Frases sobre baño

Una colección de frases y citas sobre el tema del baño, veces, hombre, casa.

Frases sobre baño

Bertolt Brecht Foto
Doctor Tangalanga Foto
Rick Riordan Foto
Isabel Allende Foto
Arthur Schopenhauer Foto

“«Cuando leo que Plinio el Viejo leía o hacía que le leyesen continuamente, en la mesa, en los viajes, en el baño, la pregunta que a mí me importuna es ésta: ¿Pero es que ese hombre tenía una carencia total de pensamientos propios que era preciso estar insuflándole sin interrupción pensamientos ajenos?”

Arthur Schopenhauer (1788–1860) filósofo alemán

Fuente: Schopenhauer, Arthur. Parábolas, aforismos y comparaciones. Andrés Sánchez Pascual, ed y trad. Barcelona: Edhasa, 1995.[Parábolas, aforismos y comparaciones., 84-350-9134-1]

Chenoa Foto

“Así crecí yo: cantando en el baño con un cepillo las canciones de mi madre.”

Chenoa (1975) cantante

Fuente: Entrevista para el DVD de Operación Triunfo 1 (2001).

Alicia Keys Foto
Taylor Swift Foto

“Se levanta y hace la cama, luego recoge del suelo unos libros de bolsillo (novelas policíacas) y los pone en la librería. Tiene ropa que lavar antes de irse, ropa que guardar, medias que emparejar y meter en los cajones. Envuelve la basura en papel de periódico y baja tres pisos para dejarla en el cubo de la basura. Saca los calcetines de Cal de detrás de la cama y los sacude, dejándolos sobre la mesa de la cocina. Hay trapos que lavar, hollín en el alféizar de las ventanas, cacerolas en remojo por fregar, hay que poner un plato bajo el radiador por si funciona durante la semana (se sale). Oh. Aj. Que se queden las ventanas como están, aunque a Cal no le gusta verlas sucias. Esa espantosa tarea de restregar el retrete, pasarle el plumero a los muebles. Ropa para planchar. Siempre se caen cosas cuando recoges otras. Se agacha una y otra vez. La harina y el azúcar se derraman sobre los estantes que hay encima de la pila y tiene que pasar un paño; hay manchas y salpicaduras, hojas de rábano podridas, incrustaciones de hielo dentro de la vieja nevera (hay que mantener la puerta abierta con una silla, para que se descongele). Pedazos de papel, caramelos, cigarrillos y ceniza por toda la habitación. Tiene que quitarle el polvo a todo. Decide limpiar las ventanas a pesar de todo, porque quedan más bonitas. Estarán asquerosas después de una semana. Por supuesto, nadie la ayuda. Nada tiene la altura adecuada. Añade los calcetines de Cal a la ropa de ambos que tiene que llevar a la lavandería de autoservicio, hace un montón separado con la ropa de él que tiene que coser, y pone la mesa para sí misma. Raspa los restos de comida del plato del gato, y le pone agua limpia y leche. «Mr. Frosty» no parece andar por allí. Debajo de la pila encuentra un paño de cocina, lo recoge y lo cuelga sobre la pila, se recuerda a sí misma que tiene que limpiar allí abajo más tarde, y se sirve cereales, té, tostadas y zumo de naranja. (El zumo de naranja es un paquete del gobierno de naranja y pomelo en polvo y sabe a demonios.) Se levanta de un salto para buscar la fregona debajo de la pila, y el cubo, que también debe estar por allí. Es hora de fregar el suelo del cuarto de baño y el cuadrado de linóleo que hay delante de la pila y la cocina. Primero termina el té, deja la mitad del zumo de naranja y pomelo (haciendo una mueca) y algo del cereal. La leche vuelve a la nevera —no, espera un momento, tírala—, se sienta un minuto a escribir una lista de comestibles para comprarlos en el camino del autobús a casa, cuando vuelva dentro de una semana. Llena el cubo, encuentra el jabón, lo deja, friega sólo con agua. Lo guarda todo. Lava los platos del desayuno. Coge una novela policíaca y la hojea, sentada en el sofá. Se levanta, limpia la mesa, recoge la sal que ha caído en la alfombra y la barre. ¿Eso es todo? No, hay que arreglar la ropa de Cal y la suya. Oh, déjalo. Tiene que hacer la maleta y preparar la comida de Cal y la suya (aunque él no se marcha con ella). Eso significa volver a sacar las cosas de la nevera y volver a limpiar la mesa, dejar pisadas en el linóleo otra vez. Bueno, no importa. Lava el plato y el cuchillo. Ya está. Decide ir por la caja de costura para arreglar la ropa de él, cambia de opinión. Coge la novela policíaca. Cal dirá: «No has cosido mi ropa.» Va a coger la caja de costura del fondo del armario, pisando maletas, cajas, la tabla de plancha, su abrigo y ropa de invierno. Pequeñas manos salen de la espalda de Jeannine y recogen lo que ella tira. Se sienta en el sofá y arregla el desgarrón de la chaqueta de verano de él, cortando el hilo con los dientes. Vas a estropearte el esmalte. Botones. Zurce tres calcetines. (Los otros están bien.) Se frota los riñones. Cose el forro de una falda que está descosido. Limpia zapatos. Hace una pausa y mira sin ver. Luego reacciona y con aire de extraordinaria energía saca la maleta mediana del armario y empieza a meter su ropa para”

