Frases sobre voluntad
página 2

Juan José Paso Foto
Fernando González Ochoa Foto
Juan Manuel de Rosas Foto
Allan Kardec Foto
José Antonio Fortea Foto
José Antonio Fortea Foto
Fernando Savater Foto
Mo Yan Foto
Guy Debord Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto

“La edad adulta trae consigo la ilusión perniciosa del control, y acaso depende de ella. Quiero decir que es ese espejismo de dominio sobre nuestra propia vida lo que nos permite sentirnos adultos, pues asociamos la adultez con la autonomía, el soberano derecho a determinar lo que va a sucedernos enseguida. El desengaño viene más pronto o más tarde, pero viene siempre, no falta a la cita, nunca lo ha hecho. Cuando llega lo recibimos sin demasiada sorpresa, pues nadie que viva lo suficiente puede sorprenderse de que su biografía haya sido moldeada por eventos lejanos, por voluntades ajenas, con poca o ninguna participación de sus propias decisiones. Esos largos procesos que acabarán por toparse con nuestra vida -a veces para darle el empujón que necesitaba, a veces para hacer estallar en pedazos nuestros planes más espléndidos- suelen estar ocultos como corrientes subterráneas, como meticulosos desplazamientos de las capas tectónicas, y cuando por fin se da el terremoto invocamos las palabras que hemos aprendido a usar para tranquilizarnos,,, a veces.”

The Sound of Things Falling
Variante: La edad adulta trae consigo la ilusión perniciosa del control, y acaso depende de ella. Quiero decir que es ese espejismo de dominio sobre nuestra propia vida lo que nos permite sentirnos adultos, pues asociamos la adultez con la autonomía, el soberano derecho a determinar lo que va a sucedernos enseguida. El desengaño viene más pronto o más tarde, pero viene siempre, no falta a la cita, nunca lo ha hecho. Cuando llega lo recibimos sin demasiada sorpresa, pues nadie que viva lo suficiente puede sorprenderse de que su biografía haya sido moldeada por eventos lejanos, por voluntades ajenas, con poca o ninguna participación de sus propias decisiones. Esos largos procesos que acabarán por toparse con nuestra vida -a veces para darle el empujón que necesitaba, a veces para hacer estallar en pedazos nuestros planes más espléndidos- suelen estar ocultos como corrientes subterráneas, como meticulosos desplazamientos de las capas tectónicas, y cuando por fin se da el terremoto invocamos las palabras que hemos aprendido a usar para tranquilizarnos, ACCIDENTE, CASUALIDAD, a veces DESTINO.

Rick Warren Foto
Lawrence Durrell Foto
Paulo Coelho Foto
Francis Bacon Foto
Paulo Coelho Foto
Elena Garro Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Mijaíl Bajtín Foto
María de la O Lejárraga Foto

“Desde luego somos seres humanos y Patria única de todos debiera ser la Tierra; pero todavía nos faltan capacidad en el entendimiento, fuerza en la voluntad y energía en el corazón para comprender, sentir y defender la fraternidad humana.”

María de la O Lejárraga (1874–1974) política y escritora española

Citas por obras, Realidad
Fuente: Página 8. http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/catalogo/doc/iam/2003/14116335.pdf

Samuel L. Jackson Foto

“De Ezequiel, 25-17: El camino del hombre recto está por todos lados rodeado por la avaricia de los egoístas y la tiranía de los hombres malos. Bendito sea aquel pastor que, en nombre de la caridad y de la buena voluntad, saque a los débiles del Valle de la Oscuridad. Porque Él es el verdadero guardián de su hermano y el descubridor de los niños perdidos. ¡Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquéllos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos! ¡Y tú sabrás que mi nombre es Yahveh, cuando caiga mi venganza sobre ti!”

Samuel L. Jackson (1948) actor y productor estadounidense

Ezekiel 25:17."The path of the righteous man is beset on all sides by the inequities of the selfish and the tyranny of evil men. Blessed is he who, in the name of charity and good will, shepherds the weak through the valley of darkness, for he is truly his brother's keeper and the finder of lost children. And I will strike down upon thee with great vengeance and furious anger those who attempt to poison and destroy my brothers. And you will know my name is the Lord when I lay my vengeance upon thee
44, Frases de cine, 2 de mayo, 2014]
De la película Pulp Fiction

Damien Echols Foto

“Las personas, por alguna razón, cuando piensan en prácticas espirituales, espiritualidad, piensan que estamos aquí para ser uno con Dios o, ya sabes, la unidad con todo lo que existe, todo este tipo de cosas, y piensan que eso es lo único a lo que deberíamos estar apuntando. Si eso fuera lo único que se suponía que debíamos hacer, nunca habríamos nacido porque éramos todo eso antes de venir aquí. Vinimos aquí con un propósito muy específico. En el budismo llaman a ese propósito tu dharma, en magia lo llamamos tu voluntad, y esto es de lo que Crowley estaba hablando cada vez que escribía sobre tu voluntad. Tu voluntad es tu dharma, por lo que el universo no va a desperdiciar energía creando personas duplicadas, todo el mundo está aquí por una razón específica, un propósito específico, ahora, tu voluntad puede superponerse con la de otras personas, puede tener cosas en común con otras personas, pero todavía hay algo, hay una experiencia única muy específica que estás aquí para tener. La mayoría de las personas ni siquiera se dan cuenta de cuál es esa experiencia, eso es lo que conduce a la infelicidad en la vida, ya sabes, las personas que simplemente tienen esta vaga sensación de descontento o angustia, cuando dicen "solo sé que esto no es lo que quiero". Cuando descubres cuál es tu voluntad, todo eso desaparece.”

Damien Echols (1974)

Fuente: The Duncan Trussell Family Hour Podcast #314 with Damien Echols.

Aldous Huxley Foto

“El carácter es una voluntad fuerte, dirigida por una conciencia tierna.”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

Sin fuentes

Benito Pérez Galdós Foto

“Esa polilla de la voluntad que llamamos lástima.”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español
Josip Broz-Tito Foto
Walter Benjamin Foto
Enzo Ferrari Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Adolf Hitler Foto

“Ahora quizás surja todavía la pregunta de si hoy es conveniente hablar sobre la culpa de la guerra. […] ¡Del conocimiento viene la voluntad de resurgir! Han quedado dos millones en la lucha. También ellos tienen derechos, no solamente nosotros los sobrevivientes. Hay millones de huérfanos, lisiados y viudas entre nosotros. ¡También ellos tienen derechos! Para la Alemania de hoy ninguno ha muerto ni ha quedado lisiado, huérfano o viuda. ¡Tenemos la deuda con estos millones de construir una nueva Alemania!”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Potente cierre de discurso de Adolf Hitler. En 1923, Hitler se dirigía con estas palabras a las masas, recordando a los caídos de Alemania durante la Primera Guerra Mundial. El párrafo cerraba una larga argumentación en que atribuía toda la culpa de la guerra a los judíos.
Fuente: El enemigo de los pueblos, párrafo final.

Victor Hugo Foto

“A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad.”

Victor Hugo (1802–1885) poeta, novelista y dramaturgo francés

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 139.

Thomas Alva Edison Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Papa Francisco Foto

“Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo? El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy bella. Dice que no se debe marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad.”

Papa Francisco (1936) papa número 266 de la Iglesia católica

Sobre los sacerdotes homosexuales. Encuentro con periodista tras la Jornada Mundial de la Juventud, Brasil, julio de 2013.
Fuente: «¿Quién soy yo para criticar a los gais?» 29 de julio de 2013. http://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/29/actualidad/1375093487_146875.html El País.

Antonio Machado Foto

“Benevolencia no quiere decir tolerancia de lo ruin, o conformidad con lo inepto, sino voluntad de bien.”

Antonio Machado (1875–1939) poeta español

En el inicio de la carta-artículo sobre "¿Cómo veo la nueva juventud española?", dirigida por Machado a Ernesto Giménez Caballero.
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 51.
Fuente: Los complementarios (1957).
Fuente: [Machado] (1968), p. 152.

Constantino XI Foto

“Darle la ciudad no es decisión mía ni la de alguno de sus habitantes; hemos decidido por nuestra propia voluntad el combatir, y no salvar la vida.”

Constantino XI (1404–1453) emperador bizantino

Tras rechazar la oferta de Mehmed II para rendir Constantinopla.
Sitio de Constantinopla

Georges Cuvier Foto

“Las ideas, una vez inculcadas en el espíritu, son como las semillas, de las que el producto depende de las leyes de la naturaleza y no de la voluntad de aquellos que las han diseminado.”

