Frases sobre destino
página 2

Marcel Prévost Foto

“El hallazgo afortunado de un buen libro puede cambiar el destino de un alma”

Marcel Prévost (1862–1941) escritor francés

Fuente: Sarmiento, J. M. Mil y una frases célebres. Editorial Planet House Editorials, 2016.

Dmitri Mendeléyev Foto
Fernando Vallejo Foto
Fernando Vallejo Foto
Arturo Jauretche Foto
Adolf Eichmann Foto

“Dentro de muy poco, caballeros, volveremos a encontrarnos. Tal es el destino de todos los hombres. ¡Viva Alemania! ¡Viva Austria! ¡Viva Argentina! Nunca las olvidaré.”

Adolf Eichmann (1906–1962) Teniente Coronel de las SS nazi

Últimas frases antes de morir ejecutado.
Fuente: Pigna, Felipe. Los mitos de la historia argentina: La Argentina peronista : 1943-1955, Volumen 4. 3ª Edición. Editorial Planeta, 2009. ISBN 9789504919803. p. 242.

Heráclito Foto

“El alma se tiñe del color de sus pensamientos. Piensa sólo en aquellas cosas que están en línea con tus principios y que puedan ver la luz del día. El contenido de tu carácter lo eliges tú. Día a día, lo que eliges, lo que piensas, y lo que haces, es en lo que te conviertes. Tu integridad es tu destino… es la luz que guía tu camino.”

Heráclito (-535) filósofo presocrático

Fuente: Citado en Álvarez, Jorge. El poder de la conciencia y la receptividad: Cómo lograr el cambio: Enseñanzas prácticas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2016. ISBN 9786073145824.

Marcos Pérez Jiménez Foto
Machado de Assis Foto
Osamu Dazai Foto
Isabel Allende Foto

“y quien diga que todo fuego se apaga solo tarde o temprano, se equivoca: hay pasiones que son incendios hasta que las ahoga el destino de un zarpazo y aun así quedan brasas calientes listas para arder apenas se les da oxígeno.”

El amante japonés
Variante: ... y quien diga que todo fuego se apaga solo tarde o temprano, se equivoca: hay pasiones que son incendios hasta que las ahoga el destino de un zarpazo y aun así quedan brasas calientes listas para arder apenas se les da oxígeno.

Robin S. Sharma Foto

“la felicidad es un viaje, no un destino.”

El monje que vendió su Ferarri: Una fábula espiritual

Francis Scott Fitzgerald Foto
Clarice Lispector Foto
Victor Hugo Foto
Noam Chomsky Foto
Fernando Pessoa Foto
Aldous Huxley Foto

“Éste es el secreto de la felicidad: amar lo que uno tiene que hacer. […] lograr que la gente ame su inevitable destino social.”

Brave New World
Variante: Éste es el secreto de la felicidad y la virtud: Amar lo que uno tiene que hacer. Todo condicionamiento tiende a esto: a lograr que la gente ame su inevitable destino social".

Carlos Ruiz Zafón Foto
Sófocles Foto

“Si tratas de curar la maldad con maldad, sumarás más dolor a tu destino.”

Sófocles (-496–-406 a.C.) dramaturgo de la antigua Grecia

Antigone

Simone de Beauvoir Foto
Epicteto Foto
Elizabeth Gilbert Foto
Philip K. Dick Foto
Annette Curtis Klause Foto

“Jamás te hubiese hecho daño, no podría te quiero"

"No puedes obligarle a amarte si ha elegido a otra. Debes dejarle ir. No debes confundir el deseo de dominar y proteger con el amor"

"Quise ser lo q no soy y ahora no consigo ser lo que debería. Soy un monstruo"

"Se quien soy, como se atreve a decir que no lo sé. Me encanta ser licantropa. Adoro la dulce transformacion y la belleza que me da en medio de la noche. Cuando salgo a cazar, cazo animales salvajes, según las leyes de la diosa. No mato animales domésticos solo para divertirme"

"Según la historia de los humanos estamos malditos"

"Soy una loup garou, una volkodlak una metamórfica. No me convierto exactamente en una loba sino en algo parecido"

"Cuando un lider muere por el diente de un lobo, el vencedor liderea la manada. Cuando un lider muere por el diente del destino, se convoca la Ordalía, porque solo puede liderear lo más ágiles y fuertes"

"Ya no hay tierras salvajes donde escondernos. No podemos correr en manadas por las montañas donde los viajeros desaparecen durante meses, no hay selvas negras que lleve días sin recorrer y hace muchos siglos desde que reinábamos en pequeños reinos en el centro oscuro de Europa donde nos veneraban como dioses. Hay homo sapiens por todas partes, son más numerosos que nosotros, y el homo lupus debe convivir con ellos"

"Aunque no puedan transformarse, son la bestia de sus propias pesadillas. Es una bendicion para nosotros poder exorcizar estos demonios. A veces es nuestra maldicion"

"Que dice la leyenda? El hombre lobo puede morir por la bala de plata que dispara quien le ha amado…"

"Cuando amamos a alguien queremos que sea nuestra pareja en forma humana y de lobo”

Blood and Chocolate

Marco Aurelio Foto
Isabel Allende Foto
Bill Bryson Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Francisco Brines Foto
Silvia Federici Foto
Ruth Baza Foto
Norman Mailer Foto
Nelson Mandela Foto

“Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma.”

Nelson Mandela (1918–2013) político sudafricano

originalmente no es una cita suya, sino los versos finales del poema Invictus de William Ernest Henley.
Verificadas

Bob Marley Foto

“Todo hombre tiene derecho a decidir su propio destino.”

Bob Marley (1945–1981) músico, guitarrista y compositor jamaiquino

Fuente: Primer verso de su canción "Zimbabwe".

Henry Miller Foto
Terry Pratchett Foto
Henry David Thoreau Foto

“Lo que un hombre piensa de sí mismo, esto es lo que determina, o más bien indica su destino.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Sin fuentes

Alfred De Vigny Foto

“El fuerte determina los acontecimientos; el débil sufre lo que el destino le impone.”

Alfred De Vigny (1797–1863) poeta, dramaturgo y novelista francés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto

“En sus tratos con el hombre, el destino jamás liquida sus cuentas.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Gustave Le Bon Foto
Ralph Waldo Emerson Foto
Ralph Waldo Emerson Foto

“Llamamos destino a todo cuanto limita nuestro poder.”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 94.

Johann Wolfgang von Goethe Foto

“Nuestro destino semeja un árbol frutal de invierno. ¿Quien pensaría que esas ramas reverdecerán y florecerán? Más esperamos que así sea y sabemos que así será.”

Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán

Variante: Nuestro destino semeja un árbol frutal de invierno. ¿Quien pensaría que esas ramas reverdecerán y florecerán? Más esperamos que así sea y sabemos que así será.

Johann Wolfgang von Goethe Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Iósif Stalin Foto
Lorenzo Silva Foto
Jacques Monod Foto
Alejandro Dolina Foto
Germaine de Staël Foto

“Cuando somos capaces de conocernos a nosotros mismos, rara vez nos equivocamos sobre nuestro destino.”

Fuente: Corinne (XII, cap. 1).
Fuente: [Goicoechea] (1952), p. 127.

Roberto Bolaño Foto

“Ay, las casualidades -dijo Quim respirando a pleno pulmón, como el titán de la calle Revillagigedo-, valen verga las casualidades. A la hora de la verdad todo esta escrito. A eso los pinches griegos lo llamaban destino.”

