Frases sobre sentimiento
página 8

Paul Valéry Foto

“Nuestros pensamientos más importantes son los que contradicen nuestros sentimientos.”

Paul Valéry (1871–1945)

Fuente: [Señor] (1997), p. 480.

Carme Riera Foto
Jacinto Benavente Foto

“No hay nada que desespere tanto como ver mal interpretados nuestros sentimientos.”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

Fuente: Pensamientos.
Fuente: Ed. Hernando, 1931. Página 140.

Teodoro Llorente Olivares Foto
Charlotte Brontë Foto

“Es mejor estar sin lógica que sin sentimiento.”

The Professor (1857)

Osvaldo Bayer Foto
Claude Bernard Foto

“La verdad es una cuestión de sentimiento. ¿Quién nos dice que un razonamiento es correcto? El sentimiento. La clave está en sentir lo correcto y no solo creer lo correcto.”

Claude Bernard (1813–1878) fisiólogo francés

Manuscritos
Fuente: [Manuscrits, Claude Bernard, Collège de France, Fondo Claude Bernard, sin fecha, Ms. 24d, ff. 19 y 118]

Claude Bernard Foto
Claude Bernard Foto
Justo José de Urquiza Foto
Zac Efron Foto
Robert Green Ingersoll Foto
Francisco de Sales Foto

“No debemos corregir nunca dejándonos llevar por nuestros sentimientos, sino únicamente por nuestra caridad.”

Francisco de Sales (1567–1622) sacerdote, obispo y santo francés. Doctor de la Iglesia Católica

Fuente: http://www.quotableonline.com/frases/FranciscodeSales.html

Xavier Velasco Foto
Georges Braque Foto

“No podría hacer el retrato de una mujer, con todo su encanto. Carezco de capacidad para ello. Nadie la tiene. Debo, por lo tanto, crear una nueva clase de belleza que se me aparece en términos de volumen, línea, masa, peso y gracias a esa belleza interpreto mi impresión subjetiva. El natural es un mero pretexto para una composición decorativa, más el sentimiento. Sugiere emoción, y yo llevo esa emoción al arte. Quiero revelar el Absoluto, y no simplemente la mujer ficticia.”

Georges Braque (1882–1963) pintor y escultor francés

Fuente: Chipp, Herschel B. Teorías del arte contemporáneo. Volumen 12 de Fuentes de arte. Traducido por Julio Rodríguez Puértolas. Edición ilustrada. Ediciones AKAL, 1995. ISBN 9788446005971. p. 282. https://books.google.es/books?id=_6jCzXi-BScC&pg=PA282&dq=No+se+puede+imitar+lo+que+se+quiere+crear.+Georges+Braque&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiQqtnI-sfgAhUM1-AKHSKTCLMQ6AEIKDAA#v=onepage&q=No%20se%20puede%20imitar%20lo%20que%20se%20quiere%20crear.%20Georges%20Braque&f=false
Fuente: Declaración, 1908 o 1909.

Piotr Ilich Chaikovski Foto
Freddie Mercury Foto
Eugenio Trías Foto
Ernest Renan Foto
Germaine de Staël Foto

“Matrimonio, es decir, la asociación de todos los sentimientos y todos los pensamientos.”

Fuente: Corinne (VI, cap. 2).
Fuente: [Goicoechea] (1952), p. 294.

Francisco Franco Foto
Mariano Rajoy Foto

“Somos sentimientos y tenemos seres humanos.”

Mariano Rajoy (1955) político de España

25 de febrero de 2016, indignado después de que el pleno de su ciudad de origen, Pontevedra, le declarase persona non grata. http://elpais.com/elpais/2016/02/24/videos/1456319939_010865.html

Carl von Clausewitz Foto
Miles Davis Foto

“Otra cosa que me pareció rara tras haber vivido en Nueva York algún tiempo fue que gran número de músicos negros no sabían absolutamente nada de la parte teórica de la música. Bud Powell era uno de los pocos, entre los que yo conocía, capaces de tocar, escribir y leer todo tipo de música. Muchos de los veteranos opinaban que si ibas a la escuela acabarías tocando como si fueras blanco. O bien que, si aprendías algo de teoría, perderías el sentimiento al tocar. Me resistía a creer que ninguno de los grandes, como Bird, Prez, Bean, ninguno de los cats, se acercara a los museos y las bibliotecas para consultar las partituras musicales con objeto de averiguar lo que estaba ocurriendo en el mundo. Yo sí iba a la biblioteca y estudiaba las partituras de los grandes compositores, Stravinski, Alban Berg, Prokofiev. Quería ver en qué direcciones se movía la música de cualquier clase. El conocimiento, el saber, es libertad, mientras que la ignorancia es esclavitud, y yo, simplemente, no podía creer que alguien estuviera tan cerca de la libertad y no se aprovechase de su buena suerte. Es como la mentalidad de gueto, que dice a la gente que se supone que no debe hacer ciertas cosas, que tales cosas están reservadas exclusivamente a los blancos. Cuando hablaba de estas cuestiones a otros músicos, adoptaban un aire condescendiente y escéptico. ¿Entiendes a qué me refiero? En consecuencia, seguí mi propio camino y me abstuve de comentarlo con ellos.”

