Frases sobre encuentros
página 5

“Cuanto más se camina por el bosque, más leña se encuentra.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
José Bergamín Foto
Philip K. Dick Foto
Sabino Arana Foto
Sabino Arana Foto

“Tanto nosotros podemos esperar más de cerca nuestro triunfo, cuanto España se encuentre más postrada y arruinada.”

Sabino Arana (1865–1903) político español fundador del Partido Nacionalista Vasco

Sin fuentes
Citas de su etapa inicial

John Petrucci Foto

“Encuentra las palabras y dejalas salir”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

Black clouds and silver linings

John Petrucci Foto

“Vive otro día Escala un poco mas alto Encuentra otra razón para seguir”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

Images and words

Luis Juez Foto
Carlos Pellicer Cámara Foto
Heráclito Foto

“Sin esperanza se encuentra lo inesperado.”

Heráclito (-535) filósofo presocrático

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 119.

John Desmond Bernal Foto
Diana de Gales Foto
Josep Guardiola Foto
Chuck Palahniuk Foto
Leandro Alem Foto
León Trotski Foto

“No cabe duda de que todo país atrasado encuentra, algunos rasgos de su porvenir en la historia de los países adelantados; pero ni por asomo procedería una repetición general del desarrollo de los sucesos.”

León Trotski (1879–1940) político y revolucionario marxista de Rusia

De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.

Fernando Sánchez Dragó Foto

“La sabiduría se encuentra en la naturaleza, no en los laboratorios.”

Manuel Lezaeta Acharán (1881–1959) escritor chileno

Frases celebres dichas por él

“Israel ¡Nueva Tierra! El judío encuentra a Eretz Israel.”

Benjamín Solari Parravicini (1898–1974) artista argentino

En 1938

Eduardo Galeano Foto
Kase-O Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Juan Carlos de Borbón Foto
Claudio Sánchez-Albornoz Foto
José Batlle y Ordóñez Foto
Nick Vujicic Foto
Laureano Gómez Foto
Ricardo Mella Foto
Octave Mirbeau Foto
Nach Foto
Han Ryner Foto
Juan Verdaguer Foto
Pat Condell Foto
Imelda Marcos Foto

“Las Filipinas se encuentra en una posición estratégica. Se trata de Oriente y Occidente, derecha e izquierda, ricos y pobres. No estamos ni aquí ni allí.”

Imelda Marcos (1929)

En una conferencia de prensa, sobre por qué el Festival de Cine de Manila que se celebrará en Manila, citado en el'Ang Katipunan (febrero de 1982)

Felipe González Foto
Ricardo Arjona Foto
Ricardo Olivós Foto

“En el fútbol, el que busca el balón no lo encuentra, y al que encuentra una zona libre lo busca el balón.”

Ricardo Olivós (1910–2003) teórico del fútbol

Citas de sus libros, Fútbol: análisis del juego, 1997
Fuente: página 134.

Noel Gallagher Foto
Santiago Carrillo Foto
Santiago Carrillo Foto
Maravillas de Jesús Foto
Juan Manuel Santos Foto
Julio Cortázar Foto

“Y era tan natural cruzar la calle, subir los peldaños del puente, entrar en su delgada cintura y acercarme a la Maga que sonreía sin sorpresa, convencida como yo de que un encuentro casual era lo menos casual en nuestras vidas, y que la gente que se da citas precisas es la misma que necesita papel rayado para escribirse o que aprieta desde abajo el tubo de dentífrico.”

Rayuela
Variante: Y era tan natural cruzar la calle, subir los peldaños del puente, entrar en su delgada cintura y acercarme a la Maga que sonreía sin sorpresa, convencida como yo de que un encuentro casual era lo menos casual en nuestras vidas, y que la gente que se da citas precisas es la misma que necesita papel rayado para escribirse o que aprieta desde abajo el tubo de dentífrico.

Erwin Finlay-Freundlich Foto

“La poesía es un puente que no encuentra la orilla de enfrente.”

Jesús Campos (1938)

Fuente: Mis 100 peores poesías (Madrid, In-Cultura, 1989).

Dilma Rousseff Foto
Denise Levertov Foto
Enrique Molina Garmendia Foto

“El alma de la Universidad tiene que formarla un ambiente filosófico y ético, que dejandose sentir en cada escuela, encuentre su expresión más definida en una Facultad Central de Filosofía y en el cultivo de las humanidades.”

Enrique Molina Garmendia (1871–1964) filósofo chileno

Citas relativas a la formación de la Universidad de Concepción
Fuente: Atenea, números 425-427. Colaborador Universidad de Concepción. Editor Universidad de Concepción, 1972. p. 13.

Alfonso XIII de España Foto
Anahí Puente Foto
Galeazzo Ciano Foto
Vasili Grossman Foto
Vasili Grossman Foto

“No sin motivo los antiguos decían que en el fin se encuentra el inicio.”

De Vida y destino
Fuente: Vida y destino, parte segunda capítulo 57.

