Frases sobre ciegos
página 2

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Castoriadis Foto
Isaac Asimov Foto

“Si cada año estuviéramos ciegos por un día, gozaríamos en los restantes trescientos sesenta y cuatro.”

Isaac Asimov (1920–1992) escritor estadounidense

Sin fuentes

Groucho Marx Foto

“Una cita a ciegas puede convertirse en un cerdo con sombrero y un bolso de mujer.”

Groucho Marx (1890–1977) humorista estadounidense

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0. p. 300.

José Saramago Foto

“Cuántos ciegos serán precisos para hacer una ceguera.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués
Jorge Luis Borges Foto

“¡No se preocupe!, yo también soy ciego.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Respuesta de Borges ante la situación de que un joven, siendo él ciego, se ofreciera a ayudarlo a cruzar la Nueve de Julio, en mitad de la avenida, el joven le dice a Borges «disculpe maestro, pero le tengo que decir... soy peronista (...)».
Sin fuentes

Giordano Bruno Foto
Giordano Bruno Foto
Giordano Bruno Foto
Richard Dawkins Foto
Richard Dawkins Foto

“El meme para una fe ciega asegura su propia perpetuación por el simple expediente inconsciente de desalentar la investigación racional.”

Original en inglés: «The meme for blind faith secures its own perpetuation by the simple unconscious expedient of discouraging rational inquiry».
El gen egoísta (1976, 1989)

Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Mihai Eminescu Foto
Benjamin Franklin Foto
Thomas Henry Huxley Foto

“Quienes mejoran el conocimiento natural se niegan a reconocer la autoridad como tal. Para ellos, el escepticismo es la más alta de sus funciones; La fe ciega es el único pecado imperdonable.”

Thomas Henry Huxley (1825–1895)

Fuente: On the advisableness of improving natural knowledge (1866) http://www.gutenberg.org/dirs/etext01/thx1410.txt.

Stanisław Jerzy Lec Foto

“! Abandonemos la vía de la Justicia! Es ciega.”

Stanisław Jerzy Lec (1909–1966) escritor polaco

Sin fuentes

François de La  Rochefoucauld Foto
Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Fernando Pessoa Foto
José de Espronceda Foto
Ayn Rand Foto
Juan XXIII Foto
Benedicto XVI Foto
Carl von Clausewitz Foto
George Carlin Foto
Jacques Monod Foto

“Un proceso totalmente ciego, por definición, puede conducir a algo, incluso puede conducir a la misma visión.”

Fuente: Jacques Monod: Chance and Necessity: An Essay on the Natural Philosophy of Modern Biology, (1972), 96.

Jacques Monod Foto
Víctor Jara Foto

“Nunca se quejó del frío, nunca se quejó del sueño, el pobre siente su paso y lo sigue como ciego. Su cabeza es rematada por cuervos con garra de oro como lo ha crucificado la furia del poderoso.”

Víctor Jara (1932–1973) artista y activista político chileno

El aparecido (1967)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Victor Jara (1967)

Vicente Aleixandre Foto
Carl Sagan Foto

“Eratóstenes criticó a Aristóteles por su ciego chovinismo, creía que en todos los países había cosas buenas y malas.”

Carl Sagan (1934–1996) astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense

Sin fuentes

Roberto Iniesta Foto
Juan Pablo Montoya Foto

“¡Dice que no me ha visto! Hay que ser ciego o estúpido para no verme.”

Juan Pablo Montoya (1975) Piloto de carreras colombiano (n.1975)

Sobre Michael Schumacher tras el GP de San Marino 2004.
Fuente: Vídeo en YouTube http://www.youtube.com/watch?v=eqr9U4u2j7w

Alejandro Sanz Foto

“Los paisajes más bellos están en las mentes de los ciegos.”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Sin fuentes

Andréi Amalrik Foto

“¿Cómo podría la misma gente haber construido tales iglesias y [cientos de años después] haber destruido tantas de ellas en un arranque de furia ciega?”

Andréi Amalrik (1938–1980) disidente y escritor soviético

Nota:Antes de exiliarse, Amalrik realizó una peregrinación a aquellos lugares donde, en el siglo XIV, nació la región de Moscovia. Parado frente a un notable complejo de iglesias de madera a orillas del lago Onega, sintió un súbito arrebato de admiración.
Fuente: "Notas de un revolucionario".

