Frases sobre daño
página 3

Sherrilyn Kenyon Foto
Amélie Nothomb Foto
Orson Scott Card Foto
Alessandro Baricco Foto
Alessandro Baricco Foto
Rosa Montero Foto
Ayn Rand Foto
Paulo Coelho Foto
Haruki Murakami Foto
Francisco Martín Moreno Foto
Tzvetan Todorov Foto

“testamento de Isabel afirma que no deben sufrir ningún daño en sus personas.”

Tzvetan Todorov (1939–2017) filósofo búlgaro (1939-2017)

La conquista de América: el problema del otro

Patricia Highsmith Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“Quiza por eso la adoraba mas, por esa estupidez eterna de perseguir a los que nos hacen daño”

The Shadow of the Wind
Variante: Quizá por eso la adoraba más, por esa estupidez eterna de perseguir a los que nos hacen daño.

Mario Vargas Llosa Foto

“La ingesta diaria de antioxidantes ha demostrado ser efectiva para la prevención de la oxidación del colesterol arterial y revertir el daño causado en las arterias. En”

Usos médicos del nopal: Tratamientos para la diabetes, el colesterol y el sistema inmunológico

Markus Zusak Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“Pero la indolencia, el descuido y las dilaciones en los pequeños deberes que tenía que llenar, me han hecho más daño que los grandes vicios.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

LAS CONFESIONES

Stephen King Foto
Suzanne Collins Foto
Stephen Kendrick Foto

“«La amargura hace más daño en la vida donde se acumula que en aquel sobre quien se derrama».”

Stephen Kendrick (1973) productor de cine estadounidense

La Resolución para Hombres

Geoffrey Chaucer Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Félix Lope de Vega y Carpio Foto
Javier Marías Foto
Félix Lope de Vega y Carpio Foto

“Es celos lo que imagino,
que no es celos lo que sé:
cosa que pienso que fue
y que en mi daño adivino.”

Félix Lope de Vega y Carpio (1562–1635) poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español

La Moza de Cántaro

Frederick Forsyth Foto

“habiendo algunos fanáticos en el valle de Shah-i-Kot, en la provincia de Paktia. Una vez más la información era inexacta: no eran un puñado, sino centenares. Al ser afganos los talibanes derrotados, tenían a donde ir: sus aldeas y pueblos natales. Allí podían escabullirse sin dejar rastro. Pero los miembros de Al Qaeda eran árabes, uzbekos y, los más feroces de todos, chechenos. No hablaban pastún y la gente del pueblo afgano los odiaba, de manera que solo podían rendirse o morir peleando. Casi todos eligieron esto último. El mando estadounidense reaccionó al chivatazo con un plan a pequeña escala, la operación Anaconda, que fue asignada a los SEAL de la Armada. Tres enormes Chinook repletos de efectivos despegaron rumbo al valle, que se suponía vacío de combatientes. El helicóptero que iba en cabeza se disponía a tomar tierra, con el morro levantado y la cola baja, la rampa abierta por detrás y a solo un par de metros del suelo, cuando los emboscados de Al Qaeda dieron el primer aviso. Un lanzagranadas hizo fuego. Estaba tan cerca que el proyectil atravesó el fuselaje del helicóptero sin explotar. No había tenido tiempo de cargarse, así que lo único que hizo fue entrar por un costado y salir por el otro sin tocar a nadie, dejando un par de boquetes simétricos. Pero lo que sí hizo daño fue el incesante fuego de ametralladora desde el nido situado entre las rocas salpicadas de nieve. Tampoco hirió a nadie de a bordo, pero destrozó los controles del aparato al horadar la cubierta de vuelo. Gracias a la habilidad y la genialidad del piloto, pocos minutos después el moribundo Chinook ganaba altura y recorría cuatro kilómetros hasta encontrar un sitio más seguro donde proceder a un aterrizaje forzoso. Los otros dos helicópteros se retiraron también. Pero un SEAL, el suboficial Neil Roberts, que se había desenganchado de su cable de amarre, resbaló en un charquito de fluido hidráulico y cayó a tierra. Resultó ileso, pero inmediatamente fue rodeado por miembros de Al Qaeda. Los SEAL jamás abandonan a uno de los suyos, esté vivo o muerto. Poco después de aterrizar regresaron en busca de Roberts, al tiempo que pedían refuerzos por radio. Había empezado la batalla de Shah-i-Kot. Duró cuatro días, y se saldó con la muerte del suboficial Neil Roberts y otros seis estadounidenses. Había tres unidades lo bastante cerca como para acudir a la llamada: un pelotón de SBS británicos por un lado y la unidad de la SAD por el otro; pero el grupo más numeroso era un batallón del 75 Regimiento de Rangers. Hacía un frío endemoniado, estaban a muchos grados bajo cero. La nieve, empujada por el viento incesante, se clavaba en los ojos. Nadie entendía cómo los árabes habían podido sobrevivir en aquellas montañas; pero el caso era que allí estaban, y dispuestos a morir hasta el último hombre. Ellos no hacían prisioneros ni esperaban serlo tampoco. Según testigos presenciales, salieron de hendiduras en las rocas, de grutas invisibles y nidos de ametralladoras ocultos. Cualquier veterano puede confirmar que toda batalla degenera rápidamente en un caos, y en Shah-i-Kot eso sucedió más rápido que nunca. Las unidades se separaron de su contingente, los soldados de sus unidades. Kit Carson se encontró de repente a solas en medio de la ventisca. Vio a otro estadounidense (pudo identificarlo por lo que llevaba en la cabeza: casco, no turbante) también solo, a unos cuarenta metros. Un hombre vestido con túnica surgió del suelo y disparó contra el soldado con su lanzagranadas. Esa vez la granada sí estalló; no dio en el blanco sino que explotó a los pies del soldado.”

