Frases de hombres
página 13

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Andréi Tarkovski Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Oscar Wilde Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jack Kerouac Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esquilo Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ho Chi Minh Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Téano Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Charbel Makhlouf Foto

“Por clemencia el hombre depredador clama, cuando la naturaleza por consciencia reclama”

Fuente: Agosto, mes de la Pachamama.

https://pic.twitter.com/57K6AiWYA4

Arthur Rimbaud Foto

“Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres. Así la poesía no habrá cantado en vano.”

Arthur Rimbaud (1854–1891) poeta francés

Se le atribuye erróneamente a Neruda, el chileno lo que hizo fue un parafraseo al momento de recibir su premio Nobel casi al finalizar su discurso.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Erich Maria Remarque Foto
Juan Emar Foto

“Dios creó ante todo los cafés, las tiendas y los cines. Luego cafés, tiendas y cines, crearon hombres”

Juan Emar (1893–1964) escritor chileno

Fuente: "Ayer", publicado por Gatopadardo Ediciones (Santiago, 2023)

50 Cent Foto
Douglas Adams Foto

“Cualquier hombre que haga autoestop a todo lo largo y ancho de la Galaxia, pasando calamidades, divirtiéndose en los barrios bajos, luchando contra adversidades tremendas, saliendo sano y salvo de todo ello, y sabiendo todavía dónde está su toalla, es sin duda un hombre a tener en cuenta.”

Serie The Hitchhiker's Guide to the Galaxy (5 libros)
Fuente: Guía del autoestopista galáctico.
Fuente: Adams, Douglas. Guía del autoestopista galáctico. Editorial Anagrama, 2016. ISBN 9788433927996. https://books.google.es/books?id=2GacDQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=The+Hitchhiker%27s+Guide+to+the+Galaxy&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwinqLjHieTfAhVp8OAKHYJxCNgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Cualquier%20hombre%20que%20haga%20autoestop%20a%20todo%20lo%20largo%20y%20ancho%20de%20la%20Galaxia%2C%20pasando%20calamidades%2C%20divirti%C3%A9ndose%20en%20los%20barrios%20bajos%2C%20luchando%20contra%20adversidades%20tremendas%2C%20saliendo%20sano%20y%20salvo%20de%20todo%20ello%2C%20y%20sabiendo%20todav%C3%ADa%20d%C3%B3nde%20est%C3%A1%20su%20toalla%2C%20es%20sin%20duda%20un%20hombre%20a%20tener%20en%20cuenta&f=false

Joseph Addison Foto

“El saber, después de la virtud, es ciertamente lo que eleva a un hombre a mayor altura que otro.”

Joseph Addison (1672–1719) dramaturgo inglés

Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.

Aldous Huxley Foto
Aldous Huxley Foto
Aldous Huxley Foto

“Para su perro, todo hombre es Napoleón.”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

Sin fuentes

Aldous Huxley Foto
Dante Alighieri Foto

“Mas la conciencia me asegura,
es buena escolta que hace al hombre franco
bajo el amparo de saberse pura.”

La Divina Comedia
Fuente: Infierno, Canto XXVIII, sentencia 115-117.

Henri Fréderic Amiel Foto
Henri Fréderic Amiel Foto
Hans Christian Andersen Foto

“La vida de cada hombre es un cuento de hadas escrita por la mano del señor.”

Hans Christian Andersen (1805–1875) escritor danés

Sin fuentes
Variante: La vida de cada hombre es un cuento de hadas escrito por la mano de Dios.

Jean Anouilh Foto
Aristofanés Foto

“El hombre aunque tenga los cabellos grises, siempre conseguirá esposa; pero la mujer dispone de corto tiempo.”

Aristofanés (-448–-386 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Fuente: Frases célebres de hombres célebres. Compilado por Manuel Pumarega. 3ª Edición. Editorial México, 1949. p. 20.

Aristofanés Foto

“La patria de cada hombre es el país donde mejor vive.”

Aristofanés (-448–-386 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Fuente: Frases célebres de hombres célebres. Compilado por Manuel Pumarega. 3ª Edición. Editorial México, 1949. p. 136.

Aristofanés Foto

“Todo el mundo sabe que los hombres viejos son dos veces niños.”

Aristofanés (-448–-386 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Fuente: Doval, Gregorio. Refranero temático español. Compilado por Gregorio Doval. Edición ilustrada. Ediciones del Prado, 1997. Procedencia del original: Universidad de Michigan. Digitalizado: 8 Oct 2008. p. 60.

Isaac Asimov Foto

“Los hombres que se acostumbran a preocuparse por las necesidades de unas máquinas, se vuelven insensibles respecto a las necesidades de los hombres.”

Isaac Asimov (1920–1992) escritor estadounidense

Fuente: Lucky Starr 3 El gran sol de Mercurio.

Salvador De Madariaga Foto
Madonna Foto

“Los crucifijos son sexys porque hay un hombre desnudo en ellos.”

Madonna (1958) cantautora, actriz y empresaria estadounidense
André Malraux Foto

“Todo hombre se parece a su dolor.”

