Frases sobre encuentros
página 6

Mario Benedetti Foto
Viktor Frankl Foto
Jorge Luis Borges Foto
Markus Zusak Foto

“Lo cierto es que durante los años que duró la hegemonía de Hitler, nadie logró servir al Führer con mayor lealtad que yo. El corazón de los humanos no es como el mío. El de los humanos es una línea, mientras que el mío es un círculo y poseo la infinita habilidad de estar en el lugar apropiado en el momento oportuno. La consecuencia es que siempre encuentro humanos en su mejor y en su peor momento. Veo su fealdad y su belleza y me pregunto cómo ambas pueden ser lo mismo. Sin embargo, tienen algo que les envidio: al menos los humanos tienen el buen juicio de morir.”

The Book Thief
Variante: El corazón de los humanos no es como el mío. El de los humanos es una línea, mientras que el mío es un círculo y poseo la infinita habilidad de estar en el lugar apropiado en el momento oportuno. La consecuencia es que siempre encuentro humanos en su mejor y en su peor momento. Veo su fealdad y su belleza y me pregunto cómo ambas pueden ser lo mismo. Sin embargo, tienen algo que les envidio: al menos los humanos tienen el buen juicio de morir." - La Muerte

Federico García Lorca Foto

“Mira el ansia, la angustia de un triste mundo fósil que no encuentra el acento de su primer sollozo.”

Federico García Lorca (1898–1936) poeta, dramaturgo y prosista español

Obras Completas

Bertrand Russell Foto
Bohumil Hrabal Foto
Stephen King Foto
J.C. Ryle Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Xavier Velasco Foto
Zig Ziglar Foto
Julio Cortázar Foto
Rosa Montero Foto
William Hazlitt Foto
Viktor Frankl Foto
Greg Bear Foto
Italo Calvino Foto

“Leer es ir al encuentro de algo que está a punto de ser y aún nadie sabe qué será.”

Italo Calvino (1923–1985) Escritor y periodista italiano

If on a Winter's Night a Traveler

Haruki Murakami Foto
Walter Isaacson Foto
Arundhati Roy Foto
Patrick Rothfuss Foto
Mitch Albom Foto
Susanna Tamaro Foto
Octavio Paz Foto
Julio Cortázar Foto
Roberto Alifano Foto
Francisco Umbral Foto
Jorge Bucay Foto
Richelle Mead Foto
Hans-Georg Gadamer Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Julio Cortázar Foto
Mijaíl Bulgákov Foto
Douglas Adams Foto
Cassandra Clare Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto
Marco Aurelio Foto
Steven D. Levitt Foto
Deanna Raybourn Foto
Théophile Gautier Foto
N.T. Wright Foto
George Orwell Foto
Matthieu Ricard Foto
Siri Hustvedt Foto
Haruki Murakami Foto
Haruki Murakami Foto
Federico Andahazi Foto
Haruki Murakami Foto
Federico García Lorca Foto
Allan Kardec Foto
Anaïs Nin Foto
Roberto Arlt Foto
Fernando Vallejo Foto
Enrique Vila-Matas Foto

“«Por eso escribo. Por eso y porque encuentro un placer en estar escondido, y porque estoy desengañado ya para siempre de la vida.»”

Enrique Vila-Matas (1948) escritor español

Lejos de Veracruz
Variante: Por eso escribo. Por eso y porque encuentro un placer en estar escondido, y porque estoy desengañado ya para siempre de la vida.

Isabel Allende Foto
Arthur Conan Doyle Foto
Benjamin Constant de Rebecque Foto
Idries Shah Foto
David Trueba Foto
Milan Kundera Foto
Xavier Velasco Foto
Victor Hugo Foto

“Hay encuentros que nos ligan, y casualidades que nos impulsan por el camino del deber.”

Victor Hugo (1802–1885) poeta, novelista y dramaturgo francés

Los Miserables

Antonio Muñoz Molina Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Laura Restrepo Foto
Javier Marías Foto
Allan Kardec Foto
Haruki Murakami Foto

“Los encuentros marcados por el destino tienen consecuencias selladas también por el destino”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

1Q84 BOOK 3

Vasili Grossman Foto
Anaïs Nin Foto
Isabel Allende Foto
Julio Cortázar Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Ayn Rand Foto

“No niegas que hay una causalidad… —dijo Morgan que estaba decidida a no enfadarse con él. Pero deseaba de todo corazón que se marchara.

Julius se sentó en uno de los sillones, quitó un cojín y se puso cómodo.

—Causalidad, en efecto. Si es que te refieres a algo como la ley de Grimm o la de Verner. Pero estas son simples observaciones de las regularidades superficiales y son en definitiva extremadamente aburridas. El lenguaje es un lío bastante útil con capacidad para maniobrar. Y no niego que estas maniobras podamos observarlas. Pero no son más que lo que son. Nada hay tras ellas. Imaginar que las hay, es infantilismo corriente del metafísico aplicado a esos temas que los disfrazan sin ninguna gracia de ciencia.

—Parece que no te interesan los hechos —dijo Morgan—. La lingüística no es un sistema a priori, sino una extensión natural de la filología. Se deriva de los estudios empíricos de esas «maniobras» de las que hablaste tan a la ligera. ¿Por qué va a ser el lenguaje una montaña de accidentes? Nada más lo es en el mundo. Cualquier teoría trata de explicar, o por lo menos de desplegar, la multiplicidad basándose en la pauta profunda. Desde luego, las teorías lingüísticas son hipótesis, pero hipótesis en el sentido científico.