Frederick Forsyth (1938) novelista británico

La lista

“Mientras creemos tener algún valor, nos hacemos daño.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Baltasar Gracián Foto
Félix Lope de Vega y Carpio Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Francis Bacon Foto
Eben Moglen Foto
Linius Pauling Foto

“Lo que me sorprendió fue la muy baja toxicidad de una sustancia que tiene un poder fisiológico tan grande. Una pizca de 5 mg, cada día, es suficiente para evitar que una persona muera a causa de la pelagra, pero su carencia de toxicidad es tal que se puede tomar una cantidad diez mil veces mayor sin sufrir daño alguno.”

Linius Pauling (1901–1994) ingeniero químico, bioquímico y activista estadounidense

Fuente: Sobre la vitamina B3, (niacina o niacinamida), en How to live longer and feel better,, 1986, Avon Books, ISBN 0-380-70289-4, pág. 24

Oliver Stone Foto

“Hitler fue un Frankenstein, pero también había un Dr. Frankenstein. Industriales alemanes, norteamericanos y británicos. Tenía mucho apoyo. Hitler hizo mucho más daño a los rusos que al pueblo judío.”

Oliver Stone (1946) director, guionista y productor estadounidense

Refiriéndose a los 27 millones de rusos muertos en la Segunda Guerra Mundial.
Original: «Hitler was a Frankenstein, but there was also a Dr. Frankenstein. German industrialists, the Americans and the British. He had a lot of support. Hitler did far more damage to the Russians than the Jewish people».
Fuente: Barnes, Brooks, Oliver Stone Controversy, The New York Times, 26 de julio de 2010, 22 de mayo de 2016, inglés http://mediadecoder.blogs.nytimes.com/2010/07/26/oliver-stone-controversy/?_r=0,

Mike Patton Foto
Carmine Crocco Foto
Alfonso Cano Foto
Antonio Gramsci Foto
Rosa Díez Foto
Alfred Adler Foto

“Es el individuo que no está interesado en sus semejantes quien tiene las mayores dificultades en la vida y causa el mayor daño a los demás. Es de entre tales individuos que brotan todos los fracasos humanos.”

Alfred Adler (1870–1937)

En inglés: «It is the individual who is not interested in his fellow men who has the greatest difficulties in life and provides the greatest injury to others. It is from among such individuals that all human failures spring».
Fuente: Carnegie, Dale. How To Win Friends And Influence People. Editor Arthur R. Pell. Edición reeditada, revisada. Editorial Simon and Schuster, 1982. ISBN 9780671723651, p. 55. https://books.google.es/books?id=0KYWs7EdKYMC&pg=PA55&dq=It+is+the+individual+who+is+not+interested+in+his+fellow++spring&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiNp92Y4bvgAhVI1uAKHQKvCZkQ6AEIKDAA#v=onepage&q=It%20is%20the%20individual%20who%20is%20not%20interested%20in%20his%20fellow%20men%20who%20has%20the%20greatest%20difficulties%20in%20life%20and%20provides%20the%20greatest%20injury%20to%20others.%20It%20is%20from%20among%20such%20individuals%20that%20all%20human%20failures%20spring&f=false En Google Books.

Concepción Arenal Foto

“Toda gran falta es un acto de egoísmo. El delincuente ha querido y ha buscado una satisfacción propia, sea la que fuere, sin reparar en el daño de otro.”

Concepción Arenal (1820–1893) escritora y abogada española

Fuente: Estudios penitenciarios.
Fuente: Arenal, Concepción. Estudios penitenciarios. 2ª Edición. Editorial Imp. de T. Fortanet, 1877. Página 77. https://books.google.es/books?id=1OdcAAAAcAAJ&pg=PA77&dq=Toda+gran+falta+es+un+acto+de+ego%C3%ADsmo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj4_JWC3qnfAhWStXEKHa5_AQgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Toda%20gran%20falta%20es%20un%20acto%20de%20ego%C3%ADsmo&f=false En Google Books.

Manuel Azaña Foto
Baruch Spinoza Foto
Beda Foto
Alexander Berkman Foto

“Hasta la mejor idea puede ser aplicada en forma tal que haga mucho daño.”

Alexander Berkman (1870–1936)

De El ABC del comunismo libertario
Fuente: Los bolcheviques.

Ricardo Caruso Lombardi Foto

“No dirijo más: no hay marcha atrás, si no un día me voy a morir en una cancha. Que lo echen, este señor le hace daño a mucha gente y yo soy un tipo honesto.”

Ricardo Caruso Lombardi (1962) exfutbolista y entrenador de fútbol argentino

en un estado de exacerbación, aludiendo al árbitro Walter Díaz, luego de Huracán 2- Tigre 1, noviembre de 2005. Finalmente, seguría al mando de Tigre.
Fuente: http://www.elgrafico.com.ar/2012/05/15/C-4214-caruso-lombardi-el-hombre-de-los-mil-conflictos.php

“Supone el ser irracional que, con no hacer daño al prójimo es suficiente y se olvida del ambiente, también son nuestro prójimo la flora, la fauna y todo elemento del orbe como continente.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

Esta frase esperando revisión.