
Michael Polanyi Foto
Sathya Sai Baba Foto

“Ver las manifestaciones externas de lo divino es un signo de estupidez … Si quieres ver lo Divino en ti, tienes que usar tu Buddhi, así como necesitas un espejo para ver tus propios ojos, que son capaces de ver todo lo demás en el.”

Sathya Sai Baba (1926–2011) gurú del sur de la India

Original: «To see external manifestations of the divine is sign of stupidity... If you want to see the Divine in you, you have to use your Buddhi, just as you need a mirror to see your own eyes, wich are able to see everything else in the world».
Fuente: Sri Sathya Sai Baba and the Press, 1972-1996. Compilado por Satya Pal Ruhela. Editorial M.D. Publications Pvt. Ltd., 1997. ISBN 9788175330412. https://books.google.es/books?id=U4ldAqBuIpwC&printsec=frontcover&dq=Sathya+Sai+Baba&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiP8Pew2rPeAhWlI8AKHdtPClYQ6AEILjAB#v=onepage&q=Sathya%20Sai%20Baba&f=false

“Los françeses son noble naçión de gente; son sabios, e muy entendidos, e discretos en todas las cosas que pertenesçen a buena criança, en cortesía e gentileza. Son muy gentiles en sus traeres, e guarnidos ricamente. Tráense mucho a lo propio. Son francos e dadivosos; aman fazer plazer a todas las gentes. Honran mucho los estrangeros; saben loar e loan mucho los buenos fechos. Non son maliçiosos, dan pasada a los henojos; non caloñan a honbre nin fecho, salvo si les va allí mucho de sus honras. Son muy corteses e graçiosos en su fablar. Son muy alegres; toman plazer de buena mente, e búscanlo, ansí ellos como ellas. Son muy henamorados, e préçianse dello.”

Citas de su obra El Victorial
Fuente: Gutierre Díez de Games. Crónica de Don Pedro Niño, Conde de Buelna, también conocida como El Victorial. Página 114. Colección de Crónicas y Memorias de los Reyes de Castilla. Editor Eugenio Llaguno y Amírola. Editado en la imprenta de don Antonio de Sancha, 1782. 236 páginas. https://books.google.es/books?id=jMJYAAAAcAAJ&pg=PA88&dq=Los+yngleses+son+unas+gentes+muy+diversos+en+condi%C3%A7iones+e+desavenidos+de+todas+las+otras+na%C3%A7iones.+Estas+maneras+han+ellos+por+muchas+razones:&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwigo6O21cXhAhVSyoUKHfBiDvYQ6AEIKjAA#v=onepage&q=Los%20fran%C3%A7eses%20son%20noble%20na%C3%A7i%C3%B3n%20de%20gente%3B%20son%20sabios%2C&f=false

Cole Porter Foto
Bernardo Neustadt Foto

“El odio es la violencia interior que no atiende sino a su propia voz.”

Bernardo Neustadt (1925–2008) periodista argentino

Noviembre de 1995, La Nación.

Clarence Lee Swartz Foto
Clarence Lee Swartz Foto
Clarence Lee Swartz Foto
Clarence Lee Swartz Foto
Hippolyte Taine Foto
Hippolyte Taine Foto
Hippolyte Taine Foto
César Vidal Foto

“Sabía por experiencia propia que Federico tiene muchas cualidades, pero entre ellas no se encuentra la de escuchar lo que no le gusta oír.”

César Vidal (1958) escritor y periodista español

Opinando sobre Federico Jiménez Losantos, periodista español.
Fuente: Periodista Digital
Fuente: [La 'vendetta' de César Vidal con Dieter Brandau: "Como director de LDTV fue una plaga bíblica", Periodista Digital, 13 de noviembre de 2013, http://www.periodistadigital.com/periodismo/radio/2013/11/13/csar-vidal-federico-jimenez-losantos-dieter-brandua-javier-somalo-esradio.shtml]

Hipólito Yrigoyen Foto

“Y sordo, sordo en mis propias entrañas, al alboroto de los que huyen en pánico, o se rehúsan a la ofrenda mística de su ser, siempre he ignorado el gesto que renuncia…”

Hipólito Yrigoyen (1852–1933) político argentino

Fuente: Yrigoyen, Hipólito. . Compilación y Prólogo de Gabriel del Mazo. El pensamiento escrito de Yrigoyen. Buenos Aires, 1945. pp.161.

Hipólito Yrigoyen Foto

“Quiero llegar a la gente y expresarme. Tienes que soportar el riesgo de ser mal entendida si vas a tratar de comunicarte. Tienes que aguantar a las personas que proyectan sus propias ideas, actitudes y malentendidos en tí. Pero vale la pena ser una bufona pública si eso es todo lo que puedes ser para comunicarte.”

Edie Sedgwick (1943–1971) actriz y artista estadounidense

Original en inglés: «I want to reach people and express myself. You have to put up with the risk of being misunderstood if you are going to try to communicate. You have to put up with people projecting their own ideas, attitudes, misunderstanding you. But it's worth being a public fool if that's all you can be in order to communicate yourself».
Fuente: Painter, Melissa; Weisman; David. Edie: Girl on Fire. Edición ilustrada, reimpresa. Chronicle Books, 2007. ISBN 9780811861212. 192 páginas. https://books.google.es/books?id=4BLl3QxQFYEC&pg=PT89&dq=9780811861212&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj93o_yvMHhAhWj5OAKHXRrBlUQ6AEIKDAA#v=snippet&q=I%20want%20to%20reach%20people%20and%20express%20myself.%20You%20have%20to%20put%20up%20with%20the%20risk%20of%20being%20misunderstood&f=false

Albert Jay Nock Foto
Albert Jay Nock Foto
Robert LeFevre Foto
Alfonso Cano Foto
Émile Armand Foto
Émile Armand Foto
Thomas Browne Foto

“No te peses a ti mismo en la balanza de tu propia opinión: deja, por el contrario, que el juicio de la gente sensata establezca la medida de tus méritos.”