Miles Davis (1926–1991) trompetista y compositor estadounidense de jazz

Fuente: The Autobiography MILES DAVIS with Quincy Troupe, pág. 28.

José Enrique Rodó Foto
Igor Stravinski Foto

“La música, por su propia naturaleza, es incapaz de expresar nada, sea esto un sentimiento, una actitud mental, un estado anímico o un fenómeno de la naturaleza.”

Igor Stravinski (1882–1971) compositor ruso

En inglés: «I consider that music is, by its very nature, essentially powerless to express anything at all, whether a feeling, an attitude of mind, a psychological mood, a phenomenon of nature». Por otra parte, algunos biógrafos de Stravinski señalan que la cita es en realidad de Walter Nouvel, el escritor responsable de la Autobiografía de Stravinski, un comentario que, a su vez, viene a ser una paráfrasis de una afirmación anterior, de Nietzsche: «La propia voluntad y los sentimientos... son totalmente incapaces de generar música, al igual que la música es totalmente incapaz de representar los sentimientos o de tener sentimientos para su sujeto; la voluntad es su único sujeto».
Más tarde, el propio Stravinski matizaría: «Aquel comentario [mío] tan sobredimensionado acerca de la expresión (o no expresión) era simplemente una manera de decir que la música es suprapersonal y superreal y, como tal, va más allá de los significados verbales o las descripciones verbales... Una pieza de música puede ser "bella", "religiosa", "poética", "dulce" o cualquier otro modificador explicativo —hay tantos como hay personas para enunciarlos—. De acuerdo. Pero cuando una persona afirma que un compositor "pretende expresar" una emoción para la cual esa misma persona proporciona, a continuación, una descripción verbal, lo que hace es degradar tanto a las palabras como a la música». El propio Stravinski se referería más tarde a Schopenhauer como la inspiración para su comentario.
Citas propias
Fuente: [Maneveau], Guy. Música y educación, p. 144. Ediciones Rialp, 1992. https://books.google.es/books?id=Ah3jgBdU4joC&pg=PA144&dq=m%C3%BAsica+%22es+incapaz+de+expresar+nada%22+Stravinski&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBz9rH_e7hAhUG-YUKHRZsAeMQ6AEIKzAA#v=onepage&q=m%C3%BAsica%20%22es%20incapaz%20de%20expresar%20nada%22%20Stravinski&f=false En Google Books. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: [Straus], Joseph N. (en inglés). Stravinsky's Late Music, pp. 183-4. Cambridge University Press, 2004. https://books.google.es/books?id=f9WSc5aLd6IC&pg=PA183&dq=stravinsky+%22music+is,+by+its+very+nature%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjPjsrA-O7hAhUwUxUIHTzJASoQ6AEIMDAB#v=onepage&q=stravinsky%20%22music%20is%2C%20by%20its%20very%20nature%22&f=false En Google Books. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: [Carr], Maureen A. (en inglés). After the Rite: Stravinsky's Path to Neoclassicism (1914-1925), p. 30. Oxford University Press, 2014. https://books.google.es/books?id=WAmKAwAAQBAJ&pg=PA30&dq=express+feelings+Boulez&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjp29O09-7hAhXRxIUKHer0B3kQ6AEIOTAC#v=onepage&q=express%20feelings%20Boulez&f=false En Google Books. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: [Joseph], Charles M. (en inglés). Stravinsky Inside Out, pp. 27-9, 170. Yale University Press, 2008. https://books.google.es/books?id=gtYqep1IL58C&pg=PR13&dq=Napoleon+stravinsky&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjz8NW2jO_hAhUDyYUKHa3bBbAQ6AEITjAF#v=snippet&q=powerless&f=false En Google Books. Consultado el 27 de abril de 2019.

