Frases sobre causa
página 4

David Hume Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto

“Si quieren este cargo, pueden quedárselo. No me causa demasiado gozo tenerlo.”

John Fitzgerald Kennedy (1917–1963) político estadounidense

22 de octubre de 1962.
Comentario a Sorensen.

John Maynard Keynes Foto

“Cada vez que el franco pierde valor, el ministro de Finanzas está convencido de que se debe a todo excepto a causas económicas. [En ocasiones] lo atribuye a las misteriosas y malignas influencias de la especulación.”

John Maynard Keynes (1883–1946) economista inglés

La especulación financiera
Fuente: Lords of Finance: 1929, The Great Depression, and the Bankers who Broke the World.

Robert Koch Foto

“Cuando un médico va detrás del féretro de su paciente, a veces la causa sigue al efecto.”

Robert Koch (1843–1910) médico alemán

Fuente: Citado en: Las mejores citas de Provocación. http://books.google.es/books?id=dzHccntKu5IC&pg=PA220 Samuel Red. Grasindo, 2008. ISBN 84-7927-780-7, pág. 220

Milan Kundera Foto
Gottfried Wilhelm Leibniz Foto

“Lo que llamamos “casualidad” no es más que la ignorancia de las causas físicas.”

Gottfried Wilhelm Leibniz (1646–1716) filósofo y matemático alemán

Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.

John Lennon Foto
Leonardo Da Vinci Foto

“Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte.”

Leonardo Da Vinci (1452–1519) pintor y polímata del Renacimiento

Fuente: [Polanco], Diane. Las dimensiones de la muerte. Editorial Palibrio, 2013. ISBN 9781463359126, p. 30.

Abraham Lincoln Foto

“Si quieres ganar un adepto para tu causa, convéncelo primero de que eres su amigo sincero.”

Abraham Lincoln (1809–1865) decimosexto presidente de los Estados Unidos

Fuente: Prize, Walter L. 700 Pensamientos para desarrollar una mentalidad ganadora. Mestas Ediciones, 2016. ISBN 9788416669110.

Theodor W. Adorno Foto

“La abuelita del albergue sufre una destrucción más total en el film en colores que a causa de las bombas.”

Theodor W. Adorno (1903–1969) filósofo, sociólogo, teórico de la música y compositor alemán

Fuente: La industria cultural. Serie mayor. Autores Edgar Morin, Theodor W. Adorno. Editorial Galerna, 1967, p. 16.

Martin Luther King Foto

“La mejor manera de solucionar cualquier problema es eliminar su causa.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Francisco Franco Foto
Mohandas Gandhi Foto

“La causa de la libertad se convierte en una burla si el precio a pagar es la destrucción de quienes deberían disfrutar la libertad.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 183.

Mohandas Gandhi Foto

“La verdad jamás daña a una causa que es justa.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 176.

Mohandas Gandhi Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Shantideva Foto
Margaret Thatcher Foto

“¿Qué gran causa habría sido luchada y ganada bajo el lema: "Estoy a favor del consenso"?”

Margaret Thatcher (1925–2013) ex primera ministra del Reino Unido

Sin fuentes

Peter Joseph Foto

“El dinero es, de hecho, un incentivo falso y causa 100 veces mas distorsión que contribución”

Peter Joseph (1978)

documental Zeitgeist: Moving Forward 126:31-126:35 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=126m31s
Money is, in fact, a false incentive and causes 100 times more distortion

Peter Joseph Foto

“El capitalismo es la causa de progreso material: Pues… No.
Básicamente, existen dos causas fundamentales que han creado el aumento de la llamada "riqueza" y del crecimiento de la población que vemos hoy en día.
Uno: el avance exponencial de la tecnología de producción; por lo tanto, el ingenio científico.
Y dos: el descubrimiento inicial de la abundante energía de hidrocarburos, que actualmente es la base del sistema socio-económico entero”

Peter Joseph (1978)

documental Zeitgeist: Moving Forward 140:40-141:08 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=140m40s
The first is this idea that the system has been the “cause” of the material progress we have seen on this planet. Well...No.
There are basically two root causes which have created the increased so-called “wealth” and population growth we see today.
One: the exponential advancement of production technology; hence scientific ingenuity.
And Two: the initial discovery of abundant hydrocarbon energy -which is currently the foundation of the entire socio-economic system

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Marco Aurelio Foto
Erasmo de Rotterdam Foto

“Los oradores, cuando no bastan a defender la causa por justicia, se acogen a las voces, como el cojo al caballo.”

