
“Defender a tu pueblo no es ningún crimen; es un deber sagrado”
Fuente: Encyclopedia http://www.encyclopedia.com/doc/1G2-3404704499.html
“Defender a tu pueblo no es ningún crimen; es un deber sagrado”
Fuente: Encyclopedia http://www.encyclopedia.com/doc/1G2-3404704499.html
The Labyrinth of Solitude and Other Writings
Society Against the State: Essays in Political Anthropology
El Gozo Verdadero de la Navidad: Lecturas diarias para el mes de diciembre
The Labyrinth of Solitude and Other Writings
“Ningún pueblo del mundo merece con justicia el origen que ostenta”
Oriente
Eichmann and the Holocaust
La herida en la lengua
Lo que está en mi corazón
Obras Completas
Durante un mitin en protesta contra el Comité de Actividades Antiestadounidenses, mayo de 1947
Original: «The artist since the beginning of time has always expressed the aspirations and dreams of his people. Silence the artist and you have silenced the most articulate voice the people have».
Fuente: [Edwards], Anne (en inglés). Katharine Hepburn: A Remarkable Woman, pp. 252, 254. Rowman & Littlefield, 2019. ISBN 1493039202, 9781493039203. https://books.google.es/books?id=qemTDwAAQBAJ&q=Kate+Capra#v=snippet&q=Kate%20Capra&f=false En Google Books. Consultado el 18 de diciembre de 2019.
Fuente: [Edwards], Anne (en inglés). Katharine Hepburn: A Remarkable Woman, pp. 252, 254. Rowman & Littlefield, 2019. ISBN 1493039202, 9781493039203. https://books.google.es/books?id=qemTDwAAQBAJ&q=Kate+Capra#v=snippet&q=Kate%20Capra&f=false En Google Books. Consultado el 18 de diciembre de 2019.
Sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Fuente: Claves americanas http://www.lanacion.com.ar/343519-los-aplausos-al-terrorismo.
Diputado, A los trabajadores, Radio Slendid, 1 de mayo de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 40.
Fuente: N.º V, La Cámara de los Comunes, p. 159 cf. Discurso de Gettysburg.
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 132.
Fuente: Entrevista en La Vanguardia, 1995.
Criticando que la futura Castilla y León pudiera obtener una autonomía en el mismo plano de igualdad que Cataluña.
Verificadas
Fuente: El Mundo http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/22/castillayleon/1216714452.html y El Norte de Castilla http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201612/03/cuando-pujol-defendia-unidad-20161125204141.html. 1977.
“No existe forma más alta de pertenecer a un pueblo que escribir en su lengua.”
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 162
Fuente: Una memoria alemana (1978)
Populismo, Nunca más (2015)
Rudolf Hess en los juicios de Núremberg, 1946
Discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, 4 de diciembre de 1972
Fuente: https://books.google.es/books?id=l5DjAAAAMAAJ&q=false Los mil días de Allende, Volumen 2. Autores Miguel González Pino, Arturo Fontaine Talavera, Claudia Cardenas, Carlos Kuncar. Edición ilustrada. Centro de Estudios Públicos, 1997. ISBN 9789567015245. Página 1.201
Fuente: Nuestro Programa. Acción Femenina, no. 1, julio de 1917.[ref. insuficiente, y cita demasiado larga]
Sobre la nueva democracia. (enero de 1940), Obras Escogidas, tomo II.
1940
Sin fuentes
Párrafo extraído de la "Memoria" que acompaña al programa de gramática, filología y literatura castellana que presentó al Tribunal de oposiciones que la examinó en Almería el 20 de julio de 1899.
“Ningún pueblo cree en su gobierno. A lo sumo, los pueblos están resignados.”
Fuente: [Ortega y Gasset], José. «Segunda intervención sobre el Estatuto catalán.» Obras completas, Vol. V. ISBN 84-306-0569-X (obra completa) ISBN 84-306-0592-4 (tomo V) Ed. Taurus/Fundación José Ortega y Gasset, Madrid, 2004, pp. 33-34.
Original: «I mean this, that together with the so-called increase of expenditure there grows up what may be termed a spirit which, insensibly and unconsciously perhaps, but really, affects the spirit of the people, the spirit of parliament, the spirit of the public departments, and perhaps even the spirit of those whose duty it is to submit the estimates to parliament».
Fuente: Discurso en la Cámara de los Comunes del 16 de abril de 1863.
“La justicia enaltece a los pueblos, pero el pecado los torna miserable.”
El latín en Colombia, bosquejo histórico del humanismo colombiano.
Fuente: RIVAS SACCONI, José María. El latín en Colombia, bosquejo histórico del humanismo colombiano . Biblioteca básica colombiana. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá. 1977, pág. 245
Fuente: https://libreriavirtualhermesvarillas.blogspot.com/2019/02/glosas.html
Contexto
https://www.youtube.com/watch?v=1sylP2wf1z0
Fuente: https://www.autoreseditores.com/libro/13808/hermes-varillas-labrador/a-los-desterrados-hijos-de-venezuela.html
Fuente: "Canto de los hijos en marcha", Barco de piedra
https://www.facebook.com/photo?fbid=2258245230974026&set=a.182894775175759
Fuente: https://pic.twitter.com/vi9Tzlwevm
Fuente: https://pic.twitter.com/MnCZUeiqj1
Fuente: https://pic.twitter.com/tPx8Brwxwz
Fuente: https://www.facebook.com/photo/?fbid=4122350411527&set=a.10213575086305944
Fuente: https://pic.twitter.com/FIKAKGYkTF
Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño”
Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño” - Hermes Varillas Labrador
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños
https://www.facebook.com/photo/?fbid=2526334192119&set=a.10213575232109589
Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño” - Hermes Varillas Labrador
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños