Frases sobre problemas

Una colección de frases y citas sobre el tema del problema, puede, ser, vida.

Mejores frases sobre problemas

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Charles Bukowski Foto
Charles Bukowski Foto

“¿Qué demonios saca un hombre de pensar?, sólo problemas.”

La máquina de follar (1974)
Fuente: Dabone. Relicario: Con poesía lunfarda de Evangelina Wagner Corredera. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2018. ISBN 9788417382971. 158 páginas. https://books.google.es/books?id=oqpaDwAAQBAJ&pg=PT3&dq=9788417382971&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjdp96ZuLzhAhXc6OAKHdmuCqYQ6AEIKDAA#v=onepage&q=%C2%BFQu%C3%A9%20demonios%20saca%20un%20hombre%20de%20pensar%3F%2C%20s%C3%B3lo%20problemas&f=false

Jorge Basadre Foto
Charles Bukowski Foto
Paul Halmos Foto
Lucky Luciano Foto

“Tenemos un problema. Nuestro problema es que…”

Lucky Luciano (1897–1962) líder mafioso de Estados Unidos
Roberto Bolaño Foto
Paulo Coelho Foto

“Ése es el problema: acostumbrarse. —Pero es humano.”

Paulo Coelho (1947) escritor brasileño

El Zahir

Charles de Gaulle Foto

“Sólo los muertos no tienen problemas.”

Charles de Gaulle (1890–1970) presidente de la República Francesa de 1958 a 1969

Sin fuentes

Sergio Ramos Foto

“El problema es que no ha entrado la pelota.”

Sergio Ramos (1986) Futbolista español

Sin fuentes

Frases sobre problemas

Gabriel García Márquez Foto
José Baroja Foto
José Baroja Foto
Charles Bukowski Foto

“El problema con el mundo es que la gente inteligente está llena de dudas, mientras que la gente estúpida está llena de certezas.”

Charles Bukowski (1920–1994) escritor y poeta estadounidense

Fuente: Espejo González, Juan. La vida es un naufragio con salvavidas. Publicado en el diario Jaen el 8 de abriln de 2019. http://www.diariojaen.es/opinion/articulistas/la-vida-es-un-naufragio-con-salvavidas-XN4197347 Consultado el 8 de abril de 2019.

José Baroja Foto

“Con gloriosas excepciones, me parece que la literatura hispanoamericana actual tiene problemas para desligarse de esa gran historia que constituyó el Boom Latinoamericano.”

José Baroja (1983) Escritor y editor chileno

Fuente: Entrevista a José Baroja. Por Ismael Lorenzo. Creatividad Internacional. https://www.creatividadinternacional.com/group/creatividadliteraria/forum/topics/entrevista-a-jose-baroja

Charles Bukowski Foto

“Ese es el problema con la bebida, pensé, mientras me servía un trago. Si ocurre algo malo, bebes para olvidarlo; si ocurre algo bueno, bebes para celebrarlo; y si no pasa nada, bebes para que pase algo.”

Mujeres (1978)
Fuente: Libro. https://books.google.es/books?id=IZ0wDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Mujeres.+Bukowski&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjEod2Ez8DhAhVF4OAKHZiSAewQ6AEILDAB#v=onepage&q=Ese%20es%20el%20problema%20con%20la%20bebida%2C%20pens%C3%A9%2C%20mientras%20me%20serv%C3%ADa%20un%20trago.%20Si%20ocurre%20algo%20malo%2C%20bebes%20para%20olvidarlo%3B%20si%20ocurre%20algo%20bueno%2C%20bebes%20para%20celebrarlo%3B%20y%20si%20no%20pasa%20nada%2C%20bebes%20para%20que%20pase%20algo&f=false