Erasmo de Rotterdam (1466–1536) humanista y teólogo neerlandés

Sin fuentes
Parafraseando a Marco Tulio.

Aristoteles Foto
Plauto Foto

“Causa es de perder lo seguro ir en busca de lo incierto.”

Plauto (-254–-184 a.C.) comediógrafo de la Antigua Roma

Sin fuentes

Gilbert Keith Chesterton Foto

“El hombre no debe consentir que en el Universo subsista lo que le causa temor.”

Gilbert Keith Chesterton (1874–1936) escritor y periodista británico

Fuente: El hombre que fue jueves. [ref. insuficiente]

Richard Wilkinson Foto

“La razón por la que francamente pienso que es una pérdida de tiempo involucrarse con juicios de valor moral acerca de la violencia de las personas, es porque no avanza ni un ápice nuestro conocimiento, ni de las causas, ni de la prevención del comportamiento violento”

The reason that I frankly think it's a waste of time to engage in moral value judgments about people's violence is because it doesn't advance by one iota our understanding of either the causes or the prevention of the violent behavior
documental Zeitgeist: Moving Forward 128:35-128:53 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=128m35s

Wilhelm Reich Foto
Wilhelm Reich Foto
Al Gore Foto

“[Es en el mundo en vías de desarrollo], “donde los efectos de la contaminación del agua se ven de manera más profunda y trágica en los elevados índices de muerte a causa de cólera, tifus, disentería y diarrea.””

Al Gore (1948) político estadounidense

Fuente: Earth in the Balance—Ecology and the Human Spirit (La Tierra en la balanza. La ecología y el espíritu humano).

Jean Monnet Foto

“Tenemos delante otra próxima guerra si no hacemos algo. Alemania ya no será su causa, pero será su envite.”

Jean Monnet (1888–1979) diplomático y economista francés

Abril de 1950.

William Crookes Foto
Michael Behe Foto
Paulo Freire Foto

“Pedagogía que haga de la opresión y sus causas el objeto de reflexión de los oprimidos.”

Paulo Freire (1921–1997) educador y filósofo

Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 38)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)

Víctor Jara Foto

“Somos cinco mil
en esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil
¿ Cuántos seremos en total
en las ciudades y en todo el país ?
Solo aquí
diez mil manos siembran
y hacen andar las fabricas.

¡ Cuánta humanidad
con hambre, frio, pánico, dolor,
presión moral,
terror y locura !

Seis de los nuestros se perdieron
en el espacio de las estrellas.

Un muerto, un golpeado como jamas creí
se podria golpear a un ser humano.
Los otros cuatro quisieron quitarse todos los temores
uno saltó al vacio,
otro golpeandose la cabeza contra el muro,
pero todos con la mirada fija de la muerte.

¡ Qué espanto causa el rostro del fascismo !
Llevan a cabo sus planes con precisión artera
Sin importarles nada.
La sangre para ellos son medallas.
La matanza es acto de heroismo
¿ Es este el mundo que creaste, dios mio ?
¿Para esto tus siete días de asombro y trabajo ?
en estas cuatro murallas solo existe un numero
que no progresa,
que lentamente querrá más muerte.

Pero de pronto me golpea la conciencia
y veo esta marea sin latido,
pero con el pulso de las máquinas
y los militares mostrando su rostro de matrona
llena de dulzura.
¿ Y México, Cuba y el mundo ?
¡ Que griten esta ignominia !
Somos diez mil manos menos
que no producen.

¿Cuántos somos en toda la Patria?
La sangre del companero Presidente
golpea más fuerte que bombas y metrallas
Asi golpeará nuestro puño nuevamente

¡Canto que mal me sales
Cuando tengo que cantar espanto!
Espanto como el que vivo
como el que muero, espanto.
De verme entre tanto y tantos
momentos del infinito
en que el silencio y el grito
son las metas de este canto.
Lo que veo nunca vi,
lo que he sentido y que siento
hara brotar el momento…”

Víctor Jara (1932–1973) artista y activista político chileno
Joseph Franklin Rutherford Foto
Joseph Franklin Rutherford Foto
Carl Sagan Foto
Leonard Peikoff Foto
Walter Gilbert Foto
Walter Gilbert Foto
James Gilligan Foto

“No solo la violencia estructural mata más gente que toda la violencia de comportamiento junta. La violencia estructural es también la mayor causa de la violencia de comportamiento”

documental Zeitgeist: Moving Forward 143:28-143:40 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=143m28s
not only does Structural Violence kill more people than all the behavioral violence put together Structural Violence is also the main cause of behavioral violence

Benjamín Netanyahu Foto
Clara Campoamor Foto
Julio César Foto

“En la guerra los acontecimientos importantes son el resultado de causas triviales.”

Julio César (-100–-44 a.C.) líder militar y político de la República romana tardía

Atribuidas

Julio César Foto
Albert Hofmann Foto

“19/abril/1943 16:20h. Tomo por vía oral 0,5 cc de solución mitad acuosa mitad promil de tartrato de dietilamida = 0,25 mg de tartrato. Tomada diluida con aproximadamente 10 cc de agua. Tiene mal gusto.
17:00h. Comienzan los mareos, sensación de ansiedad, distorsiones visuales, síntomas de parálisis, deseo de reír.
Suplemento 21/abril: Viajo a casa en bicicleta.
De 18:00 - 20:00h aprox. Crisis más severa. (Véase el informe especial).
Aquí terminan las notas en mi cuaderno de laboratorio. Fui capaz de escribir las últimas palabras pero con un gran esfuerzo. A estas alturas ya estaba claro para mí que el LSD había sido la causa de la notable experiencia del viernes anterior, con percepciones alteradas que eran del mismo tipo que las anteriores, sólo que mucho más intensas. Tuve que luchar para hablar de manera inteligible. Le pedí a mi asistente de laboratorio, que estaba informado del auto-experimento, que me acompañara a casa. Fuimos en bicicleta, no hay automóviles disponibles debido a las restricciones sobre su uso en tiempo de guerra. De camino a casa, mi estado comenzó a asumir formas amenazadoras. Todo en mi campo de visión fluctuaba y estaba distorsionado, como si me viese en un espejo curvo. También tuve la sensación de ser incapaz de moverme de ese sitio. Sin embargo, mi asistente me dijo más tarde que habíamos viajado muy rápidamente. Finalmente, llegamos al hogar sanos y salvos, y yo apenas fui capaz de pedirle a mi compañero que llamase a nuestro médico de cabecera y pidiese leche a los vecinos.
A pesar de mi estado delirante, desconcertado, tenía breves períodos de pensamiento claro y eficaz - y elegí tomar leche como un antídoto inespecífico contra el envenenamiento.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo
Frank Zappa Foto
Juan Pablo II Foto
Kate Moss Foto
Alexander Sutherland Neill Foto
Edward R. Murrow Foto

“Su principal logro [el del senador Joseph McCarthy] ha sido el de confundir a la opinión pública (public mind), entre las amenazas internas y externas del comunismo. No debemos confundir disenso con deslealtad. Debemos recordar siempre que una acusación no es una prueba y que una condena depende de la evidencia y del debido proceso de la ley. No caminaremos con miedo, el uno del otro. No seremos conducidos por el miedo hacia una era de sinrazón, si cavamos profundo en nuestra historia y nuestra doctrina y recordamos que no descendemos de hombres temerosos - no de hombres que temían escribir, hablar, asociarse y defender causas que eran, por el momento, impopulares. Este no es el tiempo para que los hombres que se oponen a los métodos del senador McCarthy se mantengan en silencio, o para aquellos que los aprueban. Podemos negar nuestra herencia y nuestra historia, pero no podemos evadir la responsabilidad por el resultado. No hay forma para un ciudadano de una república de abdicar de sus responsabilidades. Como nación hemos recibido nuestra plena herencia a una edad tierna. Nosotros proclamamos ser, y de verdad lo somos, los defensores de la libertad, dondequiera que ésta continúe existiendo en el mundo, pero no podemos defender la libertad en el exterior mediante su abandono en casa. Las acciones del joven senador de Wisconsin han causado alarma y consternación entre nuestros aliados en el extranjero, y dado un considerable confort a nuestros enemigos. ¿Y de quién es la falla? En realidad no es suya. Él no creó esta situación de miedo; él meramente la explotó - y más bien exitosamente. Casio estaba en lo cierto: 'La falla, querido Bruto, no está en nuestras estrellas, sino en nosotros mismos'.”

Edward R. Murrow (1908–1965) periodista estadounidense

En el ciclo televisivo See it now (“Véalo ahora”) del 9 de marzo de 1954, en el programa titulado justamente A Report on Senator Joseph R. McCarthy (“Un informe sobre el senador Joseph R. McCarthy”).

“El movimiento antiglobalización es anarquista y causa pánico a EEUU.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Publicado en La Nueva España el miércoles 12 de mayo de 2004, páginas 56-57. http://fgbueno.es/hem/2004f12.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

George G. Byron Foto
George G. Byron Foto

“Los que mueren por una causa justa y noble nunca quedan frustrados.”

George G. Byron (1788–1824) escritor británico

Fuente: [Romero]

Pablo Hasél Foto
Sabino Arana Foto
Sabino Arana Foto
Federico Jiménez Losantos Foto

“Los ojos bajos y como de paloma, tan apacibles y amables que es inexplicable el regocijo que causa verlos.”

Miguel Cabrera (1695–1768) pintor

Sin fuentes
Haciendo alusión a la Virgen de Guadalupe.

Francisco de Paula Santander Foto
Camilo José Cela Foto
Ángel Parra Foto

“¿Por qué llorás, banquerito? venid, dime la verdad, ¿Será el Perú, será Cuba, la causa de tu penar, los amantes de tu esposa, tu precoz senilidad?”

Ángel Parra (1943–2017) cantautor chileno

Á. Parra - El banquerito (vals triste).
Citas de sus canciones, Canciones funcionales, Ángel Parra interpreta a Atahualpa Yupanqui (DICAP, 1969)

Lysander Spooner Foto
Tomás de Aquino Foto

“El ser de las cosas, no su verdad, es la causa de la verdad en el entendimiento.”

Tomás de Aquino (1225–1274) filósofo y teólogo medieval

Sin fuentes
Verdad

Tomás de Aquino Foto
Simón Bolívar Foto
Leandro Alem Foto

“En esta regeneración política y social, el ejército ha hecho causa común con el pueblo.”

Leandro Alem (1842–1896) político argentino

Sin fuentes

Leandro Alem Foto
Leandro Alem Foto

“¡Ah, cuánto bien ha podido hacer este partido, si no hubiesen promediado ciertas causas y ciertos factores!”

Leandro Alem (1842–1896) político argentino

Testamento político

Bernardo O'Higgins Foto
Wilbur Wright Foto
León Trotski Foto

“¿Quién se indigna a causa de las víctimas de la revolución socialista? Casi siempre son, precisamente, los que han preparado y glorificado las víctimas de la guerra imperialista?”

León Trotski (1879–1940) político y revolucionario marxista de Rusia

De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.

Alberto Ruiz-Gallardón Foto
Fernando Sánchez Dragó Foto

“Después del recorrido que he hecho por España, después del recorrido que he hecho por la Guerra Civil, he llegado a una conclusión y tengo que decirla. Ya se que se me va a atacar por esto, pero escribir es un oficio de samuráis que consiste en poner las tripas, en negro sobre blanco, encima de la mesa y lo digo: Lamento profundamente haber nacido español. Lamento haber nacido en un país donde la envidia es pecado capital. Lamento haber nacido en un país donde cada 30 o 40 años a lo largo de muchos siglos ha habido una guerra civil, donde los hermanos se han masacrado entre ellos, no por grandes causas, sino por una herencia, por una cuestión de cuernos, por una mujer,… por una pasión. Lamento haber nacido en un país tan mal educado. Lamento haber nacido en un país donde existe la telebasura. Lamento haber nacido en un país tan zafio, tan vulgar, tan encanallado. […] En España se ha asumido el modelo del pícaro. Cuando el pícaro es un delincuente y lo que tendría que hacer es estar entre barrotes, en este país el pícaro es un héroe y eso crea el mayor número de sinvergüenzas por metro cuadrado del mundo. […] Vivir en un país donde estamos todos con la mosca detrás de la oreja, donde creemos que el fontanero, el pintor, el de la tienda de ultramarinos, el periodista, el colega… te están engañando, eso genera una tensión, un estrés, una infelicidad, que es lo que me lleva a mi a decir que lamento profundamente haber nacido español.”

Fernando Sánchez Dragó (1936) escritor español
Arturo Pérez-Reverte Foto
Epicuro Foto

“La necesidad esta dentro del mal, pero no hay causa, dianoética, alguna de vivir con necesidad.”

Epicuro (-341–-269 a.C.) filósofo griego

Otra versión: "Malo es vivir en necesidad; pero no hay necesidad alguna de vivir en ella."
Citado por Séneca en su obra Cartas de Séneca a Lucilio, Carta XII
Fuente: Exhortaciones, 9.

Fernando González Ochoa Foto
Luis Jiménez de Asúa Foto
Manuel Azaña Foto