Frases sobre trato
página 2

Robert Andrews Millikan Foto
Anne Rice Foto
Confucio Foto

“Cuando veas a un hombre bueno, trata de imitarlo; cuando veas a un hombre malo, reflexiona.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias
Variante: Cuando veas un hombre bueno, trata de imitarle; cuando veas a uno malo, examínate a ti mismo

Piotr Kropotkin Foto
Santiago Roncagliolo Foto
Idries Shah Foto

“Si buscas un maestro, trata de convertirte en un verdadero estudiante. Si quieres ser un estudiante, trata de encontrar un verdadero maestro.”

Idries Shah (1924–1996)

Learning How to Learn: Psychology and Spirituality in the Sufi Way

Paco Ignacio Taibo II Foto
Xavier Velasco Foto
Adolf Hitler Foto
Ayn Rand Foto
Alejandra Pizarnik Foto
Oscar Wilde Foto
Nicholas Sparks Foto
Sófocles Foto

“Si tratas de curar la maldad con maldad, sumarás más dolor a tu destino.”

Sófocles (-496–-406 a.C.) dramaturgo de la antigua Grecia

Antigone

Stephen Hawking Foto
Shantideva Foto
Umberto Eco Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Kazimir Malévich Foto

“Los murciélagos me han llevado a muchos países que nunca esperaba conocer. Para mí lo más importante en la vida es estar en contacto con la naturaleza. Escucharlos es una emoción indescriptible, se trata de hacer audible algo que nadie puede escuchar.”

Kathrin Barboza Márquez (1983) Bióloga boliviana

Fuente: Kathrin Barboza, la bióloga que redescubrió un murciélago que se creía extinto en Bolivia. Publicado en Página 7 el 20 de junio de 2017. https://www.paginasiete.bo/gente/2017/6/20/kathrin-barboza-biloga-redescubri-murcilago-crea-extinto-bolivia-141707.html#! Consultado el 8 de enero de 2019.

Thurgood Marshall Foto

“En un momento de nuestra historia en que las calles de las ciudades de la nación inspiran miedo y desesperación, en lugar de orgullo y esperanza, es difícil mantener la objetividad y la preocupación por nuestros conciudadanos. Pero, la medida de la grandeza de un país es su capacidad de conservar la compasión en tiempos de crisis. Ninguna nación en la historia registrada del hombre tiene una mayor tradición de justicia y trato justo para todos sus ciudadanos en tiempos de agitación, confusión y tensión que la nuestra. Este es un país que se mantiene más alto en tiempos difíciles, un país que se aferra a principios fundamentales, valora su herencia constitucional y rechaza soluciones simples que comprometen los valores que están en las raíces de nuestro sistema democrático.”

Thurgood Marshall (1908–1993)

Original: «At a time in our history when the streets of the Nation's cities inspire fear and despair, rather than pride and hope, it is difficult to maintain objectivity and concern for our fellow citizens. But, the measure of a country's greatness is its ability to retain compassion in time of crisis. No nation in the recorded history of man has a greater tradition of revering justice and fair treatment for all its citizens in times of turmoil, confusion, and tension than ours. This is a country which stands tallest in troubled times, a country that clings to fundamental principles, cherishes its constitutional heritage, and rejects simple solutions that compromise the values that lie at the roots of our democratic system.»
Fuente: Citado en Chemerinsky, Erwin; Levenson, Laurie L.Criminal Procedure. Editorial Wolters Kluwer Law & Business, 2017. ISBN 9781454876656. p. 1210.
Fuente: Caso Furman v. Georgia, 408 U.S. 238, opinión concurrente (17 de enero de 1972).

Caddy Adzuba Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Chuck Palahniuk Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Sadam Husein Foto
Henri Fréderic Amiel Foto
Karl Marx Foto

“Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversas formas el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo.”

Karl Marx (1818–1883) filósofo, sociólogo y economista alemán

XI Tesis sobre Feuerbach, 1845.

Freddie Mercury Foto

“Las mujeres son como las obras de arte modernas. Si tratas de entenderlas, no podrás disfrutarlas.”

Freddie Mercury (1946–1991) cantante, compositor y músico británico nacido en Zanzíbar

Sin fuentes

Marcel Proust Foto
Jules Renard Foto

“No se trata de ser el primero, sino el único”

Jules Renard (1864–1910) escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)
Oscar Wilde Foto

“En sus tratos con el hombre, el destino jamás liquida sus cuentas.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto
Pierre Bonnard Foto
Marlon Brando Foto

“Se trata de un simple hecho de que todos usemos las técnicas de actuación para alcanzar cualquier fin que buscamos.”