The Female Man

Paulo Coelho Foto
Isabel Allende Foto
Jack Kerouac Foto
Salvador De Madariaga Foto
George Carlin Foto
Nerón Foto
Zac Efron Foto
Anthony Doerr Foto

“El poder de las viejas es inmenso. No es verdad que las manden a esta Casa para que pasen sus últimos días en paz, como dicen ellos. Esto es una prisión, llena de celdas, con barrotes en las ventanas, con un carcelero implacable a cargo de las llaves. Los patrones las mandan a encerrar aquí cuando se dan cuenta de que les deben demasiado a estas viejas y sienten pavor porque estas miserables, un buen día, pueden revelar su poder y destruirlos. Los servidores acumulan los privilegios de la miseria. Las conmiseraciones, las burlas, las limosnas, las ayuditas, las humillaciones que soportan los hacen poderosos. Ellas conservan los instrumentos de la venganza porque van acumulando en sus manos ásperas y verrugosas esa otra mitad de sus patrones, la mitad inútil, descartada, lo sucio y lo feo que ellos, confiados y sentimentales, les han ido entregando con el insulto de cada enagua gastada que les regalan, cada camisa chamuscada por la plancha que les permiten que se lleven. ¿Cómo no van a tener a sus patrones en su poder si les lavaron la ropa, y pasaron por sus manos todos los desórdenes y suciedades que ellos quisieron eliminar de sus vidas? Ellas barrieron de sus comedores las migas caídas y lavaron los platos y las fuentes y los cubiertos, comiéndose lo que sobró. Limpiaron el polvo de sus salones las hilachas de sus costuras, los papeles arrugados de sus escritorios y sus oficinas. Restablecieron el orden en las camas donde hicieron el amor legítimo o ilegítimo, satisfactorio o frustrador, sin sentir asco ante esos olores y manchas ajenos. Cosieron los jirones de sus ropas, les sonaron las narices cuando niños, los acostaron cuando llegaron borrachos y limpiaron vómitos y meados, zurcieron sus calcetines y lustraron sus zapatos, les cortaron las uñas y los callos, les escobillaron la espalda en el baño, los peinaron, les pusieron lavativas y les dieron purgantes y tisanas para la fatiga, el cólico o la pena. Desempeñando estos menesteres, las viejas fueron robándose algo integral de las personas de sus patrones al colocarse en su lugar para hacer algo que ellos se negaban a hacer… y la avidez de ellas crece al ir apoderándose de más cosas, y codician más humillaciones y más calcetines viejos regalados como dádivas, quieren apoderarse de todo.”