—Dudo de que tus compañeros en la teoría estén de acuerdo —dijo Julius—. Sospecho que se figuran ser filósofos o matemáticos o algo así y que por ser el pensamiento humano principalmente verbal, han sondeado sus misterios y han inventado lo que imaginan ser una lengua ur. Lo cierto es que si abre uno sus libros tan aburridos se encuentra con que ni siquiera saben escribir la lengua que ellos hablan corrientemente.

—Nadie niega que la filología comparada está en su infancia…

—¡La «glosemática»! Desde luego, tenía que haber un nombre pseudocientífico. Supongo que la fonética se refiere a algo. La semántica empieza a perder contacto con la realidad. ¡Pero hemos de partir de la glosemática! ¡Qué vanidad la de los seres humanos! En todas sus decenas de miles de años esforzándose miserablemente, el único auténtico descubrimiento que han hecho son las matemáticas, y ese descubrimiento, incidentalmente, acabará con todos ellos muy pronto. Y ahonden en lo que sea, pretenden encontrar las matemáticas en el fondo de un agujero. Los pobres griegos eran típicos. ¡Y tú, la verdad es que me haces reír, con la formación intelectual de una maestra de sexto curso o de un crítico literario, te das importancia porque crees que estás manipulando un álgebra del lenguaje!”

A Fairly Honourable Defeat

Yann Martel Foto
Sei Shonagon Foto

“Cosas detestables

Cuando uno tiene prisa por salir, llega alguien de visita y se queda hablando un largo tiempo. Si es una persona de poca importancia, uno puede deshacerse de ella diciendo que podrán hablar en otra ocasión; pero si se trata de alguien a quien se le debe respeto, la situación se vuelve realmente detestable.

Uno encuentra un pelo sobre el suzuri, o el mismo sumi contiene un grano de piedra que, al frotar, produce un chirrito destemplado.

Un hombre que no se destaca en nada, discute toda clase de temas, riéndose, como si supiera algo de ello.

Envidiar la suerte de los demas y quejarse de la propia, hablar mal de la gente, interesarse por lo superficial, querer saberlo todo y estar resentido y vilipediar a los que no nos han informado de los hechos, o bien, cuando sólo se ha tenido una noticia parcial, hablar de ella con lujo de detalles como si se tratase de algo que conoce desde el principio: todo esto es odioso.

Se está por escuchar alguna noticia interesante cuando un niño empieza a llorar.

Un hombre nos viene a ver en secreto; un perro lo ve y se pone a ladrar: dan ganas de matarlo.

Ya es bastante tontería el invitar a un hombre a pasar la noche, ocultándolo donde no debería estar, y he aquí que ronca.

Uno va a la cama y está a punto de quedar dormido cuando un mosquito anuncia su presencia con voz aguda cerca de nuestra cara; hasta se siente el aire que mueve con sus alas a pesar de su pequeñez, y esto es en extremo odioso.

Estamos en medio de un relato cuando otra persona se inmiscuye, nos interrumpe, y trata de demostrar que es el único ser inteligente de la reunión. Tales personas son odiosas, se trate de niños o mayores.

Un hombre con el que tenemos relaciones amorosas, se pone a alabar a una mujer que conoció en el pasado, y aunque sea una cosa lejana no puede resultar menos horrible. ¡Cuánto más si se trata de alguien a quien él sigue visitando!

No soporto a las personas que salen sin cerrar la puerta tras de sí.”

The Pillow Book

Idries Shah Foto

“Nunca llegarás a la Meca, porque te encuentras en el camino a Samarcanda.”

The Commanding Self
Variante: Temo que nunca llegarás a la Meca, pues estás en el camino hacia el Turquestán.

Jean Jacques Rousseau Foto
Victor Hugo Foto
Chuck Palahniuk Foto
Patrick Rothfuss Foto
Allan Kardec Foto

“La caridad moral consiste en sobrellevarnos unos a otros, y es lo que menos hacéis en este mundo en donde estáis encarnados por el momento. Creedme, hay un gran mérito en saberse callar para dejar hablar a otro más ignorante, y esto es también una especie de caridad. Saber ser sordo cuando una palabra burlona se escapa de una boca acostumbrada a ridiculizar; no ver la sonrisa desdeñosa con que os reciben ciertas gentes, que muchas veces, sin razón, se creen superiores a vosotros mientras que en la vida espiritista, "la sola verdadera", les falta quizá mucho para alcanzaros; aquí tenéis un mérito no de humildad sino de caridad, porque el dejar de notar las faltas de otro, es la caridad moral. Sin embargo, esta caridad no debe impedir la otra, pero sobre todo, pensad en no despreciar a vuestro semejante, acordáos de lo que ya os he dicho; preciso es tener presente que, en el pobre desechado, quizás rechazáis a un espíritu que os ha sido querido y que se encuentra momentáneamente en una posición inferior a la vuestra. He vuelto a ver a uno de los pobres de nuestra tierra a quien había podido, por mi dicha, favorecer algunas veces, y al que a mi vez "imploro ahora". Acordáos que Jesús dijo que somos hermanos, y pensad siempre en ello antes de rechazar al leproso o al mendigo. Adiós, pensad en los que sufren y rogad. (Sor Rosalía. París, 1860.)”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Vicente Huidobro Foto
Idries Shah Foto
Idries Shah Foto
Julio Cortázar Foto
Michio Kaku Foto
Milan Kundera Foto
Virginia Woolf Foto