
“Para el arte no estaría mal vivir más de una vida.”
Citas en sus Cartas a Theo, Citas de Van Gogh sobre el arte
“Para el arte no estaría mal vivir más de una vida.”
Citas en sus Cartas a Theo, Citas de Van Gogh sobre el arte
“La vida es muy rápida.. hace que pasemos del cielo al infierno en segundos”
“Creí que era una aventura y en realidad era la vida.”
“Quien nunca ha cometido un error nunca ha probado algo nuevo.”
Traducción: Miguel Candel.
Con referencia bibliográfica
Fuente: "Eichmann en Jerusalén" (24 de julio de 1963, carta a Gershom Scholem), en Una revisión de la historia judía y otros ensayos. Barcelona, Paidós, 2005, página 145.
“La vida no es importante a menos que influyas en la vida de otros.”
Verificadas
mylton keynes 2005)
“Si la vida fuera siempre fácil, sería insípida.”
Variante: Si la vida fuera siempre fácil, sería insípida
Sin fuentes
“Soñador y dramaturgo, zurdo, prestidigitador del sentido absurdo de la vida.”
“Y cambiaste mi vida, mi ritmo, mi espacio, mi tiempo, mi historia, mis sueños y todo”
“No te aflijas, chico, ¡vive tu vida con sabor!”
Fuente: Mujeres bacanas latinas: Si ellas pudieron, nosotras también. Autores Isabel Plant, Sofía García-Huidobro, Concepción Quintana, Fernanda Claro. Editorial Catalonia. ISBN 9789563247039. En Google libros https://books.google.es/books?id=jLeODwAAQBAJ&pg=PT75&dq=REINA+aflijas#v=onepage&q=REINA%20aflijas&f=false. Consultado el 4 de marzo de 2020.
“Podrías pasar menos tiempo horneando y un poco más viviendo la vida”
P.S. I Still Love You
“Lo que yo desearía en la vida es saber nadar por la superficie.”
Lugares que no quiero compartir con nadie
The Secret of the Seven Seeds: A Parable of Leadership and Life
Recogiendo Poemas
Los dones de la imperfección: Líbrate de quien crees que deberías ser y abraza a quien realmente eres
Claves para el Matrimonio
“Soy un trackstar corriendo por la vida, persiguiendo mi sueño.”
Sin fuentes
“Lo mejor de la vida es el pasado, el presente y el futuro.”
Sin fuentes
Frases célebres
“Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar.”
“Haz de tu vida un sueño, y de tu sueño una realidad.”
“El amor es la vida llena, igual que una copa de vino.”
“La única persona que necesitas en tu vida, es aquella que te demuestre que te necesita en la suya.”
Sin fuentes
“Te juegas la vida por la honra… Juégate la honra por el alma.”
“Aquel que es demasiado precavido realiza muy poco en la vida.”
Sin fuentes
Fuente: [Señor] (1997), p. 338.
“Aprende como si fueras a vivir toda la vida, y vive como si fueras a morir mañana.”
Sin fuentes
“Hay más en la vida que buscar el camino hacia la autodestrucción o lanzarte fuego todo el tiempo.”
“Woodstock fue lo más cercano a una anarquía que he visto en mi puta vida ¡y no me gusto!”
“Una libertad que quita la vida no es libertad. Una vida que quita la libertad no es vida.”
“La vida es un relámpago entre dos largas noches.”
Sin fuentes
“Al hombre le es dado un número determinado de experiencias; al economizarlas, prolonga su vida.”
Fuente: Los Aforismos, #37 (del toldo en el "Study House", Prieuré).
“Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla.”
Esta cita está atribuida a distintos autores según la bibliografía consultada. Otero Novas cita a diferentes autores que la han usado, entre otros a Cicerón, Guizot, Dilthey, Ortega. Otros autores la atribuyen a George Santayana, historiador estadounidense del siglo XX. Según algunos con la mismas palabras, y según otros con la variante «Quien olvida su historia está condenado a repetirla» . Avellaneda formuló la variante «Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetir sus errores». Por último, otro grupo de autores recogen la cita, con algunas de sus variantes, como un adagio o proverbio, sin citar autor.
Atribuidas
Fuente: Otero Novas, José Manuel. El retorno de los Césares: tendencias de un futuro próximo e inquietante. Editorial Libroslibres, S.l., 2007. ISBN 9788496088603.
Fuente: Geografía e Historia. Complementos de formación disciplinar. Editores Joaquín Prats, Rafael Valls Montes, Enrique Moradiellos García, Rafael Prieto-Puga Fariña. Editorial Grao, 2011. ISBN 9788499803562. p. 42.
Fuente: Historia de la Marina Mercante de Chile. Ediciones de la Universidad de Chile. Autor Claudio Véliz. Ediciones de la Universidad de Chile, 1961. p. 14.
Fuente: Carpinteyro, Purificación. El fin de los medios: Historia personal de la guerra en las telecomunicaciones. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 9786073115438.
Fuente: Fraga, Jorge Alberto. Siglo XXI: Malvinas argentinas : propuestas para una política de gobierno. Número 14 de Publicación especial. Editorial Academia Nacional de Geografía, 2000.
Fuente: López López, Francisco Manuel. Los años treinta: Republica, Guerra Civil y represión en Gérgal (Almería) (1931-1943). Volumen 17 de Memoria histórica de Andalucía. Editorial Arráez Editores, 2013. ISBN 9788415387435. p. 8.
Fuente: [El origen de la vida, Oparin, Aleksandr I., Editorial Grijalbo, México, 1968, 47]
“La libertad es el único objetivo digno del sacrificio de la vida de los hombres.”
Sin fuentes
Al referirse a los esfuerzos por atrincherarse al llegar a una nueva posición en los bosques de Dun.
Verificadas
Fuente: Infanterie greift an (1937).