Frases sobre atmósfera

Una colección de frases y citas sobre el tema del atmósfera, fe, vida, vida.

Frases sobre atmósfera

Angus Young Foto
José Antonio Primo de Rivera Foto
Sathya Sai Baba Foto
Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Sacudimiento extraño que agita las ideas, como huracán que empuja las olas en tropel. Murmullo que en el alma se eleva y va creciendo como volcán que sordo anuncia que va a arder. Deformes siluetas de seres imposibles; paisajes que aparecen como al través de un tul. Colores que fundiéndose remedan en el aire los átomos del iris que nadan en la luz. Ideas sin palabras, palabras sin sentido; cadencias que no tienen ni ritmo ni compás. Memorias y deseos de cosas que no existen; accesos de alegría, impulsos de llorar. Actividad nerviosa que no halla en qué emplearse; sin riendas que le guíen, caballo volador. Locura que el espíritu exalta y desfallece, embriaguez divina del genio creador… Tal es la inspiración. Gigante voz que el caos ordena en el cerebro y entre las sombras hace la luz aparecer. Brillante rienda de oro que poderosa enfrena de la exaltada mente el volador corcel. Hilo de luz que en haces los pensamientos ata; sol que las nubes rompe y toca en el zenít. Inteligente mano que en un collar de perlas consigue las indóciles palabras reunir. Armonioso ritmo que con cadencia y número las fugitivas notas encierra en el compás. Cincel que el bloque muerde la estatua modelando, y la belleza plástica añade a la ideal. Atmósfera en que giran con orden las ideas, cual átomos que agrupa recóndita atracción. Raudal en cuyas ondas su sed la fiebre apaga, oasis que al espíritu devuelve su vigor… Tal es nuestra razón. Con ambas siempre en lucha y de ambas vencedor, tan sólo al genio es dado a un yugo atar las dos.”

Rimas

Norman Vincent Peale Foto
Louis Pasteur Foto
André Rieu Foto
Konstantín Tsiolkovski Foto

“El hombre no permanecerá siempre en la Tierra, la búsqueda de la luz y el espacio lo llevará a penetrar los límites de la atmósfera, tímidamente al principio, pero al final para conquistar la totalidad del espacio solar.”

Konstantín Tsiolkovski (1857–1935)

Fuente: Traducción de su epitafio, escrito por él mismo.
Fuente: Mencionado en Beyond the Planet Earth, K. Tsiolkovsky (1920), traducido al inglés por K. Syers (1960), revisado por M. G. Whillans, Journal of the Royal Astronomical Society of Canada, Vol. 55 (1961), p. 144 http://articles.adsabs.harvard.edu//full/seri/JRASC/0055//0000144.000.html.

Carlos Menem Foto
Neal Stephenson Foto
Marqués de Sade Foto
John Frusciante Foto
Stefan Zweig Foto
Fernando Vallejo Foto
Pablo Neruda Foto
Marco Aurelio Foto
Henry Miller Foto
Auguste Rodin Foto
Boris Vian Foto
Herbert George Wells Foto
Al Gore Foto
William Crookes Foto
Aleksandr Solzhenitsyn Foto

“Cuando la vida se teje con estambres legalistas surge una atmósfera de mediocridad moral que paraliza los más nobles impulsos humanos.”

Aleksandr Solzhenitsyn (1918–2008) escritor e historiador ruso

Fragmento de A World Split Apart, discurso que pronunció en la Universidad de Harvard el 8 de junio de 1978.
Fuente: http://www.nuevoexcelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=696174

Jacques-Yves Cousteau Foto
Gustavo Cerati Foto

“Esta tarde mi deporte fue soportar la atmósfera, pero nada mas…”

Gustavo Cerati (1959–2014) músico de rock argentino

Entrevista para el programa Hora Libre de Radio Nihuil de Mendoza en Marzo del 2010

Nach Foto

“Y a pesar de la abundante provisión de comics de Batman, la atmósfera es bastante puritana.”

J. G. Ballard (1930–2009) escritor inglés

Hola, América (1981)

Lady Gaga Foto
Eugenio Trías Foto
Björk Foto
Henry Miller Foto
Ignacio Ramonet Foto
Dan Brown Foto
Charles Baudelaire Foto
Ken Follett Foto
Bram Stoker Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto
Kathy Reichs Foto
Knut Hamsun Foto
Salvador Dalí Foto
Haruki Murakami Foto
Charles Baudelaire Foto