Thomas Browne (1605–1682) Polímata inglés

Fuente: Horno Liria, Luis. De viva voz: (27 conferencias). Número 1827 de Publicación de la Institución "Fernando el Católico". Edición ilustrada. Editorial Institución "Fernando el Católico", 1997. ISBN 9788478203536. p. 316.

Haruki Murakami Foto
Lysander Spooner Foto
Charles Babbage Foto

“Cada vez que un hombre puede obtener números, son invaluables: si son correctos, ayudan a informar su propia mente, pero son aún más útiles para engañar las mentes de los demás. Los números son los amos de los débiles, pero los esclavos de los fuertes.”

Original: «Whenever a man can get hold of numbers, they are invaluable: if correct, they assist in informing his own mind, but they are still more useful in deluding the minds of others. Numbers are the masters of the weak, but the slaves of the strong».
Fuente: Passages from the Life of a Philosopher. Charles Babbage. Editorial Longman, Green, Longman, Roberts, & Green, 1864. Página 410. https://books.google.es/books?id=nrZcAAAAcAAJ&pg=PA410&dq=Whenever+a+man+can+get+hold+of+numbers,+they+are+invaluable:+if+correct,+they+assist+in+informing+his+own+mind,+but+they+are+still+more+useful+in+deluding+the+minds+of+others.+Numbers+are+the+masters+of+the+weak,+but+the+slaves+of+the+strong.+Charles+Babbage&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi2kZLEnNfgAhVpyoUKHfj4BpUQ6AEIKjAA#v=onepage&q=Whenever%20a%20man%20can%20get%20hold%20of%20numbers%2C%20they%20are%20invaluable%3A%20if%20correct%2C%20they%20assist%20in%20informing%20his%20own%20mind%2C%20but%20they%20are%20still%20more%20useful%20in%20deluding%20the%20minds%20of%20others.%20Numbers%20are%20the%20masters%20of%20the%20weak%2C%20but%20the%20slaves%20of%20the%20strong.%20Charles%20Babbage&f=false

Plotino Foto
Plotino Foto
George Jean Nathan Foto

“El gran arte es tan irracional como la gran música. Es una locura con su propia belleza.”

George Jean Nathan (1882–1958)

Original: «Great art is as irrational as great music. It is mad with its own loveliness».
Fuente: A George Jean Nathan Reader. Autor George Jean Nathan. Editor Arnold Leslie Lazarus. Edición ilustrada. Editorial Fairleigh Dickinson Univ Press, 1990. ISBN 9780838633694. Página 79. https://books.google.es/books?id=2wdm9aAwfxEC&pg=PA79&dq=Great+art+is+as+irrational+as+great+music.+It+is+mad+with+its+own+loveliness.+George+Jean+Nathan&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwigmIvh0PXgAhWwAmMBHU9xDmoQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Great%20art%20is%20as%20irrational%20as%20great%20music.%20It%20is%20mad%20with%20its%20own%20loveliness.%20George%20Jean%20Nathan&f=false

Raúl Pellegrin Foto
Benjamin Tucker Foto
Giovanni Boccaccio Foto
Antonio Gramsci Foto
Antonio Gramsci Foto
Antonio Gramsci Foto

“Los revolucionarios ven la historia como obra de su propio espíritu, como realizadas por una serie de empujones violentos contra las otras fuerzas de la sociedad —tanto activas como pasivas—, y disponen lo máximo de las condiciones favorables para el empujón definitivo (la revolución).”

Antonio Gramsci (1891–1937) escritor, político, sociólogo y lingüista italiano

Fuente: Citado en Márquez García, Álex. Antonio Gramsci y el nuevo orden: Hacia la creación de una nueva hegemonía. Editorial Autografía, 2017. ISBN 9788417169190. p. 148.

Rainer Maria Rilke Foto
Oliverio Girondo Foto

“Confecciónate una nueva virginidad cada cinco minutos y escucha estos consejos como si te los diera una moldura, pues aunque la experiencia sea una enfermedad que ofrece tan poco peligro de contagio, no debes exponerte a que te influencie ni tan siquiera tu propia sombra.”

Oliverio Girondo (1891–1967) poeta argentino

Página 14.
Espantapájaros: al alcance de todos, 1932
Fuente: Faúndez V., Edson. Espantapájaros (Al alcance de todos) de Oliverio Girondo: La relación de uno consigo mismo como respuesta al hastío de vivir. Universidad de Concepción, Chile. Acta Literaria Nº 33 (87-108), 2006 ISSN 0716-0909. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482006000200007 Consultado el 2 de noviembre de 2018.

Bill Hicks Foto
Siegbert Tarrasch Foto

“Hasta este punto, el blanco ha seguido un análisis muy conocido, pero ahora se hace un error fatal - que los seres han de usar su propia cabeza.”

Siegbert Tarrasch (1862–1934) ajedrecista alemán

En cuanto a un duelo por el Campeonato Mundial de Ajedrez, citado por William Ewart Napier en "The Bright Side of Chess" (1952) de Irving Chernev, p. 114

Enrique Tierno Galván Foto

“Ser humano exige ver lo perecedero y el mismo perecimiento como elementos de nuestra propia condición.”

Enrique Tierno Galván (1918–1986) político, sociólogo, jurista y ensayista español

Fuente: Albaigès Olivart, José María. Un siglo de citas. Planeta, 1997. ISBN 8423992543, p. 426.
Fuente: ¿Qué es ser agnóstico?

Raúl Alfonsín Foto
Raúl Alfonsín Foto