The Obscene Bird of Night

Julio Cortázar Foto
George Bush Foto

“Creo que necesito una pausa para el baño. ¿Es posible?”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

Nota de Bush a la secretaria de estado Condoleezza Rice durante el discurso inaugural de la Cumbre Mundial de la Organización de las Naciones Unidas, 14 de septiembre de 2005.
Etapa como presidente de los Estados Unidos
Fuente: Noticia en la BBC http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/americas/4249646.stm y testimonio del fotógrafo Rick Wilking http://daulton.dailykos.com/storyonly/2005/9/14/18157/2068.

Valentino Rossi Foto
Miguel Ángel Revilla Foto
Joaquín Sabina Foto
Carmen Calvo Poyato Foto
Juan José Millás Foto

“En el baño se me desocurren las ideas».”

Juan José Millás (1946) escritor español

sin fuentes

Ray Loriga Foto
Fito Páez Foto
Zach Galifianakis Foto
Charles Baudelaire Foto
George Orwell Foto

“Siempre aquellos ojos y aquella voz que te envolvía. Dormido o despierto, trabajando o comiendo, en casa o en la calle, en el baño o en la cama… no había escapatoria. Lo único que te pertenecía eran los pocos centímetros cúbicos del interior de tu cráneo.”

1984
Variante: Siempre aquellos ojos y aquella voz que te envolvía. Dormido o despierto, trabajando o comiendo, en casa o en la calle, en el baño o en la cama... no había escapatoria. Lo único que te pertenecía eran los pocos centímetros cúbicos del interior de tu cráneo

Cassandra Clare Foto
Gillian Flynn Foto
Richelle Mead Foto
Rudyard Kipling Foto
Gustave Flaubert Foto
Ricardo Piglia Foto
Douglas Adams Foto
Jon Ronson Foto
Gabriel García Márquez Foto
Mario Benedetti Foto
Haruki Murakami Foto
Subcomandante Marcos Foto

“PD. DE "LA OTRA CONSULTA". Revisé la parte de la correspondencia externa que va dirigida a mi pasamontañas. Hay de todo: caricaturas, albures, mentadas (de menta y de las otras), amenazas de muerte y retos a duelo. Estos son los resultados preliminares:

-El 97.98% de los consultados piensa que soy muy mamón. El 2% dice que no soy mamón, sino bastante payaso. El 0.02% no contestó (está contando un chiste de pepito).

-El 87.56% piensa que voy a terminar vendiéndome con el gobierno. El 12% pregunta que cuál es el precio. El 0.44% revisa la cartera en busca de cambio.

-El 74.38% dice que yo no escribo las cartas y comunicados, que con esta cara (?) dudan que pueda hilvanar un par de ideas coherentes. El 25% señala que sí escribo yo, pero me dictan. El 0.62% mejor se puso a leer El Chahuistle.

-El 69.69% dice lo que dice. El resto no lo dice, pero lo piensa. Varios no contestaron, pero entornaron los ojos y jadearon ostensiblemente.

-El 53.45% dice que nunca he estado en la montaña, que despacho desde un escritorio público donde se mecanografían tesis y cartas como la que, el otro día, me dictó Rutilio y que dice: "Ufemia: Claro necesito que me digas si querétaro las manzanas para que poninas dijo popochas y, si naranjas podridas y ni maiz palomas, me boinas con los cuadernos". El 46% dice que sí estuve en la montaña pero en la de Vail, Colorado, iuesei. El 0.55% está haciendo fila en la taquilla de la montaña rusa.

-El 49.99% dice que nunca he agarrado un arma y que soy "soldado de escritorio". El 50% dice que la única arma que he agarrado es la que diosito me dio y quién sabe, dicen. El 0.01% se mantuvo a prudente distancia (¡órale! ¡no salpiquen!).

-El 33.71% dice que "perdí el piso" con la crítica al PRD y el veto a "importantes diarios" (?). El 66% dice que nunca he tenido piso alguno, que seguro me desalojaron. El 0.29% no trajo su copia de la boleta predial.

-El 26.62% dice que mi pasamontañas ya está muy guango y que enseña TODO. El 73% dice que me suba el cierre del pantalón. El 0.38% fue por unos binoculares.

-El 13.64% dice que soy egocentrista. El 86% dice que soy un presumido. El 0.36% cambió de periódico y ahora lee Nexos.

-El 99.99999% dice que ya está hasta la madre de encuestas y consultas. El 0.00001% fue al baño, ahorita regresa (ojo: se llevó la hoja de la encuesta, no se vayan a manchar).”

Subcomandante Marcos (1957) ideólogo del EZLN
Javier Marías Foto
Isabel Allende Foto
Charles Baudelaire Foto

“No a todos les es dado tomar un baño de multitud; gozar de la muchedumbre es un arte; y sólo puede darse a expensas del género humano un atracón de vitalidad aquél a quien un hada insufló en la cuna el gusto del disfraz y la careta, el odio del domicilio y la pasión del viaje.
Multitud, soledad: términos iguales y convertibles para el poeta activo y fecundo. El que no sabe poblar su soledad, tampoco sabe estar solo en una muchedumbre atareada.
Goza el poeta del incomparable privilegio de poder a su guisa ser él y ser otros. Como las almas errantes en busca de cuerpo, entra cuando quiere en la persona de cada cual. Sólo para él está todo vacante; y si ciertos lugares parecen cerrársele, será que a sus ojos no valen la pena de una visita.
El paseante solitario y pensativo saca una embriaguez singular de esta universal comunión. El que fácilmente se desposa con la muchedumbre, conoce placeres febriles, de que estarán eternamente privados el egoísta, cerrado como un cofre, y el perezoso, interno como un molusco. Adopta por suyas todas las profesiones, todas las alegrías y todas las miserias que las circunstancias le ofrecen.
Lo que llaman amor los hombres es sobrado pequeño, sobrado restringido y débil, comparado con esta inefable orgía, con esta santa prostitución del alma, que se da toda ella, poesía y caridad, a lo imprevisto que se revela, a lo desconocido que pasa.
Bueno es decir alguna vez a los venturosos de este mundo, aunque sólo sea para humillar un instante su orgullo necio, que hay venturas superiores a la suya, más vastas y más refinadas. Los fundadores de colonias, los pastores de pueblos, los sacerdotes misioneros, desterrados en la externidad del mundo, conocen, sin duda, algo de estas misteriosas embriagueces; y en el seno de la vasta familia que su genio se formó, alguna vez han de reírse de los que les compadecen por su fortuna, tan agitada, y por su vida, tan casta.”

Paris Spleen

Milan Kundera Foto
Chuck Palahniuk Foto

“Lewis, describe lo que se siente al seguir a Dios cuando se mira severa y profundamente hacia adentro. Eustaquio, un muchacho, se convierte en un enorme y horrible dragón como consecuencia de ser egoísta, testarudo e incrédulo. Quiere cambiar y volver a ser un muchacho, pero no puede hacerlo por sí mismo. Llegado el momento, el gran león Aslan (que representa a Jesús) se le aparece y lo conduce a un maravilloso manantial para que se bañe. Pero como es un dragón, no puede entrar al manantial. Aslan le dice que se desvista. Eustaquio recuerda que se puede despojar de la piel como una serpiente. Se quita una capa, la deja caer al suelo y se siente mejor. Entonces, mientras se mueve hacia el estanque, se da cuenta que todavía tiene otra capa dura, áspera y escamosa encima. Frustrado, adolorido y ansioso de llegar a ese bello baño, se pregunta a sí mismo: «¿De cuánta piel debo despojarme?» Después de tres capas, se rinde, dándose cuenta que no puede hacerlo. Aslan dice entonces: «Tendrás que dejar que te desnude». A lo que Eustaquio replica: Tenía miedo de sus garras, te puedo decir, pero ya estaba poco menos que desesperado. De manera que me dejé caer de espalda y dejé que él lo hiciera. La primera desgarradura que hizo fue tan profunda que pensé me había llegado directamente al corazón. Y cuando comenzó a tirar de la piel, dolió más que cualquier cosa que antes hubiera sentido … Despellejó las cosas bestiales —tal como pensé que lo había hecho yo mismo las otras tres veces; únicamente que no habían dolido— y ahí yacían sobre la yerba; solo que eran mucho más gruesas y oscuras, y de aspecto más espinoso de lo que habían sido las otras. Y allí estaba yo tan terso y suave … Entonces él me sujetó … y me tiró al agua. Esto provocó un escozor sin igual pero solo por un momento. Después de eso se hizo perfectamente deliciosa y tan pronto comencé a nadar y chapotear descubrí que todo el dolor de mi brazo había desaparecido. Me convertí en un muchacho de nuevo … Al ratito el león me sacó y me vistió … con sus garras … en estas ropas nuevas que llevo puestas. [énfasis añadido]4 C. S. Lewis lo describe bien: Cuando se va en esta dirección radicalmente nueva se siente como si las garras de Dios fueran tan dentro de nosotros que nos cercenan el corazón.”