The Savage Detectives
Variante: Ay, las casualidades -dijo Quim respirando a pleno pulmón, como el titán de la calle Revillagigedo-, valen verga las casualidades. A la hora de la verdad todo esta escrito. A eso los pinches griegos lo llamaban destino

Roberto Iniesta Foto

“Buenas noches Chile. Muchas gracias Chile. Aunque ustedes no lo crean, estoy emocionado, soy muy sensible y tal vez por eso ustedes me interpretan y me quieren como yo los quiero a ustedes. Y me emociona profundamente cuando un país se une, y me entristece profundamente cuando un país se desune, aquí ha quedado demostrado lo que es ser chileno, y lo que es ser extranjero que ha hecho de Chile su segunda patria. Aquí ha quedado demostrado lo que es el poder de la televisión, y aquí trabajan muchos, claro, la cabeza es este gordo maravilloso que me presentó (refiriendose a Don Francisco)… y detrás de esto está Chile. Este Chile tan pequeño, tan aislado y tan en el fondo del mundo, pero que mientras más apretado se ve, mejor reacciona y con los puños un poco apretados dice: aquí estamos presente… Yo me siento tan chileno… y yo diría que en este momento nosotros, nueve o diez millones de chilenos estamos empeñados en un hospital. Soy un enamorado de la noche… y de noche Chile está diciendo presente, de noche cuando supuestamente Chile duerme, resulta que está diciendo presente, hay bancos abiertos, teléfonos que funcionan, niños que están de pie, hay matrimonios que dicen: "demos lo que no tenemos". Chile siempre confía en su destino. ¿Saben ustedes por qué? Porque el gran valor de este país, es su gente. El gran valor, la gran riqueza y el gran tesoro de este país, es su gente y su gente somos todos nosotros… Yo confío que mañana, antes del mediodía de mañana, yo creo que la Colonia Española tendrá que ponerse como tiene que ponerse… ellos me han pedido muchas veces favores a mí… y esta noche les pido que mañana antes de mediodía tienen que brindar el aporte que Chile espera de ellos… Les agradezco infinitamente la paciencia, la comprensión, la simpatía que me han dispensado a través de 33 años de carrera… no estoy cansado, parece que estuviera empezando, no me voy a apartar jamás de este amigo (micrófono) que es el mejor amigo que he tenido en mi vida, además no responde, es ideal: escucha en silencio. De manera que frente a este amigo que sabe cuando yo hablo con el corazón, es que les digo que pueden sentirse felices todos los que están colaborando de una manera u otra. Estamos contribuyendo a que los niños enfermos puedan sonreir. ¿Saben ustedes que es lo que hay en cada niño que sonríe? Un canto a la vida, un canto a la dicha, y un canto al amor. Muchas Gracias.”

Julio Martínez (1923–2008) periodista chileno
Laocio Foto
Amado Nervo Foto

“Veo al final de mi rudo camino, que yo fui el arquitecto de mi propio destino.”

Amado Nervo (1870–1919) poeta y prosista mexicano

Sin fuentes

Omar Jayam Foto
Jorge González Foto

“Yo soy dueño de mi destino, yo soy capitán de mi alma".”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

basada en el poema Invictus de William Ernest Henley

José Rizal Foto

“El que no sabe mirar atrás, de donde viene; nunca llegará a su destino.”

José Rizal (1861–1896) escritor, médico y héroe nacional filipino

Sin fuentes

Francisco de Paula Santander Foto
Kim Jong-il Foto

“Cuando hay un gran líder, un gran partido y una genuina patria, brilla la nación, lo mismo que el destino y honor de cada uno de sus integrantes.”

Kim Jong-il (1941–2011) político y militar norcoreano, ex Presidente de la Comisión Nacional de Defensa, ex Comandante Supremo del …
Eduardo Galeano Foto
Eduardo Galeano Foto
Meher Baba Foto
José Pablo Feinmann Foto

“La realización de la utopía depende de lo que hagamos nosotros. Somos los responsables de nuestro destino.”