Nélson Rodrigues Foto
Joaquín Sabina Foto
Jorge Majfud Foto
Joachim von Ribbentrop Foto
Roberto Fontanarrosa Foto

“El ciego, al lavarse la cara, se reconoce.”

Roberto Fontanarrosa (1944–2007) Humorista gráfico y escritor argentino

Citas de personajes, Ernesto Esteban Etchenique

Roberto Fontanarrosa Foto

“El amor es ciego. Practica Braile con tu amada.”

Roberto Fontanarrosa (1944–2007) Humorista gráfico y escritor argentino

Citas de personajes, Ernesto Esteban Etchenique

Juan de Mariana Foto
Fred Hoyle Foto

“Más que aceptar la probabilidad extraordinariamente pequeña de que las fuerzas ciegas de la naturaleza hayan producido la vida, parece mejor suponer que su origen se deba a un acto intelectual deliberado.”

Fred Hoyle (1915–2001) astrónomo británico

Fuente: Hoyle, Fred. The Universe: Past and Present. Reflections in Engineering and Science. Publicado en 1981. p. 8.

Manuel Moretti Foto

“Si fuimos ciegos es natural en este lugar…”

Si estas lista, La mañana del aviador, 2002

Camilo José Cela Foto
Jaime Balmes Foto

“Las pasiones son buenos instrumentos, pero malos consejeros. […] El hombre sin pasiones sería frío, […] pero en cambio el hombre dominado por las pasiones, es ciego […].”

Jaime Balmes (1810–1848) filósofo y teólogo español

Citas por obras, El Criterio
Fuente: El criterio. Jaime Balmes. NoBooks Editorial, 2011. Página 39. https://books.google.es/books?id=7cfWCgAAQBAJ&pg=RA1-PR39&dq=Las+pasiones+son+buenos+instrumentos,+pero+malos+consejeros.+El+hombre+sin+pasiones+ser%C3%ADa+fr%C3%ADo,+pero+en+cambio+el+hombre+dominado+por+las+pasiones,+es+ciego.+Balmes&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjKyZ6T6Z3gAhUT5uAKHReaCNoQ6AEILTAB#v=onepage&q=Las%20pasiones%20son%20buenos%20instrumentos%2C%20pero%20malos%20consejeros.%20El%20hombre%20sin%20pasiones%20ser%C3%ADa%20fr%C3%ADo%2C%20pero%20en%20cambio%20el%20hombre%20dominado%20por%20las%20pasiones%2C%20es%20ciego.%20Balmes&f=false

Luis Buñuel Foto
Kase-O Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Primo Levi Foto
Joan Manuel Serrat Foto
Daína Chaviano Foto

“El amor no es ciego como reza el refrán; lo que ocurre es que los amantes inventan lo que no es y ven lo que no existe.”

Daína Chaviano (1957) escritora cubana

De El hombre, la hembra y el hambre (Planeta 1998, Barcelona), Premio de Novela Azorín 1998.
Fuente: Chaviano, Daína. El hombre, la hembra y el hambre. Planeta 1998, Barcelona, p. 150-51

Julio Cortázar Foto
Piotr Kropotkin Foto
Jordana Brewster Foto
Ramón María del Valle-Inclán Foto
Concepción Arenal Foto

“La felicidad es ciega, sobrado arrogante para ver precipicios bajo las flores que cubren su camino.”

Concepción Arenal (1820–1893) escritora y abogada española

Fuente: El visitador del pobre. Volumen 1 de Obras completas. Concepción Arenal. Editorial Est. Tip. "Sucesores de Rivadeneyra", 1894. Página 147.

Shakira Foto

“No soy la clase de idiota que se deja convencer, pero digo la verdad, y hasta un ciego lo puede ver”

Shakira (1977) cantante, compositora, bailarina, actriz de Colombia, autora

- Octavo Día - Disco: ¿Dónde están los ladrones?
Letras de canciones

Clarice Lispector Foto
Jesús de Nazaret Foto
Julio Cortázar Foto
Aldous Huxley Foto
Guy De Maupassant Foto
Pablo Neruda Foto
Daniel Goleman Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Alessandro Baricco Foto
Allan Kardec Foto
Arthur Koestler Foto

“¿Qué tenían en común todos esos individuos? «No se distinguían por ningún rango u oficio.» Desempeñaban las más variadas ocupaciones. No eran partidarios fanáticos del régimen. Era la gente que, cuando me sentía perdido y desesperado, hacía que volviera a recuperar la fe en la Unión Soviética. Creaban a su alrededor pequeñas islas de orden y dignidad en medio de un océano de caos y absurdidad. Fuera cual fuese el ámbito en el que trabajaban, su influencia se transmitía a su entorno. Y es el conjunto de esas islas humanas, diseminadas por todo el Imperio soviético, lo que mantiene la coherencia de su estructura e impide que se desintegre.    Esos hombres, sean o no comunistas, son «patriotas soviéticos» en el sentido con que esa palabra se usó al principio en la Revolución francesa. No son ni héroes ni santos, y todas sus virtudes cívicas van siempre en contra del régimen al que sirven. Están motivados por un grave sentido de responsabilidad en un país donde todo el mundo teme y elude la responsabilidad; tienen iniciativa y criterio independiente donde la obediencia ciega es la norma; son leales y entregados a sus semejantes en un mundo donde se espera lealtad solo hacia los superiores y entrega solo al Estado. Tienen honor personal y una dignidad de comportamiento inconsciente donde estas palabras son objeto de escarnio.    Aunque hay miles de ellos, constituyen una pequeña minoría, y son siempre las primeras víctimas de cada nueva purga. Aun así, no desaparecen. Los que conocí en Rusia tenían en su mayoría treinta y poco años, y pertenecían a la generación posrevolucionaria. Actualmente vuelvo a encontrar el mismo tipo de personas entre los emigrados rusos de la posguerra, que pertenecen a una generación posterior. Esos hombres rectos, entregados, enérgicos y audaces fueron y son la columna vertebral de un régimen que niega todos los valores que representan. Como comunista, daba su existencia por sentado, ya que creía que eran el producto de la educación revolucionaria, ese «nuevo tipo de hombre» cuyo advenimiento había predicho Marx. Hoy día me doy cuenta de que su existencia es prácticamente un milagro, de que han llegado a ser lo que son no a causa de, sino a pesar de su educación: un triunfo de la indestructible sustancia humana sobre el entorno deshumanizador.”

Arthur Koestler (1905–1983) novelista, ensayista, historiador, periodista, activista político y filósofo social húngaro
Rosa Montero Foto
Jean-Dominique Bauby Foto
Alejandro Jodorowsky Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto
Alberto Blest Gana Foto
Alejandro Jodorowsky Foto
Henry Miller Foto
Octavio Paz Foto
John Katzenbach Foto
William Goldman Foto
Lionel Shriver Foto

“«La imagen de un hombre haciéndose pajas había sido una de sus principales maneras de excitarse. ¿Por qué? Si sus propias sensaciones podían servirle de guía, follar con otra persona nunca salía del todo bien, nunca exactamente como debía. Le había encantado la idea de que fuera así, un hombre ciego con su propio placer.

»Y el autoerotismo era el sanctasanctórum, la auténtica definición de lo privado. Un número indeterminado de amantes de tiempos pasados se habían mostrado muy dispuestos a probar todas las variantes típicas y unas cuantas más, pero lo único que esos hombres nunca estaban dispuestos a hacer por voluntad propia —con una memorable excepción— era masturbarse delante de ella. Sin embargo, ése era el descubrimiento inicial del que manaba todo el sexo; era la fuente.

»La mayoría de los chicos se habrían masturbado cientos de veces antes de conocer carnalmente a una chica, y es famoso el poder alucinógeno de las pajas de la adolescencia. La torpeza y los titubeos característicos de tantos episodios en que las mujeres pierden la flor deben de ser, en comparación, una decepción a escala mundial.

»Incluso en la vida adulta, es casi seguro que muchos hombres siguen experimentando un éxtasis muy superior meneándosela encima del inodoro mientras piensan en una pareja imaginaria, que llevándose a la cama a mujeres de carne y hueso con celulitis y una irritante compulsión a decir “en realidad…” al comienzo de cada frase. Curioso, ¿no? Puesto que lo mismo podía decirse de las mujeres, lo verdaderamente curioso era por qué alguien se tomaba la molestia de follar».”

The Post-Birthday World

Laura Esquivel Foto
Clive Barker Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Stephen King Foto