Vasili Grossman Foto
Hebe de Bonafini Foto
Teresa de Calcuta Foto
Melanie Olivares Foto
Plinio el Joven Foto
Celeste Carballo Foto

“Busco los rastros de mi pasado. No encuentro nada, lo tengo olvidado. Busco los rastros de mi pasado, en mi propia sangre lo llevo guardado.”

Celeste Carballo (1956) Cantante y Compositora Argentina

Grito Gigante. Mi voz renacerá(1983)
Atribuidas

Tabaré Vázquez Foto

“(…) quiero expresar que este triunfo del Encuentro Progresista-Frente Amplio-Nueva Mayoría se lo queremos dedicar a aquellos gigantes que nos precedieron y que hoy físicamente no están con nosotros, y quiero hacerlo en la persona de nuestro entrañable y querido compañero general Líber Seregni.”

Tabaré Vázquez (1940) oncólogo, radioterapeuta y político uruguayo, presidente de la república en el cargo y anteriormente entre 2005 …

Sobre el triunfo del Frente Amplio en las elecciones presidenciales, 1 de noviembre de 2004 http://www.lainsignia.org/2004/noviembre/ibe_005.htm

Arcadi Espada Foto

“En España hay que resolver el bloqueo institucional y político de alguna manera. En Cataluña hay un grupo de personas, entre los que me encuentro yo mismo, que cree que el concepto de ciudadanía está en peligro.”

Arcadi Espada (1957) periodista español

Entrevista en Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/index.php?action=desaopi&cpn=30487

“La resistencia continúa. Yo me encuentro en Libia, sigo libre y voy a combatir hasta el final para vengar la muerte de mi padre.”

Saif al Islam Gadafi (1972) hijo de Muammar Gaddafi

Fuente: Noticiasmontreal.com http://www.noticiasmontreal.com/El-mundo/Saif-al-Islam-sigue-libre-el-hijo-de-Gaddafi-dice-que-vengara-la-muerte-de-su-padre.html.

Indalecio Prieto Foto
Takijirō Ōnishi Foto
Atahualpa Yupanqui Foto
Alice Munro Foto
Mario Benedetti Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Franz Kafka Foto
John Connolly Foto
Stephen King Foto
Adolf Hitler Foto

“No hay medio al que no recurra un tal delincuente moral para alcanzar sus objetivos. Meterá el hocico en las más secretas cuestiones de familia y no descansará hasta que su olfato no haya descubierto un miserable incidente que pueda determinar la derrota de la infeliz víctima. En el caso de no encontrarlo ni en la vida pública ni en la privada, el bellaco lanzará un puñado de calumnias, firmemente convencido no sólo de que, incluso después de las réplicas, alguna cosa siempre quedará, así como también de que debido a centenas de repeticiones tal demolición de la honra encontrará cómplices y será imposible a la víctima sostener la lucha en la mayoría de los casos. Esa chusma ni siquiera actúa por motivos que puedan ser comprensibles para el resto de la Humanidad. ¡Dios nos libre! Cuando un bandido de éstos ataca al resto de la Humanidad, esa gente se esconde detrás de una verdadera nube de probidad y frases untuosas, parlotea sobre el "deber periodístico" y patrañas de la misma naturaleza y se atreve a hablar de "ética" de prensa, en asambleas y congresos, ocasiones en las que la plaga se encuentra en mayor número y en las que la chusma mutuamente se aplaude. Ésta es la chusma que en más de dos terceras partes fabrica la llamada "opinión pública", de donde surge el parlamentarismo cual una Afrodita de la espuma.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Fernando Pessoa Foto
Marc Levy Foto
Ken Robinson Foto
Cassandra Clare Foto
Jonathan Safran Foer Foto
Victor Hugo Foto
Agatha Christie Foto
John Updike Foto
Milan Kundera Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Oscar Wilde Foto
Federico García Lorca Foto
Gabriela Mistral Foto

“Bajé por espacio y aires
y mas aires, descendiendo,
sin llamado y con llamada
por la fuerza del deseo,
y a más que yo caminaba
era el descender más recto
y era mi gozo más vivo
y mi adivinar más cierto,
y arribo como la flecha
éste mi segundo cuerpo
en el punto en que comienzan
Patria y Madre que me dieron.

¡Tan feliz que hace la marcha!
Me ataranta lo que veo,
lo que miro o adivino,
lo que busco y lo que encuentro;
pero como fui tan otra
y tan mudada regreso,
con temor ensayo rutas,
peñascales y repechos,
el nuevo y largo respiro,
los rumores y los ecos.
O fue loca mi partida
o es loco ahora el regreso;
pero ya los pies tocaron
bajíos, cuestas, senderos,
gracia tímida de hierbas
y unos céspedes tan tiernos
que no quisiera doblarlos
ni rematar este sueño
de ir sin forma caminando
la dulce parcela, el reino
que me tuvo sesenta años
y me habita como un eco (…)”

Gabriela Mistral (1889–1957) poeta, diplomática, feminista y pedagoga chilena, lucila de maria del perpetuo godoy alcayaga

Poema de Chile
Variante: Bajé por espacio y aires
y mas aires, descendiendo,
sin llamado y con llamada
por la fuerza del deseo,
y a más que yo caminaba
era el descender más recto
y era mi gozo más vivo
y mi adivinar más cierto,
y arribo como la flecha
éste mi segundo cuerpo
en el punto en que comienzan
Patria y Madre que me dieron.