Georges Cuvier (1769–1832)

Fuente : Recueil des éloges historiques, Vol. 1, Georges Cuvier, éd. Librairie de Firmin Didot Frères, Fils et Cie, 1861, Éloge historique de Priestley (1805), pág. 133.

Bobby Fischer Foto

“Una poderosa memoria, concentración, imaginación y una fuerte voluntad.”

Bobby Fischer (1943–2008) Ajedrecista

"Nota: sobre qué hace falta para ser un jugador fuerte."

Aleksandr Solzhenitsyn Foto

“No tengo ninguna esperanza en Occidente, y ningún ruso debería tenerla… La excesiva comodidad y prosperidad han debilitado su voluntad y su razón.”

Aleksandr Solzhenitsyn (1918–2008) escritor e historiador ruso

Fuente: http://www.noticiasliterarias.com/cultura/letras/Cultura_letras%2007.htm

Emanuel Swedenborg Foto

“Nada es jamás libre si no viene de la voluntad; o lo que es lo mismo, de la inclinación que es del amor, porque todo cuanto el hombre quiere o ama esto hace con libertad”

Emanuel Swedenborg (1688–1772) Científico y teólogo sueco del siglo XVIII

El Cielo y sus maravillas y el Infierno de cosas oídas y vistas, Nro. 598

Isidoro de Sevilla Foto

“El responsable de una Iglesia por una parte tiene que dejarse crucificar al mundo con la mortificación de la carne, y por otra, tiene que aceptar la decisión del orden eclesiástico, cuando procede de la voluntad de Dios, de dedicarse al gobierno con humildad, aunque no quisiera hacerlo.”

Isidoro de Sevilla (560–636) polímata y santo católico

Fuente: Benedicto XVI. Audiencia general. Miércoles 18 de junio de 2008. https://w2.vatican.va/content/benedict-xvi/es/audiences/2008/documents/hf_ben-xvi_aud_20080618.html Consultado el 20 de octubre de 2018.

“En las elecciones el pueblo tiene la ilusión de ejercer el poder, pero no es así, claro, no hay voluntad general, ésa es una idea metafísica.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Neira, Javier. Entrevista. La Nueva España. Publicado en el domingo 25 de enero de 2004. http://www.fgbueno.es/hem/2004a25.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

Juan de la Cruz Foto

“El que obra razón es como el que come sustancia, y el que se mueve por el gusto de su voluntad como el que come fruta floja.”

Juan de la Cruz (1542–1591) poeta místico y religioso carmelita descalzo del Renacimiento español

Fuente: http://www.portalcarmelitano.org/santos-carmelitas/juan-de-la-cruz/92-juan-de-la-cruz-obras-completas.html
Fuente: San Juan de la Cruz. Obras Completas. Editorial de Espiritualidad. Madrid, 1992. ISBN 8470681833. Pág. 93

Lenin Foto
Luis Alberto Costales Foto
Manuel Azaña Foto

“La revolución política, es decir, la expulsión de la dinastía y la restauración de las libertades públicas, ha resuelto un problema específico de importancia capital, ¡quien lo duda!, pero no ha hecho más que plantear y enunciar aquellos otros problemas que han de transformar el Estado y la sociedad españoles hasta la raíz. Estos problemas, a mi corto entender, son principalmente tres: el problema de las autonomías locales, el problema social en su forma más urgente y aguda, que es la reforma de la propiedad, y este que llaman problema religioso, y que es en rigor la implantación del laicismo del Estado con todas sus inevitables y rigurosas consecuencias. […]Cada una de estas cuestiones, Sres. Diputados, tiene una premisa inexcusable, imborrable en la conciencia pública, y al venir aquí, al tomar hechura y contextura parlamentaria, es cuando surge el problema político. Yo no me refiero a las dos primeras, me refiero a esto que llaman problema religioso. La premisa de este problema, hoy político, la formulo yo de esta manera: España ha dejado de ser católica; el problema político consiguiente es organizar el Estado en forma tal que quede adecuado a esta fase nueva e histórica el pueblo español. Yo no puedo admitir, Sres. Diputados, que a esto se le llame problema religioso. El auténtico problema religioso no puede exceder de los límites de la conciencia personal, porque es en la conciencia personal donde se formula y se responde la pregunta sobre el misterio de nuestro destino. Este es un problema político, de constitución del Estado, y es ahora precisamente cuando este problema pierde hasta las semejas de religión, de religiosidad, porque nuestro Estado, a diferencia del Estado antiguo, que tomaba sobre sí la curatela de las conciencias y daba medios de impulsar a las almas, incluso contra su voluntad, por el camino de su salvación, excluye toda preocupación ultraterrena y todo cuidado de la fidelidad, y quita a la Iglesia aquel famoso brazo secular que tantos y tan grandes servicios le prestó. Se trata simplemente de organizar el Estado español con sujeción a las premisas que acabo de establecer.”

Manuel Azaña (1880–1940) político español

Discurso en el Congreso de los Diputados el 13 de octubre de 1931 en el transcurso del debate sobre el proyecto constitucional http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=7&id=8.
Con fuente

José Díaz Ramos Foto
Epicteto Foto
Epicteto Foto
Tupac Shakur Foto
Evaristo Páramos Foto

“Un rey no es rey por voluntad divina, sino porque sus antepasados se lo montaron divinamente.”

Evaristo Páramos (1960) cantante español

Fuente: Extraída de la canción « Real como la vida misma http://www.youtube.com/watch?v=nMP_uK6FJG8».

Vasili Grossman Foto
Ignacio Ramírez Foto
Muamar el Gadafi Foto

“Somos inquebrantables, dejarles bombardear, la OTAN será forzosamente vencida, estamos decididos a no cambiar nada en nuestro país a no ser por nuestra propia voluntad y no por la de sus aviones.”

Muamar el Gadafi (1942–2011) dictador libio

Fuente: Lavanguardia.com http://www.lavanguardia.com/internacional/20110617/54173444225/gadafi-afirma-que-la-otan-sera-derrotada-y-que-no-podra-cambiar-nada-en-libia.html

Lourdes Flores Foto
Álvaro Uribe Vélez Foto
Alfonso Daniel Rodríguez Castelao Foto
Fito Cabrales Foto
Errico Malatesta Foto
Leopoldo Galtieri Foto

“Y nuestros adversarios circunstanciales de hoy comprendan cual es la voluntad de Argentina. Aceptaremos el diálogo después de esta acción de fuerza. Pero en el convencimiento que la dignidad y el orgullo nacional han de ser mantenidos a toda costa y a cualquier precio.”

Leopoldo Galtieri (1926–2003) cuatrigésimo primer presidente de la República Argentina (de facto)

https://books.google.com.ar/books?id=GFTjCwAAQBAJ&pg=PA299&lpg=PA299&dq=Y+nuestros+adversarios+circunstanciales+de+hoy+comprendan+cual+es+la+voluntad+de+Argentina.+Aceptaremos+el+di%C3%A1logo+despu%C3%A9s+de+esta+acci%C3%B3n+de+fuerza.+Pero+en+el+convencimiento+que+la+dignidad+y+el+orgullo+nacional+han+de+ser+mantenidos+a+toda+costa+y+a+cualquier+precio%C2%BB&source=bl&ots=Dcb70MNPmn&sig=-8CGkIz1l8dQvURe_SEnYISS-6g&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjSgqWulNvXAhVHHpAKHakeAiAQ6AEILzAC#v=onepage&q=Y%20nuestros%20adversarios%20circunstanciales%20de%20hoy%20comprendan%20cual%20es%20la%20voluntad%20de%20Argentina.%20Aceptaremos%20el%20di%C3%A1logo%20despu%C3%A9s%20de%20esta%20acci%C3%B3n%20de%20fuerza.%20Pero%20en%20el%20convencimiento%20que%20la%20dignidad%20y%20el%20orgullo%20nacional%20han%20de%20ser%20mantenidos%20a%20toda%20costa%20y%20a%20cualquier%20precio%C2%BB&f=false Fuente

“No me arrepiento de lo que he hecho, porque me gusta la carne y no soy el único, en diciembre compartí al vecino Manuel “pana” que era muy buena persona, y yo me dije, si es tán buen vecino tiene que estar bien sabroso. Total que hice unas empanadillas con él y las compartí con los conocidos que en todo momento alabaron la sabrosura del relleno. Quizá ahora piensen mal de mi, pero yo lo hice con la mejor buena voluntad del mundo, como recomienda la iglesia yo compartí mi pan, bueno en este caso al bueno de Manuel, pero al caso le hace lo mismo con otros tan necesitados como yo y ahora me veo prisionero. Yo por necesidad me veo metido en esta vaina, por todo cuanto robaron en esta nación que nos han llevado al hambre a miles de venezolanos, pero no me arrepiento, por que a pesar de todo, lo único que no me daba apetito eran las cabezas. Con las manos y los pies cuando más me apuraba el hambre yo me hacia una sopita con ellas y no desaprovechaba nada.”

Dorangel Vargas (1957) asesino en serie venezolano come caquita

Fuente: Grandes Mentes Asesinas de la Historia. Anónimo. Edición íntegra. Libro Móvil, 2018. https://books.google.es/books?id=sSNWDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Grandes+Mentes+Asesinas+de+la+Historia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwib8Mnn-9_hAhUOhxoKHQl7CEsQ6AEIKDAA#v=onepage&q=No%20me%20arrepiento%20de%20lo%20que%20he%20hecho%2C%20porque%20me%20gusta%20la%20carne%20y%20no%20soy%20el%20%C3%BAnico%2C%20en%20diciembre%20compart%C3%AD%20al%20vecino%20Manuel%20%E2%80%9Cpana&f=false En Google libros. Consultado el 21 de abril de 2019.

Facundo Cabral Foto
Atanasio Foto
Xhelazz Foto
Stephen Kendrick Foto

“Amar a Dios y hacer Su voluntad es tener éxito en la vida. Punto.”

Stephen Kendrick (1973) productor de cine estadounidense

La Resolución para Hombres

Friedrich Nietzsche Foto
Ken Follett Foto
Gustav Meyrink Foto
Thomas Bernhard Foto

“me habia quedado tambien casi por completo sin contactos con quienes anteriormente mehabia permitido confrontaciones, es decir, confrontaciones intelectuales en diálogos y discusiones, de todas esas personas, con mi inmersión cada vez más rigurosa en mi trabajo científico, em había apartado y mantenido alejado cada vez más y, como tuve que comprender de pronto, de la forma más peligrosa y, a partir de un momento determinado, no había tenido ya fuerzas para reanudar todos esos lazos intelectuales necesarios, ciertamente había comprendido de pronto que, sin esos contactos, difícilmente podría avanzar, que sin esos contactosm probablemente, en un plazo previsible, no podría ya pensar, que pronto tampoco podría ya existir, pero me faltaban fuerzas para detener, mediante mi propia inicativa, lo que veía ya que se me acercaba, la atrofia de mi pensamiento producida por el apartamiento voluntariamente provocado, de todas las personas suceptibles de un contacto que excediera del más imprescindible, del llamado vernáculo, simplemente del derivado de las necesidades más apremiantes de la existencia en mi casa y su entorno inmediato, y habían pasado años ya desde que había dejado de mantener correpondencia, totalmente absorbido en mis ciencias, había dejado pasar el momento en que todavía hubiera sido posible reanudar esos contactos y correspondencia abandonados, todos mis esfuerzos en ese sentido habían fracasado siempre, porque en el fondo me habían faltado ya por completo, si no las fuerzas para ello, sí, probablemente, la voluntad de hacerlo, y aunque en realidad había comprendido claramente que el camino que había tomado y había seguido ya durante años no era el verdadero camino, que sólo podía ser un camino hacia el aislamiento total, aislamiento no sólo de mi mente y de mi pensamiento, sino en realidad aislamiento de todo mi ser, de toda mi existencia, siempre espantada ya, de todos modos, por ese aislamiento, no había hecho ya nada para remediarlo, había seguido avanzando siempre por ese camino, aunque siempre horrorizado por su lógica, temiendo continuamente ese camino en el que, sin embargo, no hubiera podido ya dar la vuelta; había previsto ya muy pronto la catástrofe, pero no había podido evitarla y, en realidad, se había producido ya mucho antes de que yo la reconociera como tal. Por un lado, la necesidad de aislarse por amor al trabajo científico es la primera de las necesidades deun intelectual, por otro, sin embargo, el peligro de que ese aislamiento se produzca de una forma demasiado radical que, en fin de cuentas, no tenga ya consecuencias estimulantes como se pretendía, sino inhibidoras e incluso aniquiladoras, en el trabajo intelectual es el mayor de los peligros y, a partir de cierto momento, mi aislamiento del entorno por amor a mi trabajo científico (sobre los anticuerpos) había tenido precisamente esas consecuencias aniquiladoras en mi trabajo científico. La comprensión llega siempre, como había tenido que reconocer en mi mente de la forma más dolorosa, demasiado tarde y sólo queda, si es que queda algo, la desesperación, o sea, la comprensión directa del hecho de que ese estado devastador y, por tanto, intelectual, sentimental y, en fin de cuentas corporalmente devastador, surgido de pronto, no puede cambiarse ya, ni por ningún medio.”