Milan Kundera Foto
León Tolstói Foto
Fidel Castro Foto

“Marx, Engels, Lenin, Dimitrov, nos enseñaron los sentimientos internacionalistas: nos enseñaron que todos los proletarios del mundo debían unirse, nos enseñaron que todos los revolucionarios debían estar unidos, nos enseñaron que todos los pueblos de la humanidad constituimos una sola familia.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso en el XII Congreso de la Juventud Dimitroviana, en Sofía, Bulgaria, 25/5/1972 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1972/esp/f250572e.html.

Fidel Castro Foto
Gabriel García Márquez Foto

“Poco a poco fue idealizándola, atribuyéndole virtudes improbables, sentimientos imaginarios, y al cabo de dos semanas ya no pensaba más que en ella.”

Gabriel García Márquez (1927–2014) modelo de bigotes

Citas de sus libros, El amor en los tiempos del cólera (1985)

Auguste Rodin Foto
Baruch Spinoza Foto

“Pero tanto han podido la ambición y el crimen, que se ha puesto la religión, no tanto en seguir las enseñanzas del Espíritu Santo, cuanto en defender las intervenciones de los hombres, más aun, religión no se reduce a la caridad, sino a difundir discordias entre los hombres y a propagar el odio más funesto, que disimulan con el falso nombre de celo divino y de fervor ardiente. A estos males se añade la superstición que enseña a los hombres a despreciar la razón y la naturaleza y a venerar y admirar únicamente lo que contradice a ambas. No hay, pues, que extrañarse de que los hombres, a fin de admirar y venerar más la Escritura, procuren explicarla de suerte que parezca oponerse de plano a la razón y a la naturaleza. De ahí que sueñen que en las Sagradas Escrituras se ocultan profundísimos misterios y que se fatiguen en investigar semejantes absurdos, descuidando toda otra utilidad; y cuanto descubren en semejantes delirios lo atribuyen al Espíritu Santo y se empeñan en defenderlo con todas sus fuerzas y con toda pasión. Tal es, en efecto, la condición humana, que cuanto conciben los hombres por el entendimiento puro, lo defienden con el solo entendimiento y la razón, y cuanto opinan en razón de sus sentimientos, también los defienden con ellos.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Tratado teológico político, VII, I 1670/1986: 194.
Fuente: Citado en Maestro, Jesús G. Contra las Musas de la Ira: El Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura. Editorial Grupo Helicón, 2014. ISBN 9788478485659. p. 127; nota 59.

Baruch Spinoza Foto
Immanuel Kant Foto
Giovanni Pascoli Foto

“El poeta es poeta, no orador o predicador, ni filósofo, ni historiador, ni maestro, ni tribuno o demagogo, ni hombre de estado o de corte. Y ni mucho menos es, aun con la venia del maestro, un herrero que forje espadas, escudos o celadas; y ni mucho menos es, con la venia de tantos otros, un artista que pula y cincele el oro que otros le surtan. Para conformar un poeta valen infinitamente más su sentimiento y su mirada que el modo con el cual transmita a los otros el uno y la otra.”

Fuente: Il fanciullino (El muchachillo/El muchachito/El niño pequeño), 1897
Fuente: [Fimiani], Cristiana. «Entre poesis y scientia: aspectos del alfabeto poético de la naturaleza en Antonio Machado y Eugenio Montale» Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, pp. 157-172. 2014, vol. 32, Núm. Especial. ISSN: 0212-2952. https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/44632/42126 Universidad Complutense de Madrid. Consultado el 17 de julio de 2019.
Fuente: [González Miguel], J. Graciliano. Historia de la literatura italiana. II. Desde la unidad nacional hasta nuestros días, p. 119. Universidad de Salamanca, 2001. https://books.google.es/books?id=fcko05ddr7EC&pg=PA113&dq=pascoli+poeta&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwig4Z7x7LzjAhV2QEEAHfIVDWgQ6AEIQDAD#v=onepage&q=pascoli&f=false En Google Books. Consultado el 17 de julio de 2019.

Maruja Torres Foto

“Sólo por la belleza del regreso se explica la existencia de un sentimiento tan desinteresado como la nostalgia.”

Maruja Torres (1943) escritora española

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 573
Fuente: Revista "MI"

Ianire Estébanez Foto

“También es importante saber cómo te duele la experiencia. Cada uno tiene sus propias señales. Algunas personas tienen dolor en el estómago. Otros tienen dolor en el pecho. Es posible sufrir una reacción física de cualquier sentimiento.”