Marlon Brando (1924–2004) director de cine estadounidense

Introducción a la Técnica de Actuación de Stella Adler (1988).

Albert Camus Foto

“Trata honradamente de ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona.”

Dale Carnegie (1888–1955) empresario y escritor estadounidense

De su libro Como ganar amigos e influir en las personas:, Logra que los demás piensen como tú.

Giacomo Casanova Foto
Milton Friedman Foto
Friedrich August von Hayek Foto
George Bush Foto

“Debería preguntarle al que me hizo la pregunta. No tuve oportunidad de preguntarle al que me hizo la pregunta. ¿De qué pregunta se trata?”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

Austin, Texas, 8-01-2001
Después de las elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos

Iósif Stalin Foto
Henri Matisse Foto
Aristoteles Foto
Michael Schumacher Foto
James Brown Foto
George Carlin Foto

“He decidido mirar alrededor buscando algo diferente a lo cual adorar, algo con lo que realmente pueda contar. E inmediatamente pensé en el Sol, así como así, de la noche a la mañana me convertí en un adorador del Sol. Bueno, en la noche no, porque no se puede ver el Sol por la noche. Pero apenas amanece, me vuelvo un adorador del Sol. Por varias razones: primero que todo, puedo ver al Sol, ¿OK? Sí, a diferencia de otros dioses que podría nombrar, puedo ver al Sol. Soy muy bueno en eso. Si se puedo ver algo, no lo sé, como que ayuda a darle credibilidad, ¿saben?. Entonces todos los días puedo ver al Sol. Así como me da todo lo que necesito: calor, luz, comida, flores en el parque, reflejos en el lago y ocasionalmente cáncer de piel. Pero oigan, al menos no hay crucifixiones, y no se manda gente al fuego solo porque no está de acuerdo con nosotros. Adorar al Sol es bastante simple. No hay misterios, ni milagros, ni uniformes, ni alguien pidiendo dinero, no hay canciones que aprenderse y no tenemos un edificio especial donde nos reunimos una vez a la semana a comparar vestuarios. Y la mejor cosa del sol es que nunca me dice que soy un desagradecido. No me dice que soy una mala persona que necesito ser salvada. No me dice nada desagradable; me trata bien. Así es que soy un adorador del Sol. Pero no le rezo al Sol, ¿saben porqué? porque no sacaría ventaja de nuestra amistad, no es correcto… ¿saben a quién le rezo? ¡a Joe Pesci!”

George Carlin (1937–2008) Mónologista, cómico y escritor estadoudinense
Miley Cyrus Foto
Juan Bosch Foto
Frédéric Bastiat Foto

“El Estado es la gran ficción a través de la cual todo el mundo trata de vivir a costa de todos los demás.”

Frédéric Bastiat (1801–1850) escritor, legislador y economista francés

Sin fuentes

Murray Rothbard Foto
Murray Rothbard Foto
León Felipe Foto
Axl Rose Foto
Axl Rose Foto
Linus Torvalds Foto
Michel Houellebecq Foto
Confucio Foto
Manuel Azaña Foto

“La revolución política, es decir, la expulsión de la dinastía y la restauración de las libertades públicas, ha resuelto un problema específico de importancia capital, ¡quien lo duda!, pero no ha hecho más que plantear y enunciar aquellos otros problemas que han de transformar el Estado y la sociedad españoles hasta la raíz. Estos problemas, a mi corto entender, son principalmente tres: el problema de las autonomías locales, el problema social en su forma más urgente y aguda, que es la reforma de la propiedad, y este que llaman problema religioso, y que es en rigor la implantación del laicismo del Estado con todas sus inevitables y rigurosas consecuencias. […]Cada una de estas cuestiones, Sres. Diputados, tiene una premisa inexcusable, imborrable en la conciencia pública, y al venir aquí, al tomar hechura y contextura parlamentaria, es cuando surge el problema político. Yo no me refiero a las dos primeras, me refiero a esto que llaman problema religioso. La premisa de este problema, hoy político, la formulo yo de esta manera: España ha dejado de ser católica; el problema político consiguiente es organizar el Estado en forma tal que quede adecuado a esta fase nueva e histórica el pueblo español. Yo no puedo admitir, Sres. Diputados, que a esto se le llame problema religioso. El auténtico problema religioso no puede exceder de los límites de la conciencia personal, porque es en la conciencia personal donde se formula y se responde la pregunta sobre el misterio de nuestro destino. Este es un problema político, de constitución del Estado, y es ahora precisamente cuando este problema pierde hasta las semejas de religión, de religiosidad, porque nuestro Estado, a diferencia del Estado antiguo, que tomaba sobre sí la curatela de las conciencias y daba medios de impulsar a las almas, incluso contra su voluntad, por el camino de su salvación, excluye toda preocupación ultraterrena y todo cuidado de la fidelidad, y quita a la Iglesia aquel famoso brazo secular que tantos y tan grandes servicios le prestó. Se trata simplemente de organizar el Estado español con sujeción a las premisas que acabo de establecer.”

