
“Dame algún motivo para decirle al sol que sigo estando vivo.”
“Dame algún motivo para decirle al sol que sigo estando vivo.”
“Tuve la suerte de salir vivo de una de las épocas más terribles del automovilismo.”
“Y no me importa que me digan que yo soy un viva la vida porque vivo sin compromiso.”
Yo se lo que la gente piensa)
“Hoy vivo loco y sólo porque llegaré a morirme sin saber que no te daría yo.”
Que no te daría yo)
“Si lo que quieres es cumplir cien años no vivas como vivo yo.”
“Vivo en el país más rico del mundo, cuya única materia prima es el dinero de los demás.”
En referencia a Suiza.
“Me faltó fortuna para ganar un gran premio, pero la tuve para retirarme vivo.”
“Yo vivo por obsesiones sucesivas (derecho, economía, política, tecnología).”
“Este mundo […] siempre fue, es y será fuego eternamente vivo.”
fragmento 30)
“Sólo vivo en la gloria de mirarte. / Sólo muero en la pena de no verte.”
Sin fuentes
1894
En 1961
“El pensamiento de Maneiro es y seguirá siendo patrimonio vivo de la Revolución Bolivariana.”
23 de julio de 2009, Programa Aló Presidente Teórico 5 en La doctrina militar bolivariana y el poder nacional, Fuerte Tiuna, parroquia el Valle, Caracas Dtto. Capital, Venezuela.
Fuente: programa Redes (8-12-2004) http://www.redes.tve.es/semanal/prg337/frcontenido.htm
“Algunas veces recuerdo que vivo a plazos por sobrevivir”
Amaia Montero, "Ni puedo ni quiero"
“No poseo la verdad aunque la persigo, eso creo, lo importante es estar vivo de deseo”
“Yo vivo entre millones que se buscan unos a otros, a ver decidme ¿a quienes buscáis vosotros?”
(Desafío) Poesía Difusa
“Como preferir estar bien a estar vivo, a estar vivo, como preferir escapar al castigo, al castigo.”
Fuente: 1A (Cápsula Discos, 2004), L. Quinteros - Tu show.
“Es peligroso seguir vivo acá, el agua tiene precio, saben lo que haces y saben que vas a querer.”
Fuente: 1A (Cápsula Discos, 2004), L. Quinteros - Pies en la tierra.
Seductor
"El Superviviente" (1984)
Poemas (1984)
Respuesta a la pregunta de un periodista si se reconocía en el cliché de la rock star autodestructiva.
Fuente: Gilles Renault. Entrevista publicada en Libération. Publicada en El Mundo el 8 de enero de 2008. http://www.elmundo.es/metropoli/2008/01/02/musica/1199274924.html Consultado el 18 de marzo de 2019.
Hess a Bertold Auerbach, 2 de septiembre de 1841 de Moses Hess, Briefwechsel, ed. E. Silberner and W. Blumenberg (The Hague, 1959), p. 79-78.
De Correspondencia
“El fideo… el fideo es una bestia parda que se aberroncha sobre el rocaje vivo.”
La Hora de José Mota, El Aberroncho
entrevistas sobre su nuevo cd grabado en vivo
Verificadas
Discurso en Villanueva del Campillo, Ávila, tras ser nombrado hijo predilecto.
Fuente: Reportaje de Julián Méndez en Periodista Digital http://periodistadigital.com/religion/object.php?o=176352.
Sin fuentes
Respecto a Stuck in a Moment, canción dedicada a su amigo Michael Hutchence, quien se suicidó.
“Algunas personas compran para vivir, pero yo vivo para comprar».”
sin fuentes
“Vivo sin vivir en mí
y tan alta vida espero,
que muero porque no muero.”
Sin fuentes
“Brindo porque la música en vivo tocada por seres humanos triunfe”
Fuente: Anahí en entrevista para la revista Fernanda, febrero de 2009.
Fuente: SCANS (HQ): Anahi en portada de revista Fernanda http://foro.univision.com/t5/Anahi/SCANS-HQ-ANAHI-EN-PORTADA-DE-REVISTA-FERNANDA-TODOS/td-p/318586777#axzz28RzlZ4w9
Variante: Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.
Fuente: Rima XLI: Lo fatal.
Fuente: [//es.wikisource.org/wiki/Lo_fatal]
Entrevista en Imagen de Radio (1990)
Verificadas
“Y ya no pertenezco a ningún ismo me considero vivo y enterrado.”
Al lado del camino
Discurso en Plaza de Mayo http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/07/15/noticia_0038.html
“A veces da que pensar, vivo en una tensa, guerra y mi mejor ataque una buena defensa”
Yo Soy Un Soldado, Contradicziones, 2008
Poema de Chile
Variante: Bajé por espacio y aires
y mas aires, descendiendo,
sin llamado y con llamada
por la fuerza del deseo,
y a más que yo caminaba
era el descender más recto
y era mi gozo más vivo
y mi adivinar más cierto,
y arribo como la flecha
éste mi segundo cuerpo
en el punto en que comienzan
Patria y Madre que me dieron.
¡Tan feliz que hace la marcha!
Me ataranta lo que veo,
lo que miro o adivino,
lo que busco y lo que encuentro;
pero como fui tan otra
y tan mudada regreso,
con temor ensayo rutas,
peñascales y repechos,
el nuevo y largo respiro,
los rumores y los ecos.
O fue loca mi partida
o es loco ahora el regreso;
pero ya los pies tocaron
bajíos, cuestas, senderos,
gracia tímida de hierbas
y unos céspedes tan tiernos
que no quisiera doblarlos
ni rematar este sueño
de ir sin forma caminando
la dulce parcela, el reino
que me tuvo sesenta años
y me habita como un eco.
Voy en delgadez de niebla
pero sin embargo llevo
las facciones de mi cara,
lo quebrantado del peso,
intacta la voluntad
pero el rostro medio ciego
y respondo por mi nombre
aunque ya no sea aquéllo.
La herida en la lengua
Aquí y ahora