David Viscott (1938–1996) psiquiatra estadounidense

Original: «It's also important to Know how you experience hurt. Everyone has his own signals. Some people get a pain in the stomach. Others have chest pain. It is possible to suffer a physical reaction of any feeling.».
Fuente: The Language of Feelings. A Kangaroo book. David Viscott. Editorial Pocket Books, 1986. ISBN 9780671639297. Página 49.

Nikolái Strájov Foto

“Su atención se centró en la gente, y sólo él captó su naturaleza y carácter. Le interesaban las personas, exclusivamente las personas, con su almacén mental, y su modo de vida, sus sentimientos y pensamientos.”

Nikolái Strájov (1828–1896) crítico literario y filósofo ruso

Sobre Fiódor Dostoyevski.
Original: «Bce внимaниe eгo былo ycтpeмлeнo нa людeй, и oн cxвaтывaл тoлькo иx пpиpoдy и xapaктep. Eгo интepecoвaли люди, иcключитeльнo люди, c иx дyшeвным cклaдoм, и oбpaзoм иx жизни, иx чyвcтв и мыcли».
Fuente: Бердяев, Николай. Русская идея. Миросозерцание Достоевского (сборник). Editorial Litres, 2018. ISBN 9785040080038.

“El resentimiento y la desconfianza, que resultan de las nalgadas, sabotean los sentimientos de apego del niño hacia los adultos más importantes en su juventud. El niño que es traicionado, como el niño al que se le niega la comida adecuada, el calor o el descanso, sufre y no logra madurar de la mejor manera posible.”

Jordan Riak (1935–2016)

Fuente: Plain Talk About Spanking https://www.amazon.com/Plain-Talk-About-Spanking-Jordan/dp/B0052Q08P4, Jordan Riak, Alamo, CA: Parents and Teachers Against Violence in Education, 2003, OCLC 953584329.

Kate Millett Foto
Madison Grant Foto

“El sentimiento de la raza puede llamarse prejuicio por aquellos cuyas carreras son entorpecidas por ella, pero es una antipatía natural que sirve para mantener la pureza del tipo. El desafortunado hecho de que casi todas las especies de hombres se entrecruzan libremente no nos deja ninguna opción en el asunto. O bien las razas deben mantenerse separadas por dispositivos artificiales de este tipo, o bien en última instancia se amalgaman, y en la descendencia prevalece el tipo más generalizado o más bajo.”

Madison Grant (1865–1937)

Original: «Race feeling may be called prejudice by those whose careers are cramped by it, but it is a natural antipathy which serves to maintain the purity of type. The unfortunate fact that nearly all species of men interbreed freely leaves us no choice in the matter. Either the races must be kept apart by artificial devices of this sort, or else they ultimately amalgamate, and in the offspring the more generalized or lower type prevails.»
Fuente: Grant, Madison. The passing of teh great race or teh racial basis of european history. Publicado en 1916. p. 193..

José de Viera y Clavijo Foto

“Hái tradicion entre las gentes de la Real Comitiva (que solo piensan como por contágio) de que los jardines de este sitio son tristes, y por eso los suelen dexar solos, sin ir á divertirlos; pero si lo son yo los hallo de una tristeza agradable, apasionada é interesante, que despiertan pensamientos, ó mas bien, sentimientos de Filosofia y reflexion.”

José de Viera y Clavijo (1731–1813) eclesiástico, historiador, botánico, etnógrafo y profesor español

Sic. original
El texto se refiere a la impresión causada en Viera y Clavijo la visita a los famosos jardines de San Ildefonso.
Fuente: Tomás de Kempis; José de Viera y Clavijo; Manuel de Paz-Sánchez. Kempis, José de Viera y Clavijo. Editor Manuel de Paz, 2014. ISBN 9788499419824. p. 18.
Fuente: Carta dirigida por Viera y Clavijo a don Casimiro Falces, canónigo de Lérida. fechada en San Ildefonso, a 25 de julio de 1772.

Moisés Lebensohn Foto
Silvano Santander Foto
Zadie Smith Foto
Zadie Smith Foto
Victoria Ocampo Foto

“El monólogo del hombre no me alivia ni de mis sufrimientos ni de mis pensamientos. ¿Por qué he resignarme a repetirlo? Tengo otra cosa que expresar. Otros dolores, otros sentimientos han destrozado mi vida, otras alegrías la han iluminado desde hace siglos.”

Victoria Ocampo (1890–1979) escritora argentina

Fuente: Citado en Salomone, Alicia. Modernidad en otro tono: escritura de mujeres latinoamericanas, 1920-1950. Editorial Cuarto Propio, 2004. ISBN 978-95-6260-308-9. p. 232.

Wisława Szymborska Foto

“El hombre que, por orgulloso, por verdadera altanería masculina, se siente celoso y ofendido de la mayor o menor ciencia de una mujer, ese hombre ni es verdaderamente sabio, ni posee nobles y generosos sentimientos, ni sabe comprender en las mujeres el ser moral, a través del material, que tan hermoso y lleno de atractivos le plugo a Dios formarlo.”

Matilde Cherner (1833–1880) escritora española

Citas feministas
Fuente: Opiniones de la autora en diversos escritos suyos. Este data del 31 de julio de 1875.
Fuente: María Cherner y “La Ilustración de la mujer”, de Mª de los Ángeles Rodríguez Sánchez. Biblioteca virtual universal http://www.biblioteca.org.ar/libros/156017.pdf Consulta 13 de abril de 2017

Antonio García-Trevijano Forte Foto

“Mmmm, seguro que fue de noche bajo una ceiba. En Cuba no hay sentimiento de culpa ni pesar católico, como tienen ustedes aquí. ¿Mi primera experiencia?”

Jorge Perugorría (1965) actor cubano

Fuente: Citado en Domínguez, Vicente. El dolor: los nervios culturales del sufrimiento : ensayos de cine, filosofía y literatura. Editorial Universidad de Oviedo, 2006. ISBN 978-84-8317-580-4. p. 162.
Fuente: Entrevista de Mariví León al actor, preguntándole sobre su primera experiencia sexual.

Paolo Mantegazza Foto

“Los celos son, hablando con propiedad, un dolor del sentimiento del amor, y precisamente el dolor que es producido por la ofensa que nos infiere la infidelidad del objeto amado. Tal dolor es natural en todos los hombres, en todos los tiempos y en casi todas las razas. Es la ofensa de nuestra propiedad del honor.”

Paolo Mantegazza (1831–1910) Doctor italiano

Cita
Fuente: [Alonso Criado, Matías, Veintemil pensamientos, Tomo I, Buenos Aires, Ediciones Anaconda, 1946, página 192, OCLC 41235835.]
Fuente: Mantegazza, Paolo,Fisiología del amor, Madrid, R. Fé. 1899, OCLC 20062037.

Oliver Sacks Foto
Isadora Duncan Foto
Alejandro Cao de Benós Foto

“Comprendo que es difícil entender ese sentimiento. Lo lloramos como a un padre, porque Kim Jong-il era, y siempre será, nuestro padre.”

Fuente: De Llano, Pablo. Entrevista. Publicado en El País el 20 de diciembre de 2011. https://elpais.com/internacional/2011/12/20/actualidad/1324401342_801736.html Consultado el 21 de febrero de 2019.

Thomas Young Davis Foto
William Wordsworth Foto

“El arte es expresión de los sentimientos y emociones del artista.”

William Wordsworth (1770–1850)

A Narrow Girdle of Rough Stones and Crags, l. 37 (1803).
Fuente: http://rpo.library.utoronto.ca/redirect/fromlink.cfm?new=poet/363.html

Escipión el Africano Foto
Starhawk Foto
William Ospina Foto

“Las religiones, sean cuales sean, son una fuente de valores que ninguna otra institución pueden generar, ninguna religión quiere el malvivir para sus fieles y sobrepasan cualquier sentimiento netamente humano.”

Fuente: Alocución de don Rafael María Carrasquilla, Director de la Academia Colombiana, en la Junta pública a honra de Menéndez Pelayo.
Fuente: Revista del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, VIII, 1912, nº 76, pp. 356-362.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Alva Edison Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Marilyn Monroe Foto

“La belleza de un caro poema
no envejece con el tiempo,
mujer, no le temas a la edad
eres poema hecha sentimiento.”

https://www.facebook.com/photo?fbid=10222624228768850&set=a.10221597451780067

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jackson Pollock Foto
Valter Bitencourt Júnior Foto

“Hay un sentimiento que permite a cada individuo mostrar su don de ser humano. Tratándose de poesía es parte de tan importantes elementos que incluimos en las letras. Sentimiento que podemos equiparar con la capacidad de corresponder de forma recíproca la posibilidad de cristalizar los demás sentimientos. Se denomina GRATITUD.”

"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador. #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225

“La poesía es aguinaldo y villancico, son sentimientos en literario abanico.”

Fuente: https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-654666
#DíaMundialDeLaPoesía

“Amo tanto los libros que hasta el presente he leído y releído, que mi musa me sugirió como solidaria decisión, plasmar las experiencias y sentimientos adquiridos en un lenguaje muy especial: La poesía”

Fuente: Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224947382366238&set=a.1725125802410