Manuel Azaña (1880–1940) político español

Discurso en el Congreso de los Diputados el 13 de octubre de 1931 en el transcurso del debate sobre el proyecto constitucional http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=7&id=8.
Con fuente

Manuel Azaña Foto
J. K. Rowling Foto

“Si quieres ver cómo un hombre es, mira cómo trata a sus inferiores, no a sus iguales.”

J. K. Rowling (1965) Novelista

En Harry Potter y el cáliz de fuego.
Original: «If you want to know what a man's like, take a good look at how he treats his inferiors, not his equals.»
Fuente: Citas, 6 de mayo, 2011, inglés, goodreads http://www.goodreads.com/quotes/search?q=Rowling&commit=find+quotes,
Fuente: Quotes by and about Sirius Black, 22 de octubre, 2011, inglés, Harry Potter lexicon http://www.hp-lexicon.org/wizards/siriussez.htm,

José Díaz Ramos Foto
Primo Levi Foto

“«Entrevistador: ¿Es posible la abolición de la humanidad del hombre?
Levi: Por desgracia, sí. Por desgracia, sí, y esa es realmente la característica de los lager nazis [campos de concentración]. Acerca de los demás, no sé, porque yo no los conozco, tal vez en Rusia suceda lo mismo. Es la abolición de la personalidad del hombre, dentro y fuera: no sólo de los presos, sino también del carcelero. Él también perdió su personalidad en el lager
Se trata de dos itinerarios diferentes, pero con el mismo resultado, y yo diría que sólo unos pocos tuvieron la suerte de permanecer conscientes durante su detención; algunos recuperaron su conciencia de la experiencia más tarde, pero durante la misma, la perdieron, y muchos lo olvidaron todo. No registraron sus experiencias en su mente. No lo dejaron impreso en su pista de la memoria. Así sucedió con todo, una profunda modificación de su personalidad. Por encima de todo, nuestra sensibilidad perdió nitidez, de modo que los recuerdos de nuestra casa cayeron a un segundo lugar, el recuerdo de la familia pasó a un segundo lugar frente a las necesidades urgentes, el hambre, la necesidad de protegerse contra el frío, las palizas, la fatiga … Todo esto provocó algunas reacciones que podríamos denominar como de animales; éramos como animales de trabajo
Es curioso cómo esta condición animal, se repetiría en el lenguaje: en alemán hay dos palabras para comer.. Una de ellas es essen, y se refiere a las personas, y la otra es fressen, referida a los animales. Decimos que un caballo frisst, por ejemplo, o un gato. En el lager, sin que nadie hubiera decidido que así fuera, el verbo para comer era fressen.”

Primo Levi (1918–1987) escritor italiano de origen judío sefardí

Como si la percepción de la regresión animal estuviera clara para todos».
Fuente: ~ Entrevista http://www.inch.com/~ari/levi1.html con Daniel Toaff, Sorgenti di Vita (fuentes de la vida), un programa de Unione Comunità Israelitiche Italiane, Radiotelevisione Italiana [RAI] (25 de marzo de 1983).

Primo Levi Foto
Primo Levi Foto
Domingo Faustino Sarmiento Foto
Liam Gallagher Foto
Enrique Bunbury Foto

“Los astros no están más lejos que los hombres que trato.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Deshacer el mundo, Héroes del Silencio.
Con Héroes del Silencio, Avalancha

Ignacio Ramírez Foto

“Nunca hay nada excesivo cuando se trata de servir bien a su país.”

Ignacio Ramírez (1818–1879) escritor, poeta, periodista, abogado, y político liberal mexicano

Sin fuentes

Subcomandante Marcos Foto
Neil deGrasse Tyson Foto
Álvaro Uribe Vélez Foto
Hakim Bey Foto
Edsger Dijkstra Foto
Michel Houellebecq Foto
Zig Ziglar Foto
Isabel Allende Foto
Rick Riordan Foto
Enrique Jardiel Poncela Foto
Isaac Asimov Foto
Julio Cortázar Foto
William Shakespeare Foto

“Te ruego que recites el pasaje tal como te lo he declamado yo, con soltura y naturalidad, pues si lo haces a voz en grito, como acostumbran muchos de nuestros actores, valdría más que diera mis versos a que los voceara el pregonero.