André Malraux (1901–1976) escritor y político francés
Alessandro Manzoni Foto

“El hombre crece cuando se arrodilla.”

Alessandro Manzoni (1785–1873) poeta y escritor italiano

Sin fuentes

Marilyn Monroe Foto

“¿No sabes que un hombre que es rico es como una chica guapa? No te casarías con una chica sólo porque es guapa, pero dios, ¿acaso eso no ayuda?”

Marilyn Monroe (1926–1962) actriz, cantante y modelo de los Estados Unidos

Como Lorelei Lee en Los hombres las prefieren rubias(1953)

Bob Marley Foto
Bob Marley Foto
Bob Marley Foto

“Todo hombre tiene derecho a decidir su propio destino.”

Bob Marley (1945–1981) músico, guitarrista y compositor jamaiquino

Fuente: Primer verso de su canción "Zimbabwe".

José Martí Foto

“El hombre necesita sufrir. Cuando no tiene pesares reales los crea. Los pesares lo purifican y lo preparan.”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país

Sin fuentes

Groucho Marx Foto

“Sólo hay una forma de saber si un hombre es honesto: preguntárselo. Si responde sí, ya sabemos que es un corrupto.”

Groucho Marx (1890–1977) humorista estadounidense

Fuente: Lucks, J.R. Literatura y Reflexión... por la radio. Ed. Lulu.com ISBN 9789870524489. p. 54.

Karl Marx Foto
Karl Marx Foto
Francois Mauriac Foto
Francois Mauriac Foto

“Los hombres de estado son como los cirujanos: sus errores son mortales.”

Francois Mauriac (1885–1970) periodista, crítico y escritor francés

Sin fuentes

Freddie Mercury Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Ludwig von Mises Foto
Ludwig von Mises Foto
Michel De Montaigne Foto

“Médicos, hombres de suerte. Sus éxitos brillan al sol, sus errores los cubre la tierra.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Michel De Montaigne Foto

“¿Qué ha hecho el acto genital a los hombres, tan natural, tan necesario y tan justo, para que no se atrevan a hablar de él sin vergüenza?”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Isaac Newton Foto

“Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes.”

Isaac Newton (1643–1727) físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático de Inglaterra

Citado en una carta que Newton envió a Robert Hooke el 5 de febrero de 1675. Estas palabras son a su vez una cita de Bernardo de Chartres (s.XII).
Fuente: Citado en el prólogo del editor de Darwin, Charles. El origen del hombre. Traducción y edición por Joandomènec Ros. Editorial Grupo Planeta (GBS), 2009. ISBN 9788498920376.
Fuente: Citado en Garde López-Brea, José Julián. Nuevos y antiguos retos de la espermatología veterinaria: Discurso pronunciado por José Julián Garde López-Brea en el acto de su toma de posesión como académico en la Real Academia de Doctores de España. Editorial Universidad de Castilla La Mancha. p. 9.

José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Osho Foto
Giovanni Papini Foto
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal Foto
Louis Pasteur Foto

“Desgraciados los hombres que tienen todas las ideas claras.”

Louis Pasteur (1822–1895) químico y microbiólogo francés

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 291.

Platón Foto

“El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos, los caballos.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Ruiz González], Moisés. Platón, que debo hacer en mi empresa. Ediciones Díaz de Santos, 2010. ISBN 9788479789541, p. 69.

Platón Foto

“El hombre sabio querrá estar siempre con quien sea mejor que él.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas
Platón Foto

“Ningún hombre es lo suficientemente sabio por sí mismo.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas
Edgar Allan Poe Foto
Edgar Allan Poe Foto

“El niño conoce el corazón del hombre.”

Edgar Allan Poe (1809–1849) escritor estadounidense

Sin fuentes

Edgar Allan Poe Foto
Edgar Allan Poe Foto

“El poder analítico no debe confundirse con el simple ingenio, porque mientras el analista es necesariamente ingenioso, el hombre ingenioso está con frecuencia notablemente incapacitado para el análisis.”

Edgar Allan Poe (1809–1849) escritor estadounidense

Sin fuentes
Fuente: Poe: El escarabajo de oro y otros cuentos. Ed. de Andrés Bello, (1987), pág. 49.

Alexander Pope Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Jules Renard Foto

“Lo que distingue al hombre de los otros animales son las preocupaciones financieras.”

Jules Renard (1864–1910) escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)

Fuente: [Amate] (2017), p. 116.

Maximilien Robespierre Foto
Theodore Roosevelt Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
Antoine de Saint-Exupéry Foto

“El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo.”

Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944) escritor y aviador francés

Fuente: [Señor] (1997), p. 10. Source: [Ortega] (2013), p. 2425.

José Saramago Foto
Jean Paul Sartre Foto

“El hombre es el ser por el cual la nada adviene al mundo.”

Fuente: El ser y la nada, pág. 56. Barcelona, RBA Coleccionables, 2004. ISBN 84-473-3193-8 o ISBN 84-473-3195-4. Traducción de Juan [Valmar].

Arthur Schopenhauer Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Lucio Anneo Seneca Foto
Lucio Anneo Seneca Foto