Yes

José Antonio Fortea Foto
Ken Follett Foto
Isabel Allende Foto
John Kennedy Toole Foto

“Dicen que la vida se puede recorrer por dos caminos: el bueno y el malo. Yo no creo eso. Yo más bien creo que son tres: el bueno, el malo y el que te dejan recorrer. El bueno lo he intentado andar y no me ha ido bien. Juro que ha sido así. De pequeño hice todo lo que consideré correcto y lo que está bendita New Orleáns, con sus acordes de ébano y sus insoportables chaquetas a rayas me inducía a hacer. Estudié profundamente y traté de trasladar mis conocimientos con pasión. Los estudiantes saben eso. También escribí encerrado en un pequeño mundo cuarto juntando frases, frustrándome ante las huidizas buenas palabras y las no menos resbaladizas imágenes, comparaciones, situaciones, personajes, diálogos. Asumí estar en ese camino porque es ese el modo como se consiguen los sueños. Al menos eso creía hasta un día, cuando tenía todo acabado y faltaba la confirmación de que había decidido bien, no hubo recompensa. No hubo zanahoria, Ahí me di cuenta de que ya estaba caminando, lejos de mi voluntad, por la otra senda. Esa que no es la buena ni la mala. Porque está claro que la buena es buena porque es una opción propia. La mala es mala porque también es tu opción. Pero la otra no es algo que hayas escogido, por lo cual no pueden decir que es ciertamente buena o ciertamente mala. Es ciertamente ajena, impropia. Por ese camino involuntario caminé, llevado de las narices, arrastrado como un palo sin poder animarme. Tuve que resignarme a ser como ellos me ordenaban, a aceptar sus juicios y sus rechazos. A comprobar una vez más que no todos pueden ver más allá de su aliento. A ser víctima de un sistema que hace de gente como yo infelices zombies o incomprendidos. Y hay que tener el espíritu muy bien templado, tal vez como acero damasquino o más, para afrontar semejante fuerza.”

John Kennedy Toole (1937–1969) novelista estadounidense
Platón Foto
Christopher Moore Foto

“La ironía puede ser espontánea, mientras que para el sarcasmo hace falta voluntad. El sarcasmo hay que crearlo.”

Christopher Moore (1957) Christopher Moore (nacido el año 1957 en Toledo, Ohio) es un escritor estadounidense de ficción absurda. Su padr…

Pack: 6 Novelas

Adolf Hitler Foto

“Es preciso que los escritorzuelos y haraganes de hoy sepan que las mayores revoluciones de este mundo nunca fueron acaudilladas por escritores de librillos. No, apenas se limitaron a trazar las bases teóricas de las revoluciones. Desde tiempos inmemoriales, la fuerza que impulsó las grandes avalanchas históricas de índole política y religiosa no fue jamás otra que la magia de la palabra hablada. La gran masa cede ante todo al poder de la oratoria. Todos los grandes Movimientos son reacciones populares, son erupciones volcánicas de pasiones humanas y emociones afectivas aleccionadas, ora por la Diosa cruel de la Miseria, ora por la antorcha de la palabra lanzada en el seno de las masas, pero jamás por el almíbar de literatos esteticistas y héroes de salón. Únicamente un huracán de pasiones ardientes puede cambiar el Destino de los pueblos; mas despertar pasión es sólo atributo de quien en sí mismo siente el fuego pasional. Sólo ese entusiasmo inspira las palabras que, como golpes de martillo, consiguen abrir las puertas del corazón de un pueblo. No ha sido elegido para Anunciador de la Voluntad Divina aquél a quien le falta la pasión y se mantiene en un cómodo silencio. Que cada escritor quede junto a su tintero ocupado con "teorías" si su saber y su talento le bastan para eso. ¡Qué para Führer ni nació ni fue elegido!”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Marianne Williamson Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto

“Tampoco hay que creer que el hombre es el más antiguo o el último de los amos de la tierra, o que esa combinación de vida y sustancia discurre sola por el universo. Los Grandes Antiguos eran, los Grandes Antiguos son, y los Grandes Antiguos serán. No conocemos nada del espacio sino por intermedio de ellos. Caminan serenos y primordiales, sin dimensiones e invisibles para nosotros. Yog-Sothoth es la puerta. Yog-Sothoth es la llave y el guardián de la puerta. Pasado, presente y futuro, todo es uno en Yog-Sothoth. Él sabe por dónde entraron los Grandes Antiguos en el pasado, y por dónde volverán a irrumpir otra vez. Sabe dónde Ellos han hollado los campos de la Tierra, dónde los siguen hollando, y por qué nadie puede contemplarlos mientras lo hacen. A veces el hombre puede saber que están cerca por Su olor, pero ningún hombre puede conocer Su semblante, salvo en los rasgos de los hombres engendrados por Ellos, y los hay de muchos tipos, distinguiéndose en apariencia de la auténtica forma humana hasta la forma sin imagen ni sustancia que es la de Ellos. Caminan invisibles y hediondos en lugares solitarios donde las Palabras han sido pronunciadas y los Ritos han sido aullados en las Estaciones apropiadas. El viento gime con Sus voces, y la tierra murmura con Su voluntad. Abaten los bosques y destruyen ciudades, aunque ningún bosque o ciudad advierte la mano que los aniquila. Kadath, en el páramo helado los ha conocido; pero, ¿qué hombre conoce a Kadath? El desierto helado del Sur y las islas sumergidas del océano conservan piedras donde puede verse Su sello, pero ¿quién ha visto la helada ciudad hundida o la torre sellada engalanada con algas y percebes? El Gran Cthulhu es Su primo, aunque apenas puede entreverlos débilmente.¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Por su olor inmundo Los conoceréis. Su mano está en vuestras gargantas, aunque no Los veáis, y Su morada se encuentra en el umbral que custodiáis. Yog-Sothoth es la llave que abre la puerta, el lugar donde se reúnen las esferas. ahora el hombre reina donde Ellos reinaron antes; pronto Ellos reinarán donde el hombre reina ahora. Después del verano viene el invierno; después del invierno, el verano. Ellos esperan pacientes y poderosos, porque volverán a reinar aquí.”

Howard Phillips Lovecraft (1890–1937) escritor estadounidense
Margaret George Foto
Carl Gustav Jung Foto
Patrick Rothfuss Foto
José Antonio Fortea Foto

“El pecado, como la virtud, no depende de la naturaleza, sino, esencialmente, de la voluntad.”

Summa Daemoniaca: Tratado de Demonología y Manual de Exorcistas

Henry Miller Foto
Fernando Pessoa Foto
Confucio Foto

“El pueblo antiguo que deseaba tener una clara armonía moral en el mundo, ordenaba primero su vida nacional; los que deseaban ordenar su vida nacional regulaban primero su vida familiar; los que deseaban regular su vida familiar cultivaban primero sus vidas personales; los que deseaban cultivar sus vidas personales enderezaban primero sus corazones; quienes deseaban enderezar sus corazones hacían primero sinceras sus voluntades; los que deseaban hacer sinceras sus voluntades llegaban primero a la comprensión; la comprensión proviene de la exploración del conocimiento de las cosas.

Cuando se gana el conocimiento de las cosas se logra la comprensión; cuando se gana la comprensión, la voluntad es sincera; cuando la voluntad es sincera, el corazón se endereza; cuando el corazón se endereza, se cultiva la vida personal; cuando la vida personal se cultiva, se regula la vida familiar; cuando se regula la vida familiar, la vida nacional es ordenada, y cuando la vida nacional es ordenada, el mundo está en paz.

Desde el Emperador hasta el hombre común, el cultivo de la vida personal es el cimiento para todo. Es imposible que cuando los cimientos no están en orden se halle en orden la superestructura. Jamás ha habido un árbol de tronco delgado cuyas ramas superiores sean pesadas y fuertes.

Hay una causa y una secuencia en las cosas, y un comienzo y un fin en los asuntos humanos.

Conocer el orden de precedencia es tener el comienzo de la sabiduría.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino
Primo Levi Foto
Juan Valera Foto
Patrick Rothfuss Foto
Fernando Pessoa Foto
Ernest Hemingway Foto