Guardate también de aserrar demasiado el aire, así con la mano.

Moderación en todo, pues hasta en medio del mismo torrente, tempestad y aún podría decir to torbellino de tu pasión, debes tener y mostrar aquella templanza que hace suave y elegante la expresión.

¡Oh! me hiere el alma oir desgarrar una pasión hasta convertirla en jirones y verdaderos guiñapos, hediendo los oídos de los "mosqueteros" que por lo general, son incapaces apreciar otra cosa que incomprensibles pantomimas y barullo.

De buena gana mandaría azotar a ese energúmeno por exagerar el tipo de Termagante….¡¡Esto es ser más herodista que Herodes…!¡ Evitalo tú, por favor!
No seas tampoco demasiado tímido; en ésto tu propia discreción debe guiarte.

Que la acción corresponda a la palabra y la palabra a la acción, poniendo un especial cuidado en no traspasar los límites de la sencillez de la naturaleza, porque todo lo que a ella se opone, se aparta igualmente del propio fin del arte dramático, cuyo objeto, tanto en su origen como en los tiempos que corren, ha sido y es, presentar, por decirlo así, un espejo a la Humanidad;

Mostrar a la virtud sus propios rasgos, al vicio su verdadera imgen y a cadaedad y generación su fisonomía y sello caraterístico.

De donde resulta que si se carga la expresión o si esta languidece, por más que ello haga reir a los ignorantes, no podrá menos de disgustar a los discretos, cuyo dictamen, aunque se trate de un solo hombre, debe pesar más en vuestra estima que el de todo un público compuesto de los otros.

¡Oh! cómicos hay a quienes he visto representar y a los que he oído elogiar, y en alto grado, que, por no decirlo en malos términos, no teniendo ni acento ni traza de cristianos, de gentiles, ni tan siquiera de hombres, se pavoneaban y vociferaban de tal modo que llegué a pensar si proponiéndose algún mal artífice de la Naturaleza formar tal casta de hombres, le resultaron unos engendros:

¡Tan abominablemente imitaban la Humanidad!
¡Oh! Corregidlo del todo! y no permitáis que los que hacen de graciosos ejecuten más de lo que les esté indicado, porque alguno de ellos empiezan a dar risotadas para hacer reir a unos cuantos espectadores imbéciles, aún cuando en aquel preciso momento algún punto esencial de la pieza reclame la atención.

Esto es indigno, y revela en los insensatos que lo practican la más estúpida pretensión. Id a prepararos”

Hamlet

John Kennedy Toole Foto

“Dicen que la vida se puede recorrer por dos caminos: el bueno y el malo. Yo no creo eso. Yo más bien creo que son tres: el bueno, el malo y el que te dejan recorrer. El bueno lo he intentado andar y no me ha ido bien. Juro que ha sido así. De pequeño hice todo lo que consideré correcto y lo que está bendita New Orleáns, con sus acordes de ébano y sus insoportables chaquetas a rayas me inducía a hacer. Estudié profundamente y traté de trasladar mis conocimientos con pasión. Los estudiantes saben eso. También escribí encerrado en un pequeño mundo cuarto juntando frases, frustrándome ante las huidizas buenas palabras y las no menos resbaladizas imágenes, comparaciones, situaciones, personajes, diálogos. Asumí estar en ese camino porque es ese el modo como se consiguen los sueños. Al menos eso creía hasta un día, cuando tenía todo acabado y faltaba la confirmación de que había decidido bien, no hubo recompensa. No hubo zanahoria, Ahí me di cuenta de que ya estaba caminando, lejos de mi voluntad, por la otra senda. Esa que no es la buena ni la mala. Porque está claro que la buena es buena porque es una opción propia. La mala es mala porque también es tu opción. Pero la otra no es algo que hayas escogido, por lo cual no pueden decir que es ciertamente buena o ciertamente mala. Es ciertamente ajena, impropia. Por ese camino involuntario caminé, llevado de las narices, arrastrado como un palo sin poder animarme. Tuve que resignarme a ser como ellos me ordenaban, a aceptar sus juicios y sus rechazos. A comprobar una vez más que no todos pueden ver más allá de su aliento. A ser víctima de un sistema que hace de gente como yo infelices zombies o incomprendidos. Y hay que tener el espíritu muy bien templado, tal vez como acero damasquino o más, para afrontar semejante fuerza.”

John Kennedy Toole (1937–1969) novelista estadounidense
Patrick Rothfuss Foto
Oscar Wilde Foto
Paramahansa Yogananda Foto
Viktor Frankl Foto