Una iglesia emocionalmente sana: Una estrategia para el discipulado que de veras cambia vidas

Frank Harris Foto
David Trueba Foto
Mario Benedetti Foto
Ava Gardner Foto

“Con mis fotografías se podría haber alfombrado el Hollywood Boulevard de acera a acera. No recuerdo cuántos trajes de baño llegué a ponerme… sin acercarme siquiera a una piscina. Con la cantidad de miradas ardientes que llegué a lanzar en el estudio fotográfico de la Metro Goldwyn Mayer se podría haber derretido el Polo Norte.”

Ava Gardner (1922–1990) actriz estadounidense

Fuente: Publicado en El Mundo, La Revista: Verano de estrellas. Ava Gardner. https://www.elmundo.es/larevista/num148/textos/estre2.html Consultado el 12 de marzo de 2019.

George Burns Foto

“La vejez es cuando te molesta la edición de trajes de baño de Sports Illustrated porque hay menos artículos para leer.”

George Burns (1896–1996) cómico y actor estadounidense

Original: «Old age is when you resent the swimsuit issue of Sports Illustrated because there are fewer articles to read».
Fuente: 35 Classic One-liners About Aging. Colaborador John Blumenthal. Publicado el 12 de abril de 2011. https://www.huffingtonpost.com/john-blumenthal/aging-comedy_b_1128087.html?guccounter=1 Consultado el 26 de octubre de 2018.

Hironobu Sakaguchi Foto
Eliza Farnham Foto

“San Francisco, creo, tiene el clima y el lugar más desagradable de cualquier ciudad del mundo. Si el invierno no es inusualmente húmedo, hay cierto tiempo encantador que disfrutar. Si es así, estás anegado, y la temporada de lluvias se cierra para dar lugar a lo que se llama equivocadamente verano, una temporada tan fría que requieres más ropa de lo que necesitaste en enero; tan húmedo que las brumas y nieblas te penetran hasta la médula; tan ventoso que si estás en el exterior por la tarde es una lucha continua. Tus ojos están cegados, tus dientes ajustados al borde, y toda tu persona tan incómoda por la arena que se ha introducido en tu ropa, que no puedes concebir que puedas sentir una sensación de comodidad que no sea un baño caliente y una ducha… Qué tipo de final pueden esperar los desgraciados que pasan allí sus vidas, en tales circunstancias, no se prevé fácilmente.”

Eliza Farnham (1815–1864) médica estadounidense

Original: «San Francisco, I believe, has the most disagreeable climate and locality of any city on the globe. If the winter be not unusually wet, there is some delightful weather to be enjoyed. If it be, you are flooded, and the rainy season closes to give place to what is miscalled summer — a season so cold that you require more clothing than you did in January; so damp with fogs and mists that you are penetrated to the very marrow; so windy that if you are abroad in the afternoon it is a continual struggle. Your eyes are blinded, your teeth set on edge, and your whole person made so uncomfortable by the sand that has insinuated itself through your clothing, that you could not conceive it possible to feel a sensation of comfort short of a warm bath and shower... What sort of end the unfortunates, who spend their lives there, can expect under such circumstances, one does not easily foresee».
Fuente: [Farnham], Eliza. California, In-doors and Out: Or, How We Farm, Mine, and Live Generally in the Golden State. Editor Dix, Edwards, 1856, p. 77.
Fuente: California, In-doors and Out (California, desde dentro y desde fuera) (1856).

Gustavo Cerati Foto
Jonathan Safran Foer Foto
Esta frase esperando revisión.