José Pablo Feinmann (1943) Filosofo y escritor argentino

Julio de 2002, en la revista mensual de la tarjeta Cabal

Manuel Azaña Foto

“La revolución política, es decir, la expulsión de la dinastía y la restauración de las libertades públicas, ha resuelto un problema específico de importancia capital, ¡quien lo duda!, pero no ha hecho más que plantear y enunciar aquellos otros problemas que han de transformar el Estado y la sociedad españoles hasta la raíz. Estos problemas, a mi corto entender, son principalmente tres: el problema de las autonomías locales, el problema social en su forma más urgente y aguda, que es la reforma de la propiedad, y este que llaman problema religioso, y que es en rigor la implantación del laicismo del Estado con todas sus inevitables y rigurosas consecuencias. […]Cada una de estas cuestiones, Sres. Diputados, tiene una premisa inexcusable, imborrable en la conciencia pública, y al venir aquí, al tomar hechura y contextura parlamentaria, es cuando surge el problema político. Yo no me refiero a las dos primeras, me refiero a esto que llaman problema religioso. La premisa de este problema, hoy político, la formulo yo de esta manera: España ha dejado de ser católica; el problema político consiguiente es organizar el Estado en forma tal que quede adecuado a esta fase nueva e histórica el pueblo español. Yo no puedo admitir, Sres. Diputados, que a esto se le llame problema religioso. El auténtico problema religioso no puede exceder de los límites de la conciencia personal, porque es en la conciencia personal donde se formula y se responde la pregunta sobre el misterio de nuestro destino. Este es un problema político, de constitución del Estado, y es ahora precisamente cuando este problema pierde hasta las semejas de religión, de religiosidad, porque nuestro Estado, a diferencia del Estado antiguo, que tomaba sobre sí la curatela de las conciencias y daba medios de impulsar a las almas, incluso contra su voluntad, por el camino de su salvación, excluye toda preocupación ultraterrena y todo cuidado de la fidelidad, y quita a la Iglesia aquel famoso brazo secular que tantos y tan grandes servicios le prestó. Se trata simplemente de organizar el Estado español con sujeción a las premisas que acabo de establecer.”

Manuel Azaña (1880–1940) político español

Discurso en el Congreso de los Diputados el 13 de octubre de 1931 en el transcurso del debate sobre el proyecto constitucional http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=7&id=8.
Con fuente

José Calvo Sotelo Foto
Ricardo Arjona Foto
Ignacio Ramírez Foto

“Cada quien es la pequeña porción de destino con que nace. Ese destino hay que llevarlo hasta la muerte como una gran cruz. Lo demás es soberbia.”

Gonzalo Arango (1931–1976) poeta, periodista y filósofo colombiano

Fuente: Arango, Gonzalo. Oleajes de la sangre: cartas íntimas del fundador del nadaísmo. Edición ilustrada. Editorial Edición de Librería "La Pisca"-Editores, 1997. ISBN 9789583305122. p. 11.
Fuente: Capítulo Mi destino estaba en ser hombre y me elegí escritor del libro Oleajes de la sangre, cartas íntimas del fundador del Nadaísmo.

Ryszard Kapuściński Foto
Ismael Serrano Foto

“La excusa más cobarde es culpar al destino.”

Ismael Serrano (1974) cantautor español

Amores Imposibles (Ismael Serrano)
Canciones, Sueños de un hombre despierto (2007)

Michel Houellebecq Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Pablo Neruda Foto

“Nosotros, los perecederos, tocamos los metales, el viento, las orillas del oceano, las piedras, sabiendo que seguiran, inmoviles o ardientes, y yo fui descubriendo, nombrando todas las cosas: fue mi destino amar y despedirme.”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

Maremoto, Aun, La Espada Encendida, Las Piedras del Cielo / Seaquake, Still, The Flaming Sword, The Stones of the Sky

Arthur Schopenhauer Foto
Ken Follett Foto
Cassandra Clare Foto
Amélie Nothomb Foto
Zygmunt Bauman Foto
George Steiner Foto
Xavier Velasco Foto