
“La ley suprema es el bien del pueblo.”
“La ley suprema es el bien del pueblo.”
“No hay ningún pueblo sobre el que menos valga la autoridad del sumo pontífice que los ingleses.”
Sin fuentes
Del discurso pronunciado con motivo del Día de Afirmación de la Libertad Académica y Humana. Universidad de Ciudad del Cabo, 6 de junio de 1966.
Primeras palabras (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 32)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)
Víctor Jara, entrevista programa radial "América canta así", junto a Nicomedes Santa Cruz. (Lima, Perú, 30 de junio de 1973)
“No soy un libertador. Los libertadores no existen. Son los pueblos quienes se liberan a si mismos.”
Atribuidas
“El Sabio no tiene intereses propios, hace suyos los intereses del pueblo.”
“Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad al pueblo.”
Fuente: Último discurso, emitido por Radio Corporación entre las 7:55 y las 9:10 a.m. del 11 de septiembre de 1973. http://www.beersandpolitics.com/discursos/salvador-allende/asltimo-discurso/405
Fuente: Último discurso de Salvador Allende, 11 de septiembre de 1973.
“Un príncipe que tenga una ciudad fuerte y que no sea odiado por su pueblo no puede ser atacado.”
Sin fuentes
Presidente
Antonio Luis Beruti irrumpe en la sala ante la prolongación de las deliberaciones.
Fuente: Artículo Jardines públicos. Obras completas, Volumen 1. Volumen 47 de Colección de los mejores autores españoles. Mariano José de Larra. Editorial Baudry, 1848. Página 448. https://books.google.es/books?id=WCVEAAAAcAAJ&pg=PA448&dq=El+pueblo+no+es+verdaderamente+libre+mientras+que+la+libertad+no+est%C3%A9+arraigada+en+sus+costumbres+e+identificada+con+ellas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi1ldWC-p3gAhV_DmMBHa2bBrEQ6AEIKDAA#v=onepage&q=El%20pueblo%20no%20es%20verdaderamente%20libre%20mientras%20que%20la%20libertad%20no%20est%C3%A9%20arraigada%20en%20sus%20costumbres%20e%20identificada%20con%20ellas&f=false
Fuente: Neira, Javier. Entrevista. La Nueva España. Publicado en el domingo 25 de enero de 2004. http://www.fgbueno.es/hem/2004a25.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.
Fuente: Fritz Zwicky, Morphological astronomy, The Observatory, Vol. 68, p. 121-143 (1948)
Acerca del Papa de Roma; Servet no lograba conciliar la sencillez evangélica con tanto ceremonial y opulencia.
Fuente: Pinochet Ugarte, Augusto. Geopolítica. Barcelona Empresa Industrial Gráfica. Santiago, Chile. 1992 pág. 52
“Esta película "Hero" habla de la paz del pueblo chino.”
“Ha de luchar el pueblo por su ley, igual que por su muralla.”
Fuente: Citado en Goñi, Carlos. Las narices de los filósofos: Una historia de la filosofía a través de 50 pensadores esenciales. Editorial Grupo Planeta Spain, 2010. ISBN 9788434468375.
Fuente: Fragmento 44.
“El pueblo brasileño debe estar orgulloso de lo que Pelé ha hecho para promover y defender al país.”
Fuente: De su última proclama del 10 de diciembre de 1830.
En abril de 1922 había tenido lugar en la sede de la Sociedad de Naciones una Conferencia sobre la enseñanza del esperanto en las escuelas, que dio como resultado un informe del Secretariado General adoptado por la tercera Asamblea de la Sociedad en septiembre del mismo año, para su envío al Comité de Cooperación Intelectual, «para que este organismo diera su opinión sobre los distintos aspectos del problema de la lengua internacional». Fue precisamente Torres Quevedo quien tomó la iniciativa, proponiendo el primer día de la reunión esta moción.
http://www.nodulo.org/ec/2009/n086p11.htm
“En China, la democracia la necesita no sólo el pueblo, sino también el ejército.”
1928
Encuentro digital en elmundo.es http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2010/03/4094/, 24 de marzo de 2010.
Citas de Juan Carlos I
Fuente: declaración del año 1992 a propósito de la Exposición Universal de Sevilla.
21 de diciembre de 2007, IV Cumbre de Petrocaribe, La habana Cuba.
Sin fuentes
Declaraciones de Cornelio Saavedra en sus Memorias.
“Conozcan todos los pueblos que Tú eres el solo Dios, y Jesucristo tu Hijo y Siervo.”
Fuente: Documentos de la Iglesia primitiva. Los Padres Apostólicos, ediciones Desclée, de Brouwer, Buenos Aires, 1949, páginas 156-158; versión, introducciones y notas de Sigfrido Huber.
“Mesa debe escuchar a los marginados. Debe estar con el pueblo, no con el imperio.”
En ocasión de la renuncia del presidente Carlos Mesa por los continuos conflictos con Morales, entonces diputado.
Nota:Conferencia de prensa en Cuba, en diciembre de 2005.
Fuente: Noticia en Terra http://eltiempo.terra.com.co/inte/latin/noticias/ARTICULO-WEB-_NOTA_INTERIOR-2676419.html.
Discurso en el Congreso de los Diputados el 13 de octubre de 1931 en el transcurso del debate sobre el proyecto constitucional http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=7&id=8.
Con fuente
“Vamos a tener al pueblo americano mejor educado del mundo.”
Sin fuentes
Verificadas
Fuente: [Perednik], Gustavo. Judeofobia: Las causas del antisemitismo, su historia y su vigencia actual. Caballo de fuego. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2018. ISBN 9789500761192.
Fuente: Comunistas, judíos y demás ralea, página 66. 2ª Edición. Ediciones Cumbre, 1939.
Fuente: Anales del Instituto Nacional Belgraniano, número 11. Colaborador y editor Instituto Nacional Belgraniano, 2005. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 21 septiembre 2009. p. 337.
Fuente: Belgrano, Manuel. Fragmentos autobiográficos. Editorial Linkgua digital, 2014. ISBN 9788498979930. p. 22.
Sin fuentes
Carta a Simón Bolivar, 6 de julio de 1816.
“La República se identifica en el pueblo con libertad y democracia.”
Citas de Qué es el socialismo, 1976
Fuente: 17/8/2008. http://www.libertaddigital.com/mundo/vargas-llosa-los-pueblos-tienen-los-gobiernos-que-merecen-tener-aunque-luego-se-arrepientan-1276336651/ Libertad Digital.
Fuente: MENESES MORALES, Ernesto (1998) Tendencias educativas oficiales en México: 1821-1911: la problemática de la educación mexicana en el siglo XIX y principios del siglo XX, México, ed.Universidad Iberoamericana, ISBN 978-968-7165-55-4
Sánchez Gordillo en 1985 como alcalde de Marinaleda al suspender las fiestas del municipio http://elpais.com/diario/1985/07/28/ultima/491349601_850215.html.
Fuente: Entrevista en Revista Isto É http://web.archive.org/20070312050202/br.geocities.com/eneaspresidente/istoe.html en mayo de 1998.
“El Pueblo Vasco es un pueblo mayor de edad.”
Presentación ante el Congreso de Diputados de la Propuesta de Nuevo Estatuto Político de Euskadi aprobada por el Parlamento Vasco, 1 de febrero de 2005.
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 105.
Sin fuentes
Citas de Pablo Castellano
Fuente: Entrevista en TVE1, 1999.
“Pueblo degradado, pueblo tiranizado.”
Sin fuentes
Fragmento de un discurso con el que impugnó la frase «en el nombre de Dios» del proyecto de Constitución de 1857.
Sin fuentes
Sin fuentes
Año 1857.
Citas personales
Fuente: "¡Viva Franco, arriba España!", Jaime Guzmán Errázuriz, Revista Escolar N° 436, 1962.
Uribe ante demostración militar de Chávez durante tensiones binacionales diciembre de 2009
Citas de Álvaro Uribe
Fuente: http://mediosenmexico.blogspot.com/2010/01/uribe-impulsa-discurso-de-paz.html
“"Al pueblo lo que es del pueblo; Al cesar lo que es del César; Y adiós porque yo me voy".”
Falta fuente
“Quién es más responsable, el tirano que oprime al pueblo o el pueblo que lo produjo.”
“No hay pueblo español, chico o grande, que no encierre una enseñanza.”