“Déjame respirar mucho tiempo, mucho tiempo, el olor de tus cabellos; sumergir en ellos el rostro, como hombre sediento en agua de manantial, y agitarlos con mi mano, como pañuelo odorífero, para sacudir recuerdos al aire.
¡Si pudieras saber todo lo que veo! ¡Todo lo que siento! ¡Todo lo que oigo en tus cabellos! Mi alma viaja en el perfume como el alma de los demás hombres en la música.
Tus cabellos contienen todo un ensueño, lleno de velámenes y de mástiles; contienen vastos mares, cuyos monzones me llevan a climas de encanto, en que el espacio es más azul y más profundo, en que la atmósfera está perfumada por los frutos, por las hojas y por la piel humana.
En el océano de tu cabellera entreveo un puerto en que pululan cantares melancólicos, hombres vigorosos de toda nación y navíos de toda forma, que recortan sus arquitecturas finas y complicadas en un cielo inmenso en que se repantiga el eterno calor.
En las caricias de tu cabellera vuelvo a encontrar las languideces de las largas horas pasadas en un diván, en la cámara de un hermoso navío, mecidas por el balanceo imperceptible del puerto, entre macetas y jarros refrescantes.
En el ardiente hogar de tu cabellera respiro el olor del tabaco mezclado con opio y azúcar; en la noche de tu cabellera veo resplandecer lo infinito del azul tropical; en las orillas vellosas de tu cabellera me emborracho con los olores combinados del algodón, del almizcle y del aceite de coco.
Déjame morder mucho tiempo tus trenzas, pesadas y negras. Cuando mordisqueo tus cabellos elásticos y rebeldes, me parece que como recuerdos.”

Paris Spleen

Javier Marías Foto
Joseph Conrad Foto
Roberto Arlt Foto
Boris Leonidovič Pasternak Foto

“El cine pervierte lo esencial del drama porque su función es expresar lo auténtico que hay en ello, el plasma que lo envuelve. Déjalo fotografiar no cuentos sino las atmósferas de los cuentos.”

Boris Leonidovič Pasternak (1890–1960) poeta y novelista ruso

Original (citada en inglés): «Cinema perverts the core of the drama because it is called upon to express what is true in it, its surrounding plasma. Let it photograph not tales, but the atmospheres of tales».
Fuente: Bird, Robert (en inglés). Andrei Tarkovsky: Elements of Cinema, p. 14. Reaktion Books, 2008. ISBN 1861893426, 9781861893420. https://books.google.es/books?hl=es&id=69M83rM537YC&q=tales#v=snippet&q=tales&f=false En Google Books. Consultado el 3 de enero de 2019.

Björk Foto

“En Islandia, todo gira en torno a la naturaleza las 24 horas del día. Terremotos, tormentas de nieve, lluvias, hielo, erupciones volcánicas, géiseres… es muy elemental e incontrolable. Pero, por otro lado, Islandia es increíblemente moderna; todo es de alta tecnología. La proporción de gente con computadora es la más elevada del mundo. Esa contradicción está también en Homogenic. Los sonidos electrónicos son el ritmo, el latido del corazón. Los violines crean una atmósfera antigua, la coloración.”

Björk (1965) cantautora, multiinstrumentista, compositora y productora islandesa

Entrevista publicada en la revista Oor sobre su disco Homogenic.
Fuente: Encyclopedia of Icelandic Music. Editorial PediaPress. p. 323. https://books.google.es/books?id=BUdqUahOkvgC&printsec=frontcover&dq=Encyclopedia+of+Icelandic+Music+Editor%09PediaPres&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi0msWlkeHgAhULzhoKHU0PAAkQ6AEIKDAA#v=onepage&q=In%20Iceland%2C%20everything%20revolves%20around%20nature%2C%2024%20hours%20a%20day.%20Earthquakes%2C%20snowstorms%2C%20rain%2C&f=false

Fidel Castro Foto

“Quien siente un ideal, no le importa consumirse como un aerolito cuando atraviesa la resistencia de la atmósfera.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso ante el monumento a José Martí en México, 10/10/1955 http://www.fidelcastro.cu/es/discursos/discurso-pronunciado-por-el-dr-fidel-castro-ruz-en-mexico-el-dia-10-de-octubre-de-1955.

Salvador Allende Foto
Ángela Grassi Foto

“Si la Providencia crea el rayo para que purifique la atmósfera; si ilumina una mente con la luz del genio, es para que irradie sobre las ignorantes turbas… La flor exhala su perfume, y cuando la Providencia quiere, manda una ráfaga de viento para que se lo robe y lo esparza por la llanura. Yo quiero ser esa ráfaga de viento.”

Ángela Grassi (1823–1883) escritora del romanticismo español

La novela se publicó por primera vez en la Crónica de Ambos Mundos en 1861, núms. 1-20. La cita se extrae de la reimpresión aparecida en El Correo de la Moda, tomo XXVIII, 1870 (10 de febrero al 18 de septiembre), pág. 207.
El bálsamo de las penas (1878)
Fuente: ÁNGELA GRASSI, DEL ROMANTICISMO AL DUALISMO MORAL. Mª de los Ángeles Ayala.
Fuente: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/7229/1/ALE_18_04.pdf. ÁNGELA GRASSI, DEL ROMANTICISMO AL DUALISMO MORAL María de los Ángeles AYALA Universidad de Alicante. Pág 56-63. Consultado el 23 de marzo de 2016