William Shakespeare Foto
Adolf Hitler Foto

“Dejando a un lado la cuestión de la genialidad de los representantes del pueblo, considérese simplemente el carácter complejo de los problemas pendientes de solución, aparte de los ramos diferentes de actividad en que deben adoptarse decisiones, y se comprenderá entonces la incapacidad de un sistema de gobierno que pone la facultad de la decisión final en manos de una asamblea, entre cuyos componentes sólo muy pocos poseen los conocimientos y la experiencia requeridos en los asuntos a tratar. Pues así como las más importantes medidas en materia económica resultan sometidas a un foro cuyos miembros, en sus nueve décimas partes, carecen de la preparación necesaria. Lo mismo ocurre con otros problemas, dejando siempre la decisión en manos de una mayoría compuesta de ignorantes e incapaces, pues la organización de esa institución permanece inalterada, al paso que los problemas que en ella son tratados se extienden a todos los ámbitos de la vida pública. Es completamente imposible que los mismos hombres que tratan de asuntos de transportes se ocupen, por ejemplo, de una cuestión de alta política exterior. Sería preciso que todos fuesen genios universales, los que tan sólo de siglo en siglo aparecen. Infelizmente, se trata no de verdaderas "cabezas" pero sí de diletantes, tan vulgares que incluso están convencidos de su valor. De ahí proviene también la ligereza con que frecuentemente estos señores deliberan y resuelven cuestiones que serían motivo de honda reflexión aun para los más esclarecidos talentos. Allí se adoptan medidas de enorme trascendencia para el futuro de un Estado como si no se tratase de los destinos de toda una nacionalidad, sino solamente de una partida de naipes, que es lo que resultaría más propio de tales políticos. Sería naturalmente injusto creer que todo diputado de un parlamento semejante se halle dotado de tan escasa noción de responsabilidad. No. De ningún modo. Pero, el caso es que tal sistema, forzando al individuo a ocuparse de cuestiones que no conoce, lo corrompe paulatinamente. Nadie tiene allí el valor de decir: "Señores, creo que no entendemos nada de este asunto; yo al menos no tengo ni idea". Esta actitud tampoco modificaría nada porque, aparte de que una prueba tal de sinceridad quedaría totalmente incomprendida, no por un tonto honrado se resignarían los demás a sacrificar su juego. Quien, además, conoce a los hombres, comprende que en una sociedad tan ilustre nadie quiere ser el más tonto y, en ciertos círculos, honestidad es siempre sinónimo de estupidez. Así es como el representante aún sincero es obligado forzosamente al camino de la mentira y de la falsedad. Justamente la convicción de que la reacción individual poco o nada modificaría, mata cualquier impulso sincero que por ventura surja en uno u otro. A fin de cuentas, se convencerá de que, personalmente, lejos está de ser el primero entre los otros y que con su colaboración tal vez impida males mayores.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Pablo Neruda Foto
Lenin Foto

“Si no eres parte de la solución, eres parte del problema, actúa!”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Sowell Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Corrie ten Boom Foto
Silvio Rodríguez Foto
Bob Marley Foto

“Me dijeron que para enamorarla tenía que hacerla sonreír. El problema es que cada vez que sonríe, me enamoro yo».”

Bob Marley (1945–1981) músico, guitarrista y compositor jamaiquino

sin fuentes

Paulo Coelho Foto
Rick Riordan Foto
Albert Einstein Foto

“Los intelectuales resuelven los problemas; los genios, los evitan.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Søren Kierkegaard Foto
Billie Joe Armstrong Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Sowell Foto
Jacque Fresco Foto

“No hay problemas de negros, o problemas de polacos, o problemas de judíos, o problemas de griegos, o problemas de mujeres…¡hay problemas humanos!”

Jacque Fresco (1916–2017)

Documental Zeitgeist: Moving Forward
Fuente: Documental: Zeitgeist Moving Forward (Avanzando) http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=105m37s

José María Velasco Ibarra Foto
Gustavo Petro Foto
Isaac Asimov Foto

“Cuando se fundó el Estado de Israel, en 1948, todos mis amigos judíos estaban felices; yo fui el aguafiestas. Les advertí: —Estamos construyendo un gueto nosotros mismos. Estaremos rodeados por decenas de millones de musulmanes que nunca perdonarán, nunca olvidarán y nunca desaparecerán. Estaba en lo cierto, sobre todo cuando resultó que los árabes estaban asentados en la mayor parte de los abastecimientos petrolíferos del mundo. Así que las naciones del mundo, que necesitaban el petróleo, pensaron que era diplomático ser pro-árabe. (Si el tema de las reservas petrolíferas se hubiese conocido antes, estoy convencido de que Israel no se habría creado.) Pero ¿no merecemos los judíos una patria? En realidad, creo que a ningún grupo humano le conviene pertenecer a una “patria” en el sentido habitual de la palabra. La Tierra no debería estar dividida en cientos de secciones diferentes, cada una habitada por un solo segmento autodefinido de la humanidad que considera que su propio bienestar y su propia “seguridad nacional” están por encima de cualquier otra consideración. Soy partidario de la diversidad cultural y me gustaría que cada grupo identificable valorara su patrimonio cultural. Por ejemplo, soy un patriota de Nueva York y si viviera en Los Ángeles me encantaría reunirme con otros neoyorquinos expatriados y cantar Give My Regards to Broadway. No obstante, este tipo de sentimientos deben ser culturales y benignos. Estoy en contra de ello si cada grupo desprecia a los demás y aspira a destruirlos. Estoy en contra de dar armas a cada pequeño grupo autodefinido con las que reforzar su propio orgullo y sus prejuicios. La Tierra se enfrenta en la actualidad a problemas medioambientales que amenazan con la inminente destrucción de la civilización y con el final del planeta como un lugar habitable. La humanidad no se pude permitir desperdiciar sus recursos financieros y emocionales en peleas interminables y sin sentido entre los diversos grupos. Debe haber un sentido de lo global en el que todo el mundo se una para resolver los problemas reales a los que nos enfrentamos todos. ¿Se puede hacer esto? La pregunta equivale a: ¿puede sobrevivir la humanidad? Por tanto, no soy sionista porque no creo en las naciones y porque los sionistas lo único que hacen es crear una nación más para dar lugar a más conflictos. Crean su nación para tener “derechos”, “exigencias” y “seguridad nacional” y para sentir que deben protegerla de sus vecinos. ¡No hay naciones! Sólo existe la humanidad. Y si no llegamos a entender esto pronto, las naciones desaparecerán, porque no existirá la humanidad.”

Isaac Asimov (1920–1992) escritor estadounidense
Alejandro Jodorowsky Foto
Edward Osborne Wilson Foto
Walt Disney Foto

“… Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar… decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas, decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución, decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis, decidí ver cada noche como un misterio a resolver, decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos. Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar, descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui., Me dejó de importar quién ganara o perdiera; ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir. Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien «Amigo».
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, «el amor es una filosofía de vida». Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente; aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.
Aquel día decidí cambiar tantas cosas… Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad.
Desde aquel día ya no duermo para descansar… ahora simplemente duermo para soñar.”

Walt Disney (1901–1966) Empresario, productor, director, guionista y animador estadounidense
George Burns Foto
Erich Fromm Foto
George Carlin Foto
Pablo Neruda Foto

“Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde,
te amo directamente sin problemas ni orgullo:
así te amo porque no sé amar de otra manera,

sino así de este modo en que no soy ni eres,
tan cerca que tu mano sobre mi pecho es mía,
tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño.”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

The Essential Neruda: Selected Poems
Variante: Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde, te amo directamente sin problemas ni orgullo: así te amo porque no sé amar de otra manera, sino así de este modo en que no soy ni eres, tan cerca que tu mano sobre mi pecho es mía, tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño.

Haruki Murakami Foto
Esta frase esperando revisión.
Ezra Pound Foto

“Gobernar es el arte de crear problemas con cuya solución mantener a la población en vilo.”

Ezra Pound (1885–1972) poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense

Frases célebres

Michael Jackson Foto
Theodore Roosevelt Foto
Adolf Hitler Foto
Lin Yutang Foto
Pappo Foto
Anahí Puente Foto

“Creo que todos nos hemos sentido así en algún momento. De hecho la palabra 'perdónate' no estaba en la letra, pero al estar grabando la canción, lo dije y quise que así se quedara porque me salió del corazón. Cuando estamos sufriendo por cualquier situación, cuando estamos dentro del problema, nos vemos las cosas claramente pero después descubres que todo pasa y que la vida es tan perfecta que se encarga de sanar cada lágrima. La canción es triste y alentadora a la vez”

Anahí Puente (1983) celular

Fuente: Anahí sobre las metáforas y el significado de su canción Absurda, para revista Caras México, 2013.
Fuente: [Entrevista completa: Anahí revista Caras 2013, http://anahiworldargentinaoficial.blogspot.com.ar/2013/03/entrevista-completa-anahi-revista-caras.html, 16 de marzo de 2013, 3 de marzo de 2013]

Golda Meir Foto
Alicia Keys Foto
Billy Graham Foto
T. Harv Eker Foto
Agatha Christie Foto
Galileo Galilei Foto
Max Lucado Foto
Martin Buber Foto
Milton Friedman Foto
Robert Anson Heinlein Foto
James Brown Foto
Fernando Savater Foto
El Chojin Foto
Jiddu Krishnamurti Foto
T. Harv Eker Foto

“«He tenido miles de problemas en mi vida, la mayoría de los cuales nunca sucedieron en realidad».”

T. Harv Eker (1954) escritor estadounidense

SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA

Joseph Murphy Foto
Jennifer Niven Foto
Joel Osteen Foto
Xavier Velasco Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Corneliu Zelea Codreanu Foto
Jaime Torres Bodet Foto

“No hay problema social que no rescate como raíz recóndita la ignorancia.”

Jaime Torres Bodet (1902–1974) Político, diplomático y escritor mexicano

Fuente: La obra educativa en el sexenio 1940-1946, SEP, México, 1946, p.47

Kim Il-sung Foto
Ellen Ochoa Foto
Ruth Baza Foto

“Volar sola no es un hecho singular, sino plural. No es una tragedia, no es un estigma, no es un hecho digno de compasión ni un problema, porque una mujer sola nunca está sola, se tiene a sí misma, tiene su mundo interior, sus afueras, sus manos, su boca y su equipaje de mano bien nutrido para viajar por la vida sin necesidad de dar explicaciones a nadie”

Ruth Baza (1972) Escritora y periodista española

Fuente: Mejor Sola. Generación XXI, nº57
http://www.cervantesvirtual.com/buscador/?q=Generaci%C3%B3n+XXI+%3A+revista+universitaria+de+difusi%C3%B3n+gratuita.+N%C3%BAm.+57%2C+2.%C2%AA+Quincena+de+octubre+200

George Bernard Shaw Foto

“La ciencia siempre se equivoca. Nunca resuelve un problema sin crear otros diez.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Simone Weil Foto
Richard Feynman Foto
Henry Kissinger Foto

“Como estadista, uno tiene que obrar con la suposición de que los problemas se tienen que resolver.”

Henry Kissinger (1923–2023) político estadounidense

[As a statesman, one has to act on the assumption that problems must to be solved.]
Fuente: Cleva, Gregory D. Henry Kissinger and the American Approach to Foreign Policy. Ed. Bucknell University Press, 1989. ISBN 978-08-3875-147-3. p. 40.

Charlie Chaplin Foto

“No hay nada permanente en este malvado mundo. Ni siquiera nuestros problemas.”

Charlie Chaplin (1889–1977) Actor, cómico, compositor, productor, director y escritor del Reino Unido

Sin fuentes

Albert Espinosa Foto
Jaume Perich Foto
Fernando Sánchez Dragó Foto
Noel Gallagher Foto
Ramón Barros Luco Foto

“No hay sino dos clases de problemas en política: los que se resuelven solos y los que no tienen solución.”

Ramón Barros Luco (1835–1919) Ex presidente de Chile

Fuente: [Canessa Robert], Julio. Quiebre y recuperación del orden institucional en Chile: el factor militar, 1924-1973. Emérida Ediciones, 1995. ISBN 9789567308040, p. 35.

Neil deGrasse Tyson Foto
Neil deGrasse Tyson Foto
Iosu Espósito Foto
Pablo Neruda Foto

“Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde, te amo directamente sin problemas ni orgullo: así te amo porque no sé amar de otra manera.”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

100 Love Sonnets
Variante: Te amo sin saber como, ni cuando, ni de donde. te amo directamente sin problemas ni orgullo: asi te amo porque no se amar de otra manera, sino asi de este modo en que no soy ni eres...

Richard Adams Foto

“Muchos humanos dicen que les gusta el inveierno, pero lo que realmente les gusta es poderse sentir protegidos frente a él. Para ellos la alimentación no supone ningún problema en invierno. Tienen fuegos y ropa de abrigo. El invierno no puede hacerles daño y, por tanto, aumenta su sensación de bienestar y seguridad. Para los pájaros y los animales, al igual que para las personas pobres, el invierno es otra historia.”

Watership Down
Variante: Muchos humanos dicen que les gusta el invierno, pero lo que realmente les gusta es poderse sentir protegidos frente a él. Para ellos la alimentación no supone ningún problema en invierno. Tienen fuegos y ropa de abrigo. El invierno no puede hacerles daño y, por tanto, aumenta su sensación de bienestar y seguridad. Para los pájaros y los animales, al igual que para las personas pobres, el invierno es otra historia.

Santiago Roncagliolo Foto
Philip Yancey Foto
Noam Chomsky Foto

“Un sistema de adoctrinamiento que funcione como es debido debe cumplir diversas tareas, algunas bastante delicadas. Uno de sus objetivos son las masas estúpidas e ignorantes. Deberán ser mantenidas en ese estado, distraídas con simplificaciones groseras y de gran fuerza emocional, marginadas y aisladas. En una situación ideal, cada persona debería hallarse sola frente a la pantalla de su televisor, viendo deportes, telenovelas o comedias, privada de estructuras organizativas que permitan a los individuos carentes de recursos descubrir cuáles son sus pensamientos y creencias en interacción con otras personas, formular sus propias preocupaciones y planes y actuar para hacerlos realidad. Llegada esa situación, se les puede permitir ratificar las decisiones tomadas por quienes son mejores que ellos en elecciones celebradas periódicamente, y hasta animarles a hacerlo. La "multitud canallesca" es el blanco apropiado de los medios de comunicación y de un sistema de educación pública encaminado a generar obediencia y formación en las destrezas requeridas, incluida la de repetir lemas patrióticos en ocasiones oportunas.
El problema del adoctrinamiento es un tanto distinto para aquellos de quienes se espera que participen en la toma de decisiones serias y en el ejercicio del control: los gestores de las empresas, del Estado y de la cultura, y los sectores culturizados en general. Estas personas deben interiorizar los valores del sistema y compartir las ilusiones necesarias que permitan su funcionamiento en interés de quienes concentran en sus manos el poder y los privilegios. Pero también han de tener cierta comprensión de las realidades del mundo, pues de lo contrario no serán capaces de realizar sus tareas con eficacia. Los medios elitistas y los sitemas educativos deben encontrar la forma de resolver esos dilemas, lo cual constituye una labor nada fácil. Es interesante ver en detalle cómo se lleva a cabo dicha labor, pero se trata de algo que cae fuera de los límites de estas observaciones.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

On Anarchism

Adolf Hitler Foto
Joyce Meyer Foto
Adolf Hitler Foto

“Aquello que de ordinario denominamos "opinión pública" se basa sólo mínimamente en la experiencia personal del individuo y en sus conocimientos; depende más bien casi en su totalidad de la idea que el individuo se hace de las cosas a través de la llamada "información pública", que es persistente y tenaz. Del mismo modo que el credo religioso resulta de la educación, al paso que el sentimiento religioso duerme en lo más íntimo del ser, de la misma manera la opinión política de la masa es el resultado final del trabajo, a veces increíblemente arduo e intenso, de la inteligencia humana. La prensa es el factor responsable de mayor volumen en el proceso de la "educación" política, a la cual en este caso se le asigna con propiedad el nombre de propaganda; la prensa se encarga ante todo de esta labor de "información pública" y representa así una especie de escuela para adultos, sólo que esa "instrucción" no está en manos del Estado, sino bajo las garras de elementos que en parte son de muy baja ralea. Precisamente en Viena tuve en mi juventud la mejor oportunidad de conocer a fondo a los propietarios y fabricantes espirituales de esa máquina de educación colectiva. En un principio debí sorprenderme al darme cuenta del tiempo relativamente corto en que este pernicioso poder era capaz de crear un determinado ambiente de opinión, y esto incluso tratándose de casos de una mixtificación completa de las aspiraciones y tendencias que, a no dudar, existían en el sentir de la comunidad. En el transcurso de pocos días, esa prensa sabía hacer de un motivo insignificante una cuestión de Estado notable e, inversamente, en igual tiempo, relegar al olvido general problemas vitales o, más simplemente, sustraerlos a la memoria de las masas.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Xavier Velasco Foto

“Si al final mis problemas no eran solubles, cuando menos serían adulterables.”

Xavier Velasco (1964) escritor mexicano

Éste que ves

Richelle Mead Foto
Joel Osteen Foto
Marianne Williamson Foto