¡Tan feliz que hace la marcha!
Me ataranta lo que veo,
lo que miro o adivino,
lo que busco y lo que encuentro;
pero como fui tan otra
y tan mudada regreso,
con temor ensayo rutas,
peñascales y repechos,
el nuevo y largo respiro,
los rumores y los ecos.
O fue loca mi partida
o es loco ahora el regreso;
pero ya los pies tocaron
bajíos, cuestas, senderos,
gracia tímida de hierbas
y unos céspedes tan tiernos
que no quisiera doblarlos
ni rematar este sueño
de ir sin forma caminando
la dulce parcela, el reino
que me tuvo sesenta años
y me habita como un eco.

Voy en delgadez de niebla
pero sin embargo llevo
las facciones de mi cara,
lo quebrantado del peso,
intacta la voluntad
pero el rostro medio ciego
y respondo por mi nombre
aunque ya no sea aquéllo.

Adolf Hitler Foto

“La gran divergencia entre los problemas del teorizante y los del político es uno de los motivos por los que casi nunca se encuentra una unión entre los dos, en una misma persona. Esto se aplica sobre todo al llamado político de "éxito", de pequeño porte, cuya actividad de facto no es nada más que el "arte de lo posible", como modestamente Bismarck denominaba a la política. Cuanto más libre se mantiene el político de grandes ideas, tanto más fáciles, comunes, rápidos y también visibles serán sus éxitos. Aunque es verdad también que éstos están destinados al olvido de los hombres y, a veces, no llegan ni a sobrevivir a la muerte de sus creadores. La obra de tales políticos es, de modo general, sin valor alguno para la posteridad, pues su éxito eventual reposa en el alejamiento de todos los problemas e ideas grandiosas que como tales hubieran sido de gran importancia para las generaciones venideras. La realización de ideas destinadas a tener influencia sobre el futuro es poco lucrativa y sí muy raramente comprendida por la gran masa, a la que interesan más las reducciones de precio en la cerveza y en la leche que los grandes planes de futuro, de realización tardía y cuyo beneficio, al final, sólo será usufructuado por la posteridad. Es así como, por una cierta vanidad, la que está siempre asociada a la política, la mayoría de los políticos se apartan de los proyectos realmente difíciles, para no perder la simpatía de la gran masa. El éxito y la importancia de ese político residen exclusivamente en el presente, y son inexistentes para la posteridad. Esos microcéfalos poco se enfadan por eso; ellos se contentan con poco. Diferentes son las condiciones del teorizante. Su importancia casi siempre está en el futuro, por eso no es raro que se le considere lunático. Si el arte del político era considerado el arte de lo posible, se puede decir del idealista que él pertenece a aquellos que sólo agradan a los dioses cuando exigen o quieren lo imposible. Él tendrá casi siempre que renunciar al reconocimiento del presente; adquiere, por ello, en el caso de que sus ideas sean inmortales, la gloria de la posteridad. En períodos raros de la historia de la Humanidad puede acontecer que el político y el idealista se reúnan en la misma persona. Cuanto más íntima fuese esa unión, tanto mayores serán las resistencias opuestas a la acción del político. Él no trabaja ya más para las necesidades al alcance del primer burgués, y sí por los ideales que sólo pocos comprenden. Es por eso que su vida es blanco del amor y del odio. La protesta del presente, que no comprende al hombre, lucha con el reconocimiento de la posteridad por la cual él trabaja. Cuanto mayores fueran las obras de un hombre para el futuro, tanto menos serán éstas comprendidas por el presente; cuanto más dura sea la lucha, tanto más raro el éxito. Si en años nada le sonríe, es posible que en sus últimos días le circunde un tenue halo de gloria venidera. Es cierto que esos grandes hombres son los corredores del maratón de la Historia. La corona de laurel del presente se pone más comúnmente en las sienes del héroe moribundo. Entre éstos se encuentran los grandes luchadores que, incomprendidos por el presente, están decididos a luchar por sus ideas y sus ideales. Son éstos los que, tarde o temprano, tocarán el corazón del pueblo. Hasta parece que cada uno siente el deber de, en el presente, redimir el pecado cometido en el pasado. Su vida y acción están acompañadas de cerca por la admiración conmovedoramente grata, lo que consigue, sobre todo en los días de tristeza, levantar corazones destrozados y almas desesperadas. Pertenecen a esta clase no sólo los grandes estadistas, sino también los grandes reformadores.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha