Frases sobre átomo

Una colección de frases y citas sobre el tema del átomo, puede, ser, mundo.

Frases sobre átomo

Luis Alberto Costales Foto

“Creo en la bisectibilidad del hombre, y siempre recordé una lección hermosa de Cristo: “El espíritu está pronto pero la carne es débil”; y una sentencia de Voltaire: “El hombre es átomo atormentado sobre un montón de barro”…”

Luis Alberto Costales (1926–2006) Político ecuatoriano y poeta

Fuente: Rutas de Sombra y de Sol - pag 331, 22 de marzo de 2019, 2006, culturaenecuador.org, es http://www.culturaenecuador.org/images/stories/documentos/libros/rutasdesombraydesol.pdf,

Demócrito Foto
Walt Whitman Foto
Marco Aurelio Foto
Clarice Lispector Foto
Pierre Simon Laplace Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Mia Couto Foto
Max Planck Foto
Laura Esquivel Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lawrence M. Krauss Foto
Blaise Pascal Foto
George Wald Foto
Demócrito Foto
Samael Aun Weor Foto

“Lo infinitamente pequeño es analogo a lo infinitamente grande. Un atomo es todo un sistema solar en miniatura.”

Samael Aun Weor (1917–1977) escritor colombiano

Mensaje de Acuario Cap.XIII Los Estados Jinas.

Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Sacudimiento extraño que agita las ideas, como huracán que empuja las olas en tropel. Murmullo que en el alma se eleva y va creciendo como volcán que sordo anuncia que va a arder. Deformes siluetas de seres imposibles; paisajes que aparecen como al través de un tul. Colores que fundiéndose remedan en el aire los átomos del iris que nadan en la luz. Ideas sin palabras, palabras sin sentido; cadencias que no tienen ni ritmo ni compás. Memorias y deseos de cosas que no existen; accesos de alegría, impulsos de llorar. Actividad nerviosa que no halla en qué emplearse; sin riendas que le guíen, caballo volador. Locura que el espíritu exalta y desfallece, embriaguez divina del genio creador… Tal es la inspiración. Gigante voz que el caos ordena en el cerebro y entre las sombras hace la luz aparecer. Brillante rienda de oro que poderosa enfrena de la exaltada mente el volador corcel. Hilo de luz que en haces los pensamientos ata; sol que las nubes rompe y toca en el zenít. Inteligente mano que en un collar de perlas consigue las indóciles palabras reunir. Armonioso ritmo que con cadencia y número las fugitivas notas encierra en el compás. Cincel que el bloque muerde la estatua modelando, y la belleza plástica añade a la ideal. Atmósfera en que giran con orden las ideas, cual átomos que agrupa recóndita atracción. Raudal en cuyas ondas su sed la fiebre apaga, oasis que al espíritu devuelve su vigor… Tal es nuestra razón. Con ambas siempre en lucha y de ambas vencedor, tan sólo al genio es dado a un yugo atar las dos.”

Rimas

Albert Einstein Foto

“¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Richard Feynman Foto
Werner Heisenberg Foto
Murray Rothbard Foto
Demócrito Foto
George Gamow Foto
Mario Benedetti Foto
Bill Bryson Foto

“… Para que estés ahora aquí, tuvieron que agruparse de algún modo, de una forma compleja y extrañamente servicial, trillones de átomos errantes. Es una disposición tan especializada y tan particular que nunca se ha intentado antes y que sólo existirá esta vez. Durante los próximos muchos años –tenemos esa esperanza-, estas pequeñas partículas participarán sin queja en todos los miles de millones de habilidosas tareas cooperativas necesarias para mantenerte intacto y permitir que experimentes ese estado tan agradable, pero tan a menudo infravalorado, que se llama existencia. Por qué se tomaron esta molestia los átomos es todo un enigma. Ser tú no es una experiencia gratificante a nivel atómico. Pese a toda su devota atención, tus átomos no se preocupan en realidad por ti, de hecho ni siquiera saben que estás ahí. Ni siquiera saben que ellos están ahí. Son, después de todo, partículas ciegas, que además no están vivas. (Resulta un tanto fascinante pensar que si tú mismo te fueses deshaciendo con unas pinzas, átomo por átomo, lo que producirías sería un montón de fino polvo atómico, nada del cual habría estado nunca vivo pero todo él habría sido en otro tiempo tú.) Sin embargo, por la razón que sea, durante el período de tu experiencia, tus átomos responderán a un único impulso riguroso: que tú sigas siendo tú.”

A Short History of Nearly Everything

Noam Chomsky Foto

“La ciencia habla de cosas muy simples y hace preguntas difíciles sobre ellas. Tan pronto como las cosas se vuelven demasiado complejas, la ciencia no puede lidiar con ellas. La razón por la cual la física puede lograr tal profundidad es que se restringe a cosas extremadamente simples, abstraídas de la complejidad del mundo. Tan pronto como un átomo se vuelve demasiado complicado, tal vez helio, se lo entregan a los químicos. Cuando los problemas se vuelven demasiado complicados para los químicos, se los entregan a los biólogos. Los biólogos a menudo se lo entregan a los sociólogos, y éstos a los historiadores, y así sucesivamente. Pero es un asunto complicado: la ciencia estudia lo que está al borde de la comprensión, y lo que está al borde de la comprensión suele ser bastante simple. Y rara vez alcanza los asuntos humanos. Éstos son demasiado complicados. De hecho, incluso comprender los insectos es un problema extremadamente complicado para las ciencias. Por ello, las ciencias actuales no nos dicen prácticamente nada sobre los asuntos humanos.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Original: «Science talks about very simple things, and asks hard questions about them. As soon as things become too complex, science can’t deal with them. The reason why physics can achieve such depth is that it restricts itself to extremely simple things, abstracted from the complexity of the world. As soon as an atom gets too complicated, maybe helium, they hand it over to chemists. When problems become too complicated for chemists, they hand it over to biologists. Biologists often hand it over to the sociologists, and they hand it over to the historians, and so on. But it’s a complicated matter: Science studies what’s at the edge of understanding, and what’s at the edge of understanding is usually fairly simple. And it rarely reaches human affairs. Human affairs are way too complicated. In fact even understanding insects is an extremely complicated problem in the sciences. So the actual sciences tell us virtually nothing about human affairs».
Fuente: [Murphy], Elliot. Biolinguistics and Philosophy: Insights and Obstacles. Editorial Lulu.com, 2012. ISBN 9781291186772, p. 11.
Fuente: Science in the Dock Discussion with Noam Chomsky, Lawrence Krauss & Sean M. Carroll. Science & Technology News, March 1, 2006. http://www.chomsky.info/debates/20060301.htm
Fuente: Science in the Dock, 2006.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Konstantín Tsiolkovski Foto
Isaac Asimov Foto
Albert Einstein Foto

“Es más fácil destruir un átomo que un prejuicio".”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

sin fuentes

Friedrich August Kekulé Foto
Friedrich August Kekulé Foto

“El carbono es, como fácilmente se puede demostrar y como voy a explicar con mayor detalle más adelante, tetravalente o tetratómico, es decir un átomo de carbono C=12 es equivalente a 4 átomos de hidrógeno.”

Friedrich August Kekulé (1829–1896) químico orgánico alemán

Fuente: August Kekulé: On the so-called Copulated Compounds and the Theory of Polyatomic Radicals, Annalen (1857), 4, 133. Citado en: J. R. Partington, A History of Chemistry (1972), Vol. 4, 536.

Friedrich August Kekulé Foto
Benedicto XVI Foto
Martin Amis Foto
Ernest Rutherford Foto
William Crookes Foto

“Un punto de vista sobre la constitución de la materia que recomendé a Faraday como preferible al que habitualmente se tiene me parece que sería exactamente el punto de vista que trato de imaginar sobre la constitución de los seres espirituales. Los centros de la inteligencia, voluntad, energía y potencia, todos son mutuamente penetrables, mientras que al mismo tiempo impregnan lo que llamamos el espacio, pero cada centro mantiene su propia individualidad, persistencia de sí mismo, y memoria. Si estos centros inteligentes de la diversas fuerzas espirituales que, en conjunto, van a constituir el carácter del hombre o karma también están asociados de alguna manera con las formas de energía que, centradas, forman el átomo material - si estas entidades espirituales son materiales, no en el sentido crudo, bruto de Lucrecio, sino el material que sublima a través del intelecto penetrante de Faraday - es uno de esos misterios que para nosotros los mortales, tal vez siempre siga siendo un problema sin resolver. Mi especulación siguiente es más difícil, y está dirigida a aquellos que no sólo toman un punto de vista demasiado terrestre, sino que niegan la verosimilitud - es más, la posibilidad - de la existencia de un mundo invisible en absoluto. Yo respondo que se puede demostrar que estamos a punto de, como sea, descubrir un mundo invisible. No hablo aquí de un mundo inmaterial o espiritual. Me refiero al mundo de lo infinitamente pequeño, que debe todavía ser llamado un mundo material, aunque la materia en él existente o perceptible, es algo que no nos permiten concebir nuestras limitadas facultades. Es el mundo - no digo de las fuerzas moleculares en contraposición a molares, sino de las fuerzas cuya acción se encuentra principalmente fuera del límite de la percepción humana, a diferencia de las fuerzas evidentes para la percepción bruta de los organismos humanos.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la Society for Psychical Research (1897)

William Crookes Foto

“Siendo similares la estructura del cerebro y los nervios, es concebible que pueda haber masas de cohesores nerviosos en el cerebro cuya función especial puede ser la de recibir impulsos llegados sin conexión a través de secuencias de ondas del éter de un orden de magnitud apropiado. Röntgen nos ha familiarizado con un orden de vibraciones de extrema pequeñez en comparación con las más pequeñas ondas que hasta ahora hayamos conocido, y de dimensiones comparables a las distancias entre los centros de los átomos que componen el universo material, y no hay razón para suponer que aquí hayamos alcanzado el límite de frecuencia. Sabemos que la acción del pensamiento va acompañada de ciertos movimientos moleculares en el cerebro, y aquí tenemos vibraciones físicas capaces, desde su extrema pequeñez, de actuar directamente sobre las moléculas individuales, mientras que su rapidez se aproxima a la de los movimientos internos y externos de los mismos átomos.
La confirmación de los fenómenos telepáticos fue dada por muchos experimentos convergentes y por muchas ocurrencias espontáneas solo hasta entonces inteligibles. La prueba más variada, tal vez, se extrae del análisis de los procesos de la mente subconsciente, cuando éstos, ya sea por accidente o por diseño, son traídos al plano consciente.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

George Gamow Foto

“Se tardó menos de una hora en hacer los átomos, unos pocos cientos de millones de años en hacer las estrellas y los planetas, pero se tardaron cinco mil millones de años en hacer al hombre.”

George Gamow (1904–1968) físico y astrónomo estadounidense nacido en Ucrania

The Creation of the Universe (1952), pág. 139.
Con fuente

Robert S. Mulliken Foto
Arthur Compton Foto
Albert Hofmann Foto
Pitágoras Foto

“No desprecies a nadie; un átomo hace sombra.”

Pitágoras (-585–-495 a.C.) filósofo y matemático griego

Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 93.
Fuente: [Señor] (1997), p. 405.

Rafael Barrett Foto
Arthur Stanley Eddington Foto

“Cuando el electrón abandona el átomo, cristaliza fuera de la neblina de Schrödinger como un genio emergiendo de su botella.”

Arthur Stanley Eddington (1882–1944)

Sobre la naturaleza cuántica del electrón.
Fuente: Gifford Lectures (1927), The Nature of the Physical World (1928), p. 199.

Arthur Stanley Eddington Foto
Fred Hoyle Foto

“Llegará el átomo y reinará.”

Benjamín Solari Parravicini (1898–1974) artista argentino

En 1938

“El átomo atronará en el 45.”

Benjamín Solari Parravicini (1898–1974) artista argentino

En 1939

Demócrito Foto
Demócrito Foto
Lise Meitner Foto

“«Yo no he trabajado de ninguna manera en la fisión del átomo con la idea de producir”

Lise Meitner (1878–1968) física austriaca que investigó la radiactividad y física nuclear
Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Mi existencia, reducida al momento presente, flota en el océano de las cosas creadas como uno de esos átomos luminosos que nadan en el rayo del sol.”

Fuente: Memorias de un pavo.
Fuente: Gustavo Adolfo Bécquer. Obras completas, II: Narraciones; Cartas literarias a una mujer; Desde mi celda; Libro de los gorriones; Artículos, crónicas y cuadros; Miscelánea. Volumen 2 de Biblioteca Castro. Ed. de Ricardo Navas Ruíz. Edición ilustrada. Editorial Turner, 1995. ISBN 9788475064406. Página 326.

Neil deGrasse Tyson Foto
Ismael Serrano Foto
John Updike Foto
Cormac McCarthy Foto
Douglas Adams Foto
Carl Sagan Foto
Stephen King Foto
Henry Miller Foto
Clarice Lispector Foto
Ayn Rand Foto
Oscar Wilde Foto
Fernando Pessoa Foto
Mario Benedetti Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Margaret Cavendish Foto
Hermann von Helmholtz Foto
Hermann von Helmholtz Foto

“Creo que los hechos no dejan lugar a dudas de que las fuerzas químicas más poderosas son de origen eléctrico. Los átomos se aferran a sus cargas eléctricas, y las cargas eléctricas opuestas se atraen entre sí.”

Hermann von Helmholtz (1821–1894) médico y físico alemán

Fuente: On the Modern Development of Faraday's Conception of Electricity, Journal of the Chemical Society 1881, 39, 302.

Linius Pauling Foto
Marcellin Berthelot Foto

“No quiero que la química degenere en una religión; No quiero que el químico crea en la existencia de átomos como el cristiano cree en la existencia de Cristo en la hostia de la comunión.”

Marcellin Berthelot (1827–1907) químico e historiador francés

Original: «I do not want chemistry to degenerate into a religion; I do not want the chemist to believe in the existence of atoms as the Christian believes in the existence of Christ in the communion wafer».
Fuente: Brooke, John Hedley. Science and Religion: Some Historical Perspectives. Canto Classics. Editorial Cambridge University Press, 2014. ISBN 9781139952989. p. 254. https://books.google.es/books?id=c3KFAwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Science+and+Religion:+Some+Historical+Perspectives&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1hp-s0qLgAhVmzoUKHWyADVgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=I%20do%20not%20want%20chemistry%20to%20degenerate%20into%20a%20religion&f=false

John Desmond Bernal Foto

“Finalmente, la conciencia en sí misma puede terminar o desaparecer en una humanidad que se ha vuelto completamente eterealizada, perdiendo el tejido organismo, convirtiéndose en masas de átomos en el espacio que se comunican por radiación y, en última instancia, tal vez resolviéndose por completo en la luz. Eso puede ser un final o un comienzo, pero desde aquí está fuera de la vista.”

John Desmond Bernal (1901–1971) autor español

Original: «Finally, consciousness itself may end or vanish in a humanity that has become completely etherealized, losing the close-knit organism, becoming masses of atoms in space communicating by radiation, and ultimately perhaps resolving itself entirely into light. That may be an end or a beginning, but from here it is out of sight».
Fuente: The End Of Science: Facing The Limits Of Knowledge In The Twilight Of The Scientific Age. Autor John Horgan. Editorial Hachette UK, 2015. ISBN 9780465050857. https://books.google.es/books?id=81U4DgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=The+End+Of+Science:+Facing+The+Limits+Of+Knowledge+In+The+Twilight+Of+The+...&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiTqaqL-cjgAhVNzRoKHXJDA7cQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Finally%2C%20consciousness%20itself%20may%20end%20or%20vanish%20in%20a%20humanity%20that%20has%20become%20completely%20etherealized%2C%20losing%20the%20close-knit%20&f=false

Richard Bentley Foto

“Y primero, en cuanto a esa cantidad ordinaria de ateos analfabetos e insignificantes, la concurrencia fortuita o casual de los átomos, el envío complaciente y sereno del asunto más importante y difícil, la formación de un mundo.”

Richard Bentley (1662–1742)

Original: «And first, as to that ordinary cant of illiterate and puny Atheists, the fortuitous or casual concourse of atoms, that compendious and easy despatch of the most important and difficult affair, the formation of a world».
Fuente: Sermons Preached at Boyle's Lecture: Remarks Upon a Discourse of Free-thinking; Proposals for an Edition of the Greek Testament; Etc.... Boyle lectures. Autores Richard Bentley, Sir Isaac Newton. Editor Alexander Dyce. Editorial Francis Macpherson, 1838. Página 147. https://books.google.es/books?id=2iQVAAAAYAAJ&pg=PA147&dq=The+fortuitous+or+casual+concourse+of+atoms.+Richard+Bentley&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiR_JWxw9rgAhXi1-AKHcI7A-4Q6AEIODAC#v=onepage&q=The%20fortuitous%20or%20casual%20concourse%20of%20atoms.%20Richard%20Bentley&f=false

Benedicto XVI Foto

“La suprema unidad no es la unidad de la vidriosa monotonía. El modelo de unidad no es la indivisibilidad del átomo que ya no puede dividirse en una unidad más pequeña; la forma suprema y normativa de unidad es la que suscita el amor. La unidad de muchos creada por el amor es unidad más radical y verdadera que la del átomo.”

Filosofía y otros
Fuente: [www.medioscan.com/pdf/Introduccionalcristianismo.pdf Introducción al cristianismo]
Fuente: Citado en Pikaza, Xabier. Enquiridion trinitatis: textos básicos sobre el Dios de los cristianos. Editorial Secretariado Trinitario, 2005. ISBN 9788496488038. p. 672.
Fuente: Introducción al cristianismo, 1969

Jill Bolte Taylor Foto

“Al mirar mi cuerpo, no veía los límites. Miré mi brazo y me di cuenta de que no podía delimitar los límites de mi cuerpo. No podía definir dónde empezaba y dónde terminaba. De alguna forma, los átomos y moléculas de mi brazo se mezclaban con los átomos y moléculas de la pared. Solo sentía esa energía.”

Fuente: El potencial oculto de la mente https://elpais.com/elpais/2015/02/20/eps/1424453237_284309.html.
Fuente: Jill Bolte Taylor El derrame de iluminación TED 2008 https://www.youtube.com/watch?v=wsvlhmdFulU

Jerry Coyne Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Mark Twain Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jack London Foto