Frases sobre agonía

Una colección de frases y citas sobre el tema del agonía, vida, vida, amor.

Frases sobre agonía

Jane Austen Foto
Gabriela Mistral Foto

“Besos

Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.

Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.

Hay besos que calcinan y que hieren,
hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos problemáticos que encierran
una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.

Hay besos perfumados, besos tibios
que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.

Hay besos que parecen azucenas
por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.

Judas besa a Jesús y deja impresa
en su rostro de Dios, la felonía,
mientras la Magdalena con sus besos
fortifica piadosa su agonía.

Desde entonces en los besos palpita
el amor, la traición y los dolores,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores.

Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Besos de llama que en rastro impreso
llevan los surcos de un amor vedado,
besos de tempestad, salvajes besos
que solo nuestros labios han probado.

¿Te acuerdas del primero…? Indefinible;
cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
y en los espasmos de emoción terrible,
llenáronse de lágrimas tus ojos.

¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos… vibró un beso,
y qué viste después…? Sangre en mis labios.

Yo te enseñé a besar: los besos fríos
son de impasible corazón de roca,
yo te enseñé a besar con besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Este maravilloso poema de Gabriela Mistral, nos describe de una manera muy simple y sentida, una de las grandes expresiones de amor o quizas las principal. Me he tomado el trabajo de narrarlo, asumiendo el riesgo de no ser capaz de transmitir la verdadera intensidad o altura que tienen las palabras de esta destacada artista de las letras.

Lucila de María Godoy Alcayaga, conocida como Gabriela Mistral. Nacida en Vicuña, Chile el 7 de abril de 1889 y fallecida Nueva York, el 10 de enero de 1957, Poetisa, diplomática, y pedagoga. Gabriela Mistral, una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, fue la primera persona de América Latina en ganar el Premio Nobel de Literatura,2 que recibió en 1945.”

Gabriela Mistral (1889–1957) poeta, diplomática, feminista y pedagoga chilena, lucila de maria del perpetuo godoy alcayaga
Louis-ferdinand Céline Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Paulo Coelho Foto
Federico García Lorca Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Emil Cioran Foto
Albert Einstein Foto

“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y países, porque la crisis trae progresos, la creatividad nace de la angustia como el día de la noche oscura. Es de la crisis que nacen la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado. Quien atribuye la crisis a sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más los problemas que las soluciones, la verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin la crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos nuestro talento y nuestras habilidades para encontrar soluciones, acabemos de una sola vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

Variante: No pretendemos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y paises, porque la crisis trae progresos, la creatividad nace de la angustia como el día de la noche oscura. Es de la crisis que nacen la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar superado. Quien atribuye la crisis a sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más los problemas que las soluciones, la verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los paises es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin la crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos nuestro talento y nuestras habilidades para encontrar soluciones, acabemos de una sola vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.

Jacques-Yves Cousteau Foto
Luis Alberto Spinetta Foto

“Ya no tiene sentido ignorar los momentos de la vida que pasan. Ya no tiene remedio la agonía de sentir que pierdo tu amor ahora, justo ahora.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Solista
Fuente: Camalotus, "Correr frente a ti", 2005.

Eduardo Duhalde Foto
Blas Infante Foto
Xhelazz Foto
Gabriel García Márquez Foto
Fernando Savater Foto
Jorge Luis Borges Foto
Winston Churchill Foto
Federico García Lorca Foto
Ava Gardner Foto
Albert Boadella Foto
Nach Foto
Moses Hess Foto
Tabaré Vázquez Foto
Helen Fisher Foto
Isabel Allende Foto
Pablo Neruda Foto
John Katzenbach Foto
Simon Wiesenthal Foto
Charles Baudelaire Foto
Carmen Martín Gaite Foto
Suzanne Collins Foto
Charles Baudelaire Foto
Rosa Montero Foto
Yevgeny Zamyatin Foto
Mario Benedetti Foto
Jorge Luis Borges Foto

“Dilatar la vida de los hombres era dilatar su agonía y multiplicar el numero de sus muertes.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

El Aleph
Variante: En Roma, conversé con filósofos que sintieron que dilatar la vida de los hombres era dilatar su agonía y multiplicar el número de sus muertes.

Federico García Lorca Foto
Federico García Lorca Foto
Mike Carey Foto
Henry Miller Foto
Mario Benedetti Foto
Mary Shelley Foto
Federico García Lorca Foto
Frances Power Cobbe Foto

“No podría soportar si no fuera porque creía en otra vida para las pobres víctimas inocentes donde los males sufridos serían recompensados, y puedo añadir también en otra vida para sus perseguidores inhumanos donde todos se arrepientan en agonía moral peor que el dolor físico sufrido por sus pobres víctimas.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

Original: «I could not bear it did I not believe in another life for the poor harmless victims where their wrongs will be recompensed, and I may add also in another life for their inhuman persecutors where they will all repent in moral agony worse than the physical pain of their poor victims».
Fuente: [Mitchell], Sally. Frances Power Cobbe: Victorian Feminist, Journalist, Reformer. Edición ilustrada. Editorial University of Virginia Press, 2004. ISBN 9780813922713, p. 348.

Edgar Allan Poe Foto
Frances Power Cobbe Foto

“No podría soportar no creer en otra vida para las pobres víctimas inocentes donde sus males sean recompensados, y puedo añadir también en otra vida para sus perseguidores inhumanos donde todos se arrepientan en agonía moral peor que el dolor físico de sus pobres víctimas.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

Original: «I could not bear it did I not believe in another life for the poor harmless victims where their wrongs will be recompensed, & I may add also in another life for their inhuman persecutors where they will all repent in moral agony worse than the physical pain of their poor victims».
Fuente: Citado en Mitchell, Sally. Frances Power Cobbe: Victorian Feminist, Journalist, Reformer. Edición ilustrada. Editorial University of Virginia Press, 2004. ISBN 9780813922713. p. 348.

Alberto Jiménez Ure Foto
Alberto Jiménez Ure Foto
Alberto Jiménez Ure Foto